Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

Artículo de Física Nº5 presentado el 10 de Noviembre 2017

106-10 106-20=86 106-30=76 106-40=66 106-50=56 106-60=46 106-70=36 106-80=26 109-90=16


=96
9 23 37 49 63 70 70 84 87,5
6 21 33 50 59 71,5 77,8 83 88,5
8,69 23 36,5 49,5 59,5 72 76 84 87,5
7,8 21,5 37,3 52,5 61 71,5 77,54 83,5 88,4
=7,87 23 39 49 61,3 71,5 74,8 84 88
=22,4 36 52,5 60,8 69,8 78 84,5 87,8
=36,4 50 63 69,5 75,5 84,8 87,8
=50,3 62 70 77,5 84,8 88,4
=61,2 70,05 79 84,8 87,2
=70,07 75,6 84,8 87,5
=77,07 85,1 88,4
=84,32 88,4
= 87,95
Tabla 1: Tabla de datos con los promedios de los respectivos lanzamientos en
cm

∆𝒚
10 cm 20 cm 30 cm 40 cm 50 cm 60 cm 70 cm 80 cm 90 cm
-41,09 -33,8 -26,8 -19,85 -14,4 -9,5 -6,46 -2,84 -1.02
Tabla 1.1: Incertidumbres

1 2 3 4 5 6 7 8 9
Tiempo 0,12 0,21 0,27 0,31 0,34 0,37 0,38 0,41 0,41
Velocidad 800 409,52 281,48 212,90 164,70 124,32 94,73 63,41 39,024
Tabla 2: los tiempos están en s y las velocidades en cm/s

Trayectoria Teórica del Proyectil


Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Y7 Y8 Y9
82,94 cm 68,4 cm 54,28 cm 42,91 cm 35,36 cm 22,92 cm 19,24 cm 7,62 cm 7,63 cm

Tabla 3: Trayectoria Teórica de un Proyectil


UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

Artículo de Física Nº5 presentado el 10 de Noviembre 2017

100
90
80
70
Alturas(centietros)

60
50
40 Experimental

30
20
10
0
0 20 40 60 80 100 120
alcance(centimetros)

Grafica 1: Trayectoria experimental

100

90

80

70

60

50 Experimental
Teorico
40

30

20

10

0
0 20 40 60 80 100 120

Grafica 2: Comparación de la trayectoria hallada en la práctica y la hallada de


forma teórica.

También podría gustarte