Q medio à sistema =+ ∆U = QV
La capacidad calorífica es la
cantidad de energía que se
requiere para elevar en un
grado de temperatura una
sustancia. Depende de cómo
se lleva a cabo el proceso, a V
o P cte
La capacidad de almacenaje
de energía è capacidad Puede ser CV ó CP
calorífica.
Capacidad calorífica a volumen constante
CV = (dU/dT)V
CV = (dU/dT)V
dU = CV dT
ΔU = CV ΔT ( intervalos de T bajos)
Entalpía
H = U + PV
dH = dU + d(PV)
dH = dU + PdV + VdP
Sistema cerrado à dU = dQ + dW
dH = dQ + dW + PdV + VdP
P= cte à dH = dQ
ΔH = QP
Capacidad calorífica a presión constante
CP = (dH/dT)P
dH = CP dT
ΔH = CP ΔT ( intervalos de T bajos)
Relación entre CV y CP para gases ideales
H = U + PV
H = U + RT
dH = dU + RdT
dH = CpdT y dU = CVdT
CP = CV + R
Capacidades
caloríficas molares
Capacidades caloríficas molares
Alrededores
∆H , = HF – HI @ en su estado estándar.
CH3CH2CH3 (g) + 5O2 (g) à 3CO2 (g) + 4H2O (l) ΔHf =−2.220 kJ/mol
Ley de Kirchhoff
6C + 6H2 à C6H12
Diferencia
entre los
dos límites
Depende de la
trayectoria
Diferenciales exactas e inexactas
Presión de cohesión ó
Presión interna
Cambios en la energía interna
El efecto Joule-Thomsom
H = U + PV
∆U = Q + W
∆U = W
El coeficiente de Joule-Thomsom
Si µ es positivo, enfriamiento
con la expansión
Si µ es negativo, calentamiento
con la expansión.
El coeficiente de Joule-Thomsom
El coeficiente de Joule-Thomsom @ 1 atm
El coeficiente de Joule-Thomsom
El coeficiente de Joule-Thomsom
El refrigerador Linde
Cambios en la entalpía
Si dividimos por dP
Cambios en la entalpía
Procesos adiabáticos