Está en la página 1de 4

ENSAYO LAS HORTALIZAS EN EL MUNDO

JHOSIMAR QUINTO CUESTA


CODIGO 1.117.509.277

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


HORTICULTURA
FLORENCIA- CAQUETÀ
2017
LAS HORTALIZAS EN EL MUNDO

Para poder hablar de las hortalizas debemos comenzar en primera medida por
tener un concepto o definición clara y sencilla, por lo que podemos decir que las
hortalizas son plantas que se pueden consumir como alimento por el ser
humano, entre ellas tenemos: yuca, cebolla, maíz, apio, zanahoria, papa,
lechuga, repollo, pepino y lenteja, hortalizas muy comunes en la alimentación de
las personas. Ahora bien teniendo claro qué son las hortalizas podemos entrar a
revisar sus beneficios y la importancia de estas.

Al nacer los seres humanos van desarrollando necesidades de todo tipo, una de
ellas y de las más importantes para poder vivir es la alimentación, esa necesidad
que desde que nacemos traemos consigo, esa necesidad de alimentarnos, es
allí donde aparecen las hortalizas además de la proteína y las frutas, ya que si
algo hay tener claro es que todo se complementa para tener una alimentación
balanceada. Las hortalizas tienen una gran variedad de clasificación así como
de vitaminas y minerales como: A, C, B1, B2, E, además de hierro, calcio, fibra
y un gran contenido de agua es así como encontramos el primer beneficio que
es suplir en nuestro cuerpo y sistemas lo que este exige, llevar una alimentación
balanceada y nutritiva ayuda a que nuestro cuerpo y sistemas no se
descompensen por lo que se va gastando o se va necesitando. Puesto que a
medida que el ser humano crece va necesitando diferentes componentes que
exige sus sistemas, adicional a esto aparece un segundo beneficio como lo es
prevenir enfermedades o padecimientos y hasta controlarlos en caso de que ya
estén como la diabetes, estreñimiento, cálculos, hemorroides y la obesidad,
entre otras, enfermedades y descompensaciones que desmejoran la calidad de
vida de la persona.

Como ya se había mencionado anteriormente las hortalizas como alimento del


ser humano trae consigo un sin número de componentes nutricionales que
compensan al hombre para mantener saludable complementándose con
proteínas, Por otro lado las hortalizas así como tiene un sin número de beneficios
alimenticios, de esa misma forma encontramos a quienes cultivan esas
hortalizas que después de un proceso reciben un beneficio económico, es asi
como aparecen quienes cultivan y cosechan las hortalizas para que finalmente
terminen como alimento, todo se convierte en un proceso productivo y
económico para todos, desde el señor que tiene su finca y cosecha de cualquier
hortaliza, el cuidado que estas requieren, luego quien las compra para luego
venderlas al consumidor, es así como va caminando la economía.

A nivel mundial desde sus inicios hasta hoy en día el consumo y crecimiento de
las hortalizas se ha expandido de una forma creciente, en cada país por su
variedad climática y de suelos se presentan de igual forma un sinfín de
variedades de hortalizas que en un país se dan y en otro no es así como aparece
la exportación y la gran variedad que hoy en día encontramos en el mercado,
apareciendo así otro beneficio para la economía nacional e internacional, puesto
que hay un país que exporta y otro que recibe para seguir vendiendo esa gran
variedad de hortalizas.

Para concluir, las hortalizas aparecen y se desarrollan como un alimento


beneficioso para el hombre y para la economía, tanto para mantener al hombre
estable y saludable, como para que la economía crezca, aumente y se mantenga
ya que las hortalizas son esenciales para la nutrición y omitirlas sería un error
tanto para el hombre como para la economía.
BIBLIOGRAFIA

Maroto Borrego, J. V. (2008). Elementos de horticultura general: especialmente


aplicada al cultivo de plantas de consistencia herbácea (3a. ed.).

Prada, Y. (2016). Importancia de Horticultura a nivel Global [OVI]. Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/9602.

http://www.sabormediterraneo.com/salud/verduras_propiedades.htm

http://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromensajes/24/4AM24.htm

También podría gustarte