Está en la página 1de 7

Dirección de Sistemas de

Información de Recursos Hídricos


MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN
DE COORDENADAS
31 de mayo del 2013

MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN DE COORDENADAS

La localización de un lugar en la superficie terrestre y su representación sobre un plano


requieren de un sistema de coordenadas, que asuma unas dimensiones bien definidas de la
Tierra y la proyección que transforme su superficie tridimensional en plana.

El presente manual tiene el objetivo de mostrar la manera de transformar un sistema de


referencia y proyección PSAD56 al sistema de referencia y proyección WGS84, utilizando el
software Arcgis 9.3.

Para la transformación se debe considerar seguir estrictamente los pasos indicados en este
Manual, para reducir errores en la proyección, así como el manejo y uso de la información
geoespacial, en la Ilustración 1, se puede observar la diferencia entre ambos sistemas de
referencia.

Ilustración 1. Diferencia de sistema de proyección entre PSAD56 y WGS84

En la Ilustración 1, se ve la cobertura que tiene el sistema de referencia PSAD56 y con trama de


líneas, la cobertura que tiene el sistema de referencia WGS84.

Como política establecida por la CONAGE, es responsabilidad que todas las instituciones a nivel
nacional, que generen información geoespacial, trabajen con el sistema de referencia WGS84 y
Zona 17 Sur.

1
Dirección de Sistemas de
Información de Recursos Hídricos
MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN
DE COORDENADAS
31 de mayo del 2013

A continuación se presentan la Ilustración 2, que resume el procedimiento de transformación


de sistema de referencia, con una cobertura llamada Provincias_utm_psad56.shp

Ilustración 2. Transformación de PSAD56 a WGS84

1. PROYECCIÓN DE UNA COBERTURA EN PSAD56 CON COORDENADAS PLANAS A


COORDENADAS GEOGRÁFICAS

a. Primero es necesario revisar el sistema de referencia, que tiene la cobertura,


Provincias.shp, mediante las propiedades1, en la Ilustración 3, se verifica que la
cobertura se encuentra en PSAD56, UTM (coordenadas planas)

Ilustración 3. Sistema de Referencia de una cobertura en ArcGis

1
Doble click sobre la cobertura

2
Dirección de Sistemas de
Información de Recursos Hídricos
MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN
DE COORDENADAS
31 de mayo del 2013

b. Se realiza la transformación de sistema de referencia PSAD56 de coordenadas


planas a geográficas. Utilice la herramienta de Projections and Transformations,
que se puede ver en la Ilustración 4.

Ilustración 4. Herramienta Projections and Transformations

Se ingresan los datos solicitados en la Ilustración 5, como se indica en el Paso 1,


acerca de: archivo de entrada, sistema de coordenadas del archivo de salida,
nombre y ruta del archivo de salida, requeridos para la operación.

Luego de realizar los pasos contenidos en la Ilustración 4., el producto saliente es


la cobertura denominada Provincias_geo_psad56.shp

3
Dirección de Sistemas de
Información de Recursos Hídricos
MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN
DE COORDENADAS
31 de mayo del 2013

Ilustración 5. Pasos para proyectar del sistema de referencia PSAD56 en coordenadas planas a coordenadas geográficas

4
Dirección de Sistemas de
Información de Recursos Hídricos
MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN
DE COORDENADAS
31 de mayo del 2013

2. PROYECCIÓN DE UNA COBERTURA EN PSAD56 EN COORDENADAS GEOGRÁFICAS A


WGS84 EN COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Con la cobertura Provincias_geo_psad56.shp, se sigue nuevamente el procedimiento de la


Ilustración 4 y hasta el paso 3 de la Ilustración 5.

En la Ilustración 6, se debe tener muy en cuenta el paso 3, pues el ArcGis, requiere de seis
(6) parámetros, para transformar correctamente entre los sistemas de referencia PSAD56 a
WGS84.

Ilustración 6. Pasos para proyectar de PSAD56 en coordenadas geográficas a WGS84 en coordenadas geográficas

5
Dirección de Sistemas de
Información de Recursos Hídricos
MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN
DE COORDENADAS
31 de mayo del 2013

Producto de seguir los pasos indicados en la Ilustración 6, se tiene la cobertura


Provincias_geo_wgs84.shp.

3. PROYECCIÓN DE UNA COBERTURA EN WGS84 CON COORDENADAS GEOGRÁFICAS A


COORDENADAS PLANAS
Con la cobertura Provincias_geo_wgs84.shp, se sigue nuevamente el procedimiento de la
Ilustración 4 y hasta el paso 2 de la Ilustración 5.

A continuación en la Ilustración 7, se indica el procedimiento para cumplir con la misión de


este manual.

Ilustración 7. Procedimiento para proyectar de WGS84 con coordenadas geográficas a coordenadas planas

6
Dirección de Sistemas de
Información de Recursos Hídricos
MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN
DE COORDENADAS
31 de mayo del 2013

Finalmente, se obtiene la cobertura Provincias_utm_wgs84.shp

En la Ilustración 8, se observa el Modelo construido en ArcGis, para realizar los procedimientos


anteriormente mencionados en este documento.

Ilustración 8. Modelo construido en ArcGis para proyectar de PSAD 56 a WGS 84

Junto con este manual, se entregará en formato digital el modelo indicado en la Ilustración 8,
con la finalidad de fortalecer el proceso de manejo de información geoespacial.

También podría gustarte