Está en la página 1de 2

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL ASCOPE

LISTA DE CONDUCTAS SOCIALES


(1° y 2° GRADO DE PRIMARIA)

Institución Educativa : ____________________________________________________________________


Nombres y apellidos: _____________________________________________________________________________
Edad: _________________. Grado y Sección: ______________________ Sexo: M ( ) F ( )
Fecha de Aplicación: ___________________________________________________

Instrucciones al evaluador:
Con relación a este (a) alumno (a) indíquenos, colocando el número del ( ) la frecuencia
con que muestra cada una de las conductas de la relación que a continuación adjuntamos.
0 = Nunca o casi nunca 1= Algunas veces
2 = A menudo 3 = Siempre o casi siempre

1. Cuando habla con alguien le mira a los ojos ( )


2. Muestra una sonrisa o gestos agradables al dirigirse a otros ( )
3. Dice “gracias” en las ocasiones que corresponde ( )
4. Pide las cosas “por favor” ( )
5. Se ofrece ayudar a quien lo puede necesitar ( )
6. Se dirige a los demás de manera correcta ( )
7. Hace comentarios positivos sobre los demás ( )
8. Pide disculpas si rompe algo ( )
9. Sigue las normas del grupo (en juegos, trabajos, etc.) ( )
10. Obedece a exigencias razonables de los profesores ( )
11. Respeta su turno ( )
12. Comparte apropiadamente sus cosas ( )
13. Colabora en actividades de grupo ( )
14. Cuando no quiere dar algo suyo a un compañero, le dice claramente y con
firmeza ( )
15. Si algo le disgusta se lo dice claramente al profesor ( )
16. Se defiende si se meten con el (o ella) ( )
17. Pide ayuda al profesor si le quitan algún objeto que le pertenece ( )
18. Cuando quiere algo lo pide de manera clara y directa ( )
19. Cuando desea hacer algo se lo dice al profesor adecuadamente ( )
20. Cuando se molesta puede controlar sus emociones. ( )

TOTAL DE PUNTAJE: NIVEL: ALTO ( ) MEDIO ( ) BAJO ( )

1
AREA DE PSICOLOGÍA
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL ASCOPE

ESCALA DE HABITOS ASERTIVOS EN EL AULA


(1° y 2° GRADO DE PRIMARIA)

Institución Educativa : ____________________________________________________________________


Nombres y apellidos: _____________________________________________________________________________
Edad: _________________. Grado y Sección: ______________________ Sexo: M ( ) F ( )
Fecha de Aplicación: ___________________________________________________

Instrucciones al evaluador:
Con relación a este (a) alumno (a) indíquenos, colocando el número del ( ) la frecuencia
con que muestra cada una de las conductas de la relación que a continuación adjuntamos.
0 = Nunca o casi nunca 1= Algunas veces
2 = A menudo 3 = Siempre o casi siempre

1. Hace preguntas y no se queda con dudas ( )


2. Trata con respeto a los profesores ( )
3. Cuando se molesta sabe controlar su ira ( )
4. Tiene ideas propias que expone y defiende sin dificultad ( )
5. Muestra sin reparos lo que siente si es molestado o criticado injustamente ( )
6. Participa activamente en las discusiones de clase ( )
7. Cuando está muy contento sabe controlarse ( )
8. Cuando hace algo que perjudica a algún compañero, lo reconoce y pide disculpas ( )
9. Mantiene la mirada cuando habla con los demás ( )
10. En los juegos sigue las reglas sin protestar ( )
11. Admite que los demás le nieguen algo sin molestarse ni manifestar rencor ( )
12. Elogia la conducta de sus compañeros ( )
13. Habla con un tono de voz adecuado ( )
14. Inicia y mantiene sin dificultad relaciones sociales con sus compañeros ( )
15. Sabe negarse cortésmente cuando le piden que haga algo que no le gusta hacer ( )
16. Pide lo que desea con buenos modales ( )
17. Escucha con atención cuando le hablan ( )
18. Expresa lo que piensa de manera correcta ( )
19. Colabora con sus compañeros en tareas en tareas grupales ( )
20. Frente alguna dificultad suya, pide ayuda ( )

NIVEL DE HABITOS ASERTIVOS EN EL AULA


PUNTAJES 24 o 25 - 33 34 - 41 42 - 50 51 - 60
menos
NIVEL MUY BAJO BAJO MODERADO BUENO EXCELENTE

2
AREA DE PSICOLOGÍA

También podría gustarte