Está en la página 1de 2

BANCO DE LIBROS

PARA PODER CONTRIBUIR Y BENEFICIARSE DE ESTE BANCO:

1. Crearte una cuenta en Mega (para lo cual te pedirá una cuenta de correo), luego vía interno
(WhatsApp) pasarme el correo con el cual lo creaste para poder sincronizar ambas cuentas y
tengas acceso a la carpeta general del Banco de Libros.

2. Cuando te confirme que ya sincronizamos las cuentas y tengas acceso, entras a Mega y en la
parte izquierda de la pantalla general hay 5 botones de comando el tercero que tiene forma de
carpeta y adentro hay una flecha a la izquierda es en donde estará la carpeta compartida, entras
y podrás ver toda la información.

3. El Banco ya está ordenado de forma sencilla y con buena visualización para el buen uso del
mismo.

4. Para la permanencia en el Banco, deberás donar un libro, paper, documento, etc. a la hora de
ingresar.

5. Para la continuidad del acceso al Banco del grupo deberás donar cada 3 meses un libro, paper,
documento, etc.

6. Todas las donaciones deben ser colocadas en la carpeta llamada “Nuevos Libros (Donación)”,
con el formato indicado en la otra hoja.

7. Revisar antes de donar los libros que ya existen en el Banco para no repetir con el mismo
documento.

Nota: El uso de Mega es sencillo, cualquier duda que tengan me la hacen saber por interno, pero creo
que arriba todo está claro, así que hagamos que este Banco sea útil para todos, espero que todos
aporten, cualquier aporte es bueno. (papers, ensayos, etc.), pero todo con los formatos establecidos.
FORMATO PARA LAS DONACIONES:

Título de documento digital (Apellidos de autores separados por comas, año, edición) [si es diferente de
libro, ingresar aquí la característica]

Ejemplos:

* Historia económica mundial. Desde el paleolítico hasta el presente (Cameron y Neal, 2014, 4.a ed.)

* Tópicos avanzados de bases de datos (Bender, et al., 2014)

* América Latina ante la nueva economía (Gasco, 2011) [art.]

Particularidades:

* Para que haya una estandarización en la escritura, el título del documento no tendrá ningún carácter
especial (ni tildes, ni diéresis, ni signos de interrogación ni de exclamación, ni alguno similar). Por nuestro
idioma, se exceptúa el uso de la ñ.

* Si el título viene acompañado por subtítulo y están separados por dos puntos (:), dado que ningún
archivo acepta este carácter, se ingresará punto: 'Historia económica mundial. Desde el paleolítico hasta
el presente'.

* El o los apellidos de los autores se nombrarán hasta seis, si son más, ingresar la palabra 'et al.'), p. ej.:
'Bender, et al.'

* La edición sólo se pondrá si es la segunda u otra posterior. Nunca si es la primera edición. El formato
de la edición es: 1.a, 2.a, 3.a, 4.a, 5.a, 6.a, 7.a, 8.a, 9.a, 10.a, y así, sucesivamente, p. ej.: 4.a ed.

* Enseguida sigue la abreviatura de edición, terminando en punto: 4.a ed.

* Si el archivo no es un libro digital, sino otro (como artículo, presentación, ponencia, monografía, etc.)
ponerlo al final entre corchetes, p. ej.: (Gasco, 2011) [art.]

El listado de todos los archivos digitales que se encuentren en la biblioteca de MEGA, estarán
relacionados en el archivo de Ms(r) Excel 'Biblioteca'. Para listarlos, se ha utilizado el estilo recomendado
para las ciencias sociales (incluida economía) de la American Psychological Association (APA).

También estará disponible la presentación de la biblioteca y el por qué se ha utilizado para su


clasificación, el Tesauro ISOC de Economía.

También podría gustarte