Está en la página 1de 4

Curso: Sistema de Nulidades en Materia Electoral

Modalidad a distancia

CURSO SISTEMA DE NULIDADES EN


MATERIA ELECTORAL
MODALIDAD A DISTANCIA
Curso: Sistema de Nulidades en Materia Electoral
Modalidad a distancia

PRESENTACIÓN

Las nulidades han sido abordadas por el


Tribunal Electoral desde 2001, mediante
diferentes emisiones del "Taller virtual del
sistema de nulidades en materia electoral". El
presente curso sustituye al Taller, ofreciendo a
los usuarios una herramienta didáctica más
completa. Además de incluir las modificaciones
introducidas por las reformas electorales de
2014, el curso incorpora nuevas estrategias de
aprendizaje y recursos didácticos interactivos.

El presente curso aborda el sistema de


nulidades tomando como eje las etapas del
proceso electoral, lo que permite considerar las
circunstancias de tiempo, modo y lugar en las
que suelen presentarse irregularidades y que de
actualizarse los supuestos normativos que
establece la ley, pueden constituirse en
causales de nulidad.

Curso: Sistema de Nulidades en Materia


Electoral
Modalidad a distancia

Mayores informes:
Centro de Capacitación Judicial Electoral
Avena 513, Colonia Granjas México,
Delegación Iztacalco, C.P. 08400, Ciudad de
México
http://portales.te.gob.mx/ccje/
e-mail: ccje@te.gob.mx
Curso: Sistema de Nulidades en Materia Electoral
Modalidad a distancia

I. Objetivo

Analizar, en el marco de las etapas del proceso electoral, los supuestos de nulidad
de votación en casilla y de una elección, que integran el sistema de nulidades en
materia electoral, así como la causa de invalidez por vulneración a principios
constitucionales, a partir de la reforma electoral 2014 y los criterios emitidos por el
Tribunal Electoral del Poder Judicial.

II. Perfil de ingreso

El curso está dirigido a funcionarios electorales, militantes de los partidos políticos,


académicos, estudiantes y ciudadanos interesados.

III. Perfil de egreso

Al terminar el curso, los participantes contarán con los siguientes conocimientos,


habilidades y actitudes:

 Conocimientos sobre: los tipos de nulidad y los bienes que tutelan los
supuestos que integran el sistema de nulidades en materia electoral, así
elementos para el estudio de cada uno de los supuestos, y los respectivos
criterios que ha emitido el TEPJF.
 Habilidades para: Identificar y encontrar criterios emitidos por el TEPJF
respecto a los supuestos de nulidad y la causal de invalidez por vulneración
a principios constitucionales.
 Actitudes: Procurar la salvaguarda de los bienes jurídicos que tutela el
sistema de nulidades en materia electoral.

IV. Requisitos de ingreso

Los interesados deben contar con conocimientos generales de derecho electoral,


e interés por los problemas relacionados con la materia electoral. Asimismo
deberán poseer conocimientos básicos en el manejo de programas de cómputo
(Word, Excel, PowerPoint, navegadores de internet).

Técnicos
 Equipo de cómputo (memoria RAM 2GB recomendado) procesador 1.3
mhz.
 Acceso a internet (banda ancha).
 Navegador Google Chrome.
 Cuenta de correo electrónico gmail.
 Acceso a youtube.

V. Duración

4 semanas
Curso: Sistema de Nulidades en Materia Electoral
Modalidad a distancia

VI. Modalidad

La modalidad de educación a distancia en línea se lleva a cabo a través de


internet y de una plataforma de distribución de contenidos educativos. Los
participantes podrán acceder y participar desde cualquier lugar con una conexión
a internet y un equipo de cómputo.

Este curso está diseñado en la modalidad a distancia en línea, de estudio


independiente. En esta modalidad, el estudio y el aprendizaje son autónomos, por
lo que los participantes no cuentan con el apoyo de un tutor. Con el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación se busca generar una experiencia
de aprendizaje enriquecedora para que cada participante de forma autónoma
avance a su ritmo y sea responsable de su proceso de aprendizaje, así como de
autoevaluar su aprovechamiento.

VII. Metodología

El curso está estructurado por temas-momentos del proceso electoral, y en cada


uno se identifican los supuestos de nulidad que pueden presentarse. En cada
supuesto se revisan los elementos y pruebas para su estudio, así como las tesis y
jurisprudencias emitidas por el TEPJF. A través de videos se ilustran posibles
irregularidades u otras problemáticas relacionadas con las causales de
nulidad. Los videos son parte integral de los temas y contienen información clave
para el estudio del sistema de nulidades.

VIII. Contenido

Introducción.
Tema 1. Causales de nulidad durante la instalación e integración de la casilla.
Tema 2. Causales de nulidad relacionada con la recepción de la votación.
Tema 3. Causales de nulidad durante el escrutinio y cómputo de la casilla.
Tema 4. Nulidad del voto.
Tema 5. Causales de nulidad de la elección de diputados y senadores.
Tema 6. Causales de nulidad de la elección presidencial.
Tema 7. Nuevas causales de nulidad de la elección.
Tema 8. Causal de invalidez de la elección por violación a principios
constitucionales.

IX. Evaluación

Los participantes que acrediten todos los temas y obtengan un promedio igual o
mayor a 8, podrán descargar una constancia electrónica de participación expedida
por el Centro de Capacitación Judicial Electoral.

También podría gustarte