Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Mecánica


MT127 Análisis y Diseño de Circuitos Digitales
EXAMEN FINAL
Martes 13 Julio de 2010
110min
Preguntas 1 (8 pto):
Se desea diseñar un sistema de iluminación para un pasillo, de manera que cumpla con las siguientes especificaciones:
 El diseño estará basado en una máquina de estados síncrona.
 El pasillo dispone de dos pulsadores, uno al lado de cada puerta, de manera que se pueda encender y apagar la luz
desde cada extremo. Cada pulsador produce un ‘1’ lógico mientras está pulsado, y un ‘0’ lógico cuando no lo está.
 Se desea que, cada vez que se pulse cualquier pulsador, la luz cambie de estado: si está apagada se debe encender,
y viceversa.
 Se debe tener en cuenta el caso en el que, mientras se pulsa un interruptor, se pulse el otro. Por ejemplo, si estando
apagada la luz, alguien pulsa P1 se enciende la luz. Pero si mientras está pulsado P1 alguien pulsa P2, entonces se
apagará nuevamente la luz.
 Sin embargo, se puede considerar que la frecuencia del reloj es lo suficientemente alta como para que sea imposible
un cambio simultáneo de los dos pulsadores (en el mismo ciclo de reloj).
En la siguiente figura se muestra un esquema de la instalación:

Como se observa, la máquina de estados tendrá dos entradas, P1 y P2, y una única salida, LUZ, que hará que se la luz se
encienda mientras valga ‘1’, y que permanezca apagada cuando valga ‘0’.

Se pide:
1. Diseño de la máquina de estados descrita. Implementación de la tabla de transición de estados.
2. Reducción, si es posible de la máquina. Obtención de las ecuaciones de excitación de los biestables que compongan
la máquina, así como de la ecuación de salida. Realizar la máquina con biestables tipo D, y puertas de dos entradas.
3. Dibujar el esquema de la máquina de estados, incluyendo la salida.

1
Preguntas 2 (12 ptos):
Se quiere diseñar un sistema para comparar el tiempo de reacción de dos participantes. El esquema general se muestra en la
figura. P1, P2 y START son botones de pulsación que generan un 1 al ser pulsados, y GO, TRAMPA y WIN son luces que se
encienden con una señal de nivel alto.

El funcionamiento es el siguiente:
1. Al iniciarse el sistema, se espera una pulsación del botón START.
2. Una vez se ha pulsado START, se espera un tiempo aleatorio y se activa la señal GO.
3. Los jugadores deben accionar su pulsador (P1 ó P2) lo más rápido posible después de activarse la señal GO. Cuando uno
de ellos lo hace, se acaba el juego, se activa la señal WIN y el tiempo que ha tardado el ganador se muestra en su display
correspondiente.
4. Si transcurre 1 segundo sin que ninguno de los dos jugadores haya accionado su pulsador, el juego se acaba sin ganador.
5. Si alguno de los jugadores acciona su pulsador antes de activarse la señal GO, el sistema activa la salida TRAMPA y se
acaba el juego.
6. Al acabarse el juego, se espera a que se pulse de nuevo START para volver al punto 2. El display debe permanecer
encendido hasta que se pulse START, pero no más tiempo.
El sistema consta de una máquina de control que gobierna el comportamiento, dos contadores de tiempo que deben medir el
tiempo transcurrido entre la señal GO y la activación de alguno de los pulsadores, un generador de retrasos aleatorios, y dos
displays de salida de dos dígitos con señal de habilitación.

El generador de retraso aleatorio consta de una entrada y una salida. Al detectar un flanco de subida en su entrada, el
generador espera un tiempo aleatorio y devuelve por la salida un pulso a nivel alto que dura un ciclo de reloj.
Los contadores de tiempo deben contar el tiempo en centésimas de segundo, y generar una señal F1 o F2 cuando han
contado un segundo completo. Los displays disponen de la lógica necesaria para la decodificación de una señal digital
paralela entre 0 y 99 y de una señal para encenderlos y otra para apagarlos. Los displays tienen memoria y permanecen
encendidos hasta que se les dé orden de apagarse, o apagados hasta que se les dé orden de encenderse.
El sistema es síncrono y todos los elementos comparten la misma señal de reloj, de 10kHz de frecuencia. Se dispone de
contadores síncronos de 7 bits con señales de habilitación y reset activas a nivel alto. Cualquier otro componente que se
quiera usar debe definirse.
Se supone que las señales de los botones no tienen rebotes y duran varios ciclos de reloj.

Se pide:
1. Diseñar la máquina de control basada en una máquina de estados de Moore, y plantear la tabla de transición de
estados, indicando los valores de las salidas en cada estado. No es necesario resolverla ni calcular las ecuaciones de
salida. Se valorará especialmente la reducción previa del número de entradas de la máquina.
2. Diseñar los contadores de tiempo para que cumplan con las especificaciones descritas.
3. Si se quisiese mostrar la diferencia de tiempo de reacción entre los dos jugadores haría falta un restador para
calcularla. Diseñar un restador que se adecúe al sistema especificado a partir de semisumadores y puertas lógicas.
4. Describir los cambios que habría que hacer en el sistema para poder llevar la cuenta del número de juegos ganados
por cada uno de los jugadores.
2

También podría gustarte