Está en la página 1de 4

JOSE SALVADOR RUIZ DE LA RIVA

Matrícula: AL12519637

ACTIVIDAD UNO, UNIDAD UNO, Conceptos Básicos de Derecho Mercantil

1. Investiga, en fuentes confiables en materia de derecho mercantil, la definición de objeto, sujetos y actos de comercio.

2. Elabora un esquema con tu propia explicación de cada uno de los elementos (objeto, sujetos y acto de comercio).

3. Posteriormente, realiza un ejemplo enfocado a la Pyme donde integres los elementos del derecho mercantil con las
siguientes características:

o Relata el contexto en que se da la compra-venta.


o Señala cuál es el objeto y por qué.
o Señala quién es el sujeto en la relación comercial y por qué.
o Menciona cuál es el acto de comercio y señala el artículo al que corresponde.
JOSE SALVADOR RUIZ DE LA RIVA

Matrícula: AL12519637

La definición más famosa de un concepto unitario del acto de comercio es Ia de Alfredo Rocco según la cual es acto de comercio
todo acto que realiza y facilita una interposición en el cambio. El cambio indirecto por persona interpuesta tiene por objeto no sólo
mercancías sino también tratándose de operaciones del Banco, dinero presente con dinero futuro o a crédito; o tratándose de
empresas, tiene por objeto los resultados de trabajo, en vista de otros bienes económicos o de dinero; o en lo que concierne a los
seguros, su objeto es un riesgo individual, por un lado, y una cuota proporcional de un riesgo colectivo, por el otro.

Los sujetos mercantiles

La noción de sujetos mercantiles no sólo alude a las personas protagonistas del tráfico mercantil, sino también a un ámbito
subjetivo, el de las leyes mercantiles, es decir a quiénes van dirigidas y se aplicarán las normas mercantiles.

Los sujetos mercantiles son aquellas personas que intervienen en el tráfico mercantil y se reconocen comerciantes en los términos
legalmente establecidos.

Existe diferente terminología para aludir a estos sujetos: comerciantes, empresarios, operadores, etc.

En general, el término “comerciante” parece reducir ei significado de sujeto mercantil a las personas que realizan operaciones
relativas al ejercicio del comercio (compraventa, intermediación), dejando dc lado aquellas relativas a la explotación de riquezas o
a la transformación de las materias primas.
JOSE SALVADOR RUIZ DE LA RIVA

Matrícula: AL12519637

Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o inmueble, de


ACTOS DE COMERCIO: derechos sobre ella.

OBJETO Es un bien económico constituido como objeto de compra o venta. Se


DERECHO MERCANTIL trata de una cosa mueble que es intercambiable por otra cosa

SUJETOS Son las personas naturales o jurídicas que tienen la calidad de


empresarios mercantiles o comerciantes
JOSE SALVADOR RUIZ DE LA RIVA

Matrícula: AL12519637

La empresa “MCDS” va a cambiar sus sistemas de cómputo por una más novedosa por lo que la empresa “CSI” la adquiere para su
producción.

• Objeto de la relación: LOS SISTEMAS DE COMPUTO

• Sujetos que intervienen: la empresa “MCDS” y la empresa “CSI”

• Acto de comercio: acuerdo de voluntades para la compraventa de los equipos de cómputo

ARTICULO 75. LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO:

I. TODAS LAS ADQUISICIONES, ENAJENACIONES Y ALQUILERES VERIFICADOS CON PROPOSITO DE ESPECULACION COMERCIAL, DE
MANTENIMIENTOS, ARTICULOS, MUEBLES O MERCADERIAS, SEA EN ESTADO NATURAL, SEA DESPUES DE TRABAJADOS O LABRADOS

Curso de derecho mercantil (Escrito por Roberto Goldschmidt, María Auxiliadora Pisani Ricci, Gabriel Rodríguez e Ivanova Beirutti Ruiz, CAPITULO IV.PAG.82)

Derecho mercantil mexicano: Nociones básicas y generales (Escrito por Cristina Portalés Trueba, CAPITULO V.PAG.79)

También podría gustarte