Está en la página 1de 2

Decidiendo sobre los contenidos de Matemática

Se ha reunido a un grupo de Matemáticos, docentes de Matemática de universidades y del


nivel de bachillerato y docentes generalistas para determinar juntos los contenidos de
aprendizaje que deben aprender los estudiantes de Educación General Básica Elemental y
Media.

En el grupo de docentes universitarios, se encuentra un docente investigador, Luis, quien


manifiesta que es posible desarrollar desde el subnivel Elemental los conocimientos referentes
al álgebra; los docentes generalistas desconcertados mencionan: ¡es imposible pues no
corresponde a la edad evolutiva de los estudiantes y son contenidos que siempre se han
iniciado en octavo grado de la Básica Superior!

Los docentes especialistas de bachillerato mencionan que los docentes generalistas no están
preparados para desarrollar dichos contenidos y, es posible que si lo intentan quizá cometan
muchos errores conceptuales.

Sofía una de las docentes generalistas hace la siguiente pregunta: ¿aprender álgebra es de
interés de los estudiantes de este subnivel?

Pablo, uno de los Matemáticos dice: sí es de interés de los estudiantes puesto que he visto que
sin tener como una asignatura al Álgebra dentro del horario de clases, he visto que muchos
docentes la desarrollan.

Luis indica que además de ser de interés para los estudiantes el álgebra es una estrategia muy
valiosa para desarrollar el pensamiento lógico de los estudiantes y muestra entre otras las
siguientes imágenes:

1
Imágenes tomadas de la ponencia presentada en el CANP5 Lima-Perú por el profesor Luis Radford
Los docentes generalistas luego de observar las imágenes con una expresión de asombro
y satisfacción al mismo tiempo exclaman: ¡ah claro eso lo hacemos desde segundo grado!

Con muchas discusiones y mucho aprendizaje entre todos los participantes de la tarea,
esbozaron un primer borrador de la tarea asignada.

Realizado por:
Fernanda Espinoza
Dirección Nacional de Currículo

También podría gustarte