Está en la página 1de 3

Planificación

Nombre sección Leo en voz alta (páginas 294 - 299) Tiempo estimado 2 a 6 horas
pedagógicas
Objetivo de Lectura
Aprendizaje de la 1. Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra
lección con precisión; respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación; leyendo con
velocidad adecuada para el nivel
Objetivos de Dimensión cognitiva
Aprendizaje 6. identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes y organizar la información relevante
Transversales acerca de un tópico o problema.
Actitudes - Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
- Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista y reconocer el diálogo como una
herramienta de enriquecimiento personal y social.
Habilidades trabajadas Lectura
Decodificar
Extraer información explícita
Extraer información implícita
Expresión oral
Transmitir mensajes con claridad
Actividades / orientaciones Recursos
Inicio •Libro digital
- Comience la lección diciendo a sus estudiantes que leerán en voz alta un cuento. Reactive los conocimientos •Aula digital
previos en torno a los elementos constitutivos del cuento.
Desarrollo
- Mencione que esta actividad la desarrollarán en grupos que deberán escoger uno de los tres cuentos de la
lección final. Explique los pasos que deberán seguir para hacer una lectura en voz alta frente al curso: 1. Leer el
texto en silencio para, primero, comprenderlo y para, luego, comentarlo; 2. Formule preguntas a los grupos que
orienten el proceso hacia la comprensión de los diversos relatos; 3. Pídales que ensayen la lectura oral en sus
grupos, atendiendo a aspectos como las pausas ante la puntuación, la intención de los enunciados cuando hayan
signos de exclamación e interrogación, pronunciando palabras con precisión y leyendo con una velocidad
adecuada para su nivel.
- Acompáñelos durante este proceso para mejorar sus ensayos de la lectura. Finalmente, elija un integrante de
cada grupo para que lean en voz alta frente al curso.
Cierre
- Durante la exposición de la lectura, aproveche de corregir, destacar los logros y enfatizar en la importancia de
expresarse fluidamente frente a un receptor masivo.
Instancias evaluativas sugeridas Indicadores de evaluación sugeridos
- Revise si las respuestas durante el proceso de lectura dan Fluidez
cuenta de la comprensión del cuento. Lee palabra a palabra
- Durante el ensayo, evalúe el respeto por las pausas y la Lee monótonamente sin inflexiones
intencionalidad comunicativa. Ignora la puntuación
Lee lentamente
Lee en forma rápida
Reconocimiento de palabras
Invierte sílabas o palabras
Sustituye palabras por otras conocidas o inventadas
Agrega palabras
Omite palabras
Se salta líneas
Enfrentamiento de las palabras desconocidas
Las deletrea
Intenta sonorizarlas fonema a fonema
Las sonoriza sílaba a sílaba
No reconoce palabras por su forma
Uso de la voz
Pronuncia con dificultad
Omite los finales de las palabras
Tartamudea al leer
Emplea “muletillas” al leer
El volumen de la voz es muy alto
El volumen de la voz es muy bajo
Sustituye sonidos
Utilización del contexto
No utiliza el contexto como clave de reconocimiento
Comete equivocaciones que alteran el significado
Comete equivocaciones que producen sin sentidos
Hábitos posturales
Sostiene el libro demasiado cerca o lejos
Mueve la cabeza a lo largo de la línea
Muestra excesiva tensión muscular

Observaciones del docente

También podría gustarte