Está en la página 1de 5

Universidad Peruana Unión

Carret. Central Km. 19.5 Ñaña. Telf. 01-6186300 - Fax 01-6186-339 Casilla 3564 Lima 1,Perú
S Í L AB O

I. Información General
1. Facultad: Facultad de Ingeniería y Arquitectura
EP: Ingeniería Civil
Carrera: Ingeniería Civil - Filial Juliaca
Asignatura: Irrigaciones y Drenaje Gpo: 1
Pre-requisito(s): Hidrología .
2. Ciclo: 7
3. Número de Créditos: 3
4. Horas presenciales: 4
5. Horas no presenciales: 2
6. Nota Aprobatoria : 13
7. Nombre del profesor: Ing. Mamani Chambi Ecler
8. Semestre Académico: Segundo.
9. Fecha (Inicio - Final): 07/08/2017 - 01/12/2017
II. Sumilla
Asignatura de carácter teórico-práctico, perteneciente al área de Formación Especializada. Tiene como
propósito afianzar los conocimientos necesarios para calcular, diseñar y evaluar sistemas de riego y drenaje
en su proyecto específico. Los temas a desarrollarse son: Calculo de la oferta y demanda de agua para riego,
estudia las partes de un proyecto de irrigación típico, almacenamiento, derivación – conducción, distribución,
aplicación de agua y drenaje, estudia los sistemas de riego por gravedad y tecnificado, diseño de canales y
sistemas de riego por aspersión y goteo, estudio económico de los proyectos de irrigación.
III. Competencia de la Asignatura
• Aplica los conceptos, fórmulas y procedimientos de calculo en el diseño de sistemas de riego técnificado, enfocando
principalmente la demanda de agua de estos sistemas y el respectivo caudal de captación y diseño, en el diseño de
estructuras de captación, diseño de canales de riego y sistemas de drenaje en sistemas de riego, mediante principios de
Hidráulica e Hidrología para optimizar la eficiencia de aplicación del recurso hídrico en Proyectos de Irrigaciones.

IV. Unidades de Aprendizaje


Unid. 1 GENERALIDADES, CÁLCULO DEL CAUDAL DE CAPTACIÓN Y MÉTODOS DE RIEGO
TECNIFICADO. 1.1 Irrigacion, conceptos, la irrigacion en el Perú y en la región. 1.2 El agua en
el suelo, Movimiento del agua en el suelo, Necesidades de agua de los cultivos. 1.3 Coeficiente
de cultivo, La evapotranspiración, procedimiento de cálculo para determinar la ETP y ETR. 1.4
Demanda de agua y caudal de captación. 1.5 Eficiencia de riego y cédula de cultivo,
programación de riego y calendarios de cultivo, calidad de agua de riego. 1.6 El Método de riego
por gravedad, método de riego por aspersión, método de riego por goteo.
Resultado de aprendizaje:
Utiliza y aplica los conceptos de evapotranspiración, coeficiente de cultivo, precipitación efectiva
mediante la aplicación de métodos empíricos con la finalidad de determinar la demanda de agua,
el caudal de captación para diseñar sistemas de riego tecnificado.
Contenidos a Aprendizaje Estratégias
Sesión Fecha HA HNP
tratarse en el aula autónomo Metodológicas
1. 06/08 - 1.1 Irrigación, 4 2 Conoce y analiza Conferencia
12/08/2017 conceptos, la las irrigaciones en el magistral
irrigación en el Perú Perú, y Determina el Indagaciones
y en la región. 1.2 El comportamiento del bibliográficas.
agua en el suelo, agua en el suelo y la Análisis de textos
Movimiento del relación suelo-agua- Exposiciones
agua en el suelo, planta. temáticas o
Necesidades de (Resp:Estudiante) museo de
agua de los cultivos. producciones.
(Resp:Docente)
2. 13/08 - 1.3 Coeficiente de 4 2 Conceptualiza la Conferencia
19/08/2017 cultivo, La evapotranspiración, magistral
evapotranspiración, aplica los diferentes Resolución de
procedimiento de métodos empíricos Problemas.
cálculo para para su cálculo. Indagaciones
determinar la ETP y (Resp:Estudiante) bibliográficas.
ETR. Análisis de textos
(Resp:Docente)
3. 20/08 - 1.4 Demanda de 4 2 Determina la Resolución de
26/08/2017 agua y caudal de demanda de agua Problemas.
captación. de los cultivos, y Indagaciones
(Resp:Docente) calcula el caudal a bibliográficas.
captar. Discusión en
(Resp:Estudiante) grupo
Exposiciones
temáticas o
museo de
producciones.
4. 27/08 - 1.5 Eficiencia de 4 2 Conoce criterios de Resolución de
02/09/2017 riego y cédula de cédula de cultivo y Problemas.
cultivo, determina Indagaciones
programación de eficiencias de riego. bibliográficas.
riego y calendarios (Resp:Estudiante) Análisis de textos
de cultivo, calidad Exposiciones
de agua de riego. temáticas o
(Resp:Docente) museo de
producciones.
5. 03/09 - 1.6 El Método de 4 2 Analiza los Resolución de
09/09/2017 riego por gravedad, diferentes métodos Problemas.
método de riego por de riego, y realiza Indagaciones
aspersión, método su diseño. bibliográficas.
de riego por goteo. (Resp:Estudiante) Análisis de textos
(Resp:Docente) Exposiciones
temáticas o
museo de
producciones.
6. 10/09 - Sustentación de 4 2 Aplica sus
16/09/2017 trabajos y Prueba conocimientos
escrita teórico- adquiridos para la
práctico referente a resolución de
Generalidades, problemas teórico
cálculo del caudal prácticos sobre
de captación y caudal de captación
métodos de riego. y métodos de riego.
(Resp:Docente) (Resp:Estudiante)
Unid. 2 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CAPTACIÓN. 2.1
Planificación y formulación de proyectos de riego. 2.2 Infraestructura de riego, inventario de
infraestructura de riego. 2.3 Obras de captación, generalidades, tipos de obras de captación,
ubicación. 2.4 Partes de una captación para riego, Captación con presa derivadora, captación
tipo tirolesa. 2.5 Diseño de ventana de captación, diseño de bocatoma con barraje fijo, barraje
movil y barraje mixto. 2.6 Diseño de obras de limpia, diseño de aliviaderos (Estructuras
complementarias).
Resultado de aprendizaje:
Conoce y elabora un inventario de infraestructura de riego y utiliza los criterios básicos de la
hidráulica e hidrología en el aprovechamiento de las aguas superficiales en forma controlada y sin
alterar el régimen de las fuentes de abastecimiento, para diseñar optimas estructuras de
captación.(Bocatoma)
Contenidos a Aprendizaje Estratégias
Sesión Fecha HA HNP
tratarse en el aula autónomo Metodológicas
1. 17/09 - 2.1 Planificación y 4 2 Evalúa la Demostraciones.
23/09/2017 formulación de planificación y Resolución de
proyectos de riego. formulación de Problemas.
2.2 Infraestructura proyectos, y realiza Indagaciones
de riego, inventario un inventario de bibliográficas.
de infraestructura infraestructura de Exposiciones
de riego. riego. temáticas o
(Resp:Docente) (Resp:Estudiante) museo de
producciones.
2. 24/09 - 2.3 Obras de 4 2 Estudia los tipos de Resolución de
30/09/2017 captación, obras de captación Problemas.
generalidades, tipos y analiza los Indagaciones
de obras de criterios para su bibliográficas.
captación, ubicación. Análisis de textos
ubicación. (Resp:Estudiante)
(Resp:Docente)
3. 01/10 - 2.4 Partes de una 4 2 Estudia las partes Resolución de
07/10/2017 captación para de una captación Problemas.
riego, Captación para riego, y diseña Indagaciones
con presa una captación con bibliográficas.
derivadora, presa derivadora.
captación tipo (Resp:Estudiante)
tirolesa.
(Resp:Docente)
4. 08/10 - 2.5 Diseño de 4 2 Realiza el diseño de Resolución de
14/10/2017 ventana de una bocatoma con Problemas.
captación, diseño barraje mixto, y Indagaciones
de bocatoma con dimensiona la bibliográficas.
barraje fijo, barraje ventana de Análisis de textos
movil y barraje captación.
mixto. (Resp:Estudiante)
(Resp:Docente)
5. 15/10 - 2.6 Diseño de obras 4 2 Realiza el diseño de Resolución de
21/10/2017 de limpia, diseño de obras Problemas.
aliviaderos complementarias en Discusión en
(Estructuras sistemas de riego. grupo
complementarias). (Resp:Estudiante) Exposiciones
(Resp:Docente) temáticas o
museo de
producciones.
6. 22/10 - Prueba escrita 4 2 Aplica las Demostraciones.
28/10/2017 teórico-práctico competencias Resolución de
sobre adquiridas para Problemas.
infraestructura de resolver el la Indagaciones
riego y diseño de segunda prueba bibliográficas.
estructuras de escrita teórico
captación. práctico, y sustenta
Sustentación sobre su trabajo de un
infraestructura de caso de estudio
riego y diseño correspondiente a la
hidráulico de una unidad en
estructura de referencia.
captación.(Estudio (Resp:Estudiante)
de caso)
(Resp:Docente)
Unid. 3 DISEÑO DE CANALES DE RIEGO, DRENAJE EN SISTEMAS DE RIEGO. 3.1 Elementos de
la sección de un canal, clasificación de canales, diseño de canales de riego. 3.2 Eficiencia de
conducción en canales de riego, secciones de MEH, Excavación de caja de canal, procesos
constructivos de canales. 3.3 Criterios de diseño, caudal de derivación, diseño de canal de
derivación, cálculo del caudal en exceso, sección del canal, diseño del canal de conduccion y
distribución. 3.4 Drenaje, suelo y cultivos, propiedades del suelo y el drenaje. 3.5 Estudios
necesarios para el drenaje, cálculo para el drenaje subterráneo, drenaje con tuberias,
mantenimiento de sistemas de drenaje.
Resultado de aprendizaje:
Conoce los elementos de la sección de un canal, la clasificación de canales, propiedades del
suelo, estudios necesarios para el drenaje y utiliza los criterios fundamentales de la hidráulica e
hidrología para realizar el diseño de canales de riego y diseño de sistemas de drenaje en
proyectos de riego.
Contenidos a Aprendizaje Estratégias
Sesión Fecha HA HNP
tratarse en el aula autónomo Metodológicas
1. 29/10 - 3.1 Elementos de la 4 2 Analiza los criterios Conferencia
04/11/2017 sección de un canal, de diseño de magistral
clasificación de canales de riego. Demostraciones.
canales, diseño de (Resp:Estudiante) Resolución de
canales de riego. Problemas.
3.2 Eficiencia de Indagaciones
conducción en bibliográficas.
canales de riego, Análisis de textos
secciones de MEH,
Excavación de caja
de canal, procesos
constructivos de
canales.
(Resp:Docente)
2. 05/11 - 3.3 Criterios de 4 2 Diseña canales de Demostraciones.
11/11/2017 diseño, caudal de derivación, Resolución de
derivación, diseño conducción y Problemas.
de canal de distribución. Indagaciones
derivación, cálculo (Resp:Estudiante) bibliográficas.
del caudal en Exposiciones
exceso, sección del temáticas o
canal, diseño del museo de
canal de conducción producciones.
y distribución.
(Resp:Docente)
3. 12/11 - 3.4 Drenaje, suelo y 4 2 Analiza la relación Demostraciones.
18/11/2017 cultivos, drenaje, suelo, Resolución de
propiedades del cultivos y Problemas.
suelo y el drenaje. propiedades del Indagaciones
(Resp:Docente) suelo. bibliográficas.
(Resp:Estudiante) Análisis de textos
4. 19/11 - 3.5 Estudios 4 2 Realiza el Demostraciones.
25/11/2017 necesarios para el dimensionamiento Resolución de
drenaje, cálculo del drenaje Problemas.
para el drenaje superficial y Indagaciones
subterráneo, subterráneo. bibliográficas.
drenaje con (Resp:Estudiante) Análisis de textos
tuberías, Exposiciones
mantenimiento de temáticas o
sistemas de museo de
drenaje. producciones.
(Resp:Docente)
5. 26/11 - Prueba escrita 4 2 Aplica las Resolución de
02/12/2017 teórico-práctico competencias Problemas.
sobre diseño de adquiridas en la Indagaciones
canales de riego y tercera unidad para bibliográficas.
sistemas de resolver problemas Análisis de textos
drenaje. de diseño de Exposiciones
Sustentación de canales de riego y temáticas o
diseño hidráulico de sistemas de museo de
canales de riego y drenaje. producciones.
sistemas de (Resp:Estudiante)
drenaje.(Estudio de
caso).
(Resp:Docene)
V. Asesoría, monitoreo y consultoría docente
Horario: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
2:00 - 2:50 pm
Ambiente sala de docentes
VI. Aspectos y Técnicas de Evaluación

N° Fecha Unidades Estrategia - Descripción Ponderado


1. 13/09/2017 Uni. 1 Sustentación de Trabajos. Sustentación de cálculo de la demanda 11.0000 %
de agua.(Estudio de caso)
2. 13/09/2017 Uni. 1 Exámenes Escritos. Prueba escrita teórico-práctico referente a 21.0000 %
Generalidades, cálculo del caudal de captación y métodos de riego.
3. 25/10/2017 Uni. 2 Exámenes Escritos. Prueba escrita teórico-práctico sobre 21.0000 %
infraestructura de riego y diseño de estructuras de captación.
4. 25/10/2017 Uni. 2 Sustentación de Trabajos. Sustentación sobre infraestructura de 11.0000 %
riego y diseño hidráulico de una estructura de captación.(Estudio de
caso)
5. 29/11/2017 Uni. 3 Exámenes Escritos. Prueba escrita teórico-práctico sobre diseño 21.0000 %
de canales de riego y sistemas de drenaje.
6. 29/11/2017 Uni. 3 Sustentación de Trabajos. Sustentación de diseño hidráulico de 10.0000 %
canales de riego y sistemas de drenaje.(Estudio de caso).
7. 29/11/2017 General Aspecto Formativo. Asistencia, Puntualidad, Respeto, 5.0000 %
Responsabilidad, Participación y valores. Participación en eventos
académicos de la FIA y EP.
Total: 100.0000
%
VII. Bibliografía
1. Arturo Cornejo T. El Riego en el Perú. Ed. UNA La Molina. Perú 1975
2. Coronado F 1992, Diseño y Construcción de Canales, Edit UNI, 248P
3. Coronado Francisco, 1992. Diseño y construcción de canales. UNI, Lima Perú.
4. Elimelech Sapir. Riego por aspersión, Servicio de extensión. Departamento de Riegos y Suelos-Israel.
2005
5. L u t h i n J N , “ D r e n a j e d e t i e r r a s a g r í c o l a s ” , 1 3 , 1 4 E d i t . L i m u s a W i l e y , M é x
.,1979.
6. Pacheco J.,Alonso N.,Pujol P., “RIEGO Y DRENAJE”, Editorial Pueblo y Educación, La Habana
Cuba,1995.
7. Rosell C 1993, Irrigación, Peru, Colección del Ingeniero Civil, 335P
8. Sanchez .C 2005, Sistemas de Riego, Perú, Edit. Ripalme, 134P
9. Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1961, Instrucciones Generales para la Localización y diseño de
canales y sus estructuras menores, México D.F.,2da. Edición.
10. U.S. Bureau of Reclamation, “DESIGN OF SMALL DAMS STRUCTURES FOR IRRIGATION”, USA,
1982
11. Zimerman J.1970. El riego, Compañia Editora Continental,mexico.
VIII. Enlaces en internet
1. Autoridad Nacional del Agua- ANA
WWW. ana.gob.pe
2. International Commission on Irrigation y Drainage.
http://www.icid.org/
3. Ministerio de Agricultura y Riego.
http://www.minag.gob.pe/
4. Programa Regional de Riego y Drenaje.
http://prorridre.gob.pe/

También podría gustarte