Está en la página 1de 12

LA CORRUPCIÓN ES EL MAL SOCIAL MÁS DAÑINO EN MÉXICO

ABSTRAC

La corrupción es el mal social más dañino en México en la actualidad, como


sabemos la corrupción es un fenómeno asociado al poder, además de que se da en
cualquier tipo de sociedad y clase social, nuestro país ha despertado y en la
actualidad se están dando más actos de corrupción principalmente en el gobierno,
la sociedad está perdiendo credibilidad en cuanto a estos actos que realiza ya que
en ocasiones no se sabe en quien confiar porqué existen organización que están
corrompidas por la corrupción, a principios del siglo XXI se están dando más estos
casos, que ponen en vergüenza a nuestro país.

La sociedad está pagando muy caro este mal social que nos ataca, considero que
deben de existir leyes y reformas más específicas y concretas, para hacer que los
que comenten estos actos de corrupción, sean castigados con todo el peso de la
ley y se les exponga públicamente.

LA CORRUPCIÓN ES EL MAL SOCIAL MÁS DAÑINO EN MÉXICO

La corrupción es un tema de gran índole en nuestro país, ya que desde el siglo XXI
ha sido trascendental para México, con el paso del tiempo se ha revelado como un
desesperante obstáculo para el progreso nacional. La corrupción s

e da en cualquier tipo de sociedad y clase social, no hay ninguna en la que la


sociedad está ausente; aquí no se distingue clase, religió, partido político, edad,
sexo, abarca a todos por igual, no solo el pobre es corrupto, el general la corrupción
del pobre es mucho menos dañina socialmente que la del rico e incluso son más
corruptos los favorecidos por un sistema. La ley de corrupción es: entre más
poderoso y adinerado se es, más corrupto y deshonesto se pude ser.

El ciudadano mexicano es corrupto por su sociedad (instituciones, organizaciones


políticas y sociales, los gobernantes, instituciones académicas, etc.), el cambio de
mentalidad es una condición necesaria para la erradicación de la corrupción, pero
¿no es suficiente? Todos queremos una ciudad, un estado o un país perfecto, no
es más que pensar en posibilidades, pero no en realidades.

Considero que la corrupción no es una cuestión moral sino política, ya que son las
bases y son los sistemas que nos gobiernan, la sociedad vemos la corrupción como
una parte del orden social con desigualdad y contradicciones ya que nunca hemos
visto a alguien que pague de acuerdo a la ley por cometer estos actos ilícitos en
nuestro país. Yo como mexicano y creo que otros pedimos a nuestras autoridades
que si alguien comete actos de corrupción que dañe a nuestro país y a la sociedad
sean sacados a la luz pública con mayor escándalo y publicidad para que las
personas que estén incidiendo en este tipo de prácticas deslíales piensen bien lo
que están haciendo y que les va a suceder y es lo que pedimos como sociedad.

ENCARECIMIENTO INCENSARIO DE LA VIDA.

A menudo adquirimos o utilizamos un servicio y hay que pagar “el extra” de la


corrupción, la propina, la mordida, el adelanto, la invitación, el regalito, la agilización
de un trámite etc. Este impuesto no es oficial pero a menudo lo hacemos, pero si
nos quejamos de que tenemos q pagar impuestos. Esto no es nada más que una
acción inconsciente de una mentalidad heredada y que se sigue trasmitiendo de
generación en generación, si ya no realizamos el pago extra, se obliga a la sociedad
a vivir en el margen de la ley, la cual escarce la vida de manera sistemática. Desde
el punto de vista de la vida, es mejor concurrir a la corrupción actuar de acuerdo a
la ley. Lo que llamamos “corrupción” puede en determinado momento ser un
mecanismo quizás de supervivencia. Ya que las leyes en nuestro país no se
respetan y hay personas que no las hacen valer o cumplir como deberían, por eso
se inciden en casos de corrupción, acabó en México no pasa nada. Hay leyes que
no se ejercen para castigar a los culpables que comenten la corrupción.

La mentalidad heredada induce al ciudadano a la corrupción, aunque ya no cumpla


con ninguna función benéfica. El corruptor es aquel que no se avergüenza de
obtener algo que no merece. El niño bien educado, no será una presa fácil para la
corrupción.
DEBILITAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO.

La corrupción es un mal que corre de manera sistemática nuestras instituciones y


esto hace que sea un obstáculo negativo, es decir las instituciones defectuosas, mal
empleadas y mal aprovechadas, no funcionan como beberían de ser, es sí que las
instituciones mexicanas funcional a la mitad. Pero si tienes influencias, dinero o
poder; ya la hiciste ya que en estas es más común dar una mordida o utilizar las
influencias dentro de las instituciones para realizar un trámite o agilizarlo, y por qué
también no hablar de que las personas que trabajan dentro de las mismas son en
primo, el amigo, etc. Personas que pagaron y que no están preparadas para ocupar
un puesto, son organizaciones formadas a base de la corrupción ya que las
personas que ocupan un puesto dentro de las mismas lo hicieron indebidamente ya
no están preparadas académicamente para estar en ese cargo y otras ocasiones
pagaron para estar dentro de estas instituciones desempeñado un cargo que
ocupan por ser corruptos.

LA SOCIEDAD.

Creo yo que la honestidad y los valores no diferencian de cualquier persona ya que


si alguien incide a realizar un acto de corrupción lo haca cada vez con más
frecuencia, y se volverá común ya que el corrupto común se dedica a resolver sus
problemas, a beneficiarse de una u otra manera sin importar lo que otros opinen de
él, en si las leyes son una invitación a realizar el crimen de la corrupción.

La sociedad cada vez incide más en estos actos ya que violan las leyes, y pues se
va pasando de generación en generación y cada vez es más constante delo que
realiza y se vuelve algo para subsistir o algo de la vida cotidiana, México necesita
una sociedad en donde respete las leyes y donde las cumpla y en que las personas
denuncien a las personas que comenten este tipo de actos y de igual forma a las
organizaciones que se corrompen por la corrupción deben de ser castigadas y
sancionadas para que no vuelvan a cometer actos de corrupción.

EL GOBIERNO
Los responsables de la corrupción en México son los legisladores, ellos no legislan
para México, si no para ellos, es hora de exigir que le rindan cuentas a la nación. El
político, el legislador, el servidor público, está convencido de que la política es una
carrera para hacer dinero y después se convierte a lograr aspiraciones personales,
de enriquecimiento y se vuelve una lucha por posiciones personales y por negocios.
Cuántos de estos gobernantes, no tiene a familia, amigos, conocidos dentro del
gobierno que se benefician unos a otros, cuántos de ellos no se ayudan a tapar un
poso y abrir dos.

México requiere que en los mejores puestos ya no estén los amigos, los socios, los
compadres, el conocido, la familia etc., es momento de ceder el mando a personas
aptas, preparadas y moralmente más acreditadas.

FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

Se bebe trabajar con pasión no por la remuneración se tenga, es si pues si es


indispensable tener un retribución de acuerdo a tu actividad que realiza, muchas
personas que son funcionarios públicos caen en la corrupción ya q su salario es
muy poco. Inciden en la corrupción para tener un beneficio propio y beneficiar a
alguien, y lo hacen solamente para ganarse en algunas ocasiones unos pesos o a
cabio de favores. Pero todo esto pasa gracias a que los mexicanos lo permitimos,
si solamente nos enfocarnos en respetar las leyes y seguir las normas pactadas en
estas organizaciones y un claro ejemplo se da; desde que una persona como tú o
como yo, que empezamos a sobornar a un policía para que no nos levante una
infracción, o la vez que damos dinero para agilizar una tramite, o la vez que damos
dinero por debajo de la mesa, o la vez que pensamos en pagarla a un maestro para
pasar la materia. El dinero fácil solo puede ser Malvido.

SERVICIOS Y PROGRAMAS SOCIALES.

En muchas ocasiones dudamos de o que son los programas sociales ya que los
servicios que se dan pues solo se benefician a los que están a cargo de estos
servicios y programas, porque siempre hemos escuchado que se ayuda al que
menos tiene pero sabemos que no se ayuda como debería o como está estipulado
el programa siempre se roban el presupuesto destinado a estos programas, además
de que existen programas muy buenos que cada seis años se pierden gracias al
gobierno que cada seis años desaparecen estos programas y crean nuevo pero
caen en mentir a los mexicanos sobre los servicios sociales que realiza el gobierno.

México vive en lo desconocido, el partido político que gobierna nuestro país cada
seis años tiene que esconder lo mala que ha hecho, para que la gente crea en ellos,
nuevamente y así poder seguir siendo beneficiado y todo gracias a los mexicanos
que caemos en la corrupción.

CAMPAÑAS POLÍTICAS.

Durante las campañas políticas podemos ver que es cuando hay más corrupción ya
que todos nos hacemos esta gran pregunta ¿de dónde sacan tanto dinero para
financiar sus campañas? Conocemos que se les da un apoyo por parte del gobierno,
pero de dónde sacan tanto dinero para hacer publicidad, repartir cosas entre la
gente para que los apoye, etc. Siempre se ha sabido que estos partidos políticos
ofrecen dinero, despensas o artículos que necesite la gente para favorecerlos con
su voto. incluso el día de las elecciones es cuando les dan el apoyo a la gente, y
esto es siempre. Yo propongo que para no caer en la corrupción durante las
campañas políticas no se le dé nada a la gente de apoyo, productos o suvenir.
Tienen acostumbrada a la gente en México que si no se les da nada no asiste a una
reunión o a conocer las propuestas de los políticos. Esperemos que esto cambie
para mejorar a una sociedad que se hace participe en la corrupción. Pero también
hay leyes que sanciona esto pero no las cumplen o los que están a cargo de estas
leyes o las hacen valer y no las llevan a cabo.

TRASPARENCIA Y REDICIÓN DE CUENTAS.

Muchas organizaciones así como las personas físicas y morales se han encarecido
ilícitamente ya que hacen desvíos de fondos y en ocasiones nos podemos dar
cuenta de esto ya que inciden en la corrupción de no pagar impuestos y en el lavado
de dinero de los delincuentes de nuestro país. Las organizaciones gubernamentales
en ocasiones no reciben dinero suficiente para ayudar a la sociedad en los
programas sociales y los presupuestos que se destinan a estas organizaciones
inciden en la corrupción ya lo hacen para tener un beneficio propio o porque su
sueldo es muy poco. En cambio en las organizaciones privadas inciden en no
reportar sus estados financieros, ya en su caso lo hacen para no pagar impuestos,
compran facturas a proveedores, e incluso es una cadena entre empresas que caen
en la corrupción. Ya que en la actualidad esto es más común y caemos en los
mismos el que más tiene más quiere

En México necesitamos leyes más justas y más especializadas en cuanto a la


transparencia y rendiciones de cuentas ya que el país se vería beneficiado, en
cuanto a los impuestos que se paga y en cuanto a las ganancias que tiene las
empresas porque así es como veremos a empresas públicas y privadas saber en
qué se gastan los recursos y saber con cuanto presupuesto se tiene para que
funciones debidamente en cuanto a la ley lo estipule.

Para lograr la transparencia también es importante contar con el funcionamiento


adecuado de las instituciones democráticas, una prensa libre y el acceso abierto a
la información de las actividades gubernamentales de nuestro país.

NADIE NACE CORRUPTO, APRENDE HACERLO EN MÉXICO.

Vivimos en un país donde se siguen los patrones de conducta mala, México está
pasando en la actualidad por un poroso de cambio, en donde la sociedad se ve más
involucrada en los acontecimientos de nuestro país, donde exigimos que todos se
nos trae por igual en donde a todos se nos respete y se nos vea igual
independientemente de la profesión o de las clase sociales. Necesitamos más
organizaciones y personas más comprometidas en respetar las normas y leyes que
nos rigen.

Nadie nace siendo corrupto, sin embargo aprende a serlo por la necesidad de tener
una ganancia mal ganada e incide la sociedad en realizar con más frecuencia o si
alguien sabe que realiza estos actos de corrupción. También incide en realizar
corrupción. En la actualidad hemos visto más actos de corrupción en el gobierno o
en dependencias de este índole pero también se dan en empresas privadas, creo
que nuestro país debe de realizar actos buenos que nos beneficien como sociedad.

EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN.

México es un país señalado por sus altos y crecientes actos de corrupción, cada
vez es menor la confianza que tenemos en nuestras autoridades, los gobiernos nos
dicen que están combatiendo la corrupción pero ellos la ejercen hay que aplicar
leyes sin diferenciar entre pequeños y grandes actos de la corrupción. Existe tanto
abuso al poder para beneficio propio, el país necesita a personas con valores y
ética que quieran cambiar la perspectiva de nuestro gobierno y sociedad.

Los gobiernos tienen que demostrar con voluntad y con hechos; y tratar de
convencer a la sociedad de que se trabaja para erradicar la corrupción. También se
necesita que el culpable sea castigado, de esta forma la sociedad comenzara a
tener respeto por la ley.

En los últimos cinco años se Tiene acceso a cuentas de gobierno en cuanto a


transparencia y rendición de cuentas ya que en estos últimos años se ha trabajado
e esto, sabemos que falta mucho en cuento a esto, porque no se expone al público
la información real y verídica ya que solo se exponen de periodos cortos y en
ocasiones algunos no lo publican y es ahí cuando se tiene la duda de porque pasan
estos actos de corrupción en este país. Los mexicanos debemos de conocer cómo
se generan los recursos y en que se invierten estos recursos, esto de alguna manera
impide que se dé la corrupción, también se debe de trabajar con las instituciones
como los ministerios públicos por mencionar este que no cumplan con su cargo o
con sus responsabilidades y beneficie a ellos mismos e incidan en la corrupción.

México necesita un esquema en combate con la corrupción y la delincuencia


organizada ya que considero que estas funcionan una de la otra en mayor parte,
para que las personas no sean partícipes de la corrupción

Creo que la lucha contra la corrupción no es una tarea individual sino que es un reto
que debemos enfrentar como sociedad en conjunto con instituciones privadas y
públicas
CONCLUSIÓN

Como sabemos hoy en día México ha despertado, ya que se pueden dar cuenta de
lo que pasa en nuestro país. De ver cómo la CORRUPCIÓN ha influenciado a la
sociedad para que cometa estos actos, que para nada nos benefician. La corrupción
se debe principalmente a la ambición ya que faltan oportunidades en México y como
se ve que las empresas se hacen ricas en nuestro territorio.

Todos vemos la corrupción como un problema social muy grande ya que se debe a
la complicidad de las autoridades, y al abuso a los esquemas legales y además que
percibimos la corrupción que es el fenómeno social en el que se presenta por la
intención de enriquecerse a costa de las demás personas

La extorción, el fraude, el soborno y la colusión, lo vemos como algo normal la


sociedad tiene poco interés en combatir la corrupción ya que los mexicanos
consideramos que corrupción se da en los niveles más altos del gobierno ya que en
estos actos se han visto a grandes funcionarios y políticos de niveles altos. Así que
cuando hay un menor soborno hay un mayor costo social, Gobiernos y funcionarios
de todos los colores partidarios y de todos los niveles jerárquicos han estado
inmiscuidos en denuncias públicas que involucran el uso y abuso del poder para
beneficio privado.

Considero que la corrupción es el principal problema que afecta actualmente


nuestro país, ya que no se sabe hoy en día en quien confiar, y si las leyes de nuestro
país se cumplen o se respetan de acuerdo a como están estipuladas, La corrupción
es el mal social más dañino en México.

La corrupción la podemos ver como un desperdicio de recursos, cuando desvían los


recursos, o se benefician principalmente, vivimos en una sociedad en donde se
piensa y se vive por uno mismo no por beneficiar a alguien o por hacer el bien o lo
correcto. Creo que hay que hacer un énfasis en la denuncia y hacer notar el castigo
a los corruptos.
Los gobiernos y en general la sociedad, deben de hablar con la verdad tan dura que
sea esta, y tan dañina pero debemos de empezar por cambiar ya que si no cambian
vamos a empeorar como sociedad.

Exigimos leyes más justas y sobre todo que nuestros gobernantes y funcionarios
públicos nos hablen a la cara con la verdad, exigimos que los corruptos paguen por
realizar estos actos ilícitos y hay que radicar esto de raíz. También necesitamos un
gobierno más unido dependientemente de los colores necesitamos que todos
participen y se unan para terminar con este mal que afecta a nuestro país. Debemos
de educar a la sociedad para que no cometa estos actos y si ya realiza actos de
corrupción hacer que cambie y darle a conocer que está siendo participe a actos
ilícitos.

Como sabemos la corrupción es un fenómeno asociado al poder. La sociedad debe


de realizar campañas donde se exponga públicamente a la persona que realizan
estos tipos de actos, en donde lo más común es donde se benefician de este mal,
de la corrupción.

Además de que toda forma de corrupción tiende a producir una serie de complicidad
la corrupción tiende a tener un crecimiento descontrolado si no se crean leyes
respecto a este tipo de problemática social; también hay que hacer que las
personas que están para hacerlas cumplir lo hagan ya que si no lo hacen creo que
nuestro país no avanzara respecto a este mal, también se debe de educar a la
sociedad, en cuanto a la formación de valores para que no comentan estos actos
de corrupción.

México cuenta con instituciones académicas y organismos que luchan contra la


corrupción, la sociedad exige un cambio y que se radique de raíz y que los que
cometan corrupción sean castigados, ya que nos beneficiaria a todos. También
pedimos que se les exija la prueba de control y confianza a todos los políticos que
ocupen cargos importantes, además pedimos que se le les dé un trato por igual, no
nada más que porque son personas de la política tengan beneficios, y que se les
exija y que también se les vete, para que no puedan ocupar un cargo o un trabajo
de acuerdo a las actividades que realizaban, además de que se tiene que hacer
una depuración de las instituciones que conforman el gobierno para debilitar la
corrupción dentro de estas organizaciones. También considero que deben de dar a
conocer abiertamente los gastos y ganancias en cuanto a los sueldos que perciben
y a las propiedades que poseen los funcionarios públicos. Y que se haga un control
periódico en base a esto que propongo para que se apeguen a le ley y así lograr
que no incidan en actos de corrupción.

México debe de trabajar fuertemente para lograr la erradicación de la corrupción en


nuestro país, para poderlo lograr necesitamos una sociedad comprometida y sobre
todo con ética y honestidad además del apoyo de nuestro gobierno para que se
castigue a las personas que comenten actos de corrupción.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.filosoficas.unam.mx/~tomasini/ENSAYOS/Corrupcion.pdf
http://www.culturadelalegalidad.org.mx/recursos/Contenidos/Estudiosacadmicosye
stadsticos/documentos/Factores%20que%20propiciaron%20la%20corrupcion%20
en%20Mexico,%20Analisis%20del%20soborno%20a%20nivel%20Estatal..pdf
http://imco.org.mx/wp-
content/uploads/2015/05/2015_Libro_completo_Anatomia_corrupcion.pdf
http://www.infodf.org.mx/iaipdf/extra/doctos/morris.pdf
https://www.pwc.com/mx/es/servicios-forenses/archivo/2015-04-anticorrupcion.pdf
http://epikeia.leon.uia.mx/old/numeros/10/epikeia10-etica_y_corrupcion.pdf
http://lgpolar.com/page/read/498
http://html.rincondelvago.com/corrupcion-en-mexico.html
http://www.analisiseconomico.com.mx/pdf/6010.pdf
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
00632009000300010
http://inicio.ifai.org.mx/Publicaciones/derecho_acceso16.pdf
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/29240/1/OBETS_08_01_05.pdf
http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/JGTRBE7KUH2
MR8JJL3NLDATTYY7IQD.pdf
http://exploramex.com/epocaColonial/Origenescorrupcion.htm
http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0C
BsQFjAAahUKEwiCtP3ZsoLJAhUQpYgKHRE4AHY&url=http%3A%2F%2Fwww.in
stitutodeaccionciudadana.org%2Fdocs%2Flegislacion%2F12.pdf&usg=AFQjCNEB
Ym8xbWqAIAPtM4hDT8gV3R96mQ&sig2=VYKXfTLiwhTG4nZCzM3Qpg&bvm=bv
.106923889,d.cGU
http://old.clad.org/documentos/otros-documentos/la-lucha-contra-la-corrupcion-en-
mexico
UNVERSIDAD AUTONOMA DE COAHULA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION


UNIDAD SATILLO

ALUMNO:
MARTIN ALEJANDRO MALACARA MARTINEZ

CARRERA:
LICENCIATURA EN ADMINSTRACION DE EMPRESAS

MATERIA:
TRANSPARECIA Y ACCESO A LA INFORMACION

MAESTA:
LIC. CAROLINA ROBLES TORRES

TEMA:
LA CORRUPCIÓN EL MAL SOCIAL MÁS DAÑINO EN MEXICO

También podría gustarte