Está en la página 1de 4

251242698-Condensador-y-Pierna-Barometrica

Pierna Barométrica
Conexión entre el condensador barométrico (P<Patm) y el ambiente (Patm),
permitiendo la descarga del condensado.
Tiene una carga hidrostática Z.ρ (Z: altura y ρ: densidad del líquido), es decir
una altura de 34ft o 10,33m
Evita que ingrese aire al condensador barométrico perdiéndose el efecto vacio.

Condensador y Pierna Barométrica


Ingresa al eyector vapor de operación y vapor
proveniente de la última etapa del evaporador.
La mezcla de gases ingresa al condensador
barométrico.
En el condensador la mezcla de gases entra
en contacto con agua fría y se produce la
condensación de la misma (1m3 de vapor =1L
de agua).
El líquido condensado se descarga por una
pierna barométrica a un pozo de agua caliente.
Los gases incondensables se descargan por
cabeza de condensador y se hacen burbujear
en el pozo de agua caliente.
El agua del pozo es bombeada a una torre de
enfriamiento y luego a la cabeza del
condensador barométrico.
Sistema se realimenta sin necesidad de
suministro adicional de agua
http://www.ibernoulli.com/diapositivas

Los eyectores son bombas de vacío a chorro de vapor que emplean la energía cinética del
vapor expandido para comprimir un gas a baja presión, hasta la presión atmosférica. Cuando
se requiere más vacío, se necesitan dos, tres, cuatro etapas o más con condensadores
intermedios.

Una etapa: hasta 100 Torr

Dos etapas: hasta 25 Torr

Tres etapas: hasta 6 Torr

Cuatro etapas: hasta 0,75 Torr

Cinco etapas: hasta 0,15 Torr

En la tobera, el vapor se expande hasta una presión algo menor que la de aspiración y sale a
velocidad supersónica. En un principio el aumento de velocidad es mayor que la disminución
de densidad pero luego la relación se invierte. Por eso, el perfil de la tobera debe ser
convergente- divergente, con una sección mínima donde se establece la velocidad del sonido,
después de la cual se llega a velocidades francamente supersónicas. En el tronco de mezcla el
vapor arrastra, por transferencia de impulso, al gas secundario que ingresa a la cámara de
aspiración. El gas arrastrado se acelera mientras que el vapor se desacelera hasta que las
velocidades se igualan. En el difusor, la mezcla se desacelera y se comprime, por
transformación de energía cinética (velocidad) en trabajo de compresión. La compresión que
se logra es mayor cuanto más elevada sea la velocidad de entrada. En los eyectores, con
relación de compresión 4 a 8, el número de Mach de la mezcla debe ser mayor que 1 (régimen
supersónico), mientras que en ventiladores de bajo p2 /p1 está bien por debajo de 1 (régimen
subsónico). En los termocompresores son frecuentes las relaciones de compresión cercana a 2
y en este caso aproximadamente M1: 1 (régimen sónico). Las transformaciones que ocurren se
muestran representándolas en el diagrama entrópico para el caso de un eyector que aspira
vapor.

http://www.equirepsa.com/productos/sistemas-vacio-eyectores/

TP155R63E8

La curva de comportamiento puede ser usada de dos maneras distintas,


primero si la presión de succión del eyector es conocida, se determina la carga
equivalente del vapor de agua que maneja y segundo, si la carga del eyector es
conocida se puede determinar la presión de succión. La importancia del
conocimiento de la curva de comportamiento de un eyector, radica en que esta
permite comparar las medidas de diseño con las de campo; si estas difieren de
la curva de comportamiento es probable que existan problemas con el proceso,
servicio o en el eyector.

El principal propósito de un condensador en un sistema de eyectores es reducir


la cantidad de carga que el siguiente eyector debe manejar. Esto mejora la
eficiencia del sistema completo. Aunque estos condensadores son construidos
como intercambiadores de tubo y coraza, su diseño interno difiere, debido a la
presencia de dos fases y la operación a baja presión.
La mayor porción de los condensables contenidos en la entrada de vapor
cambian de fase (de vapor a líquido), el líquido cae por gravedad y rueda hacia
el fondo del condensador y baja por la pierna de drenaje(condensate outlet). El
resto de los condensables y los no condensables son removidos del
condensador por la salida del vapor(vapor outlet).

También podría gustarte