Política de Riesgos - Modelo Basico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

POLÍTICA PROPUESTA DE GESTIÓN DE RIESGOS

1. ASPECTOS GENERALES

1.1. Definición

La administración de riesgos es el proceso mediante el cual las empresas


identifican, analizan y controlan los riesgos potenciales que pueden amenazar los
activos, la rentabilidad, los objetivos del negocio o la imagen de la empresa.

1.2. Objetivos

Asegurar que la empresa tome acciones razonables y económicamente viables


para la identificación, análisis y control de los riesgos que podrían amenazar los
activos, la rentabilidad, los objetivos de negocio o la imagen de la organización.

1.3. Alcance

Esta política se aplica a todas las áreas funcionales de la empresa y filiales.

1.4. Responsabilidades

 Los ejecutivos y gerentes son los responsables individuales de asegurar que esta
política se adopte dentro de sus áreas de responsabilidad.

 Se debe designar un equipo para facilitar la puesta en marcha de la gestión de


riesgos, el cual debe proporcionar todo el soporte necesario para la
implementación de esta política.

 Los ejecutivos y gerentes deberán asegurar el cumplimiento de la política de


gestión de riesgos, documentar la implementación en sus áreas e informar
periódicamente los avances.
2. POLITICA

Para asegurar que la empresa no se vea afectada operacional o estratégicamente, se


debe cumplir con lo siguiente:

 Identificar y documentar los riesgos que afecten los objetivos del negocio y
puedan ocasionar pérdidas significativas.

 Analizar los riesgos identificados en términos de probabilidad de ocurrencia e


impacto.

 Compararlos con los criterios de aceptación de riesgo predefinidos por la


empresa con el fin de establecer prioridades y acciones a realizar.

 Analizar y comparar los costos de realizar las acciones de control de riesgo


versus el beneficio a obtener.

 Desarrollar y poner en práctica un plan de gestión de riesgos apropiado y


eficiente en costos.

 Hacer seguimiento e informar sobre el progreso de las acciones de control


definidos en el plan gestión de riesgos.

 Monitorear los riesgos cuya eliminación no sea económicamente viable e


informarlo.

También podría gustarte