Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA

Caracas, 27 de Febrero de 2018

Distinguido Profesor: Jesús Hernández


Presente:

Por medio de la presente, se le informa que usted ha sido seleccionada como parte
del equipo de validación de contenido, del instrumento preparado para el Trabajo de
Grado titulado:
Análisis de la gestión del departamento de Tesorería en la Inmobiliaria,
Administradora, & Consultora High Square, C.A. y su incidencia en la liquidez
durante el año 2017.
A continuación se le anexa el instrumento referido, así como los objetivos
generales y específicos, así como el cuadro de sistema de variable y
operacionalización de las variables y el instrumento contentivo de los aspectos para la
validación.
Sin más a que hacer referencia y contando con su valioso aporte y colaboración,
queda de Ud.

Atentamente

______________________

C. I. ____________
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

Análisis de la gestión del departamento de Tesorería en la Inmobiliaria,


Administradora, & Consultora High Square, C.A. y su incidencia en la liquidez
durante el año 2017.

Cuestionario
El presente cuestionario se le presenta a fin de que sea respondido con objetividad y
precisión de manera que se pueda obtener con mayor claridad aspectos relevantes en
el desarrollo de sus tareas.
Instrucciones
Por favor marque con una (X) la respuesta que considere correcta y justifique la
misma con una breve explicación.

1. ¿Cree usted que el proceso del departamento de tesorería es eficiente?

SI_________ NO_____

2. ¿Considera usted que las normas del departamento de tesorería son correctas?

SI_________ NO_____

3. ¿Cree usted que los manuales de la empresa se cumplen dentro del


departamento de tesorería?

SI_________ NO_____

4. ¿Considera usted que el departamento de tesorería cumple con las


características de la empresa?

SI_________ NO_____
5. ¿Siente usted que el departamento de tesorería emite los pagos dentro del
lapso correspondiente?

SI_________ NO_____

6. ¿Cree usted que el departamento de tesorería ejecuta una buena planificación


para el pago de la empresa?

SI_________ NO_____

7. ¿Considera usted que existe un eficiente control de los procedimientos en el


departamento de tesorería?

SI_________ NO_____

8. ¿Considera usted que el departamento de tesorería cumple las metas con


eficacia?

SI_________ NO_____

PORQUE______________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

9. ¿Cree usted que los pagos de la empresa, del departamento de tesorería los
cumplen con eficiencia?

SI_________ NO_____

PORQUE______________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
10. ¿Opina usted que existen ventajas al momento de hacer un pago dentro de un
periodo determinado?

SI_________ NO_____

CUALES_______________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

11. ¿Considera usted que existen debilidades en los procedimientos del


departamento de tesorería?

SI_________ NO_____

CUALES_______________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_______________________________________________ ___
Análisis de la gestión del departamento de Tesorería en la Inmobiliaria,
Administradora, & Consultora High Square, C.A. y su incidencia en la liquidez
durante el año 2017

Autor: Jeniffer Lucano


Tutor: Manuel Moreno

MATRIZ DE VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO


DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Criterio Juicios
Ítems
Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar
Si No Si No Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

Observaciones
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
______________________________________________________________

Nombre del Especialista _______________________C.I: ___________________

Especialidad: ______________________ Firma: _____________________


UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA

Caracas, 27 de Febrero de 2018

Distinguido Profesor: Jesús Carrasquel


Presente:

Por medio de la presente, se le informa que usted ha sido seleccionada como parte
del equipo de validación de contenido, del instrumento preparado para el Trabajo de
Grado titulado:
Análisis de la gestión del departamento de Tesorería en la Inmobiliaria,
Administradora, & Consultora High Square, C.A. y su incidencia en la liquidez
durante el año 2017.
A continuación se le anexa el instrumento referido, así como los objetivos
generales y específicos, así como el cuadro de sistema de variable y
operacionalización de las variables y el instrumento contentivo de los aspectos para la
validación.
Sin más a que hacer referencia y contando con su valioso aporte y colaboración,
queda de Ud.

Atentamente

______________________

C. I. ____________
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA

Caracas, 27 de Febrero de 2018

Distinguido Profesor: Ángel Liendo


Presente:

Por medio de la presente, se le informa que usted ha sido seleccionada como parte
del equipo de validación de contenido, del instrumento preparado para el Trabajo de
Grado titulado:
Análisis de la gestión del departamento de Tesorería en la Inmobiliaria,
Administradora, & Consultora High Square, C.A. y su incidencia en la liquidez
durante el año 2017.
A continuación se le anexa el instrumento referido, así como los objetivos
generales y específicos, así como el cuadro de sistema de variable y
operacionalización de las variables y el instrumento contentivo de los aspectos para la
validación.
Sin más a que hacer referencia y contando con su valioso aporte y colaboración,
queda de Ud.

Atentamente

______________________

C. I. ____________
Cuadro Nº 2:
Operacionalización de una variable.

Variables Dimensión Indicadores Ítems


Gestión del Cobro y pagos Proceso 1
operativos de la
departamento de Normas 2
empresa.
tesorería Manuales 3
Características 4
Pagos 5

Fallas en los Planificación de Planificación 6


procedimientos pago de la Control 7
realizados en el empresa. Eficacia 8
departamento de . Eficiencia 9
tesorería Ventajas 10
Debilidades 11

Incidencia en la Estudio financiero Calculo financiero


liquidez durante el año
2017.

Fuente: Lucano, J. (2018)

También podría gustarte