Está en la página 1de 16

Tipos de tests e ítems 1

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE TESTS

- SEGÚN SU PROPÓSITO:
¿Qúe mide el test?

; Tests de rendimiento óptimo


TESTS DE HABILIDADES
TESTS DE CAPACIDAD Y APTITUDES

; Tests de rendimiento típico


TEST DE PERSONALIDAD
TESTS DE ACTITUDES
TESTS DE INTERESES

- SEGÚN SU MODO DE ADMINISTRACIÓN


ƒ Individual
ƒ En grupo
ƒ Informatizada
Tipos de tests e ítems 2

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ÍTEMS

; Tests de rendimiento óptimo


ÍTEMS DE RESPUESTA CERRADA:
1: OPCIÓN MÚLTIPLE
2: EMPAREJAMIENTO
3: VERDADERO/FALSO

ÍTEMS DE RESPUESTA ABIERTA


1: ENSAYO
2: RESPUESTA CORTA
3: RELLENAR ESPACIOS EN BLANCO

; Tests de rendimiento típico


TEST OBJETIVOS
1: VALORACIÓN DE AFIRMACIONES

2: ELECCIÓN MÚLTIPLE

3: VERDADERO/FALSO

4: ESCALAS TIPO LIKERT

5: ESCALAS CONTINUAS
Tipos de tests e ítems 3

Ítems de respuesta cerrada


EJEMPLO 1: OPCIÓN MÚLTIPLE
Seleccione la respuesta que crea mejor para completar la siguiente afirmación:
El primer país que utilizó tests para seleccionar sujetos para
ocupar puestos militares fue ...
(a) Estados Unidos
(b) Gran Bretaña
(c) China

EJEMPLO 2: EMPAREJAMIENTO
Empareje el país apropiado a cada una de las siguientes afirmaciones:
_______ El primer país que utilizó tests para seleccionar
sujetos para ocupar puestos militares
_______ El país que ideó un sistema nacional de tests
militares en 1855
(a) Estados Unidos
(b) Gran Bretaña
(c) China

EJEMPLO 3: VERDADERO/FALSO
Decida si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
V F China fue el primer país que utilizó tests para
seleccionar sujetos para puestos militares
Tipos de tests e ítems 4

Ítems de respuesta abierta

EJEMPLO 1: ENSAYO

Describa en 2 ó 3 párrafos la importancia de China, Estados


Unidos y Gran Bretaña para el desarrollo de los tests
psicológicos.

EJEMPLO 2: RESPUESTA CORTA

Mencione un acontecimiento histórico relevante para el


desarrollo de los tests psicológicos que esté asociado a cada
uno de los siguientes países: China, Estados Unidos y Gran
Bretaña.

EJEMPLO 3: RELLENAR ESPACIOS EN BLANCO

__________ fue el primer país que utilizó tests para


seleccionar sujetos para puestos militares
Tipos de tests e ítems 5

TEST DE RENDIMIENTO TÍPICO

EJEMPLO 1: Valoración de afirmaciones

Indique la opción con la que más se identifique en la siguiente afirmación:

Cuando tengo tiempo libre me gusta caminar _________


Nada Poco A veces A menudo Siempre
1 2 3 4 5

EJEMPLO 2: Elección múltiple

Seleccione la respuesta que complete la siguiente frase:

Cuando tengo tiempo libre me gusta ........


(a) Dar un paseo
(b) Hacer deporte
(c) Quedarme en casa

EJEMPLO 3: Verdadero/Falso

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:


Cuando tengo tiempo libre me gusta dar un paseo V F
Tipos de tests e ítems 6

EJEMPLO 4: Ítems tipo Likert

Seleccione la respuesta que mejor le identifique en la siguiente frase:

Para mí es importante saber si mi empresa considera que mi


trabajo es útil
(1) Totalmente en desacuerdo
(2) En desacuerdo
(3) No sabría decirlo
(4) De acuerdo
(5) Totalmente de acuerdo
Tipos de tests e ítems 7

EJEMPLO 5.1: Escalas continuas (gráficas)

Valore cada característica del trabajo señalando con una marca el lugar
del continuo que mejor refleje su opinión:
1. Importancia del Sueldo
______________________________________
Ninguna Mucha

Valore cada característica del trabajo señalando con una X el recuadro


que mejor refleje su opinión:
1. Importancia de las oportunidades de promoción

Ninguna Mucha

EJEMPLO 5. 2: Escalas continuas (numéricas)


Valore cada característica del trabajo rodeando con un círculo la
alternativa de respuesta con la que más se identifique:
1. Importancia de la estabilidad del puesto

1 2 3 4 5
Ninguna Mucha
Tipos de tests e ítems 8

EJEMPLO 3: Escalas numéricas contextualizadas

Rodee con un círculo el número de la frase que mejor crea que describe a
su profesor

5 Siempre proporciona las explicaciones y los materiales


de apoyo necesarios para comprender los contenidos
del curso.
4 En ocasiones utiliza otro tipos de materiales para
explicar algunos de los contenidos del curso.
3 Organiza el curso siguiendo los contenidos
exclusivamente de un manual y de lecturas específicas.
2 Intenta exponer los contenidos del curso de forma
organizada pero en ocasiones es difícil seguir y
comprender sus explicaciones.
1 Expone los contenidos del curso de un modo difícil de
seguir y comprender.
Tipos de tests e ítems 9

Ítems de opción múltiple (tests de conocimiento)

Recomendaciones generales:
- Cuantos más ítems, mejor
- Que se lean fácilmente
- Número de ítems proporcional a importancia del tema
- Evitar información irrelevante en el enunciado
- No encadenar preguntas
- Las preguntas deben tratar sobre hechos (no opiniones)
- Anticipar la dificultad e incluir de todas las dificultades
(más de dificultad media)
- Evitar el uso de negaciones. Si se usan, resaltarlas
- Evitar errores ortográficos y gramaticales
- Evitar proporcionar indicios sobre la solución
- La idea principal, en el enunciado (no en las opciones)

Elaboración de opciones:
- Se recomiendan dos distractores y una opción correcta
- Si la prueba es corta, más de dos distractores
- No deben solaparse
- Longitud y lenguaje de las opciones parecidos
- Evitar opciones del tipo “no lo sé”, “todas las
anteriores”, “ninguna es correcta”,..
- Colocar la opción correcta (solo una) de forma
balanceada en las distintas posiciones.

Elaboración de distractores:
- Lenguaje preciso
- Plausibles para quien no conoce la respuesta correcta
- Usar los errores más comunes
- Usar frases que son verdaderas para otras preguntas
- Evitar alternativas “graciosas” que no son elegidas por
nadie
Tipos de tests e ítems 10

Encuentre el/los errores de los siguientes ítems:


1) Aznar:
a) Fue presidente de Castilla-León antes de presidente del
gobierno de España.
b) Su deporte preferido es el baloncesto.
c) Participó activamente en el contubernio judeo-masónico
que imperó en España en la segunda mitad de siglo.

2) ¿Cuál de las siguientes ciudades no pertenece a Guipúzcoa?:


a) Abrucena
b) Iturriotz
c) Olaberría

3) ¿Cuál es el problema más importante del mundo?


a) El hambre
b) Las guerras
c) La intolerancia

4) ¿Cuál de los siguientes no es un beneficio de los ítems de


opción múltiple?:
a) Mejor muestreo de contenidos.
b) Preferido por los estudiantes.
c) Objetividad de su corrección.

5) Diga cuál de las siguiente opciones es la correcta:


a) Se denomina “los siete magníficos” a la selección de
baloncesto de USA.
b) Se denomina “los siete magníficos” a un grupo de héroes
del oeste.
c) Las dos anteriores son ciertas.

6) ¿Cuál es la causa más probable del problema de las vacas


locas?:
a) La completa inexistencia del control veterinario.
b) La ambición humana.

7) Las pinturas naturales son mejores que las sintéticas. V F


Tipos de tests e ítems 11

8) Si se quiere vivir bien, lo más recomendable es:


a) Hacer deporte ligero diariamente.
b) No hacer ningún deporte y descansar mucho.
c) Mover las piernas y el corazón.
d) Alimentarse bien.
e) Ver el futuro son tranquilidad.
f) Ahorrar.

9) Un centil de 95 en un test de inteligencia indica que 59 de los


sujetos lo acertaron.
V F

10) ¿Cuál o cuáles de las siguientes figuras geométricas contiene


al menos un ángulo recto?
a) Cuadrado
b) Paralelogramo
c) Rectángulo
d) Rombo

11) El escorbuto es causado por una carencia de la vitamina:


a) A b) B1 c) C

Es una buena fuente de esta vitamina:

a) El jugo de naranja
b) El hígado
c) El arroz sin descascarar

12) ¿Cuáles son las calorías que se recomiendan diariamente para


una chica de 14 años, con una estatura de 1.55 y 45 kg de peso?

a) 2.000
b) 2.500
c) 30.000
Tipos de tests e ítems 12

Test de Capacidad verbal

1) ¿Cuál de las siguientes alternativas está mal escrita?

- Periodo
- Período
- Amoníaco
- Amoniaco
- Todas son correctas

2) Experimentar por anticipado una sensación de alegría o de


tristeza correspondiente a un suceso que va a ocurrir es:

- Adivinar
- Prever
- Augurar
- Presentir
- Vaticinar

3) La facultad espiritual con la que se captan, se relacionan y


se forman las ideas es la

- Creatividad
- Inteligencia
- Astucia
- Sabiduría
- Destreza

4) ¿Cuál de estas palabras es incorrecta?

- Predecir
- Preveer
- Prevenir
- Presentir
- Preconizar
Tipos de tests e ítems 13

ÍTEMS CON FORMATO DE RESPUESTA DE


CATEGORÍAS ORDENADAS
RECOMENDACIONES GENERALES

- Relevantes, en el sentido que su contenido debe relacionarse


claramente con el rasgo.
- Contenido claro, evitando excesiva generalidad. Frases cortas,
simples e inteligibles. Evitar incluir dos contenidos en un ítem.
- Evitar el uso de universales (todo, nada, siempre, nunca) y de
dobles negaciones.
- En escalas de actitudes, no plantear la existencia o no de
hechos, sino la valencia personal sobre la afirmación. Redactar
ítems que discriminen entre los de actitud positiva y los de
actitud negativa.
- Para minimizar la aquiescencia (tendencia a responder
afirmativamente, independientemente del contenido por el que
se pregunta) conviene redactar ítems de modo directo e
inverso. A posteriori, se puede comprobar cómo una persona
ha respondido a los ítems directos e inversos. También puede
comprobarse que la correlación entre ambos tipos de ítems es
alta.
- En lo posible, aunque no es fácil, se debe minimizar la
posibilidad de deseabilidad social (emitir respuestas
socialmente aceptables para transmitir una imagen positiva).
Puede deberse a varias cosas: desajuste psicológico,
insinceridad consciente,... El grado de deseabilidad social que
manifiestan los ítems puede evaluarse mediante jueces, y
comparar las respuestas de una persona con estas valoraciones.
En tests de personalidad puede incluirse una escala de
sinceridad.
Tipos de tests e ítems 14

TIPOS DE FORMATOS
A) Muy de acuerdo/Bastante de acuerdo/Indiferente/Bastante en
desacuendo/Muy en desacuerdo.
B) Poco o nada/Algo/Bastante/Mucho.
C) Pocas veces/Bastantes veces/Casi siempre.
D) SI/?/NO.
E) Máximo acuerdo (6) (5) (4) (3) (2) (1) Mínimo acuerdo.

NÚMERO DE CATEGORÍAS
- Lo más usual es 5. A partir de ese número de categorías no se
incrementan las propiedades psicométricas de los ítems.
- Se aconsejan menos en poblaciones especiales (niños,
discapacitados, mayores,..).
- Un número muy elevado de categorías (7 u 8) lleva a
inconsistencias en las respuestas, que es una fuente de error.
Un número muy reducido (2 ó 3) lleva a poca discriminación
(menor variabilidad) y a reducir la fiabilidad; siempre podría
compensarse con un mayor número de ítems.

¿CATEGORÍA CENTRAL?
- El tema es relevante en escalas de actitudes o tests de
personalidad donde no se pide el grado de frecuencia de un
comportamiento.
- Tipos: ?, indiferente, neutral, dudo, no sé.
- La investigación dice que los indicadores psicométricos de los
ítems no se alteran mucho con o sin categoría central, cuando
el número de categorías es mayor de 3.
- Deberían seleccionarla las personas auténticamente indecisas.
A veces la eligen las personas que no se comprometen con lo
que se les está preguntando (“response set”), las que el
enunciado les resulta ambiguo o las que ignoran el contenido
del enunciado.
- En todo caso, se puede comprobar si las personas con nivel
medio en el total del test tienden a elegir más frecuentemente
las categorías centrales.
Tipos de tests e ítems 15

EJERCICIOS PRÁCTICOS

1. Para el siguiente ítem de un test de autoconcepto (“Me


gustaría ser distinto a lo que soy”): a) redactarlo de forma
positiva, b) establecer un formato de respuesta apropiado, c)
redactarlo de forma más discriminativa.

2. Para evaluar la “Responsabilidad ambiental” de las personas


suele diferenciarse el conocimiento sobre los riesgos
ambientales, el deseo de actuar para corregirlos y las
conductas concretas que se realizan. Redacte un ítem para
evaluar cada uno de estos tres componentes. Redacte un ítem
donde podría comprobarse cierta deseabilidad social.

3. En un estudio sobre autoconcepto (Morales, 2000) se


seleccionó dos grupos, uno con puntuaciones altas y otro
bajas en el total del test. Los valores t de Student entre los dos
grupos en dos ítems fueron los siguientes: “Cedo con bastante
facilidad ante los demás” (t=1.26), “A veces me parece que no
sirvo para nada” (t=12.18). ¿Qué indican esas diferencias en el
estadístico t?.

4. ¿Qué fallo encuentra en la redacción del siguiente ítem?:


“Tengo ideas que no me las puedo quitar de encima” Muy de
acuerdo/Bastante de acuerdo/Bastante en desacuerdo/Muy
en desacuerdo.

5. ¿Y en este?: “Mi nivel de inglés es...” Muy Escaso/ Escaso


/Regular /Excelente.

6. Un ítem de la escala de Adorno sobre autoritarismo es: “La


mayoría de la gente no se da cuenta en qué medida sus vidas
están gobernadas por secretas conspiraciones urdidas en
lugares ocultos”. Quizás pueda decir algo sobre su claridad.

7. Redacte de otra forma el siguiente ítem: “No me gusta que mi


jefe imponga su criterio por la posición que ocupa” SI/NO.
Tipos de tests e ítems 16

Ejercicio

Las puntuaciones de 10 personas a un test de 4 ítems, cada uno


con cinco categorías ordenadas, han sido las siguientes:

Ítem 1 Ítem 2 Ítem 3 Ítem 4 Test


4 3 4 5 16
1 2 1 4 8
2 3 4 1 10
1 2 3 4 10
1 2 1 1 5
4 4 3 5 16
1 3 2 1 7
2 5 2 1 10
1 2 3 4 10
4 1 1 1 7

¿Se han comportado razonablemente las categorías de respuesta


en el ítem 2?

Sol.:
Categoría 1, media en test 7
Categoría 2, media en test (8+10+5+10)/4 = 8.25
Categoría 3, media en test (16+10+7)/3 = 11
Categoría 4, media en test 16
Categoría 5, media en test 10

También podría gustarte