Está en la página 1de 5

La diferencia entre motores turbocargados

y supercargados
Conviértete en un conocedor…
POR: Diego Pérez el Jue, 22 de Diciembre de 2016, 03:50 pm
Compartir1
0

Este es un motor supercargado de un Corvette. Foto: Autoblog

Diego Pérez | Coordinador


Yo también vivo en esta ciudad... y la padezco Twitter: @icariito
Cuando hablamos de motores supercargados y turbocargados nos referimos –en
ambos casos- a sistemas cuya función es la de generar más fuerza en un motor.
Sin embargo, lo hacen de un modo distinto.

Aunque ambos funcionan inyectando una mayor cantidad de aire en el motor


para quemar combustible de forma más rápida, se debe analizar cómo funcionan
para diferenciarlos y conocer sus ventajas.

Turbocargador
Funciona cuando unas aspas redirigen el aire hacia el interior del motor por
medio de unas turbinas. Existen dos sistemas de aspas, una en la entrada de aire y
otra en la entrada del flujo del motor. Cada una cuenta con compuertas que las
cierran que se activan cuando son necesarias para funcionar.

Generalmente funcionan por encima de las mil rpm. En algunos sistemas el


incremento de potencia es relativamente demorado y de golpe, es decir, en la
conducción se siente un impulso momentáneo cuando funciona.

Debido a esta situación vienen equipados con un sistema que regula la presión en
el motor para evitar daños en éste.

En ocasiones se adecúan dos turbos, uno que funciona en las altas, y otro en las
bajas revoluciones, las tecnologías modernas permiten el uso de pequeños
motores eléctricos que eliminan el retraso de los turbos convencionales.
Supercargador
Estos motores funcionan utilizando las turbinas que ya existen el motor
adecuando mecanismos como engranajes o correas que utilizan el impulso de
éste para aumentar la potencia final.

Este tipo de sistemas no brindan un aumento tan importante de potencia en el


motor, principalmente porque depende del trabajo que genera de fábrica. Sin
embargo, como ventaja tienen el hecho de que al carecer de variaciones de
presión tan súbitas al interior del motor, los daños en la máquina son más
extraños aún a pesar de su uso constante.
Ahora que lo sabes, cuando te ofrezcan cualquiera de los dos sistemas puedes
elegir entre más potencia (turbocargador), o una optimización más constante
(supercargador).

¿Dónde podemos encontrarlos?


De acuerdo a Luis Miguel García, especialista y analista de mercado Kia Motors
México, "El turbo es más fácil encontrarlo en motores pequeños de cuatro
cilindros, también hay de seis y de ocho, pero como es más orientado a la
eficiencia los turbos van más acorde a los motores pequeños.

Los supercargadores, por otra parte, están más enfocados hacia las cilindradas
grandes. Es muy común verlos en los Mustang, Charger, Challenger de ocho
cilindros donde ya no es un tema para el usuario el consumo de gasolina,
mientras más pueda dar el motor para ellos es mejor".

Imágenes: Yourmechanics, CarGuide

También podría gustarte