Está en la página 1de 11

CARTILLA PRÁCTICA

NIIF PARA PYMES:


ACTIVOS
CARTILLA PRÁCTICA - NIIF PARA PYMES: ACTIVOS COMPRAR

¿Qué son las Cartillas Prácticas de


actualicese.com?
Prácticos análisis con la información más útil sobre los asuntos tributarios,
laborales, comerciales y contables cuyo objetivo es ayudar en la comprensión
de la cascada de información diaria de manera fácil, apoyada en el marco legal y
casos prácticos para una correcta toma de decisiones.

Sobre actualicese.com
actualicese.com es un medio de comunicación que cubre temas contables,
tributarios, laborales, comerciales colombianos, publicando permanentemente
nueva información, actualizaciones, análisis e investigaciones.

El portal se actualiza varias veces al día con nuevas herramientas, modelos


y formatos, noticias de última hora, conferencias multimedia y cualquier
otro recurso que permita llevar información actualizada, relevante y fácil de
entender. Nuestro enfoque principal está en los últimos cambios normativos y
regularmente publicamos conferencias e investigaciones profundas y analíticas
que nos hace también un portal de referencia en estas especialidades.

Aunque más del 95% de nuestro contenido es gratuito, nuestra suscripción


ORO es un servicio pagado. La suscripción ORO es un conjunto de contenidos
y beneficios exclusivos para sus afiliados, que consiste en la recepción de
manera impresa o virtual (según la modalidad del cliente) de publicaciones
fundamentales en la profesión del Contador público, acceso a seminarios
virtuales y eventos presenciales, certificaciones y descuentos en publicaciones
de nuestra Tienda, etc.

Para más información sobre nuestra suscripción ORO, visita:

www.actualicese.com/suscripcion-oro

actualicese.com es marca registrada y nuestra oficina se encuentra ubicada en


Cali (Colombia). Para certificar la metodología pedagógica de nuestros servicios
de suscripción pagados, creamos el Centro Virtual de Estudios Avanzados
(CVEA), entidad avalada por los estamentos gubernamentales educativos
correspondientes.
COMPRAR
Contenido

Negocios fiduciarios 12

Consorcio: créditos del consorciado 14

Inventarios 15

Propiedad, planta y equipo 17

Depreciación: cambio en política 22

Repuestos 23
INTRODUCCIÓN 05
Activos biológicos: amortización 24
Generalidades de las NIIF 05
Activos intangibles 26

Propiedad de inversión 28

Leasing 30

Deterioro 32

Avalúos en el balance de apertura 34

Gastos anticipados: pólizas 36

ANÁLISIS 08 Impuesto a la riqueza 37

Instrumentos financieros 08 Contingencias: incapacidad laboral 38

Efectivo: cheques girados y no cobrados 10 Preoperativos 40

Anticipos 12 Plan único de cuentas 41

Activos y pasivos monetarios y no monetarios 12

actualicese.com SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS

Publicación: Las sugerencias y/o comentarios a esta publicación pueden ser enviados a
CARTILLA PRÁCTICA - NIIF PARA PYMES: ACTIVOS servicioalcliente@actualicese.com o comunicados al Centro de Atención y Ventas
ISBN 978-958-8515-47-2 (CAV).

© Editora actualicese.com Ltda. Esta publicación hace parte de la Suscripción ORO de actualicese.com.
Carrera 101 No. 15A - 52 - Ciudad Jardín
Cali, Colombia Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta
www.actualicese.com obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier
forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin
Autor: Juan David Maya autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos
Dirección editorial: María Cecilia Zuluaga C. derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
Coordinación de la colección: Sandra Torres Solano
Diagramación: Julio César Ramos Esta publicación fue impresa y encuadernada en Santiago de Cali, Colombia por
Ingeniería Gráfica S.A. en el mes de septiembre del 2015.

3
CARTILLA PRÁCTICA - NIIF PARA PYMES: ACTIVOS COMPRAR

Estimado Lector
C
on la expedición de la Ley 1314 del 2009 se la aplicación del juicio profesional para reconocer
dio inicio, de manera definitiva, al proceso de transacciones y hechos económicos en congruencia
convergencia hacia Normas Internacionales de con las mejores prácticas sobre información financiera
Información Financiera – NIIF, y con ello, aparecen a nivel mundial.
grandes retos, no solo para los profesionales contables,
sino para todos los involucrados con la información Durante el proceso de implementación de NIIF para
financiera, desde gerentes y miembros de junta pymes, las empresas se han visto conminadas a
directiva, hasta las universidades y el propio Estado. capacitar a su personal, a dinamizar sus procesos
de comunicación, a documentar sus políticas,
Para lograr estar a la vanguardia, actualicese.com ha procedimientos, manuales e instructivos, y se visualiza
seguido de cerca el proceso de convergencia, y nos el mejoramiento en los procesos de administración y
hemos dado a la tarea de generar contenidos de interés generación de información financiera.
para todos nuestros usuarios.
Este proceso apenas está iniciando en Colombia
Esta cartilla no pretende ser un documento completo y, aunque ya han pasado más de 5 años desde
sobre NIIF, sino que presenta algunos temas sobre la expedición de la Ley 1314 del 2009, las pymes
los cuales hemos disertado a lo largo de estos años, están apenas en su año de transición, por lo cual
y sirve como material de consulta complementario al aún les falta recorrer un largo camino por el año de
estudio de la NIIF para pymes. También aplicación obligatoria, publicar sus primeros estados
presentamos algunos artículos de financieros bajo NIIF para pymes y lograr convertir esta
opinión escritos por profesionales normatividad en parte de su vida cotidiana.
conocedores de la materia, y
compartiremos con ustedes una La invitación para todos ustedes, apreciados lectores,
recopilación de respuestas grabadas es a abordar el tema de las NIIF con la mejor actitud,
en formato audiovisual, las cuales conscientes de que la aplicación de estándares
están a su disposición en nuestro internacionales llevará a las empresas colombianas a
portal. presentar información financiera relevante y fiable,
apegada a la realidad financiera de los negocios, útil
La implementación de la para la toma de decisiones por parte de los usuarios,
NIIF para pymes conlleva preparada bajo estrictos estándares y una adecuada
todo un cambio en aplicación del juicio profesional.
la forma como se
concibe la información Por nuestra parte, seguiremos trabajando para
financiera, partiendo de entregarles permanentemente información útil para sus
un modelo orientado a procesos de implementación de NIIF, coadyuvando en
cumplir la normatividad los procesos de capacitación permanente, y generando
fiscal, para llegar a posturas y aclaraciones respecto a los temas que
un modelo basado en generan inquietudes entre nuestros usuarios.

CP Juan David Maya Herrera


Editor en Jefe - actualicese.com
Agosto 18 del 2015
CARTILLA PRÁCTICA - NIIF PARA PYMES: ACTIVOS COMPRAR

ANÁLISIS

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

L
os instrumentos financieros hacen
parte de la vida cotidiana de las
entidades; desde el efectivo hasta
los préstamos bancarios, pasando por
la cartera y las cuentas por cobrar a
empleados, todos estos conceptos
cumplen generalmente la definición de
instrumentos financieros.

La Sección 11 de la NIIF para pymes


establece el tratamiento, en los Estados
Financieros, de los instrumentos
financieros básicos, determinando el
alcance, la definición, reconocimiento
y medición inicial, medición posterior,
deterioro, baja en cuentas y revelaciones.

Es necesario tener claridad en algunos


conceptos importantes como los que
se detallan a continuación, y que están
contenidos en el glosario de las NIIF:

Instrumento financiero: es
cualquier contrato que da
lugar a un activo financiero en
una entidad, y a un pasivo financiero
o instrumento de patrimonio en otra
entidad.

Activo financiero: cualquier


activo que es efectivo, un
instrumento de patrimonio de
otra entidad, un derecho contractual de
recibir efectivo u otro activo financiero
de otra entidad, o a intercambiar activos
financieros o pasivos financieros con otra
Una empresa SAS requiere de liquidez, y recurre a la entidad en condiciones favorables.
figura del factoring, en la que se le endosan facturas
al banco, por valor de $253.000.000. ¿Cómo debe Pasivo financiero: es una
realizarse la contabilización de esta operación bajo las obligación contractual de
entregar efectivo u otro
NIIF?
activo financiero a otra entidad, o de
intercambiar activos financieros con otra
Las operaciones de factoring se reconocen atendiendo a la realidad
entidad, en condiciones potencialmente
financiera de la operación. Si se cede el riesgo sobre la cartera, desfavorables.
se dan de baja las cuentas por cobrar; si la entidad conserva el
riesgo sobre la cartera, se mantienen las cuentas en el balance, y Al referirse entonces a instrumentos
se reconoce un pasivo por el importe recibido en la operación de financieros básicos, a la luz de las
venta de cartera. definiciones de las NIIF, se pueden
Ver video en: resumir los activos y pasivos financieros
http://actualice.se/8j9w en derechos contractuales a recibir pago
o a pagar, respectivamente.

8
COMPRAR Análisis

los pasivos relacionados, y evaluar la luz de la Sección 23 de la NIIF para


Reconocimiento, medición y naturaleza y riesgo asociado cuando pymes, que habla de los ingresos. Esta
revelación la entidad da de baja en cuentas a sección establece que los ingresos se
activos financieros. reconocerán siempre que sea posible
Los activos financieros se reconocerán recibir los beneficios económicos que
siempre que sean: ellos se derivan.
Modelo de costo amortizado
• Un instrumento de patrimonio de Los intereses por mora se reconocerán
El costo amortizado es el modelo
otra entidad. teniendo en cuenta si la entidad tiene
requerido por las NIIF para la medición de
instrumentos financieros, ya sean activos derecho a cobrarlos y, para tal fin, el
• Un derecho contractual. cobro de dichos intereses tiene que estar
o pasivos, y está explicado en los párrafos
11.15 hasta el 11.20 de la NIIF para pymes claramente establecido en el contrato,
• Un contrato que será o podrá ser sin sobrepasar la tasa máxima permitida
que aborda el tema de los instrumentos
liquidado utilizando instrumentos de financieros básicos. por la ley; también debe evaluarse si
patrimonio propios de la entidad. además de tener el derecho a cobrarlos,
El modelo del costo amortizado consiste la entidad tiene la intención de hacerlo.
Los pasivos financieros, se reconocerán en tomar el saldo anterior de la deuda,
si son: sumarle los intereses calculados Si la práctica del negocio y la ejecución
utilizando el método del interés efectivo del objeto misional de la empresa
• Una obligación contractual. y restar los pagos realizados (la cuota indican que la compañía, aun teniendo
pagada = interés + abono a capital):
• Un contrato que será o podrá ser
liquidado utilizando instrumentos de
patrimonio propios de la entidad. Saldo de la deuda + Intereses –
Pagos realizados
Un instrumento de patrimonio es
cualquier contrato que ponga de
manifiesto una participación residual en Este proceso permite obtener el valor En una cooperativa
los activos de una entidad, después de financiero real del instrumento a la existen asociados
deducir todos sus pasivos. fecha de corte; seguidamente, se deberá que con frecuencia
evaluar el deterioro del valor. Este modelo refinancian o
El reconocimiento inicial de los activos busca que, en todo momento, el activo y renuevan sus créditos
financieros puede ser al valor razonable o el pasivo estén siendo medidos teniendo por falta de capacidad
costo amortizado, y se deben reclasificar en cuenta la totalidad del costo del de pago. Bajo NIIF
cuando la entidad cambie el modelo de endeudamiento o la totalidad del ingreso para pymes, ¿cómo
negocio para la gestión de los mismos. que se está obteniendo por ese préstamo
debe manejarse esta
La información a revelar es: o deuda que tiene otra persona con la
entidad.
situación?
• La información pertinente para
Para la medición de los instrumentos La refinanciación de
que los usuarios puedan evaluar
financieros al costo amortizado, se debe créditos es un tema
la relevancia de los instrumentos
utilizar la tasa de interés efectiva, es decir común en el mercado
financieros en su situación
financiera y rendimiento.
el verdadero costo del préstamo, o el financiero actual. Cada
verdadero ingreso financiero; para esto entidad establecerá
• La naturaleza y alcance de
se debe trabajar con una tasa similar a la las implicaciones de
tasa interna de retorno. En toda actividad las operaciones de
los riesgos que surgen de los
de financiación ya sea activa o pasiva que refinanciación y, si es
instrumentos financieros, a los se vaya a medir al costo amortizado, es
cuales esté expuesta la empresa al del caso, reconocerá el
necesario trabajar con la tasa real de la
final del período. correspondiente deterioro
financiación, no simplemente tomar la
tasa nominal del instrumento.
del valor.
• La información adicional que se
Ver video en:
requiera para permitir que los http://actualice.se/8jh5
usuarios de los Estados Financieros
Intereses por mora
comprendan la relación entre los
El tratamiento de los intereses por mora
activos financieros trasferidos que
generados por retrasos en la cancelación
no se dan de baja en su totalidad, y
de una deuda, debe revisarse a la

9
CARTILLA PRÁCTICA - NIIF PARA PYMES: ACTIVOS COMPRAR

el derecho a hacerlo, no realiza


cobros de intereses de mora a sus
clientes, no debe reconocer ningún
EFECTIVO: CHEQUES GIRADOS Y
valor por este concepto; pero si se
tiene el derecho, la intención y los
NO COBRADOS
mecanismos para cobrarlos, entonces
se incluirán en el modelo de medición
del instrumento a costo amortizado,
es decir que empezará a causarlos
en cada una de las fechas de corte, a
la tasa establecida en la negociación
o a la tasa que la entidad tenga el
derecho de cobrarlos, quedando el
modelo de la siguiente forma:

Saldo de la deuda + Intereses +


Intereses de mora – Pagos realizados

Este es el tipo de realidades que


deben quedar bien reguladas en
el manual de políticas contables
y debidamente soportados en
la información financiera de la
compañía.

¿Se puede clasificar


una inversión
disponible para la

E
l tema de los cheques girados no En el primero, se elaboraron los
venta, que se espera cobrados debe quedar claramente cheques pero no se han entregado, no
realizar dentro de establecido en las políticas de la se ha cumplido con lo que en legislación
los quince meses entidad, pues el estándar no indica en civil se llama el pago de la obligación
siguientes, como un ninguna parte un tratamiento específico y, por tanto, la consecuencia es que
activo corriente en el para tratarlos, solo define qué es no se puede disminuir dicho valor en
efectivo y equivalentes al efectivo; los informes. Ese cheque que ya está
balance de una pyme?
siendo efectivo el dinero en caja, elaborado no se entiende como girado
depósitos en cuentas bancarias, etc., y y, por tanto, mientras no se entregue no
Esta inversión no cumple equivalente al efectivo las inversiones tiene implicación contable.
con las condiciones para de corto plazo y de bajo riesgo que
ser clasificada como se utilizarán para pagar necesidades En un segundo escenario en el
corriente, por lo cual operativas de la entidad. que el cheque ya se elaboró y se
se clasificará como no entregó al proveedor pero no ha sido
Por ejemplo, si se tiene una cuenta cobrado; desde el punto de vista legal
corriente.
corriente en el banco, con depósitos representa que ya se cumplió con la
Ver video en:
http://actualice.se/8luw de 10 millones y se elaboraron obligación de pagar y, por tanto, ya
cheques por 2 millones para pagar a no se tiene deudas con el proveedor
proveedores; pueden presentarse dos pues el cheque fue su medio de pago;
escenarios: en este tema se han tenido varias

10
CARTILLA PRÁCTICA - NIIF PARA PYMES: ACTIVOS COMPRAR

ACTIVOS BIOLÓGICOS: AMORTIZACIÓN

U
na entidad utilizará el modelo las NIIF, que indica que esta actividad es
de valor razonable para los la gestión por parte de la entidad en la
activos biológicos si dicho transformación de un activo biológico
valor es fácilmente determinable sin para su venta, para convertirlo en
costo o esfuerzo desproporcionado; otros activos biológicos o para obtener
de lo contrario, se medirá al costo- productos agrícolas; las empresas que
¿En qué grupo depreciación-deterioro, y se amortizará ejerzan alguna de estas actividades,
se reconocen los en los períodos pertinentes. están ejerciendo actividades agrícolas.
productos agrícolas
como los troncos de Las NIIF abordan el tema del Si el valor razonable no es fácilmente
madera en el sitio de reconocimiento, medición, determinable, la entidad usará el
presentación y revelación de activos modelo del costo para todos los demás
corte?
biológicos; en este tema se pueden activos biológicos que no pueda llevar
generar dudas cuando se cuenta a valor razonable; en consecuencia,
Si los troncos son cortados
con activos que rinden más de una es un principio general que los activos
en un contexto de actividad cosecha y se plantea la posibilidad de biológicos se llevan a valor razonable,
agrícola, se reconocen amortizarlas en varios períodos. no al costo.
como productos agrícolas.
Si se cortan en bosques La NIIF para pymes establece, en Así que, un activo biológico medido
nativos, se reconocen como el párrafo 34.2, que una entidad a valor razonable se comporta
inventarios según la Sección dedicada a actividades agrícolas deberá financieramente de la misma forma
13 de la NIIF para pymes. determinar la política contable para que lo hace físicamente, mientras va
cada uno de los activos biológicos, creciendo y mientras va engordando,
Ver video en: como se indica en los puntos allí va subiendo su valor en el balance;
http://actualice.se/8j5x
enumerados. si se adelgaza, si se enferma, si se
muere, baja su valor razonable; y no
Para determinar si una compañía ejerce se amortiza, no se deprecia, porque
o no una actividad agrícola, debe el valor en libros depende del valor
consultarse la definición del glosario de razonable.

24
COMPRAR Análisis

Ahora bien, en el caso de cultivos o


de otros activos biológicos que no Opinión
sea posible medir a valor razonable,
se aplicará el modelo del costo-
La palabra y conocimiento de los contadores sí está
depreciación-deterioro; ese modelo se
encuentra en la sección de propiedad, pesando en las empresas
planta y equipo.
Dialogamos con el CP Jorge Fernando Corredor Alejo, especialista en Gestión
Si usted tiene un cultivo, y después de
Tributaria y socio de C&C Contadores SAS, para quien el desempeño de los
analizarlo determina que este no tiene
contadores públicos en Colombia cada día se hace más exigente.
un valor razonable que se pueda usar
en la valoración del activo, entonces se “Todo como consecuencia de convenios de libre comercio con otras naciones.
medirá al costo-depreciación-deterioro; Por ende, esta es una preocupación que no solo debe ser responsabilidad de los
si ese cultivo dura, por ejemplo, cuatro profesionales, sino que debe ser un tema de suficiencia académica en cada una de
cosechas, entonces se toma el costo del las facultades de Contaduría Pública en Colombia”, dice.
cultivo y se amortiza efectivamente para
las cuatro cosechas que produce, pero Corredor Alejo piensa que es en las universidades donde debe nacer el verdadero
solamente cuando no se pueda medir cambio para evaluar a las personas que optan por culminar sus estudios superiores
el valor razonable sin costo o esfuerzo en la rama de las ciencias económicas de la Contaduría.
desproporcionado.
Sin embargo, este tema no solo debe quedarse en las aulas universitarias.
“Es responsabilidad de las Agremiaciones y del Gobierno Nacional establecer
mecanismos de capacitación y evaluación para todas aquellas personas que ya han
optado al título como contador. Es decir, no solo basta tener una tarjeta, sino que
sería necesario que toda persona como mínimo y dentro de un tiempo prudente
debe capacitarse y recibir certificación de suficiencia académica”, agrega.

Para Corredor Alejo la profesión contable no está bien valorada en Colombia debido
a que existen muchos profesionales y pocos sectores de la economía colombiana, lo
cual imposibilita una justa remuneración a nuestros profesionales. “Considero que
Los arbustos de esta es una constante en la mayoría de las empresas pujantes de Colombia”, afirma.
uva pueden tener
En contraste, sí está pesando la palabra y el conocimiento de los contadores dentro
aproximadamente 5
de las empresas. “Pero de forma limitada, ya que es frecuente ver que el contador
años de vida útil; ¿es
solo interviene para entregar cifras, proyecciones, dar constancia de los cambios
fiable su medición? tributarios y de otras normas que afectan de manera económica a las empresas. Pero
¿cómo se puede no para coadyuvar a tomar decisiones empresariales”, dice.
manejar esta proyección
de producción en las Tocante al tema de las NIIF, Corredor Alejo piensa que todavía existe un interés
pymes? generalizado por saber cómo deben ser aplicadas las normas internacionales y sus
efectos. “Si nos detenemos en el tema, la contabilidad internacional supone un
Los activos biológicos se cambio de criterio y nuevas formas de expresar y realizar los Estados Financieros. Sin
medirán a valor razonable, duda, estos cambios solo podrán ser valorados hasta tanto en Colombia se adopten
salvo que sea difícil de manera definitiva las NIIF”.
establecer esta medición, en
Y para lograr lo anterior la academia debe ser más constante. De ser necesario,
cuyo caso se medirán por el
se debe pedir ayuda a entidades internacionales para que capaciten y “nos
modelo del costo.
hagan entender los verdaderos cambios en los procesos contables bajo normas
Ver video en: internacionales”, agrega.
http://actualice.se/8jmk

25
CARTILLA PRÁCTICA - NIIF PARA PYMES: ACTIVOS COMPRAR

ACTIVOS INTANGIBLES
2. Ser plenamente identificable: son
separables en sí mismos; es decir
que dicho bien particular puede
ser vendido, arrendado, explotado
o intercambiado; no está sujeto ni
depende de otro bien.

3. No tener apariencia física.

4. Ser controlable: la organización


debe tener poder sobre el bien para
obtener beneficios a través de su
explotación.

5. Generar beneficios económicos


futuros: La organización debe poder
proyectar beneficios futuros como
ingresos ordinarios o costos futuros
reducidos, derivados de la tenencia
y explotación del activo.

Ejemplos de posibles activos intangibles:

T
eniendo en cuenta las definiciones
del estándar internacional, • Programas de computador
un intangible es un activo no
monetario identificable y carente de • Derechos de mercadeo
sustancia física; en tanto que un activo
es un recurso controlado por la empresa • Bases de datos de clientes
como resultado de eventos pasados, del
cual se esperan beneficios económicos • Relaciones con clientes y
futuros. proveedores

Bajo estas definiciones, deben tenerse • Cuotas de importación


en cuenta cinco características
importantes para que un activo se • Películas de cine
considere como intangible:

PARA VISUALIZAR EL
1. Ser no DOCUMENTO
monetario: estar COMPLETO
• Franquicias

resguardado de la inflación; es decir • Licencias

REGÍSTRESE AQUÍ
que el poder adquisitivo no varía.
Sin importar en cuantas unidades • Patentes
monetarias estén expresados, este
tipo de bienes conserva su valor
intrínseco independientemente Sin embargo, no todos los intangibles
de las variaciones generadas por se pueden reconocer como activo,
la inflación o la deflación. Este es sino solamente aquellos que hayan
un concepto de carácter financiero sido adquiridos, o los que, aun siendo
que la mayoría de los contadores generados internamente, sean admitidos
manejan, sobre todo quienes hayan por la Sección 18 de la NIIF para pymes.
aplicado los ajustes por inflación,
pues estos solo eran aplicables a Investigación y Desarrollo
los activos, pasivos y patrimonio no
monetarios. Cuando un activo intangible se

26
actualicese.com
www.actualicese.com

Centro de Atención y Ventas (CAV)

PBX:
Bogotá (091) 7446402
Barranquilla (095) 3854956
Cali (092) 4854646
Medellín (094) 6040737

Celulares:
Movistar: 315 578 5668 / 315 579 6104 / 3176475972 / 3174359718
Claro: 313 634 6468 / 314 708 5093
Tigo: 300 251 6123 / 300 543 3397

Oficina
Ciudad Jardín
Carrera 101 No. 15A - 52
Cali / Valle del Cauca
Colombia / Sur América

© Todos los derechos reservados

También podría gustarte