Está en la página 1de 2

UNIDAD 01 Observación: Es la recopilación de los datos RAMAS DE LA BIOLOGÍA

utilizando los órganos de los sentidos.


INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA Por el tipo de ser vivo que estudia
Hipótesis: Son los supuestos o posibles Zoología Estudia a los animales
I. Definición explicaciones al problema. Botánica Estudia a las plantas
Micología Estudia a los hongos (trufas,
Etimológicamente proviene de dos voces Experimentación: Es la comprobación de champignon, levaduras y cándida
griegas: las hipótesis. albicans)
Ficología Estudia a las algas (yuyo, Porphyra
Bio = vida Conclusión: Etapa en la que se confirma o nori)
Protozoología Estudia a los protozoarios
rechaza las hipótesis.
Logos = estudio (Plasmodio, Paramecio, ameba, etc).
Bacteriología Estudia a las bacterias
Teoría: es la explicación racional sobre algo
Es una ciencia que estudia la estructura, las Briología Estudia a los musgos
de la naturaleza.
Pteridología Estudia a los helechos
interrelaciones, origen y evolución de los
Malacología Estudia a los moluscos (Pulpo,
seres vivos. Ley: es la descripción de algún aspecto de
calamar, caracol)
la naturaleza. Mastozoología
Treviranus y Lamarck difundieron y Estudia a los mamíferos (cetáceos,
murciélago, ornitorrinco)
popularizaron el término biología. Pioneros de los conocimientos en biología Ornitología Estudia a las aves (pingüino, gallito
Aristóteles Pionero de la biología y de las rocas)
MÉTODO CIENTÍFICO zoología. Entomología Estudia a los insectos (los acrídidos
Propuso la teoría de la (langostas)
Observación generación espontánea. Ictiología Estudia a los peces (tilapia, caballito
Teofastro Pionero de la fitología o de mar)
botánica. Herpetología Estudia a los reptiles (tortuga, lagarto)
Vesalius Pionero de la Anatomía Aracnología Estudia a los arácnidos (escorpión,
humana. ácaros, garrapata)
Hipótesis Helmintología Estudia a los gusanos (lombriz
Hooke Pionero de la citología.
intestinal, tenias y planaria)
Leeuwenhoek Pionero de la protozoología.
Observó células vivas.
Propone la teoría del
Experimentación homínculo
Linneo Pionero de la taxonomía. Por la estructura o relación que estudia
Cuvier Pionero de la paleontología, Citología Ciencia que estudia la célula
catastrofismo y fijismo. Histología Ciencia que estudia los tejidos
Humbolt Pionero de la biogeografía animales y vegetales.
Conclusión Organología Ciencia que estudia los órganos.
Darwin Propuso la teoría de la
sección natural. Anatomía Ciencia que estudia la estructura
Mendel Pionero de la genética. interna
Pasteur Fisiología Ciencia que estudia la función de una
Pionero de la microbiología.
célula, tejido u órgano.
Haeckel Pionero de la ecología Morfología Ciencia que estudia la estructura externa.
Teoría científica Ley científica Ciencia que estudia el desarrollo
Embriología
embrionario.
Por la estructura o relación que estudia TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS
Ontogenia Estudia el desarrollo de un ESPECIES
individuo. Teoría Autor Planteamiento
Ejemplo ciclo de vida de los Los seres vivos se forman a
partir de la materia orgánica Teoría Autor Planteamientos
insectos. Cuvier Las especies se han
A putrefacta.
Filogenia Estudia la historia evolutiva R Rechazaron está teoría Fijismo y mantenido sin ninguna
de la especie. I Redi Linneo alteración, desde la
Estudia la evolución de la S Experimento de las moscas y creación de Dios.
especie en forma global. Generación T la carne putrefacta. En su obra Filosofía
Estudia el origen de la Espontánea Ó Spallanzani zoológica.
especie. o T Hierve soluciones orgánicas Propone la Teoría del uso
Abiogénesis E con microorganismos. y desuso y la herencia
Taxonomía Ciencia que describe, nombra Lamarck
L Pasteur Transformismo de los caracteres
y clasifica a los seres vivos. E Hace hervir un caldo nutritivo adquiridos.
Genética Estudia la herencia y S en un matraz con cuello en Iniciador del
variación biológica. S. Evolucionismo.
Ecología Estudia la interacción entre el Propone la teoría de la Cuvier Sostiene que las especies
biotopo y la biocenosis. biogénesis (Todo ser vivo Se actuales y desaparecidas
proviene de otro ser vivo). opone a se han formado de
Etología Estudia el comportamiento o Lamarck
conducta animal. A La vida ha sido sembrada especies primitivas.
Patología Ciencia que estudia las R desde el espacio. Fueron influenciados por
R Los microorganismos Malthus.
enfermedades. Panspermia Darwin Alto índice reproductivo.
Estudia a los virus. H (endósporas) llegaron en Selección
Virología o Y Población constante.
Cosmogónica E meteoritos. Natural
Biogeografía Estudia la distribución de los Wallace Lucha por la
N Se opone a esta teoría
seres vivos en la tierra. supervivencia.
I Becquerel. La variabilidad es propia
Biofísica Estudia los principios físicos U
aplicados a la vida. de las especies.
S Selección natural.
Ejemplo el intercambio de En su libro Origen de la Obra Teoría de la
gases en los alvéolos vida. mutación.
pulmonares. La vida se inicia en una De Sostiene que la evolución
Bioquímica Estudia las transformaciones atmosfera reductora Mutacionismo Vries ocurre por cambios
químicas en los seres vivos. (carente de oxígeno). naturales y
Estudia la composición El aire primitivo contenía espontáneos en los
química de los seres vivos. metano, amoniaco, agua e
O hidrógeno. genes (mutaciones).
Biología Estudia la estructura y P Se formaron los compuestos D Obra genética y el origen
Molecular expresión del gen. Quimiosintética
A orgánicos (aminoácidos).
O de las especies.
Sintética B
Ingeniería Estudia la manipulación de R Para Oparín la primera Z Sostiene que existen
Genética genes. Í forma de vida son los de la
H mutaciones favorables,
Estudia la aplicación de la N coacervados heterótrofos. evolución
Biotecnología A desfavorables o
tecnología en los seres vivos, Urey y Miller N indiferentes para la
para mejorar o crear un Comprobaron está teoría, o S adaptación, sobrevivencia y
producto. en el laboratorio, K reproducción.
(sintetizando Neodarwinismo y
aminoácidos Glicina y Hutton con su teoría el Uniformismo se opone al
alanina). catastrofismo.

También podría gustarte