Está en la página 1de 4

APLICACION DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE EN EL PROCESO DE

DESARROLLO

Aprendiz

LEIDER MARINO CAICEDO OBANDO

Tutor

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


CURSOS VIRTUALES
CALI - COLOMBIA
MARZO 2016
INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 25000

FORO TEMATICO UNIDAD DOS

ACTIVIDAD

1. “Su objetivo principal es guiar el desarrollo de los productos de software con la


especificación y evaluación de requisitos de calidad. Establece criterios para la
especificación de requisitos de calidad de productos software, sus métricas y su
evaluación”.

Este objetivo pertenece a la Norma ISO 9126 o a la Norma ISO 25000:2005?


explique el por qué?

Rta: pertenece a la Norma ISO 25000 ya que es en esta norma donde se


establece como objetivo principal el guiar el desarrollo de los productos de
software, basándose en las normas ISO 9126 Y ISO 14598
2. Escriba la característica inicial correcta en el siguiente crucigrama, de acuerdo a la serie:

HORIZONTALES: VERTICALES
1. Ej: Serie 2503n – Rta: Requisitos 1. Serie 2504n – Rta: Evaluación
2. Serie 2502n – Rta: Mediciones 2. Serie 2501n – Rta: Modelo
3. Serie 2500n – Rta: Gestión

1 R E Q U I S I T O S
V
A 2
L M
U O
A D
2 M E D I C I O N E S
I L
O O
3 G E S T I O N

3. Realice un comparativo con sus propias palabras del significado de Vista Interna, Vista Externa y
Vista en uso.

Vista Interna Vista Externa Vista en uso


Se ocupa de las propiedades del analiza el comportamiento del Mide la productividad y
software como: el tamaño, la software en producción y efectividad del usuario final
complejidad o la conformidad estudia sus atributos, al utilizar el software.
con las normas de orientación a
objetos.
Capacidad de un conjunto Capacidad de un producto Grado en que un producto
norma
estático de atributos para software para desarrollar el satisface objetivos con
ISO/IEC 9126
satisfacer las necesidades comportamiento de un efectividad, seguridad,
declaradas e implícitas de un sistema de forma que satisfacción y productividad.
producto software bajo ciertas satisfaga las necesidades
condiciones especificadas. declaradas e implícitas de un
sistema utilizado bajo ciertas
condiciones especificadas.
4. Para usted cuál es la diferencia entre calidad del producto y gestión de la calidad?

La calidad de producto está relacionado con las condiciones inherentes al producto como tal lo cual se
ve reflejado en la aceptación que este tenga en el mercado mientras que la gestión de la calidad es un
concepto más amplio que abarca desde la planeación, pasando el control, siguiendo al aseguramiento y
las mejoras en la calidad, no solo centrándose en el producto o servicio, sino en los medios para obtener
la calidad y preservarla.

También podría gustarte