Está en la página 1de 4

1

HERRAMIENTAS INFORMATICA

UNIDAD 1- TAREA 1 - ACTIVIDAD INICIAL

ESTUDIANTE:

HIENER ALFONSO LIANRES PALOMINO

COD: 1066095274

GRUPO:

90006_431

TUTORA

ANA MILENA CORREGIDOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE ZOOCTENIA

FEBRERO DE 2018
2

INTRODUCCION HERRAMIENTAS INFORMATICAS

Es muy importante y cada vez más necesario entender y manejar las herramientas
informáticas ya que con el tiempo se han vuelto indispensables a la hora de facilitar
las investigaciones laborales y educativas, la comunicación e información etc. Las
herramientas que manejaremos en este proyecto nos facilitaran la sustentación de
nuestro trabajo y también nos facilitaran un mejor entendimiento de los temas vistos
a lo largo de este semestre, y por este motivo es muy importante esta materia en
nuestra carrera y más adelante en nuestro ámbito laboral. La información existe
desde que existe el lenguaje de comunicación entre las personas y la forma de
codificación del mismo, más precisamente el lenguaje escrito, teniendo en cuenta
que este ha permitido su duración en el tiempo y el reflejo histórico y evolutivo de la
ciencia, la geografía, la cultura, los grandes hechos históricos, entre otros. Los
grandes investigadores han podido esclarecer y comprobar sus afirmaciones
gracias a la información recogida a través del lenguaje verbal y codificado
del hombre en muchos idiomas plasmado en diferentes superficies como piedras,
tallos de los árboles, papel, entre otros La informática combina los aspectos teóricos
y prácticos de la ingeniería, electrónica, teoría de la información, matemáticas,
lógica y comportamiento humano. Los aspectos de la informática cubren desde la
programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica.
3
4

Referencias bibliografías

Ángel, I. Correa, A. Lizcano, F. (2015). Herramientas Informáticas. (5° edición).


Bogotá. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/10285
Naranjo, G. M. R. (2011). Manual Informática Básica. Formación para el Empleo.
Madrid, ES: Editorial CEP, S.L. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=11162
117

Osuna, A. S. (2009). Aproximación al software libre: algunos usos educativos. La


educ@ción. 141, 2009. Madrid, ES: D - la educ@ción. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10609
317

Torres, R. J., & Gómez, H. J. A. (2013). El copyright en cuestión: diálogos sobre


propiedad intelectual. Bilbao, ES: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=1073282
4

También podría gustarte