Está en la página 1de 3

LOS DESCUENTOS LEGALES EN SALUD

Descuentos de Salud

El Sistema de Seguridad Social también contempla un sistema de salud obligatorio, que proteja
al trabajador de problemas de salud, y de las dificultades que deriven de ellos, como el
ausentarse a trabajar.

También este seguro se financia con un descuento de las remuneraciones del trabajador y éste
tiene dos opciones para la administración de este seguro:

1. Fondo Nacional de Salud (FONASA), perteneciente al sistema público de salud.

2. Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE), pertenecientes al sector privado.

FONASA

Este fondo se financia con el 7% de las remuneraciones de los trabajadores que pertenecen a él.

Quienes pertenecen a FONASA pueden hacer uso de toda la red pública de salud para atender sus
enfermedades o las de sus cargas familiares, o también pueden optar por el Sistema de Libre
Elección, que implica que pueden elegir dentro instituciones privadas o médicos que acepten las
coberturas que ofrece FONASA. En algunas ocasiones estas prestaciones pueden originar copagos
para el trabajador.

ISAPRE

El Sistema Isapre nace con el Decreto con Fuerza de Ley Nº 3, de 1981, que crea las Instituciones
de Salud Previsional y faculta a los trabajadores y personas en general, a depositar sus
cotizaciones obligatorias en las Isapres.
Las Isapres son organismos que operan en base a las reglas de un seguro privado, y que generan
prestaciones en virtud del plan convenido con el afiliado. Son supervisadas por la
Supertintendencia de Isapres, en conformidad al marco regulatorio establecido en la Ley Nº
18.933. Se trata de un organismo público especializado técnicamente para fiscalizar y regular el
Sistema Isapre, supervisando y evaluando su desempeño con el fin de promover su
perfeccionamiento.

Sus principales funciones son resguardar el cumplimiento de las obligaciones de la ley y los
contratos de salud que imponen estas instituciones, promoviendo soluciones a las imperfecciones
del mercado y garantizando la estabilidad del Sistema a largo plazo.

Financiamiento y Cotizaciones

El sistema se financia a través de las cotizaciones de los afiliados, las que revisten dos
modalidades:

Cotización Legal Obligatoria: es la cotización mínima que por disposición de la ley se debe
descontar a todo trabajador dependiente o pensionado. Esta cotización corresponde a un 7% de
la renta imponible con un tope de UF 4,2.
Cotización Adicional Voluntaria: constituye un aporte voluntario del cotizante, por sobre su
cotización legal, para completar el precio de un plan de salud con mayores beneficios.

El Contrato de Salud

Es el acuerdo o convenio entre la Isapre y el trabajador, se expresa mediante un instrumento


formal donde se establecen los derechos, las obligaciones, los beneficios y el precio. El
contrato es de duración indefinida y sus beneficios comienzan a regir a partir del mes
subsiguiente de la suscripción. Para obtener estos beneficios, la Isapre debe entregar una
credencial de salud, que es personal e intransferible.

¿Cómo se calcula el descuento?

Este descuento se calcula sobre el total de las remuneraciones imponibles obtenidas por el
trabajador durante un mes, con un tope de 60 unidades de fomento para las remuneraciones.

Ejemplo:

Durante el mes de Julio 2009 el Sr. Eduardo López obtuvo remuneraciones con el siguiente
detalle:

Sueldo Base $350.000


Horas Extra $ 61.250
Gratificación Legal $ 65.313

Don Eduardo pertenece a la ISAPRE BANMEDICA, donde tiene una cotización pactada de UF 2,5.

Cálculo

1. Determinación de total imponible 2. Valorización de la cotización pactada

Sueldo Base $350.000 Valor UF al 31/07 $ 20.958,67


Horas Extra $ 61.250 por 2,5 $ 52.397
Gratificación Legal $ 65.313
-------------------------------------------- Cotización Pactada $ 52.397
Total Imponible $476.563
3. Determinación cotización obligatoria 4. Cálculo cotización voluntaria

Total Imponible $476.563 Cotización Pactada $ 52.397


por 7% $ 33.359 Menos Cotización Obligatoria $ 33.359

Cotización Obligatoria $ 33.359 Cotización Voluntaria $ 19.038

Finalmente a Don Eduardo le descontarán en su liquidación de sueldo $33.359 por


concepto de cotización obligatoria de salud, y $19.038 por cotización adicional.

También podría gustarte