Está en la página 1de 3

LA CAPA DE OZONO

El término sugiere que, a una cierta altura de la atmósfera, existe un nivel de ozono
concentrado que cubre y protege la tierra, a modo de un cielo que estuviese encapotado
por un estrato nuboso. Lo cierto es que el ozono no está concentrado en un estrato, ni
tampoco por lo tanto, está situado a una altura específica, sino que es un gas escaso que
está muy diluido en el aire y que, además, aparece desde el suelo hasta más allá de la
estratosfera.

La capa de ozono se encuentra en la estratosfera, aproximadamente de 15 a 50 Km.


sobre la superficie del planeta.

¿QUE ES EL OZONO?

El ozono es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno, el cual actúa como un


potente filtro solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta (UV)
llamada B que se extiende desde los 280 hasta los 320 manómetros (nm)

UBICACIÓN DEL OZONO

 El 90%: en la estratosfera (entre 10 a 50 km sobre la superficie terrestre), donde


se absorbe la radiación ultravioleta.
 El 10% restante: en la troposfera, (“atmósfera baja”), donde en altas
concentraciones causa daños a nivel respiratorio, al ser una sustancia reactiva.

ESTRATOSFERA TROPOSFERA
Es un gas de color azulado El ozono es un gas de color azulado
El ozono es una molécula formada y altamente reactivo.
por tres átomos de oxígeno. Se forma altitudes elevadas debido
Se forma y se descompone en la a las reacciones fotoquímicas.
estratosfera a partir del oxígeno por Su concentración varía con la
acción de los rayos ultravioletas altura.
En la troposfera es vital para la vida Es muy oxidante y por tanto es
porque nos protege de las tóxico para el ser humano.
radiaciones ultravioleta que emite el Puede ser contaminante primario o
sol. secundario.
El ozono es una molécula formada
por tres átomos de oxígeno.

CARACTERISTICAS DE LA CAPA OZONO

Agujero de la capa de ozono.

A mediados de la década de los 80 se descubre un descenso de ozono por


encima de la Antártida.
El descenso de ozono es provocado por unos productos conocidos como los
halocarbonos.
Los óxidos de nitrógeno también pueden hacer desaparecer el ozono
Radiación ultravioleta

Llamamos radiaciones ultravioleta (UV) al conjunto de radiaciones del espectro


electromagnético con longitudes de onda menores que la radiación visible (luz),
desde los 400 hasta los 150 nm.
UV-A.- Banda de los 320 a los 400 nm. Es la más cercana al espectro visible y no
es absorbida por el O3.
UV-B.- Banda de los 280 a los 320 nm. Es absorbida casi totalmente por el ozono.
Llamamos radiaciones ultravioleta (UV) al conjunto de radiaciones del espectro
electromagnético con longitudes de onda menores que la radiación visible (luz),
desde los 400 hasta los 150 nm.
UV-C.- Banda de las radiaciones menores de 280 nm.. Este tipo de radiación es
muy peligrosa, pero es absorbido completamente por el ozono y el oxígeno.

DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO

Uno de los problemas ambientales más graves. Causa millones de casos de cáncer de la
piel y perjudica la producción agrícola.

Debido principalmente: acción de CFCs, que la atacan durante más de 100 años antes de
desvanecerse.

CFC

Los CFC o Clorofluorocarbonos son una familia de gases empleados como líquidos
refrigerantes, agentes extintores y para aerosoles, entre otras cosas

Los creó DuPont y fueron muy usados por tener mejores características, mejores que los
refrigerantes tradicionales, como:

Peso ligero
Muy estables o inertes
Baratos
No tóxicos ni flamables

Hoy se encuentran prohibidos por los daños que ocasionan al ozono.

EFECTOS QUE CAUSA EL DESCENSO DEL O3 EN LA VIDA EN EL PLANETA.

Efectos directos de la depleción de la capa de ozono sobre organismos vivos.

Inicia y promueve el cáncer a la piel.


Daña el sistema inmunológico, exponiendo a la persona a la acción de varias
bacterias y virus.
Provoca daños en los ojos(cataratas).
Reduce el rendimiento de las cosechas.
Reduce el rendimiento de la industria pesquera.
Efectos indirectos de la depleción de la capa de ozono=mayor ingreso de radiación ultra
violeta, smog fotoquímico y producción de oxidantes

Aumento del smog fotoquímico.


El ozono y el nitrato de peroxiacetilo pueden bloquear la reacción de Hill en la
fotosíntesis, afectando la producción de nutrientes para la planta.
Provoca daños a la vida submarina, como al plancton,cangrejos etc. Los cuales
son muy importantes para la cadena alimenticia marina.

EVITAR LA DESAPARICIÓN DE LA CAPA DE OZONO

Utilizar sólo aerosoles ecológicos y pulverizadores.


No utilizar espumas sintéticas que contengan CFC´s.
Debe cumplirse las normas establecidas en el protocolo de Montreal por los países
que firmaron el acuerdo.(Reducir a la mitad la producción de CFC´s)
El HFC, no contiene cloro, no es inflamable ni tóxico. No destruye la capa de
ozono si accidentalmente se libera a la atmósfera.
El R22:era hasta hace poco el gas refrigerante más utilizado en el sector del aire
acondicionado, tanto para instalaciones de tipo industrial como domésticas,
aunque está prohibido su distribución por ser altamente perjudicial para la capa de
ozono, pero Los sustitutos del R22 cumplen ciertas características:
 No dañan la capa de ozono
 Tienen bajo efecto invernadero
 No son tóxicos ni inflamables
 Son estables en condiciones normales de presión y temperatura
 Son eficientes energéticamente

También podría gustarte