Está en la página 1de 18

Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011

Programación Curricular Anual

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL


I. INFORMACION GENERAL

I.1. UGEL : Nº 08-Cañete.


I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 20188 “Centro de Mujeres”
I.3. NIVEL/MODALIDAD : Secundaria.
I.4. ÁREA : Matemática.
I.5. GRADO Y SECCIÓN : 5º “C” – “D”.
I.6. DURACIÓN : Del 1 de Marzo al 16 de Diciembre del 2011
I.7. RESPONSABLE : Norma Pariona.

II. COMPETENCIAS

CICLO

NUMEROS RELACIONES Y  Resuelve problemas de programación lineal y funciones;


FUNCINES
argumenta y comunica los procesos de solución y resultados
utilizando lenguaje matemático.
 Resuelve problemas que requieren de razones trigonométricas,

GEOMETRIA Y MEDIDA superficies de revolución y elementos de Geometría Analítica;


argumenta y comunica los procesos de solución y resultados
utilizando lenguaje matemático
 Resuelve problemas de traducción simple y compleja que
requieren el cálculo de probabilidad condicional y recursividad;
ESTADISTICA Y
PROBALIDAD argumenta y comunica los procesos de solución y resultados
utilizando lenguaje matemático.

III- TEMAS TRANSVERSALES


1. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
2. Lectura con placer y comprensión crítica

IV. VALORES Y ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO


ACTITUDES
VALORES
comportamiento ante el área
 Cuida su presentación y aseo personal.
 Asiste correctamente uniformada.  Muestra seguridad y
RESPETO  Cuida y conserva limpio su aula y su perseverancia al resolver problemas y
colegio. comunicar resultados matemáticos.
 Se dirige con respeto a sus profesores,
personal administrativo y sus compañeras.

PCA-SD/JHVG 1
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

 Cumple y respeta las normas de


convivencia.  Muestra rigurosidad para
 Asiste todos los días al colegio. representar relaciones, plantear
RESPONSABILIDAD  Es puntual en la hora de ingreso al argumentos y comunicar resultados.
colegio, a clases y en la entrega de sus
tareas.
 Acepta las correcciones de conducta
 Demuestra cambio de actitud.

 Entona con fervor patriótico el himno


CIVISMO nacional, canto a la bandera y himno a  Toma la iniciativa para
Cañete. formular preguntas, buscar conjeturas y
 Participa democráticamente en el aula. plantear problemas.
 Se identifica participando en las diferentes
acciones programadas por la I.E.
 Actúa con honestidad en la
 Actúa por principios éticos y no por evaluación de sus aprendizajes y en el
HONESTIDAD conveniencia. uso de datos estadísticos.
 Demuestra honradez en todos sus actos.
 Es veraz en todo lo que manifiesta y hace.
 Es justo en reconocer sus propios errores.
 Valora aprendizajes
AMOR Y FÉ  Ayuda al prójimo participando en las desarrollados en el área como parte de
campañas de solidaridad. su proceso formativo.

V. CALENDARIZACIÓN ESCOLAR POR UNIDADES

TRIMESTRES UNIDADES DURACIÓN SEMANAS DÍAS HORAS

PRIMERA 01 Marzo al 15 de Abril 7 34 238


UNIDAD
I
TRIMESTRE EVALUACIÓN DE 11 Abril al 15 Abril
UNIDAD

SEGUNDA 18 Abril al 27 Mayo


UNIDAD 6 28 196

EVALUACIÓN DE 23 Mayo al 27 Mayo


UNIDAD

VACACIONES 30 Mayo al 03 Junio

TERCERA
UNIDAD 06 Junio al 22 Julio 7 34 238

II EVALUACIÓN DE 18 Julio al 22 Julio


TRIMESTRE UNIDAD

CUARTA UNIDAD 25 Julio al 09 Setiembre

PCA-SD/JHVG 2
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

7 32 224
EVALUACIÓN DE 05 Setiembre al 09 Setiembre
UNIDAD
VACACIONES 12 Setiembre al 16 Setiembre

QUINTA UNIDAD 19 Setiembre al 28 Octubre 6 30 210

III
TRIMESTRE EVALUACIÓN DE 24 Octubre al 28 Octubre
UNIDAD

SEXTA UNIDAD 31 Octubre al 16 Diciembre 7 33 231

EVALUACIÓN DE 05 Diciembre al 09
UNIDAD Diciembre

TOTAL 40 191 1337

PCA-SD/JHVG 3
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

VI. MATRIZ DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

HORAS FECHA DE
CAPACIDADES CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES TÌTULO DE LA EJECUCIÓN TÍTULO DE LA TRIMESTRE
DEL DCN DIVERSIFICADAS ANTE EL ÀREA SESIÒN DE EFECTIVAS UNIDAD
APRENDIZAJE DIDÁCTICA I II II
Razonamiento y Relaciones lógicas y Muestra seguridad
demostración: conjuntos y perseverancia al
1ra
Establece la validez o Tablas de verdad de resolver SESIÓN N° 01
SEMANA
veracidad de proposiciones problemas y “Formulando 2h
Del 01 al
argumentos. compuestas. comunicar proposiciones” T
04 marzo
resultados
matemáticos. R
Resuelve problemas
contexto real y matemático
de Cuadros y esquemas de
organización de relaciones
Toma la iniciativa
para formular SESIÓN N° 02 2da
A
Resolución de que implican la organización lógicas. preguntas, buscar “Formulando
3h
SEMANA B
problemas
Resuelve problemas
de datos a partir
inferencias deductivas.
de Los argumentos y su
estructura.
conjeturas
plantear
y argumentos
lógicos”
Del 07 al
11 marzo
A
de contexto real y problemas J
matemático que
implican la
Resuelve problemas de Argumentos deductivos e Muestra seguridad A
contexto real y matemático inductivos y perseverancia al 2h
organización de datos que implican la organización resolver N
SESIÓN N° 03
a partir de inferencias
deductivas y/o el uso
de datos con el uso de problemas y
“Analizando D
cuantificadores. comunicar
de cuantificadores. resultados
situaciones O
valederas”
matemáticos.

Razonamiento y Sistemas numéricos Muestra


demostración: Relación de pertenencia rigurosidad para 3h
Interpreta la relación en los sistemas representar SESIÓN N° 04 3ra L
de pertenencia de un numéricos: relaciones, “Recordemos los SEMANA O
número a N, Z, Q y R. plantear sistemas Del 14 al
determinado sistema argumentos y numéricos” 18 marzo G
numérico. comunicar I
resultados.
Identifica propiedades de las Propiedades de números Muestra seguridad SESIÓN N° 05 C
Razonamiento y operaciones básicas con reales. y perseverancia al “Reconociendo 2h A
demostración: números reales. resolver propiedades en R”
Establece relaciones problemas y
entre los sistemas comunicar
numéricos: N, Z, Q y resultados
R matemáticos.

PCA-SD/JHVG 4
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Evalúa resultados obtenidos Ejercicios de Aplicación en Valora 3h


en la resolución de ejercicios los números reales. aprendizajes 4ta
SESIÓN N° 06
con números reales. desarrollados en SEMANA
“Aplicamos
el área como parte Del 21 al
propiedades en R”
de su proceso 25 marzo
formativo Y
Reconoce razones Trigonometría Valora SESIÓN N° 7 2h
Resolución de trigonométricas de un ángulo Razones trigonométricas aprendizajes “Estudiamos
problemas en posición normal. de ángulos en posición desarrollados en trigonometría I” N
Resuelve problemas
que involucran
normal. el área como parte
de su proceso
U
razones formativo M
trigonométricas de
ángulos agudos,
Identifica signos de las Signos de las razones Muestra seguridad SESIÓN N° 8 3h E
razones trigonométricas trigonométricas. y perseverancia al “Estudiamos 5ta
notables y resolver Trigonometría II” SEMANA R
complementarios. problemas y Del 28 O
comunicar marzo al
resultados 01 abril. S
matemáticos.
Halla el resultado de las Razones trigonométricas Toma la iniciativa SESIÓN N° 9 2h
razones trigonométricas de de ángulos agudos, para formular “Estudiamos
ángulos notables. notables y preguntas y Trigonometría III” R
complementarios buscar conjeturas.
Realiza reducción al primer Reducción de ángulos al Muestra seguridad SESIÓN N° 10 3h E
cuadrante primer cuadrante y perseverancia al “Estudiamos 6ta A
resolver y Trigonometría IV” SEMANA
comunicar Del 04 al L
resultados 08 abril E
matemáticos.
Resolución de Halla razones trigonométricas Razones trigonométricas Muestra SESIÓN N° 11 2h S
problemas de ángulos cuadrantales. de ángulos cuadrantales. rigurosidad para “Afiancemos
Resuelve problemas 0º, 90º, 180º, 270º y 360º. representar trigonometría I”
que involucran relaciones,
razones plantear
trigonométricas de argumentos y
ángulos en posición comunicar
normal y ángulos resultados.
negativos. Halla razones trigonométricas Razones trigonométrica Toma la iniciativa SESIÓN N° 12 3h
de ángulos coterminales. de ángulos coterminales. para formular “Afiancemos 7ma
preguntas, buscar trigonometría II” SEMANA
conjeturas y Del 11 al
plantear 15 de abril
problemas.
EVALUACIÓN DE LA I UNIDAD 2h

PCA-SD/JHVG 5
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Halla razones trigonométricas Razones trigonométricas Valora SESIÓN N° 13 3h 1ra


de ángulos negativos. de ángulos negativos. aprendizajes “Afiancemos SEMANA
desarrollados en trigonometría III”
el área como parte Del 18 al
de su proceso 22 abril C
formativo
Razonamiento y Deduce fórmulas Razones trigonométricas Muestra seguridad SESIÓN N° 14 2h O
Demostración
Deduce fórmulas
trigonométricas de razones
trigonométricas de suma de
de la suma y diferencia de
ángulos, ángulo doble,
y perseverancia al
resolver y
“Apliquemos
formulas I”
N
trigonométricas ángulos para transformar ángulo mitad. Deducción comunicar O
(razones
trigonométricas de
expresiones trigonométricas. de fórmulas
trigonométricas.
resultados
matemáticos.
C
suma de ángulos, I
diferencia de ángulos,
ángulo doble, ángulo
Deduce fórmulas Razones trigonométricas Muestra seguridad SESIÓN N° 15 3h 2da E
trigonométricas de razones de diferencia de ángulos y perseverancia al “Apliquemos SEMANA
mitad etc.) para trigonométricas de diferencia para transformar resolver y fórmulas II” N
transformar
expresiones
de ángulos para transformar expresiones comunicar Del 25 al D
expresiones trigonométricas. trigonométricas. resultados 29 abril
trigonométricas. matemáticos. O
Deduce fórmulas Razones trigonométricas Toma la iniciativa SESIÓN N° 16 2h
trigonométricas de razones de ángulo doble para para formular “Apliquemos
trigonométricas de ángulos, transformar expresiones preguntas, buscar fórmulas III” M
ángulo doble para transformar trigonométricas. conjeturas y A
expresiones trigonométricas. plantear
problemas. S
Deduce fórmulas Razones trigonométricas Valora SESIÓN N° 17 3h
trigonométricas de razones de ángulo mitad para aprendizajes “Apliquemos 3ra
trigonométricas de ángulo transformar expresiones desarrollados en fórmulas IV” SEMANA S
mitad para transformar trigonométricas. el área como parte O
expresiones trigonométricas. de su proceso Del 02 al
formativo 06 mayo B
Resolución de Resuelve problemas de Triángulos oblicuángulos y Muestra seguridad SESIÓN N° 18 2h R
problemas triángulos oblicuángulos que ley de los senos. y perseverancia al “Resolvamos
Resuelve problemas involucran las leyes de senos resolver triángulos E
de triángulos problemas y oblicuángulos I”
oblicuángulos que comunicar
involucran las leyes resultados
de senos, cosenos y matemáticos.
tangentes. Resuelve problemas de Ley de los cosenos. Valora SESIÓN N° 19 3h
triángulos oblicuángulos que aprendizajes “Resolvamos 4ta T
involucran las leyes de desarrollados en triángulos SEMANA R
cosenos el área como parte oblicuángulos II”
de su proceso Del 09 al I
formativo 13 mayo

PCA-SD/JHVG 6
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Resuelve problemas de Ley de las tangentes. Muestra seguridad SESIÓN N° 20 2h G


triángulos oblicuángulos que y perseverancia al “Resolvamos
involucran las leyes de resolver triángulos O
tangentes problemas y oblicuángulos III” N
comunicar
resultados O
matemáticos. M
Razonamiento y Discrimina características de Circunferencia Toma la iniciativa SESIÓN N° 21 3h 5ta
demostración: una función trigonométrica. trigonométrica. para formular “Observemos SEMANA E
Analiza funciones
trigonométricas
Características de una
función trigonométrica
preguntas
buscar conjeturas.
y características de
funciones” Del 16 al
T
utilizando la 20 mayo R
circunferencia. Realiza variaciones de la Variaciones de las Muestra SESIÓN N° 22 2h I
función seno, coseno y funciones trigonométricas rigurosidad para “Analicemos
tangente en la circunferencia de la función seno y representar variaciones de las A
trigonométrica. coseno. relaciones, funciones I”
plantear
argumentos y
comunicar
resultados.
Realiza variaciones de la Variación de las funciones Valora SESIÓN N° 23 3h
función cotangente, secante y trigonométricas aprendizajes “Analicemos 6ta
cosecante en la circunferencia cotangente, secante y desarrollados en variaciones de las SEMANA
trigonométrica. cosecante. el área como parte funciones II”
de su proceso Del 23 al
formativo 27 mayo
EXAMEN DE UNIDAD 2h
Razonamiento y Reconoce identidades Identidades Toma la iniciativa SESIÓN N° 24 3h
demostración: trigonométricas. trigonométricas. para formular “Demostremos 1ra E
Demuestra preguntas y identidades I” SEMANA
identidades buscar conjeturas. N
trigonométricas. Del 06 al L
10 junio
A
Realiza demostraciones de
identidades trigonométricas.
Demostraciones de
identidades
Toma la iniciativa
para formular
SESIÓN N° 25
“Demostremos
2h Z
trigonométricas preguntas y identidades II” A
buscar conjeturas. N
Realiza demostraciones de Simplificación de Toma la iniciativa SESIÓN N° 26 3h
identidades trigonométricas. identidades para formular “Demostremos 2da D
Simplifica identidades trigonométricas. preguntas y identidades III” SEMANA O
trigonométricas. buscar conjeturas.
Del 13 al
17 junio

PCA-SD/JHVG 7
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Resolución de Identifica propiedades de Ecuaciones Muestra SESIÓN N° 27 2h


problemas ecuaciones trigonométricas trigonométricas rigurosidad para “Resolvamos
Resuelve ecuaciones Propiedades. representar ecuaciones
trigonométricas relaciones, trigonométricas I”
plantear
argumentos y
comunicar
resultados
Resuelve ecuaciones Ecuaciones Valora SESIÓN N° 28 3h
trigonométricas trigonométricas. aprendizajes “Resolvamos 3ra
desarrollados en ecuaciones SEMANA
el área como parte trigonométricas II”
de su proceso
formativo
Del 20 al
24 junio
T
R
Resolución de Resuelve problemas que Geometría Plana Muestra seguridad SESIÓN N° 29 2h I
Problemas implican el cálculo del centro Centro de gravedad de y perseverancia al “Reconozcamos el
Resuelve problemas de gravedad de figuras figuras planas. resolver equilibrio de la G
que implican el planas: triángulo, cuadrado, Propiedades. problemas y figuras” O
cálculo del centro de rectángulo. comunicar
gravedad de figuras resultados N
planas. matemáticos. O
Resuelve problemas que Muestra seguridad SESIÓN N° 30 3h
implican el cálculo del centro Centro de Gravedad de y perseverancia al “Reconociendo el 4ta M
de gravedad de figuras figuras planas. resolver centro de SEMANA E
planas: pentágono, circulo, problemas y gravedad de las
etc. comunicar figuras” Del 27 al T
resultados 01 julio R
matemáticos.
Comunicación Geometría del espacio Valora SESIÓN N° 31 2h I
Matemática Rectas, planos y sólidos aprendizajes “Trabajemos A
Grafica rectas, planos geométricos en el espacio. desarrollados en geometría del
y sólidos geométricos el área como parte espacio”
en el espacio. de su proceso
formativo
Resolución de Problemas sobre rectas, Muestra seguridad SESIÓN N° 32 3h
problemas planos y sólidos y perseverancia al “Iniciemos
Resuelve problemas geométricos en el espacio. resolver geometría del 5ta
geométricos que problemas y espacio” SEMANA
involucran rectas y comunicar
planos en el espacio. resultados Del 04 al
matemáticos. 08 julio Y

PCA-SD/JHVG 8
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Resolución de Centro de gravedad de Muestra SESIÓN N° 33 2h


problemas sólidos geométricos. rigurosidad para “Identifiquemos
Resuelve problemas representar centro de
que implican el relaciones, gravedad de
cálculo del centro de plantear sólidos”
gravedad de sólidos. argumentos y
comunicar
resultados.
Resolución de Resuelve problemas que Área lateral y total, Muestra seguridad SESIÓN N° 34 3h
problemas involucran el cálculo de volumen de un cono de y perseverancia al “Calculemos áreas
Resuelve problemas volúmenes y áreas de un cono revolución resolver y volúmenes de
que involucran el de revolución. Área lateral y total, problemas y sólidos
cálculo de volúmenes volumen de un tronco de comunicar geométricos I” 6ta
y áreas de un cono de cono. resultados SEMANA
revolución y de un matemáticos.
tronco de cono. Del 11 al
15 julio
G
E
Resuelve problemas que Toma la iniciativa SESIÓN N° 35 2h O
involucran el cálculo de para formular “Calculemos áreas
volúmenes y áreas de un preguntas, buscar y volúmenes de M
tronco de cono. conjeturas y sólidos E
plantear geométricos II”
problemas T
Resolución de Geometría Analítica Muestra seguridad SESIÓN N° 36 3h R
problemas Recta tangente a una y perseverancia al “Trabajemos en la
Resuelve problemas circunferencia. resolver circunferencia I” 7ma I
que implican la recta problemas y SEMANA A
tangente a la comunicar
circunferencia. resultados Del 18 al
matemáticos. 22 julio

EXAMEN DE UNIDAD 2h
Resolución de Posiciones relativas de Valora SESIÓN N° 37 3h I
problemas dos circunferencias no aprendizajes “Trabajemos en la 1ra
Resuelve problemas concéntricas. desarrollados en circunferencia II” SEMANA N
de posiciones el área como parte T
relativas de dos de su proceso Del 25 al
circunferencias no formativo 29 julio R
concéntricas. O
Resolución de Identifica ecuaciones de la Ecuación de la Toma la iniciativa SESIÓN N° 38 2h
problemas circunferencia. circunferencia. Deducción para formular “Trabajemos la D
Resuelven problemas
que implican la
preguntas y
buscar conjeturas.
circunferencia III” U

PCA-SD/JHVG 9
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

ecuación de la Resuelven problemas que Problemas sobre Muestra seguridad SESIÓN N° 39 3h C


circunferencia. implican la ecuación de la Ecuación de la y perseverancia al “Trabajemos en la
circunferencia. circunferencia. resolver circunferencia IV” 2da I
problemas y SEMANA E
comunicar
resultados Del 01 al N
matemáticos. 05 agosto D
Resolución de Identifica los elementos de la Ecuación de la elipse. Toma la iniciativa SESIÓN N° 40 2h O
problemas
Resuelve problemas
elipse y los grafica. Deducción. para
preguntas
formular
y
“La elipse y sus
ecuaciones I”
N
que implican la buscar conjeturas. O
ecuación de la elipse. Resuelve problemas que Ejercicios de Ecuación de Muestra seguridad SESIÓN N° 41 3h S
implican la ecuación de la la elipse. y perseverancia al “La elipse y sus
elipse. resolver ecuaciones II” 3ra
problemas y SEMANA A
comunicar
resultados Del 08 al L
matemáticos. 12 agosto A

Resolución de Identifica los elementos de la Ecuación de la parábola. Toma la iniciativa SESIÓN N° 42 2h G


problemas parábola y los grafica. Deducción. para formular “La parábola y sus
Resuelve problemas preguntas y ecuaciones I” E
que implican la buscar conjeturas. O
ecuación de la Resuelve problemas que Problemas de Ecuación Muestra seguridad SESIÓN N° 43 3h
parábola. implican la ecuación de la de la parábola. y perseverancia al “La parábola y sus 4ta M
parábola. resolver ecuaciones II” SEMANA T
problemas y
comunicar Del 15 al R
resultados 19 agosto Í
matemáticos.
Razonamiento y Estadística Toma la iniciativa SESIÓN N° 44 2h A
Demostración • Números índices simple para formular “Calculemos
Identifica, calcula e y compuesto. preguntas, buscar índices”
interpreta números conjeturas y A
índices simple y plantear N
compuesto. problemas
Comunicación Conceptos básicos Muestra SESIÓN N° 45 3h A
Matemática Muestra. rigurosidad para “Fortalecemos 5ta L
Organiza información representar estadística” SEMANA
de un muestreo. relaciones, Í
plantear Del 22 al T
argumentos y 26 agosto
comunicar I
resultados.

PCA-SD/JHVG 10
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Razonamiento y Encuestas. Valora SESIÓN N° 46 C


demostración: Distribución de aprendizajes “Elaboremos
Identifica variables frecuencias. desarrollados en encuestas e 2h A
para elaboración de el área como parte identifiquemos
encuestas. de su proceso variables”
formativo
Resolución
problemas
de Fórmulas y tablas para su
determinación.
Muestra seguridad
y perseverancia al
SESIÓN N° 47
“Trabajemos y
3h Y
Resuelve problemas Tablas con datos resolver elaboremos tablas 6ta
que requieran del
cálculo del tamaño de
agrupados y no
agrupados.
problemas
comunicar
y estadísticas” SEMANA E
una muestra mediante resultados Del 29 al S
el uso de fórmulas y
tablas.
matemáticos. 02
setiembre
T
A
Comunicación Medidas de dispersión Toma la iniciativa SESIÓN N° 48 2h D
Matemática Varianza. para formular “Reconociendo
Interpreta el Desviación estándar. preguntas, buscar medidas de Í
significado del error conjeturas y dispersión” S
muestral. plantear
problemas T
Resolución de Error muestral Muestra seguridad SESIÓN N° 49 3h I
problemas y perseverancia al “Detectemos
Resuelve problemas resolver errores en las 7ma C
que requieran del problemas y muestras” SEMANA A
cálculo del error comunicar
muestral de una resultados Del 05 al
muestra. matemáticos. 09
setiembre

EXAMEN DE UNIDAD 2h
Resolución de Azar Valora SESIÓN N° 50 3h
problemas Esperanza matemática. aprendizajes “Investiguemos A
Resuelve problemas desarrollados en sobre esperanza
que involucran la el área como parte matemática” P
esperanza de su proceso 1ra R
matemática. formativo SEMANA
E
Del 19 al N
23
setiembre D

PCA-SD/JHVG 11
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Comunicación Probabilidad condicional Muestra SESIÓN N° 51 2h I


Matemática rigurosidad para “Trabajemos con
Formula ejemplos de representar probabilidad” E
experimentos de relaciones, N
probabilidad plantear
condicional. argumentos y D
comunicar O
resultados.
Resolución de Eventos dependientes e Muestra seguridad SESIÓN N° 52 3h
problemas
Resuelve problemas
independientes. y perseverancia al
resolver
“Reconociendo
probabilidades de
P
que involucran el problemas y eventos” 2da R
cálculo de la
probabilidad
comunicar
resultados
SEMANA O
condicional. matemáticos. Del 26 al B
30
setiembre
A
B
Resolución de Combinatoria Toma la iniciativa SESIÓN N° 53 2h I
problemas Ecuaciones de para formular “Trabajemos
Resuelve ecuaciones recursividad compleja. preguntas, buscar recursividad” L
de recursividad conjeturas y I
compleja. plantear
problemas D
Resolución de Diferencias finitas. Muestra seguridad SESIÓN N° 54 3h A
problemas y perseverancia al “Calculemos
Resuelve problemas resolver diferencias finitas” D
que involucran el problemas y 3ra E
cálculo de diferencias comunicar SEMANA
finitas. resultados S
matemáticos. Del 03 al
07 octubre
Y
Resolución de Resuelve sistemas de Álgebra Muestra 2h
problemas ecuaciones mediante método Método de Gauss para la rigurosidad para
Resuelve sistemas de de Gauss. resolución de sistemas de representar SESIÓN N° 55
ecuaciones mediante ecuaciones relaciones, “Resolviendo
métodos gráficos y de plantear sistemas de
Gauss. argumentos y ecuaciones” P
comunicar R
resultados.

PCA-SD/JHVG 12
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Resuelve sistemas de Método gráfico para la Muestra 3h O


ecuaciones mediante métodos resolución de sistemas de rigurosidad para
gráficos. ecuaciones. representar SESIÓN N° 56 4ta G
relaciones, “Graficando SEMANA R
plantear sistemas de
argumentos y ecuaciones” Del 10 al A
comunicar 14 octubre M
resultados.
Resolución de Inecuaciones lineales de Valora 2h C
problemas
Resuelve problemas
dos incógnitas. aprendizajes
desarrollados en
SESIÓN N° 57
“Resolviendo
I
de inecuaciones el área como parte inecuaciones Ó
lineales de dos
incógnitas mediante
de su proceso
formativo
lineales con dos
incognitas”
N
métodos gráficos.
Resolución de Interpreta un enunciado de Introducción a la Muestra seguridad 3h L
problemas programación lineal programación lineal. y perseverancia al 5ta
Resuelve problemas resolver
SESIÓN N° 58
SEMANA I
“Introducción a la
de programación problemas y
Programación N
lineal con dos comunicar Del 17 al
variables mediante resultados
Lineal”
21 octubre E
métodos gráficos matemáticos. A
Interpreta la región factible. Región factible. Muestra SESIÓN N° 59 2h
Rigurosidad para “Trabajando L
representar gráficos y
relaciones, reconociendo
plantear regiones”
argumentos y
comunicar
resultados.

PCA-SD/JHVG 13
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Evalúa resultados obtenidos Problemas de Muestra seguridad 3h


en la resolución de problemas programación lineal. y perseverancia al 6ta
de Programación Lineal. resolver SEMANA
problemas y
comunicar Del 24 al
resultados 28 octubre
matemáticos.

SESIÓN N° 60
“Optimizando en la
resolución de
problemas”

EXAMEN DE UNIDAD 2h
Comunicación Identifica funciones inyectivas, Funciones Muestra 3h E
Matemática subyectivas y biyectivas. Función inyectiva, Rigurosidad para 1ra
Representa la función subyectiva y biyectiva. representar
SESIÓN N° 61
SEMANA S
inversa de una Funciones reales relaciones, T
“Identificando
función algebraica plantear Del 31 al
funciones” U
elemental argumentos y 04
comunicar noviembre D
resultados.

PCA-SD/JHVG 14
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Reconoce función real, lineal y Función real, lineal y Muestra seguridad 2h I


SESIÓN N° 62
cuadrática. cuadrática. y perseverancia al
“Reconocimiento A
comunicar
de funciones
resultados N
reales”
matemáticos.
Grafica funciones reales de Funciones reales de Valora 3h D
variable real. variables real. aprendizajes O
desarrollados en
el área como parte 2da
SESIÓN N° 63
de su proceso
“Graficando
SEMANA F
formativo
funciones reales”
Del 07 al U
11 N
noviembre
C
Determinan Dominio y rango Dominio, Rango de Muestra seguridad 2h I
de funciones reales. funciones reales. y perseverancia al
resolver SESIÓN N° 64 O
problemas y “Delimitando N
comunicar funciones”
resultados E
matemáticos. S
Razonamiento y Elabora gráficos de una Función inversa. Toma la iniciativa 3h
demostración: función algebraica real. Funciones Crecientes y para formular
Interpreta la relación decrecientes preguntas y
entre una función y su buscar conjeturas.
inversa. SESIÓN N° 65 3ra
“Trabajando SEMANA
funciones”
Del 14 al
18
noviembre

Grafica la inversa de una Muestra seguridad 2h


función real. y perseverancia al SESIÓN N° 66
resolver y “Conociendo la
comunicar inversa de las
resultados funciones”
matemáticos.

PCA-SD/JHVG 15
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Comunicación Identifica a los logaritmos Logaritmos. Muestra 3h


Matemática como la inversa de la rigurosidad para
Grafica funciones potenciación representar
exponenciales y relaciones,
logarítmicas. plantear SESIÓN N° 67 4ta
argumentos y “Estudiamos SEMANA
comunicar Logaritmos I”
resultados. Del 21 al
25
noviembre

Analiza propiedades de los Propiedades de los Toma la iniciativa 2h


logaritmos. logaritmos. para formular
SESIÓN N° 68
preguntas, buscar
“Estudiamos
conjeturas y
Logaritmos II”
plantear
problemas.
Resuelve ejercicios con Ejercicios sobre Valora 3h
logaritmos. Logaritmos. aprendizajes
desarrollados en
el área como parte
de su proceso SESIÓN N° 69 5ta
formativo “Estudiamos SEMANA
Logaritmos III”
Del 28 al
02
diciembre

Representa una función Función logarítmica. Muestra seguridad 2h


SESIÓN N° 70
logarítmica. y perseverancia al
“Elaborando
resolver y
gráficos de
comunicar
funciones
resultados
logarítmicas”
matemáticos.
Representa una función Función exponencial Muestra seguridad 3h R
exponencial. y perseverancia al
resolver y
SESIÓN N° 71
E
comunicar 6ta F
“Elaborando
resultados SEMANA
gráficos de O
matemáticos.
funciones
Del 05 al R
exponenciales”
09
diciembre Z

PCA-SD/JHVG 16
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

Resolución de Resuelve problemas que Modelos exponenciales Muestra SESIÓN N° 72 2h A


problemas involucran modelos Modelos logarítmicos Rigurosidad para “Apliquemos
Resuelve problemas exponenciales. representar modelos N
que involucran relaciones, exponenciales” D
modelos plantear
exponenciales y argumentos y O
logarítmicos. comunicar
resultados.
Resuelve problemas que Muestra seguridad SESIÓN N° 73 3h F
involucran modelos y perseverancia al “Apliquemos U
logarítmicos. comunicar modelos 7ma
resultados logarítmicos” SEMANA N
matemáticos. C
Del 12 al
16 I
diciembre O
N
E
S
EXAMEN DE UNIDAD 2h

PCA-SD/JHVG 17
Institución Educativa Pública de Mujeres N 20188 “Centro de Mujeres” 2011
Programación Curricular Anual

VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

VII.1. MÉTODOS Y TÉCNICAS:


 Inductivo – Deductivo. –Técnicas:
 Activo. Grupal.
 Heurístico. De observación sistemática.
 Analítico – Sintético. Diálogos abiertos.
 Experimental. Análisis de casos.

VII.2. MEDIOS Y MATERIALES:

 Objetos de su entorno.
 Papelotes.
 Juego de reglas.

VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN


 Criterios a evaluar.
 Razonamiento y Demostración.
 Comunicación Matemática.
 Resolución de problemas.
 Actitud ante el área.

IX. BIBLIOGRAFÍA

PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO


Algebra de Coveñas. Matemática de 5º del Ministerio de
Educación
Trigonometría de Coveñas.
Matemática de 5º de Alfonso Rojas.
Matemática Básica de Espinoza
Matemática de 5º Coveñas

San Vicente de Cañete, Marzo del 2011.

______________________ _______________________
DOCENTE DE AULA V°B° SUB DIRECCIÓN
ÁREA: NIVEL SECUNDARIA

PCA-SD/JHVG 18

También podría gustarte