Está en la página 1de 15

Tècnica de Investigaciòn

CÁTEDRA: Archenti / Lago Martìnez


Recolección cualitativa : la entrevista
Miembros del grupo: Bacarini Augusto; García Agustín, Bracco Joaquín

Nombre : Juan Manuel


Edad: 25 años
Estudiantes de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos A​ires

Pregunta Enunciado Enunciación


¿Cómo describiría su Tengo buena relación con Es usuario frecuente de
relación con Internet y con Internet, pero no tan buena Internet, pero parece un
las redes sociales? con las redes sociales usuario poco interesado por
porque se actualizan las redes sociales
constantemente.

¿Qué redes en particular usa Uso internet en todos sus Se nota poco interés en las
(Twitter, Facebook, sentidos y redes sociales uso redes sociales, no se percibe
MySpace, Google+, Facebook y Twitter algunas que le encuentre demasiada
Linkedin, Youtube, veces utilidad
Academia, Tumblr, etc.)

¿Con qué frecuencia usa las Facebook casi todos los días No se percibe que le
redes sociales? y Twitter mucho menos encuentre demasiada
utilidad

¿Para qué utiliza las redes? Twitter la utilizo para Utiliza las redes sociales a
informarme y Facebook modo de entretenimiento,
para contactarme con no se nota que este
amigos fanatizado

¿Le da alguna utilidad No, no las uso para trabajar Descubrimos que el
laboral? entrevistado trabaja y se
nota que el trabajo no le
permite el uso de redes
sociales
¿Puede decirme en qué En el área de impuesto de Percibo que no está
trabaja? una compañía de servicios interesado que ahondemos
en su actividades laborales

¿Sigues en las redes a una Más que nada en Twitter, A Twitter solamente lo
personalidad política sigo a algunas utiliza para informarse.
relevante? personalidades.

¿Solamente consume Solamente consumo Se nota que no genera, ni


información o genera información. Otro uso no le está interesado en ser un
contenidos? doy productor de información

¿Qué beneficios y Desventajas le encuentro Se nota el descontento que


desventajas piensa que tiene porque cada uno puede le generan las opiniones sin
el uso y la expansión del poner lo que se le cante, fundamentos y las ventajas
uso de las redes sociales? puede en vez de informar, de las redes la confundió
desinformar en las redes. Y con las ventajas que le
las ventajas es que podes encuentra a Internet en
encontrar muchas cosas general.

¿Qué opina sobre el tema de No, no , creo que la La exposición pública


la privacidad en las redes? privacidad en las redes depende de cada persona,
¿Es algo que le preocupa? sociales uno mismo las no lo ve como una
pone. problemática social en
general

¿Considera que el uso de No, la verdad que no, ósea, Presumo que el concepto de
Internet y las redes sociales generan algunas cosas democratización lo
aportan a la importante, pero no creo que relaciona con el de
democratización de la genere democratización igualdad.
sociedad?

¿Por qué cree que no La desigualdad en la Toma la pregunta como


democratiza? sociedad no permite que indicativo de la desigualdad
todos tengan acceso a en la sociedad, denotando
Internet, hay gente que no un descontento por las
puede expresarse debido a faltas de oportunidades.
que no y tienen acceso.

¿Cuándo empezó a usar las Bueno… fue en el 2001 que Demuestra influencia de la
redes sociales e internet? comencé a usar las redes opinión pública.
¿Por qué? sociales, porque era como
algo de moda en esa época
¿Cuándo fue que empezó a A las 17 años Responde sonriendo,
usar las redes? demuestra que recuerdas
sus inicios en las redes con
alegría

Al comienzo ¿cuál era el Antes por ahí no me En su juventud estaba más


uso que le dabas a Internet y interesaba nada y ahora sí desprevenido de los
las redes? observo un poco más la peligros que pueden
gente que agrego, con la ocasionarse por el uso
gente que hablo. irresponsable de las redes
sociales, al ir creciendo fue
tomando conciencia.

¿Fue cambiando su forma Si, fue cambiando. Antes El mayor uso que le dio a
de sociabilizarse? ¿Cambió estaba todo el día con las las redes sociales fue
la cantidad del tiempo de redes sociales y hoy por hoy cuando la usaba por
uso? lo uso pocos minutos al día diversión. Cuando las
utiliza mayormente para
informarse le da poco
tiempo de atención.

¿Qué le parece el uso de Desde el punto de vista de lo Percibe un uso desmedido


Internet en la vía pública?, público veo que genera de las redes sociales en
¿le parece que genera mucha dependencia, pero yo general, demuestra
dependencia? no uso las redes sociales en preocupación.
la calle.

Le quería preguntar, ¿con Me relaciono más que nada No le da utilidad para


quiénes se relaciona o con amigos, nunca ha generar nuevas relaciones
comunica a través de cambiado eso en mi vida. sociales.
Internet y las redes?

¿Interactúa o sigue a algún Si, sigo algunos políticos, Muestra interés por las
personaje público en las Abal Medina, a futbolistas y personalidades públicas,
redes, a algún político, algunos músicos sobre todo demuestra que le gusta el
actor, periodista? ¿A quién? al Indio Solari fútbol y la música.

¿Cómo piensa que No, no creo que haya No le interesan las redes
Internet y las redes sociales cambiado mi forma de para generar relaciones,
cambiaron su forma de relacionarme con las demuestra su forma
relacionarte con las persona tradicional de relacionarse
personas? socialmente.
En los últimos tiempos los La utilizan bastante, es lo No comprende la influencia
políticos y candidatos usan que veo, pero no sé a qué en la opinión pública que
cada vez más las redes público apuntan genera la utilización política
sociales, te quería preguntar de las redes sociales
¿cuál es tu experiencia en
este sentido?

En los últimos tiempos los Los políticos hoy por hoy Ve la utilización política de
políticos y candidatos usan utilizan mucho más las redes las redes como una forma
cada vez más las redes sociales, dicen sus ideas de informar.
sociales, te quería preguntar muchos más por las redes
¿cuál es tu experiencia en sociales.
este sentido?

¿Qué le aporta al ciudadano Conocimiento más que Descree en las intenciones


el hecho que los políticos nada, pero también creo que de los políticos. Cree que
tengan más presencia en las está muy armado todo eso. utilizan las redes en forma
redes? demagógica.

¿Cuáles cree que son las Sí, porque los pueden Pone el acento en la falta de
desventajas o riesgos en el Hackear y decir cualquier seguridad en las redes
uso que los políticos hacen cosa, actualmente ha pasado sociales, no ve peligros en
de las redes sociales? la mala utilización de las
redes por parte de los
políticos

Cómo describirías tu No tengo participación Demuestra poco interés en


relación con la política? política, no estoy muy temas relacionados con la
interiorizado actualidad política

¿Cómo describirías tu Neutra, no sé si estoy tan Confirma su poco interés en


relación con la política? interiorizado temas políticos.

¿Cree que la ciudadanía se Creo que la sociedad está Demuestra un básico


mantiene informado y se muy dividida y que se consumo de información
relaciona con la política? mantiene informada política, si interiorizarse
demasiado
Se mantiene informado de la Me informo de manera muy No le preocupa mantenerse
actualidad política ¿por qué general por medios informado, podría estar
medios lo hace? disponibles en momentos desinformado y no se
que tengo libre preocuparía por no estarlo.

¿Participa activamente en No Se nota que no participó y


alguna actividad política, si que probablemente no lo
milita en algún partido haga

¿Mantiene alguna forma de Me entere que hay Se muestra poco interesado


participación política a participación pero nunca me en la participación política
través de las redes sociales? interesé activa

¿Cómo piensa que el uso de Creo que influyen bastante, Ve el uso de las redes
Internet y las redes sociales más que nada en la sociales como una forma de
influyen en la política en militancia, a través de las reclutamiento.
sentido amplio: en los redes sociales se genera
candidatos, en los partidos, mucha militancia.
en las campañas, en las
elecciones, en la militancia?

Son nuevas formas que se Se encuentra atraído por las


¿Qué piensa de la relación
van gestando en la sociedad, innovaciones tecnológicas y
entre las formas
“tradicionales” de hacer me parece bien que se vayan la modernización
política y las nuevas formas transformando.

¿Qué cosas positivas y Las negativas habría que Demuestra su descontento


negativas aportan las redes analizarlas muy bien, puede por la militancia política,
sociales al hacer política en ser la militancia que se intuyo que le genera
general y a la militancia en agrega por agregar sin saber malestar el uso
particular? nada de los motivos del irresponsable de las redes
partido y opinan sin sociales en materia de
fundamentos opiniones sin fundamentos.

Considera que Internet y las Si, participas más porque No se siente identificado
redes sociales te permiten están todo el día pendiente con la postura de la
participar de manera más de eso. dependencia en las redes,
activa en política? ¿Por pero si lo nota en la
qué? sociedad en general.

¿Qué consecuencias pueden Creo que puede tener Es notable el malestar que
tener el uso de las redes efectos, por ejemplo dividir le produce el disenso y la
sociales para la sociedad y el pueblo en dos como hoy confrontación.
la democracia? está.

Nombre : Daniela
Edad: 28 años
Estudiantes de Relaciones Publicas, UCES

¿Cómo describiría su Buena No sabe bien que contestar.


relación con Internet y con
las redes sociales?

¿Qué uso haces de Internet Uso diariamente internet Aclaró que esta en
y de las redes sociales? para buscar información, busqueda de departamento
departamentos por ejemplo. para mudarse.

¿Qué importancia tiene Las redes sociales las uso Cabe aclarar que tiene
para vos Internet y las mas que nada para el ocio. amigos y familiares en
Redes Sociales en tu vida Las que más uso son distintas partes del país y
cotidiana? ¿Cùales son las Twitter Instagram - del mundo y ayudó a que se
que utilizas habitualmente? Facebook - Youtube. comuniquen
También uso las redes
sociales para estar en
contacto con amigos y
familiares.Para estar al
tanto de los temas
importantes de la sociedad
y de la política hasta la
farándula. también para
conocer la opinión pública
en general.
Mas que nada consumo
informaciòn. Solo produzco
contenidos en temas que
me incumben.
¿Qué beneficios y El beneficio que le Darle voz a la gente comun
desventajas pensas que encuentro es dar a conocer es una forma de decir que
tiene el uso y la expansión la opinión de la gente ayudan a democratizar la
del uso de las Redes común que no tiene voz en información. Cuando dice
Sociales? los medios masivos de que a veces desinforman
comunicación. Tambien significa que las redes van
creo que acercan a las en contra de la
personas entre sí. Las redes democratización, ya que los
sociales de una manera la monopolios comunicativos
acercan a la gente y de otra pueden decir lo que quieren
manera las alejan cuando sin ser información
se usan al extremo. fidedigna
Una desventaja que le veo
al uso de las redes sociales
es que alejan el intercambio
personal y presencial de las
personas. Y otra es que la
gente tiene la posibilidad de
criticar desde un lugar
oculto y que a veces
desinforman.

Me gustaria que me Empecé a usar internet a


cuentes còmo fue tu historia los trece, catorce años para
con Internet y las Redes buscar información del
Sociales ¿Cuando colegio.
empezaste a usarlas? ¿Por En cuanto a las redes
qué? sociales me rehusaba a
¿Qué idea tenías de las usarlas ni bien salían pero
redes antes de usarlas y cuando se iban haciendo
ahora? masivas empezaba a
Al comienzo ¿Cuál era el usarlas. La primera que tuve
uso que le dabas a Internet fue fotolog.
y las redes? Al principio las redes me
Fue cambiando tu forma de generaban desinterés pero
usarlas? cuando se hacen masivas
sentía que me quedaba
afuera.
Internet lo empecé a usar
para buscar informaciòn, las
redes sociales para
comunicarse antes de que
exista wp.
Hubo momentos en que fui
más activa que en otros.
Aumentó mucho el tiempo
que usaba las redes cuando
tuve mi primer celular con
internet.

¿Con quienes te relacionas Con amigos y familia más


o comunicas a través de que nada.
Internet y las Redes
Sociales?

¿Cómo pensas que Internet Hizo que las relaciones Quiere decir que las
y ¿Las Redes Sociales sean más cotidianas pero relaciones cara a cara o
cambiaron tu forma de menos profundas. tradicionales son cada vez
relacionarte con las menos frecuentes y supone
personas? que la forma de relación
humana esta cambiando

¿Interactúas o seguís a Si, en Twitter más que nada Los periodistas que sigue
algún personaje público en y solo a periodistas como no son periodistas que se
las redes, a algún político, por ejemplo Matías Martin y dediquen especialmente a
actor, periodista? ¿A quien? Andrés Kusnetzoff lo politico.

En los últimos tiempos los Generalmente veo las


políticos y candidatos usan publicaciones que
cada vez más las Redes comparten amigos y a
Sociales, ¿cuál es tu veces busco
experiencia en ese sentido? específicamente a
¿Cómo pensas que las determinados políticos para
redes cambian la relación conocer temas puntuales de
entre el ciudadano y los la actualidad. Creo que los
políticos? politicos estan mas cerca de
¿Cuáles crees que son las los ciudadanos en tanto a la
desventajas o riesgos en el comunicación y es una
uso que los políticos hacen forma de poder conocer las
de las Redes Sociales? opiniones de todos. Sin
embargo en general el
ciudadano hace
publicaciones vacías de
contenido sin explayar su
punto de vista.

¿Cómo describirías tu Tengo una visión muy Siente mucha desconfianza


relación con la política? agnóstica de la política. Me en el sector de la política y
¿Te mantenés informada interesa saber las opiniones sobre todo en los políticos
de la actualidad política? de todos los actores de la en particular. No ve una
política pero tomo con solución cercana a los
pinzas lo que dicen. problemas que cree son los
más importantes de la
sociedad.

En los últimos años se Me enteré de la mayoría, no Participa en esta marcha


organizaron muchas se si de todas. Participe en poruqe apoya la causa y
marchas a través de las las marchas de Ni Una porque la misma no es
Redes Sociales ¿Te Menos. partidista.
enteraste?

¿Cómo pensas que el uso Creo que las Redes


de Internet y las Redes Sociales y el internet son
Sociales influyen en la sumamente importantes
politica en sentido amplio: para cualquiera que quiera
en los candidatos, en los hacer política y se pueden
partidos, en las campañas, obtener beneficios de
en las elecciones, en la ambos lados siempre y
militancia? cuando se haga un buen
¿Qué pensas de la relación uso.
entre las formas Las redes sociales son una
tradicionales de hacer buena forma para poner en
política y las nuevas formas agenda los temas que al
derivadas del uso de las ciudadano le interesan.
redes? También los políticos lo
¿Qué cosas positivas y usan como canal de difusión
negativas aportan las extremadamente masivo y
Redes Sociales al hacer gratuito. Pero tienen que
política en general? tener cuidado con que no
¿Consideras que Internet y cualquier mensaje es para
las Redes Sociales te cualquier público.
permiten participar de Creo que es importante
manera más activa en la poder hacer un mix entre las
política? ¿Por qué? formas nuevas y
tradicionales de hacer
política.

Entrevista desgrabada:

Variable/entrevistado/a

Sexo Femenino

Edad 24

Carrera Ciencia Política

Año de la carrera/materias 22
cursadas

JB: Hola, qué tal? Buenas tardes, cómo estas? mi nombre es Joaquín Bracco, soy alumno
de la carrera de ciencia política de la facultad de ciencias sociales. Estamos realizando una
entrevista para una materia de la misma. (TICS)
Para comenzar me gustaría que te presentes, contanos qué edad tienes, qué carrera
estudias y en qué universidad?

EN: Hola, estoy muy bien, espero que vos también! Tengo 24 años, estoy terminando la
carrera de ciencia política,a 3 finales de hacerlo.
JB:Muy bien, veo q estas avanzada...

EN: Si

JB:Quería preguntarte, en primera instancia, cómo describirías tu relación con internet y con
las redes sociales, en general, no?

EN: Ehh...Contradictoria, creo, si...tengo momentos en los que estoy como más álgida y
más presente en las redes, claramente en momentos en los que no tengo tantas cosas para
hacer en mi vida privada, suele ser como en el trabajo...

JB: Por eso, haciendo énfasis en eso, qué uso haces de la internet?

EN: La uso obviamente para informarme, en segundo término para recuperar el contacto
con gente que no podría de otra manera y tercero para recopilar información.

JB: Bueno, veo que repetiste la cuestión de la información, por eso me interesa preguntarte
qué importancia tiene para vos internet o las redes sociales, porque pareciera que son base
de la información que consumis todos los días, no?

EN: Ehm, del uno al diez, creo que nueve, a la mañana suelo leer el diario de esa manera,
digitalmente. No compro el diario en papel

JB: Y qué tipo de red usas para informarte?

EM: Mayormente diarios, nose si me informo a través de facebook, quizás alguna novedad,
pero no me informo a través de las redes en general.

JB: Y en qué horarios soles consumir?

EN: A la mañana, en mi trabajo y en general cuando tengo algún tiempo muerto


JB: tomando ésto último de los tiempos muertos y el uso de la internet, te parece que
genera un beneficio o una desventaja el uso de las redes?

EN: Creo que sería la inmediatez, un pro y una contra a la vez, como te dije mi relación con
las redes y la internet es contradictoria, como que me doy cuenta que esta bueno contactar
a alguien rápido, o una referencia, o un favor,lo que sea...mismo dar laburo, y por otro lado
la neurosis que nos lleva esa inmediatez.
JB: Y si, tiene mucho sentido lo que decís, ahora saliendo un poco de la inmediatez pero
relacionado con el tema, me interesa saber dónde pensás que queda la privacidad en todo
esto.

Jb: Es algo que te preocupa? Cómo lo ves? Lo pensás? o directamente no te llama a la


reflexión?

En: Si..yo intento cargar lo mínimo y necesario digamos.

Jb: Por una "desconfianza" digamos?

EN: Sí,lo único que tengo es home banking,de igual manera no creo que sea confidencial,
se que en algún lado hay un big data, veo como me leen a través de mis gustos en las
redes, como me guían, es muy burdo, está muy ahí.

jb: Considerás que en algún sentido el uso masivo de las redes y la internet puede llegar a
aportar a la democratización de la sociedad? como algo positivo de las redes? o no es algo
fundamental como herramienta.

EN: Me parece que hay necesidades básicas insatisfechas en la base, pero si, si sacamos
de lado ese tipo de necesidades y las damos como satisfechas...

JB: Aportaría en ese caso?

EN: Lo que pasa es que es una herramienta, no podés medirlo así, con un sentido como...

JB: Por eso, como herramienta que es, no tiene un valor propio, pero...

EN: El tema es quien lo maneje.

JB: Entonces a priori no ayudaría ,por sí sola.

EN: No, para nada, de hecho me parece que en varios aspectos atrasa.

JB:Perfecto, me interesa esto último, como fueron tus inicios con las redes e internet?Por
qué empezaste a usarlas? Entiendo que por tu edad ya entraste en una era casi de banda
ancha en su exclusividad, quizás más masivo y de fácil acceso que otras generaciones más
limitadas por las conexiones telefónicas.

EN: Ahora que me lo decís, tengo que rastrearlo un poco a esto.

JB: Más que nada, qué buscabas al principio y qué buscas ahora? como para formar un
paralelismo.
EN: Yo creo que crecí con internet, yo nací y crecí escribiendo en una computadora y con
mi adolescencia aparecen icq, msn, los primeros chats de mensajería instantánea, ahora
está todo un poco más candente.

JB: Ahá, y qué sentís que cambió? por que vos ahora le das un uso a las redes que no le
dabas antes.

EN: Nunca me lo había puesto a pensar, como cambio mi relación con internet y las redes a
lo largo de los años.

JB: Bueno quizás no cambio tu forma de usar las redes, por ahí solo cambio la cantidad de
tiempo y los contactos...

EN: Creo que si, bueno obvio la cantidad de tiempo cambio mucho, cuando era chica
estaba mucho tiempo en las redes, hoy intento tener relaciones menos mediadas.

JB: Retomando un poco lo que me decías sobre los usos que le das a la internet,
básicamente para contactar e informarte, quería preguntarte, con quienes te contactas a
través de las redes?

EN: Ehm, amigos que viven lejos, gente que no puedo ver en lo inmediato, en lo diario.

JB: y a través de estos nuevos usos que le das, pensás que cambió tu manera de
relacionarte con las personas?

EN: Si, si

JB: En qué sentido pensás que cambio?

EN: Hay una cosa medio rara, que no recuerdo como se llama ahora, pero sería como "tu
perfil en internet"

JB: Una especie de alter ego?


EN: Claro, pero virtual, que era como los "sims".

JB: Reputación?

EN: Claro, sería una cosa así, como "la imagen que te formas" y la que formas del otro en
vos, y por ahí no se si a vos te pasa pero me pasa que sentís que conocés cosas de la
gente que de otra manera no conocerías.
Siento eso, es como muy grande el grado de intimidad que maneja facebook, para
algunas cosas esta bueno y para otras no.

JB: Bueno pero sigue siendo lo que uno desea mostrar digamos.
EN: Sí, un recorte de uno mismo, en un momento...Como esto nuevo de las redes, que
podes subir una foto, me parecio muy loco, un "reporte de 24 horas", que se borra luego.

JB: Si si, como un "retrato del día", una foto que se borra, que no deja registro.

EN:me parece muy loco eso, como hace que empieces a relacionarte con los momentos

JB: Estos últimos tiempos, hicieron que los políticos comenzaran a hacer énfasis en el uso
de las redes, y haciendo referencia a lo que vos decías de estos nuevos momentos que se
viven en las redes sociales, los avances al respecto del as relaciones, te quería preguntar
cual es tu experiencia con esto? es decir, como ciudadana, qué análisis te merece la nueva
aparición del político en las redes y la relación que tiene con el ciudadano?

EN: Como te decía, como premisa básica de la internet como herramienta. Esta bueno
intentar usarla de manera razonable, yo particularmente en facebook sigo a pocos políticos,
en comparación a todos lo que hay en las redes.

JB: Qué políticos seguís?

EN: En este momento estoy interesada en Iñigo errejón, el de españa, sube cosas muy
interesantes, y tiene una mirada muy crítica de la política española. También sigo a Cristina,
y al gobierno de la ciudad, ya que como ciudadana de C.A.B.A me interesa seguir las
novedades de cerca.

JB:Lo ves como una ventaja? poder seguir las novedades...

EN: Es un bombardeo de información enrealidad, no se si es bueno, tiene mucha basura,


mucha publicidad.

JB: Bueno toda información puede suponerse positiva...

EN: Sí, en su justa medida, si. Ya un bombardeo no creo que estemos preparados para
recibir tanta información
Pasa en facebook también, cada vez "scrollear" es más fácil, lo que se publica tiene
como un radio de aparición, dependiendo la cantidad de personas que entran...

JB: Particularizando a los políticos, le conviene al ciudadano? hay redes de pregunta directa
a los políticos por ejemplo.

EN: Si, creo que en general al ciudadano de a pie le sirve. Este gobierno en particular lo
usa de una forma muy superficial y poco conducente, preguntarle a todo el mundo lo que le
parece todo el tiempo no es mi idea de república.

JB: Perfecto y partiendo desde ahí, desde la república, los políticos y las redes sociales,
cómo describirías tu relación con la política?
EN: Hay alguna escala?

JB: Bueno, ya sabemos que te informas y en qué medios, pero qué grado de interés? cómo
te llevas con la política por fuera de lo académico.

EN: Milité un tiempo en una agrupación feminista, pan y rosas...por cuestiones de praxis me
alejé de la agrupación. En ese momento no estaban tanto de moda las redes en la acción
de militar, así que era primariamente presencial y con poco uso de las redes

JB: Como bien dijiste hoy en día el uso de las redes a la hora de militar tiene un peso
específico mucho más importante, cómo ves esa relación diferente entre las viejas formas
de hacer política y estas nuevas modalidades?, te permiten participar en forma más activa?

EN: Si, esta bueno, en cierta manera democratiza el uso de internet, por que hace q se
escuchen voces más pequeñas o distantes, pero por ejemplo, hoy vi en internet un
concurso que se llama "B.A elige", donde concursan proyectos para ser financiados, el 90%
de lo que proponen son cuestiones que el estado debe garantizar, entonces...se supone
que era una contribución, plantear cuestiones nuevas, eso ya te da una pauta
EN: sirve como herramienta, como arma para posicionarse o irrumpir en el debate público,
sin embargo creo que nos movemos en círculos, en esferas de información y de poder,
entonces nos llega tanto a mi como al militante, ciertas charlas, ciertas posturas.

JB: Entonces pensás que tiene más relación dependiendo los ámbitos de referencia social y
cultural por los que se mueven las personas.

EN:. Sí, sin duda.

JB: Y en un sentido más amplio, que consecuencias puede tener este tipo de usos de las
redes pero proyectado hacia la sociedad y la democracia en general?

EN: cómo cualquier medio de comunicación, como cualquier medio diría, es manipulable,
por lo tanto es atendible por lo bajo, como te decía al principio, me encuentro en una
relación bastante contradictoria y me parece que no se hacia dónde vamos en términos de
representación e internet o esto de la subjetivacion de la persona, esta idea de poder ser un
"sim". Lleva como a un hombre-masa, un hombre-internet, medio amorfo, muy indefinido.

JB: Maleable

EN: Claro

JB: Por un lado entonces, como herramienta, hay un potencial y un posible importante que
uno puede llegar a plantear si se le da el uso debido.

Em. si, y aparte hay que ver a cuanta gente le llega eso, hay que ver a cuanta gente que
tenga internet en la quiaca le interesa eso, nada, lee el diario regional si existe, la verdad es
que no les importa seguir a larreta o a algún político...
JB: Y ahí es donde viene la manipulación? pregunto como para poder entender.

EN: La verdad es que yo tampoco termino de entender, en términos de representación creo


que se juega algo más, la posibilidad de formarte horizontes con otras personas, y si no los
ves, si no los experimentamos, si somos todos trolls, o alter egos, no vamos a llegar a nada
"copado". Me parece que hace de la política una arena de batalla virtual medio vacua.

También podría gustarte