Está en la página 1de 6

Sustentante

Alfonsina Encarnación Gómez

Matricula:
13-0760

Tema:
Tarea 1 de Promoción de Ventas y Relaciones Publicas

Materia:
Promoción de ventas y relaciones públicas Facilitador
Edward Savinon
Fecha
07de noviembre del 2017
UNIDAD I

En esta actividad como resultado esperado los participantes


deben ser capaces de analizar la conceptualización de Mezcla de
Promoción, identificar los elementos que componen la Mezcla de
Promoción en las empresas dominicanas.

Le invitamos a realizar las siguientes actividades:

1- Elaboración de un reporte ejecutivo considerando las páginas


363-369. Comunicar valor al cliente: Publicidad, Promoción de
Ventas y Relaciones Públicas del libro Fundamento de Marketing.
Incluir aportes propios.
La mezcla de promoción es llamada mezcla de comunicaciones de marketing, y
consiste en la combinación de las herramientas específicas de publicidad,
promoción de ventas, relaciones públicas, ventas personales, y marketing directo
que la compañía utiliza para comunicar de manera persuasiva el valor a los clientes
y crear relaciones con ellos.
Publicidad: cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de
ideas, bienes, o servicios por un patrocinador identificado.
Promoción De Ventas: incentivos a corto plazo que fomentan la compra o venta
de unos productos o servicio.
Relaciones Públicas: crear buenas relaciones con los diversos públicos de una
compañía mediante la obtención de publicidad favorable, la creación de una buena
imagen corporativa, y le manejo o bloqueo de rumores, anécdotas, o sucesos
desfavorables.
Ventas Personales: presentación personal que realiza la fuerza de ventas de la
compañía con el fin de efectuar una venta y crear relaciones con los clientes.
Marketing Directo: comunicación directa con los consumidores individuales,
seleccionados con el fin de obtener una respuesta inmediata y crear relaciones
duraderas con ellos mediante el uso del teléfono, correo, fax, mail, internet, entre
otros.
Cada categoría emplea herramientas específicas para comunicarse con los
consumidores; la publicidad incluye transmisiones por radio o televisión, medios
impresos, internet, anuncios en exteriores, y otros recursos. La promoción de ventas
incluye descuentos, cupones, exhibidores en PDV, y demostraciones. Las ventas
personales comprenden presentaciones de ventas, exposiciones comerciales y
programas de incentivos.
Las relaciones públicas desarrollan boletines de prensa, patrocinios, eventos
especiales y páginas web. El marketing directo incluye catálogos, telemarketing,
kioscos, internet, etc.

La unión y utilización de todas las herramientas de promoción, generan


comunicaciones integradas del marketing (CIM) es un concepto según el cual la
compañía integra y coordina cuidadosamente sus múltiples canales de
comunicación para entregar un mensaje claro, congruente, y convincente acerca de
la organización
En el marketing internacional se dan numerosas decisiones de publicidad. La
viabilidad de ciertos medios, el acceso a consumidores, la elección de agencias de
publicidad y el diseño de mensajes son sólo algunos ejemplos.
En vez de abarcar todos los aspectos de la publicidad y la promoción, limitaremos
nuestra discusión al aspecto de estandarizar el mensaje para ilustrar los cambios
estratégicos enfrentados por los mercadólogos internacionales en la comunicación
con los clientes.
En su forma más pura, la estandarización implica utilizar la misma publicidad en
varios países. Aunque se ha colocado como una alternativa estratégica desde hace
más de 30 años, las condiciones bajo las cuales esto es práctico sigue siendo un
tema controvertido.
En años recientes, el interés en la estandarización ha aumentado por el incremento
en la comunicación y el entretenimiento internacionales.
Durante años, la publicidad se ha utilizado extensamente en muchos campos de los
servicios, por ejemplo transportes, recreación y seguros. Hubo un tiempo en que la
publicidad de los proveedores profesionales de servicios (incluidos los abogados,
médicos y contadores), estaba prohibida por sus asociaciones profesionales con el
argumento de que era contraria a la ética.
En el marketing de servicios se emplean extensamente varios tipos de promoción,
tanto en las organizaciones lucrativas como en las no lucrativas. En realidad, la
promoción es la parte de la mezcla de marketing con la que los mercadólogos de
servicios están más familiarizados y de la que tienen mayor conocimiento.
Desafortunadamente en muchas empresas de servicio, sobre todo en las
organizaciones no empresariales, se cree que la promoción es el marketing y se
pasan por alto los demás elementos de la mezcla. las ventas personales tienen una
función básica en los programas de promoción para la mayoría de los servicios.
Para hacer una transacción se requiere el contacto cara a cara entre el comprador
y el vendedor. Por eso es importante que un empleado de servicio esté capacitado
en relaciones con el cliente, así como que pueda generar un servicio de calidad.
El marketing puede elegir en dos estrategias básicas de la mezcla de promoción:
(1) promoción de empuje y (2) promoción de atracción. El énfasis relacionado con
las herramientas de promoción específicas difiere para ambas estrategias.
La estrategia de empuje implica “empujar” el producto hacia los consumidores
finales a través de los canales del marketing. El productor dirige sus actividades de
marketing (ventas personales y promoción comercial) hacia los miembros del canal
para incitarlos a que adquieran el producto y lo promuevan ante los consumidores
finales.
La estrategia de atracción, el productor dirige sus actividades de marketing
(publicidad y promoción ante consumidores) hacia los consumidores finales para
animarlos a comprar el producto. Si la estrategia de atracción es eficaz, entonces
los consumidores demandarán el producto a los miembros del canal, quienes a su
vez lo solicitarán a los productores. Así, con una estrategia de atracción, la demanda
de los consumidores “jala” el producto a través de los canales de distribución.
La promoción de ventas consiste en incentivos a corto plazo que fomentan la
compra o la venta de un producto o servicio. Mientras que la publicidad y las ventas
personales ofrecen razones para comprar un producto o servicio, la promoción de
ventas ofrece razones para comprar ya.
Casi todas las organizaciones emplean herramientas de promoción de ventas, y
esto incluye a fabricantes, distribuidores, detallistas, asociaciones comerciales, e
instituciones sin fines de lucro.
Las relaciones públicas (RP) consisten en crear buenas relaciones con los diversos
públicos de una compañía mediante la obtención de publicidad favorable, la
creación de una buena imagen corporativa, y el manejo o bloqueo de rumores, Los
profesionales en relaciones públicas emplean diversas herramientas: noticia,
discursos, eventos especiales, materiales escritos y audiovisuales, materiales de
identidad corporativa, y actividades de servicio público. anécdotas o sucesos
desfavorables.
2- Elaboración de un glosario que contenga los conceptos más
importantes en el lenguaje técnico vinculados con el desarrollo de
la presente asignatura.
glosario Definiciones
Ad-Visor: Tipo de investigación que mide los efectos de la publicidad. Permite medir la memoria, la
persuasión, la claridad, la originalidad y el grado de implicación de un anuncio.
AdSense Sistema de publicidad de Google que coloca la publicidad de forma contextual en páginas
web y permite a los editores en línea aumentar sus ingresos mostrando los anuncios
relevantes para su audiencia, de forma que la publicidad que se muestre se adapte a los
intereses de ésta.
Advertising Publicidad.
Awareness Fase por las que pasa el consumidor antes de la compra. El futuro comprador empieza a
estar alerta sobre las menciones que se producen sobre el producto que le empieza a
interesar.
Benchmarking Recurso de marketing que compara estrategias, productos o resultados de empresas
competidoras o de aquellas que evidencian las mejores prácticas.
Blogroll Listado de bitácoras virtuales que aparece en algunas plantillas del blog. En él figuran otros
diarios digitales que son afines con la temática o que son del gusto del autor por afinidades
personales.
Branding onjunto de acciones que generan imagen empresarial, credibilidad y reputación, dirigidas a
la proyección de una imagen positiva para la sociedad. El branding resalta el conocimiento,
la cultura y especialmente la gestión de la marca, que se convierte en el eje esencial de la
estrategia empresarial.

3- Investigación sobre la Mezcla Promocional utilizada en las


Empresas Dominicanas. Identificar cuáles elementos de la Mezcla
utiliza. (Ver en materiales del curso link Top Brands Dominicanas)
Mezcla Promocional
 Anuncios
 Internet
 Concursos
 TV.
 Relaciones Públicas
Los componentes promocionales más utilizados por la empresa son el anuncio de
TV., internet, concursos y relaciones humanas.
TV.: Llega directamente al público general. Este canal de promoción está disponible
a la audiencia 24/7. Dado a la combinación de imágenes y sonido capta la atención
de los consumidores.
Concursos: Además de ser llamativa este tipo de promoción crea una mayor
demanda hacia el producto, dando a que va dirigido a que mientras más productos
adquieran más posibilidades se tiene de ganar los premios.
Internet: Llega de manera más directa a la clientela joven.
Relaciones Humanas: La Curacao en la actualidad es parte de la responsabilidad
social, la empresa aporta donaciones a eventos como la Teletón y en diferentes
actividades benéficas como eventos deportivos y culturales.
Expectativas para la empresa en términos de ventas para los proximos años
Las expectativas del producto en terminos de ventas para los proximos años son
que las ventas irán en aumento y se expandirá la gama de productos
Publicidad: La Publicidad informa sobre las características del producto y lo más
importante, persuadir al posible comprador. Hay diferentes elementos que La
Curacao usa para llamar la atención. Por ejemplo la mayoría de sus campañas
publicitarias incluyen colores llamativos que además de recordar la empresa capta
la atención de las personas.
Ventas Personales: Es una venta mucho más individual que tiene como objetivo
informar, persuadir y convencer; y que implica una relación más estrecha vendedor-
cliente por el tipo de servicio que la empresa presta, La Curacao utiliza bastante
este tipo de venta, ya que la mayoría de ventas son de esta categoría.
Promoción de Ventas: Se refiere a la política de marketing que incluye una serie
de actividades comerciales que tienen como objetivo incrementar las ventas a corto
plazo.
Unos cuantos ejemplos de la Curacao, son hacer regalos con la compra de un
producto específico, o agranda tu producto, La Curacao se especializa en
promoción hacia los clientes, ya que, a cada cierto tiempo determinado de fiestas
específicas, lanza combos o promociones de ventas.
Despertar interés: La curacao centra muchos esfuerzos en captar el interés de la
gente ofreciéndoles o interesándose por sus gustos y aficiones tales como la
música, organizando conciertos.
Encontrar un deseo: La curacao juega muchísimo con aspecto. Por ejemplo
compare su producto con un beso, lo equipara a los deseos de felicidad y paz
navideña.
Responsabilidad social de la empresa.
La empresa Curacao en la actualidad es parte de la responsabilidad social, y se
hace presente con frecuencia en actividades deportivas, tales como patrocinios en
carreras de triatlón, patrocinio a la liga nacional Guatemalteca y también hace
generosas donaciones a instituciones tales como Funda bien también aporta y
ayuda a las escuelas a principios de año con donaciones de escritorios.

También podría gustarte