Está en la página 1de 3

ENSAYO

Día tras día el hombre ha buscado descubrir nuevos horizontes y abrirse


nuevos caminos. La tecnología ha sido una de las herramientas utilizadas
para alcanzar dicho propósito, ejemplo de ello y sin ser la excepción se
encuentra las obras de ingeniería vial, donde para cada una de las fases
de los proyectos se usa una gran variedad y gama de maquinaria
diseñada para cada tarea. En los videos adjuntos se evidencian algunos
de los equipos en operación y mayormente utilizados, dando una muestra
del gran desempeño y versatilidad en todos los campos y terrenos, estos
corresponde a la motoniveladora Caterpillar 120 k , Volvo G 940 y Volvo
G946B

Las motoniveladoras ya sean grandes o pequeñas son máquinas


indispensables en cualquier proyecto vial, debido a su función principal, la
cual es nivelar y perfilar con más detalle el trabajo que otras máquinas ya
ha iniciado; es preciso anotar que estas herramientas de trabajo pueden
cortar y perfilar taludes debido al gran Angulo de giro que tiene la cuchilla
cortadora.

La etapa de modernización y desarrollo en la que se haya diferentes


países, al igual que la competencia mercantilista, ha generado un impacto
en el diseño de obras, hablándose ya no de proyectos sino de mega
proyectos, los cuales buscan satisfacer el volumen de mercadeo, de
información y comunicaciones, que se maneja actualmente. Es así como
en la ingeniería, también se habla de mega obras, que en el caso de vías,
buscan mejorar la eficiencia de estas, al permitir movilizar un mayor
volumen de vehículos, grandes camiones, buses de tres ejes, etc; y a una
mayor velocidad pero con más seguridad; para ello la industria de la
maquinaria debe estar a la vanguardia de estos proyectos o incluso un
paso más adelante para construir obras que contribuyan a los objetivos en
movilidad estando como ejemplo la construcción de caminos que
comunican poblados de difícil acceso y/o lejanas, así como grandes
avenidas que hace más eficiente el traslado entre ciudades y aun países.
En esta dirección, en la actualidad se cuenta con máquinas que rompen
todos los esquemas en tecnología, comodidad e incluso belleza buscando
garantizar una mayor efectividad y eficacia en la ejecución de las tareas
para las cuales ha sido diseñada (romper, mover y transportar miles o
millones de toneladas de material en poco tiempo y a una mayor
velocidad).

Las mototraillas son maquinaria para la construcción, especializadas en


recoger tierra de una manera muy técnica, son ideales para trabajos en
obras civiles ya sean de gran o pequeño tamaño, igualmente es ideal para
el trabajo en la minería, en vertederos o usos industriales entre otros. Es
una gran aparato de trabajo ya que por sus características técnicas como
el tamaño, la velocidad, la maniobrabilidad entre otros puede llegar a ser
versátil, ya que puede optimizar y mejorar los tiempos de trabajo dentro
de determinada obra, desafortunadamente en Colombia su uso es muy
limitado, por sus altos costos de importación y adquisición de repuestos.
Estos equipos actúan como raspadores y recogedores de tierra, en su
parte trasera se encuentra la hoja de corte alojada en el chasis de este,
la cual el operador hace que esta baje en forma de ascensor
(accionamientos por pistones metálicos) para comenzar a recoger la tierra
o los minerales que se deseen remover, los pistones también permiten el
giro del remolcador; una vez puesta lo hoja sobre la superficie, el
operador empieza a mover esta gran maquina desde la cabina del mismo
recogiendo gran cantidad de minerales los cuales se van alojando en la
caja de transportes, una vez recogido todo el material necesario o
teniendo el cupo de capacidad de la misma, el operador nuevamente
hace subir la hoja de corte a manera de ascensor permitiendo recoger el
material y de esa manera poderlo transportar al sitio al cual se desea
verter todo lo recogido; varias veces por motivos diversos como las
condiciones del terreno o la capacidad de la maquina, este equipo se ve
en la necesidad de ser ayudado por una topadora de gran tamaño la cual
lo empujará para recoger material o ayudarlo a desplazar a un terreno en
el que la mototrailla se pueda desplazar por sí misma o mejorar el
rendimiento de la misma, otras veces son utilizadas dos mototraillas con
el fin de mejorar el rendimiento y reducir el tiempo de carga, mientras el
primero carga el material, el segundo empuja y mientras carga la
segunda, la primera tira de este ya cuando están ambas se llenan se
separan.
Su rango de operatividad de material varia de los 200 a 800 metros,
llevando consigo una capacidad de carga de 10 a 40 m3, pudiendo
alcanzar una velocidad de los 40 km. por hora, es ideal para transportar
materiales a largas distancias en caminos bien conservados; las
mototraillas tienen diferentes características técnicas los que permiten
variar sus funciones y necesidades de acuerdo a las condiciones del
terreno para mejorar su versatilidad y eficiencia.

Un tractor es una unidad de potencia de tracción que tiene una cuchilla al


frente de la máquina. Están diseñados para proporcionar potencia de
tracción al trabajo de la barra de tiro.
La máquina más potente para movimientos de tierras. Está constituida por
un tractor con orugas o neumáticos y accionado por un motor Diesel (de
hasta 525 CV) y equipado en su parte delantera con una pala para mover
masas de tierra u otros materiales.
La palabra bulldozer (bull, toro; to doze, empujar violentamente) se
emplea internacionalmente, tanto con un significado genérico para indicar
una máquina de este tipo de especial potencia, como con un significado
más específico para distinguir las grandes máquinas con pala
perpendicular al sentido de marcha.
Los tractores se clasifican sobre la base de su sistema de tracción: (1)
sobre orugas y (2) sobre llantas. Los tractores de orugas son en realidad
las máquinas de tracción. Tienen una cadena continua que se mueve en
un plano horizontal a través de unos rodillos fijos. En un determinado
cambio del motor, las orugas pasan sobre un disco fijo montado
verticalmente.
Cuando el disco gira, fuerza a la oruga a avanzar o regresar, impartiendo
movimiento al tractor. En el frente de la máquina, la tracción pasa sobre
un disco similar montado verticalmente que está conectado con un
elemento de tensión ajustable. El disco mantiene la tensión adecuada en
la cadena y le permite absorber fuertes golpes. Los pasos están hechos
de acero especial diseñado para resistir el uso y la abrasión. Algunas
compañías ofrecen actualmente orugas con pasos de acero cubiertos con
caucho.

1. Bulldozer: cuya hoja de empuje frontal está fija al chasis del tractor
mediante unos largueros y unos cilindros hidráulicos, quedando esta
perpendicular al movimiento de la máquina. Los movimientos de la hoja
son por tanto de tilt (inclinación lateral) y pitch (inclinación con respecto al
eje vertical).
2. Angledozer: Los largueros son sustituidos por cilindros hidráulicos lo
que permite colocar la hoja en ángulo con respecto a la dirección de
movimiento de trabajo. La hoja es más baja y más ancha para mantener
el ancho de trabajo

Finalmente al terminar de analizar este tipo de equipos se puede concluir


que son equipos de corte, los cuales facilitaran las actividades de
construcción, en especial para aperturas de carreteras, transporte de
material y cortes geológicos, es necesario tomar en cuentas las
características especiales con que cuenta cada máquina y la tecnología
con que posee cada una de las mismas, ya que facilitaran las diversas
labores de una manera más eficiente y versátil.

También podría gustarte