Está en la página 1de 4

UNA PUNO QUIMICA

QUIMICA NUCLEAR
Estudia las reacciones que implican cambios en los núcleos atómicos.

Pantalla luminiscente (ZnS)


+ -
 
+ -
+ -
+
-
+
+ -
+ -Cámara
de plomo
Sustancia radioactiva
RADIACTIVIDAD A
E A
F + 1 
o

Z Z 1
Es un fenómeno de desintegración nuclear, que consiste en la
emisión espontánea de radiaciones alfa, beta y gamma. A
Z X  10  A
Z 1Y
Puede ser:
Observe:
Radiactividad Natural. En 1903, Ernest Rutherford y Frederick
 Aparece otro elemento químico;
Soddy establecieron tres puntos importantes:
 El número atómico aumento 1 unidad;
1. Un isótopo radiactivo puro emite partículas  ó partículas,
nunca las dos.
 El número de masa no varía  X y Y   son isóbarfos;
2. La radiactividad comprende la desintegración de átomos,
esto es, la formación de diferentes tipos de elementos que  Hay conservación de la masa y de la carga.
pueden eventualmente ser radiactivos.
Recuerde:
3. Una ley rige el decaimiento radiactivo: La intensidad del
La partícula beta tiene origen en la descomposición de un
decaimiento es proporcional a la cantidad del elemento
neutrón del núcleo, puede ser:
radiactivo presente.
Años más tarde Soddy, Fajans y Russel propusieron las leyes de
1 1 0
0 n1 p  1   00
la radiactividad:
La partícula beta es el electrón que es inmediatamente
1. En la emision alfa, es producido un nuevo núcleo con número
expulsado del núcleo.
atómico dos unidades menor que del núcleo emisor.
Ejemplos:
2. En la emidion beta, es producido un nuevo núcleo con
número atómico una unidad mayor que del núcleo emisor.
1 
231 0 231
90Th   91 Pa
Los isótopos representados en una ecuación radiaoquimica son
llamdos nuclídeos. 228
88 Ra  0
1  228
89 Ac
Ecuaciones de las dos leyes:
Radiactividad Artificial. Se logra bombardeando con partículas
Emisión Alfa (, , , n) a núcleos estables y obtener nuevas especies. Por
ejemplo:
1ª Ley:
7 N14 + 2He4  1H1 + 8O17
A 4
A
Z X  24   Z  2Y
Características de las Partículas
Observe:
Veloc.
Partícula Símbolo Característica
 Aparece otro elemento químico; Km/s
 El número atómico dismiye 2 unidades; Alfa , 2He 4
Corpuscular 20 000
 El número de masa disminuye 4 unidades; Beta -1 , -1e
o o
Corpuscular 27 000

 Hay conservación de la masa y de la carga. Radiación 300


Gamma o o
000
Ejemplos: Electromag.

Positrón o,+1eo Corpuscular 27 000


238 4
92 U  2  234
90Th
+1

1
Neutron o n Corpuscular

89 Ac  2 
227 4 223
 87 Fr Protones 1
1
H ,1p 1
Corpuscular

Deuterón 1 d2,1H 2 Corpuscular


2ª. Ley:
3 3
Trition 1 t 1H Corpuscular
Emisión Beta. (-1o)

1
UNA PUNO QUIMICA
Neutrino o
o Corpuscular A
Z E 
A 1
Z F + on
1

Antineutrino o
o Corpuscular
Ejemplo:
17
7 N 
16
7 N  01n  
Poder de Penetración:  >  > 
Obtención de la Energía
Poder de Ionización:  >  > 
La energía nuclear se obtiene de dos maneras: Por fisión y
fusión nuclear.
Al A F
Fisión Nuclear

 Es la ruptura o la escisión de un núcleo pesado para dar dos o
 más núcleos livianos.
235 1
92 U +o n  141 92
56 Ba + 36 Kr +3
1
o n +
Energía

La bomba atómica.
0.1 3mm 30cm
Fusión Nuclear
Es un fenómeno que consiste en la unión de dos a más átomos
livianos para dar elementos más pesados con gran
Ecuación Nuclear desprendimiento de energía. Por ejemplo en el Sol.
Es la representación esquemática de una reacción nuclear. 1 1 1 1 4
Ejemplo: 1 H +1 H +1 H + 1 H  2 He +
Energía
44 1 44 1
20 Ca + 1 H  21 Sc + o n
Bomba de hidrógeno:
Núcleo Partícula Núcleo Partícula Padre
2
Absorbida Hijo Emitida
1H  13H  24He  01n
En su forma simplificada se tiene: Estabilidad Nuclear
44 44
20 Ca ( p, n ) 21 Sc Un núcleo estable posee generalmente un
Balance de una Ecuación Nuclear
número par de protones y/o neutrones.
NÚCLEOS
Se debe cumplir con lo siguiente: Z N
ESTABLES
1. (A) de los reactantes = (A) de los productos. Par Par 160
Impa
2. (Z) de los reactantes = (Z)de los productos Par 56
r
Impa
Si aplicamos en el ejemplo anterior se tiene: Par 52
r
1.  (A) de los reactantes = (A)de los productos Impa Impa
4
r r
44 + 1 = 44 + 1 Los núcleos cuya cantidad de protones o neutrones sea: 2, 8,20,
28, 50, 82, 126.
2.  (Z) de los reactantes = (Z)de los productos
20 + 1 = 21 + 0 Reacciones de Bombardeo Nuclear
Ocurre por bombardeado nuclear y se transmuta un elemento a
otro:
14 4 17
Emisiones y Capturas Radiactivas Espontáneas: 7 N  2 He  8O  11H
Emisión Gamma. (oo) Abreviación 14 ( , p ) 17
7N 8O
A
Z E 
A
Z F +
o
o  9 4 12
4 Be  2 He  6 C  01n
Ejemplo: Abreviación 49 Be ( , n) 12
6C
27
60
Co  27 Co + o 
60 o
13 Al  24He  15
30
P  01n
27
Los elementos transuránicos que son los que tienen números
Emisión Positrónica. (+1o) atómicos mayores que 92, y se han obtenido por transmutación
a partir de uranio-238.
 Z 1 F + 1  
A A o
Z E
Vida Media de los Radioisótopos o Radionúclidos
11 11 Radio- Vida Tratamiento y
Ejemplo: 6 C  5 Be núclido media Determinaciones
Tc-99 6 hrs. Cáncer, imágenes de tejidos
Tl-201 74 hrs. Corazón e imágenes
Emisión Neutrónica. (on1) I-131 8 días Afecciones a la tiroides
P-32 14.3 días Osteoporosis

2
UNA PUNO QUIMICA
Co-60 5,27 días Cáncer La vida media de un núcleo radioactivo es el tiempo en el que la
C-14 5730 años Antigüedad de fósiles
K-40 1.3x109años Fechado de rocas
mitad de los núcleos de una muestra decaen.
U-238 4.5x109años Edad de la tierra 1
mi t
mi t1 / 2 ó ln
2  ln 2
Vida Media o Período de Semidesintegración mf t1 / 2
mf

EJERCICIOS DE QUIMICA NUCLEAR


1. ¿Cuál de los siguientes núclidos es el mas estable?
11 17 131 16
a) 6 C b) 8 O c) 11 Na 24 d) 53 I e) 8 O
2. según los daños causados a la materia viviente (efecto biologico) por parte de las radiaciones,
ordenar de mayor a menor el efecto nocivo causado:

a) Rayos α, rayos β, rayos γ b) Rayos γ, rayos β, rayos α


c) Rayos γ, rayos α, rayos β d) 18 Rayos β, rayos α, rayos γ
e) Rayos β , rayos γ, rayos α

3. Los siguientes núclidos son inestables (radionúclidos) y solo uno emite radiaciones alfa; señale
cual :
a) 27 Co 60 b) 1 H 3 c) 2 He 3 d) 90Th 230 e) 28 Ni 61
130
4. El isótopo 52Te al ser bombardeado con un deuterón, origina un nuevo elemento y libera
dos neutrones por cada átomo de Teluro. ¿Cuántos neutrones tiene el nuevo núcleo?
a) 77 b) 53 c) 52 d) 78 e) 130

5. Si el plutonio 230 216


94 Pu se convierte en 87 Fr , entonces se generara:
14 14
a) 5α b) 1 proton c) 4 neutrones d) 7 N e) 6 C

6. El 234
92 U se degrada por la emision de una particula “α”. ¿Cuál es el producto de este proceso?
238 209 210 230 232
a) 92 U b) 87 Fr c) 86 Rn d) 90Th e) 90Th

214 214
7. El 82 Pb se degrada a 83 Bi . ¿Qué tipo de radiación se produce?
a) 2 24 He 2 b)
1
0 n c) 0
1   d)2e- e) 11 p 

8. Al completar la ecuación nuclear indicar cual es “x”:


35 1 35
17 Cl + 0 n => 16 S + “x”

a) 0
1  b) 24 He c) 0
1   d) 11 H e)
1
0 n

9. Una especie atómica al liberar una partícula alfa, se obtiene un isóbaro del calcio: 20 Ca40 , pero
si la especie es bombardeara con un deuterón, se forma un isótono del potasio 19 K40 . Calcule la
carga nuclear de la especie:
a) 22 b) 24 c) 26 d) 28 e) 30
10. Al principio de 1 999 se anunció la obtención de un isótopo de un nuevo elemento super pesado
de Z = 114 con A = 289, el cual tiene más estabilidad que los otros súper pesados y la IUPAC
lo llama Ununquadium (Uuq); dicho isótopo se obtuvo bombardenado al 94 Pu244 con el núcleo
de 20 Ca48 acelerado. Cuántas y qué partículas se emitieron por núcleo de Uuq formado:

3
UNA PUNO QUIMICA
a) 2 betas. b) 3 alfa. c) 4 protios. d) 3 neutrones. e) 2 positrones.
210
11. El núcleo padre sufre decaimiento - y se transforma en 83 Bi es … y el que sufre una emisión
alfa transformándose en 214
83 Bi es …

208
a) 82 Pb ; 220
85 At b)
208
82 Pb ; 221
85 At c)
210
82 Pb ; 218
85 At d)
210
82 Pb ; 215
85 At e)
208
82 Pb ;
219
85 At

12. Se tiene dos isótonos X y W cuyos números de masa se diferencian en una unidad ¿Cuántos
protones tiene el isótono W al emitir una partícula beta pasa a ocupar el octavo lugar en la tabla
periódica?
a) 6 b) 7 c) 1 d) 5 e) 13
238
13. El Uranio tiene varios isótopos, uno de ellos el 92 U . El U-238 al ser bombardeado con un
proyectil “X”, se convierte en 94 Pu 241 , simultáneamente se emiten un neutrón por cada átomo
de Uranio. La partícula X esta constituida de :

a) un protón y un neutrón b) un protón y dos neutrones c) 2 protones


d) 2 protones y 2 neutrones e) un neutrón
238
14. Cuantos y que tipo de isótopos o partículas debería perder el núcleo del 92 U para obtener
222
86 Rn ?
a) 4 deuterones y 2 partículas β- b) 4 partículas β- y 2 partículas α
c) 8 deuterones y 10 partículas β- d) 2particulas β- y 4 partículas α
e) 6 partículas β- y 4 partículas α
84
15. se tiene 30g de núclido 35 Br , el cual es un emisor beta. Su tiempo de vida media es 32
minutos. Si en el proceso se emiten 3NA electrones. ¿Durante que tiempo se emiten los
electrones?

a) 95.3 b) 85.3 c) 86.4 d) 66.5 e) 85.2

16. La vida media del C -14 es 5,568 años. Suponiendo que inicialmente un fósil contiene 8 gramos
de dicho isótopo, determinar el tiempo que tendrá que pasar para que se reduzca hasta 0,25 g.

a) 5,568 b) 16,704 c) 11,136 d) 27,840 e) 22,272

17. Hallar la vida media de un elemento radiactivo que demoró 15 años en reducirse a 3.125 % del
valor inicial.

a) 3 años b) 1,5 años e) 6 años d) 15 años e) 30 años

18. La vida media del Po — 210 es 3 minutos. ¿Cuánto Polonio quedará de una muestra de 32 mg
pasado ¼ de hora?

a) 1 g b) 16 mg c) 32mg d) 8 mg e) 1 mg

19. Se desintegra 160 g del radio isotopo I-131, cuya vida media es 8 dias. Si la masa final del I-
131 es de 10g. hallar el tiempo transcurrido dato(log 2 =0.3)
a) 30 dias b) 8 dias e) 2 dias d) 16 dias e) 32 dias

También podría gustarte