Está en la página 1de 6

• <.

Libertad y Orden

RESOLUCIÓN N° 239 de 2014


(Noviembre 07)

Por medio de la cual se liquida de forma unilateral el Convenio 002 de 2011


celebrado entre el Municipio de Concepción y CEPROGAR y se hace exigible la
cláusula penal.

El Alcalde Municipal en su calidad de Representante Legal del Municipio Concepción, y en uso


de las facultades legales en especial las conferidas en los artículos 11 y 12 de la ley 80 de
1993, el artículo 21 de la ley 1150 de 2007, el artículo 86 de la ley 1474 de 2011 y el
Acuerdo Municipal Número 030 del Treinta (30) de Noviembre de Dos Mil Trece (2013), y

CONSIDERANDO:

1. Que el Departamento de Santander suscribió el 30 de diciembre de 2010, con el


Municipio de Concepción, el convenio interadministrativo número 1959, cuyo objeto
consiste en el APOYO AL REFRESCAMIENTO DE SANGRE Y MEJORAMIENTO
GENETICO DE OVINOS EN LA VEREDA CARABOBO Y BARBULA DEL MUNICIPIO
DE CONCEPCION, con un plazo de ejecución de doce (12) meses contados a partir
de la firma del acta de inicio, es decir, desde el 18 de Febrero de 2011, véase cláusula
SEXTA del mencionado convenio.

2. Que dicho contrato fue suscrito por la Dra. ELIZABETH LOBO GUALDRÓN quien
fungía para la época de legalización del convenio como SECRETARIA DE
AGRICULTURA DEL DEPARTAMENTO Y el señor SEGUNDO ORTIZ LÓPEZ, en su
condición de Alcalde Municipal período 2008 - 2011.

3. Que para efectos de supervisión del convenio de marras fue nombrado el señor
JOSUE VLADIMIR PARRA OSORIO en su calidad de funcionario de las Secretaria de
Agricultura del Departamento.

4. Que el mencionado convenio objeto de la presente diligencia se realizó con aportes de


la GOBERNACIÓN DE SANTANDER, el MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN Y la
ASOCIACION DE OVINOCUL TORES DEL PARAMO DE CONCEPCION - ASOPACON,
organización debida y legalmente representada por el señor CÉSAR ORLANDO PÉREZ
CACERES, de conformidad a la Cláusula SEGUNDA, denominada ALCANCE DEL
OBJETO.

5. Que el valor del Convenio suscrito entre el Departamento y este Municipio en asocio
con ASOPACON, fue la suma de DOSCIENTOS CINCO MILLONES TRESCIENTOS
MIL PESOS MONEDA CORRIENTE ($ 205.000.000.00 Mete.), aportes
distribuidos de la siguiente manera:

• El Departamento $ 176.000.000.00, Mcte.


• El Municipio $ 18.000.000,00, Mcte.
• ASOPACON $ 11.300.000,00, Mcte. Representados en material divulgativo
y otros

6. Que en aras del pleno desarrollo del objeto del convenio No. 1959 anteriormente
mencionado, el Municipio de Concepción por intermedio de su representante legal
procede a contratar con el CENTRO PROVINCIAL DE GESTION
AGROEMPRESARIAL DE GARCIA ROVIRA- CEPROGAR; firma legalmente
constituida, el convenio No. 002-2011, por valor de DOSCIENTOS CUARENTA Y
SIETE MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS MONEDA LEGAL COLOMBIANA
($ 247.300.000,00 Mete), convenio suscrito entre el Alcalde de esa época
SEGUNDO ORTIZ LOPEZ y el gerente de CEPROGAR también para la época, señor
Libertad y Orden
CESAR AUGUSTO ORTIZ CORREDOR, convenio con fecha 10 de marzo de 2011. Y
se procede a suscribir el acta de inicio en la misma fecha.

7. Que los aportes para este convenio 002-2011, se distribuyen de la siguiente


manera:
• Este municipio $ 194.000.000,00 Mete.
• Ceprogar $ 53.300.000.00 Mete.

8. Que los aportes de CEPROGAR se representaban en la siguiente manera:


• La suma de $ 42.000.000,00 Mete., por concepto de servicio profesionales de un
veterinario, un zootecnista y un ingeniero agrónomo, servicio que se prestarán
durante la ejecución del convenio.
• La suma de $ 11.300.000,00 Mete. Representados en: compra de un molino pica
todo; compra de 200 cartillas sobre el manejo de explotación ovina.
• 6 días de campo en el manejo y la explotación ovina de las veredas objeto del
contrato.

9. Que la entrega de los aportes quedo inmersa en la cláusula CUARTA; pactada así:
70% cuando haya disponibilidad de caja, es decir, cuando EL Departamento hubiese
girado a favor de este Municipio el primer desembolso, es decir, $ 135.800.000,00,
Y el saldo a la terminación del proyecto.

10. Que a la fecha, el Municipio ha desembolsado la suma de $ 123.200.000.00 Mete.,


correspondiente a la suma desembolsada por el Departamento y la suma de $
12.600.000.00, que canceló el Municipio con recursos propios. Es de resaltar que los
dos pagos se realizaron a favor de CEPROGAR, véase desprendible de pago No.
291 y 292 respectivamente; visibles a folio 10 y 11 de plenario contractual.
Igualmente se anexa como prueba el oficio No. ES-09-001, PR-03-002 No. 079,
suscrito por la tesorera de la época y el alcalde SEGUNDO ORTIZ LOPEZ, de fecha
9 de mayo de 2011 dirigida al Gerente del Banco Popular donde se solicitada la
expedición del cheque de gerencia a favor de la firma CEPROGAR.

11. Que en el convenio se pactó un plazo de ejecución de 6 meses, firmándose acta de inicio
ello de marzo de 2011, (véase folio 95).

12. Que revisado el expediente contractual, no obstante haberse dado inicio al convenio se
tiene que CEPROGAR no constituyó las garantías señaladas en la Cláusula Sexta del
convenio 002 de 2011, por lo cual no hay lugar a llamar al garante de conformidad con
lo señalado en el artículo 86 de la ley 1474 de 2011.

13. Que en la cláusula DECIMA TERCERA del convenio 002-2011, se prohibió a


"CEPROGAR ceder derechos y obligaciones que se adquieran por el ministerio de
este convenio, a persona natural o jurídica nacional o extrajera, ni subcontratar las
actividades relacionadas con el objeto del contrato, sin consentimiento y autorización
expresa y por escrito del Municipio, pero en cualquier caso el MUNICIPIO DE
CONCEPCION podrá negarse a dar el consentimiento para la cesión o subcontratación
y reservarse, de igual manera, a dar las razones o fundamentos de su negativa".
Sic.

14. Que observando, el plenario y demás archivos y luego de adelantadas las


averiguaciones del caso, se determinó que no existen documentos que hubiesen
autorizado a CEPROGAR a ceder y a subcontratar el convenio No. 002-2011,
como efecto sucedió al contratar con ASOPROYECCION XXI,para la adquisición
de los ovinos procedentes de la REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY,
semovientes los cuales eran el único objeto contractual referente el refrescamiento
de sangre ovino en las veredas Bárbula y Carabobo de este Municipio de
Concepción - Santander.
Libertad y Orden
15. Que CEPROGAR de conformidad con lo señalado en el convenio 002 de 2011, debía
adquirir los siguientes ovejos:

• 9 Romney Marsh ..
• 4 Corriedale
• 1 Hampshire Down.
• 1 Cheviot.

16. Que obra en el plenario el primer informe de cumplimiento por parte de CEPROGAR
de fecha 29 de abril de 2011, con referencia informe No. 01 dirigido al Alcalde de
época, en donde el representante legal CESAR AUGUSTO ORTIZ CORREDOR
informa que se desplazaron "dos (2) técnicos profesionales expertos en ovinos
para realizar la selección y clasificación de los reproductores establecidos dentro
del proyecto que el Municipio realizó y entregó a CEPROGAR en el documento
anexo ..."sic.

17. Que en el anterior informe igualmente daban cuenta del proceso de importación y
de la selección realizada por los dos (2) técnicos de los ovinos, por lo que para el
mes de abril de 2011 ingresaban estos 15 ovejos en cuarentena en la República
de Uruguay con llegada a Colombia en el mes de Julio de 2011, y así continuar
con la cuarentena y monitoreo por parte del ICA en una finca de la Sabana de
Bogotá por un período de dos (2) meses, anotando además, que ya se había
legalizado el transporte aéreo desde Uruguay a Colombia.

18. Que con fecha 2 de mayo de 2011 el municipio de Concepción desembolso a favor de
CEPROGARel 70% del valor del convenio por la suma de $135.800.000 de conformidad
con la cláusula cuarta del convenio 002 de 2011.

19. Que existe igualmente, un segundo informe de cumplimiento por parte de


CEPROGAR de fecha 08 de junio de 2011, dirigido al Alcalde de la época,
igualmente suscrito por el representante legal CESAR AUGUSTO ORTIZ
CORREDOR, en el que dan cuenta de la compra de los reproductores mediante
Factura No. AC 0031 de fecha mayo 20 de 2011, visible a folio 116; en este
informe se da cuenta de la ejecución de gastos, folios 113-114, aparecen los
ítems de gastos de viaje de los técnicos, la compra de reproductores, transporte
de los mismos desde el Uruguay a Colombia y el valor de cuarentena y monitoreo
en Bogotá, totalizando la suma de $ 123.050.000.00, Y anexan la mencionada
factura y los registros de los reproductores seleccionados.

20. Que como ya se señaló anteriormente a CEPROGAR le estaba prohibido sub-


contratar con otra firma de cualquier orden, haciendo caso omiso a dicha prohibición
procediendo contratar con una firma nacional denominada RAM COLOMBIA
LTDA., con Nit. 900.080.916-8, para la compra de los reproductores ovinos, muy
a pesar de los informes anteriores donde se entendía que era CEPROGAR quien
directamente efectuaba la adquisición de estos 15 ovejos, además de lo anterior la
Factura No. AC 0031 de fecha mayo 20 de 2011, visible a folio 116, aparece como
cliente CENTRO PROVINCIAL DE GESTION AGROEMPRESARIAL DE GARCIA
ROVIRA I SIGLO XXI; de lo cual se desprende que existieron otras empresas en
esta cadena de cesiones totalmente vedadas dentro del convenio.

21. Que existe igualmente el informe No. 04, donde se solicitaban por parte de la
nueva representante legal de CEPROGAR señora LUDY YANENETH ARCHILA
DURAN la ampliación del plazo de ejecución del convenio y de las actividades y
anexaban detalladamente las horas de capacitación efectuadas, importación de
semovientes, parcelas demostrativas y el material de divulgación de fecha 10 de
Noviembre de 2011, visibles a folios 133 a 139.
Libertad y Orden
22. Que el 19 de Julio de 2012 funcionarios de esta Alcaldía se desplazaron a la ciudad
de Bogotá y se reunieron con el representante legal de la firma RAM
COLOMBIA señores CARLOS EDUARDO FORERO BECERRA Y ALEXANDER
NIETO FORERO; la señora LUDDY YANNETH ARCHILA en su condición d
representante legal de CEPROGAR, con el representante legal de la
ASOPROYECCION XXI, DR. ANDERSON YEBRAIL GARCIA, el representante
legal de, ASOPACON, Zoo. CESAR ORLANDO PEREZ CACERES; y por parte de
la Alcaldía el Dr. lOSE LEONARDO MEllA GONZALEZ junto al asesor Jurídico
Externo
. de esta Alcaldía el abogado LUIS FRANCISCO OROZCO PEÑARANDA ,
quienes entregaron el oficio No. 358, 359 Y 360 a cada uno de los asistentes.
Este oficio hace tránsito al primer aviso o requerimiento de cumplimiento por
parte del municipio.

23.Que RAM COLOMBIA a la solicitud de CEPROGAR y del Municipio de


Concepción, solicitan respecto a la importación de los animales, expresan en un
escrito de fecha agosto 13 de 2012, que por problemas en los protocolos de
importación por parte de los dos países (Colombia-Uruguay) no ha sido posible la
importación de estos animales, y anexan dos comprobantes de consignación de
dineros por concepto de la compra de los respectivos ovejas.

24. Que ante los inconvenientes presentados y en virtud del convenio No. 1959 de 2010
suscrito entre el Municipio de Concepción y el Departamento de Santander, la Secretaria
de Agricultura y Desarrollo Rural, le envía Oficio al Doctor LUIS AMANCIO
ARIAS PALACIOS, funcionario del ICA y director técnico de cuarentena,
solicitándole el favor de decirnos por escrito el estado real del proceso de
importación de estos ovinos por parte de la empresa RAM COLOMBIA LTDA.,
dándose respuesta por parte del referido funcionario, haciendo un recuento de las
acciones que sobre el particular se han desarrollado para la importación de dichos
semovientes, estableciéndose que el estado actual del proceso de importación, es
la de revisión de la nueva documentación remitida por la empresa importadora.
En este orden de ideas no se establece fecha de la realización de esta
importación

25. Que a la fecha CEPROGAR no ha dado cumplimiento al objeto contractual.

26. Que en vista de lo anterior el Departamento de Santander declaró mediante Resolución


4372 del 7 de marzo de 2013 el siniestro de incumplimiento del convenio No. 1959 de
2010 suscrito entre el Departamento de Santander y el Municipio de concepción, y lo
liquido de forma unilateral mediante Resolución 18520 de fecha 19 de septiembre de
2013.

27. Que el municipio de Concepción mediante oficio de fecha abril 9 de 2013 cit? al
representante legal de CEPROGARpara llevar a cabo audiencia de la que trata el articulo
86 de la ley 1474 de 2011, para que rindiera los descargos del caso y presentara las
pruebas pertinentes.

28. Que el 16 de abril de 2013 se llevo a cabo la audiencia de Descargos para garantizar el
debido proceso dándose la palabra al Ingeniero LUIS ~ARLOS RAMIREZ MILLAN
representante legal del CENTRO PROVINCIAL DE GESTION AGRO EMPRESARIAL DE
GARCIA ROVIRA- CEPROGAR, para que ejerciera su derecho de defensa, la cual fue
suspendida con el fin de poder determinar si existían dentro del convenio 002 de 2011
garantías que avalaran el convenio.

29. Que luego de revisados los archivos obrantes en el municipio de .conce~c!ón y lo obran~e
en CEPROGARse determinó que no se expidieron las correspondiente palizas de g~rantla
de conformidad con lo señalado en el convenio, por lo cual no hay lugar a .c}tar al
garante, así las cosas se reanudo la audienica el día 13 de mayo de 2014. procediéndose
a procede a dar lectura a la Resolución 098 de 2014 de la fecha, Por medio de I~ ~~al se
declaró el incumplimiento del Convenio 002 de 2011 celebrado entre el Municipio de
Libertad y Orden
Concepción y CEP~OGAR, prccecténdose a notificarle de forma personal al Ingeniero
LUIS CARLOS RAMIREZ MILLAN en su condición de Representante legal de "CEPROGAR".

30. Que en c~ntra. de la Resolución 098 de 2014 de fecha 13 de mayo, por medio de la cual
se declaro el Incumplimiento del Convenio 002 de 2011 no se interpusieron recursos
quedando la Resolución en firme.

31. Que CEPROGAR es una entidad Pública sin ánimo de lucro conformada por los doce
municipio de la provincia de García Rovira con fundamento en la ley 489 de 1998 y la ley
136 de 1994.

32. Que conforme la señalado en el parágrafo del artículo 14 de la ley 80 de 1993 en los
convenios interadministrativo no está permitido pactar clausulas exorbitantes, al
respecto el Concejo de Estado a señalado: "Al segundo grupo pertenecen los contratos
en los cuales se encuentra prohibido pactar dichas cláusulas, de manera que, si se
incluyen habrá nulidad absoluta de la cláusula. A este grupo pertenecen, según el
parágrafo del arto 14 de la ley 80 los contratos que se celebren con personas públicas
internacionales, o de cooperación, ayuda o asistencia; en los interadministrativos; en los
de empréstito, donación y arrendamiento y en los contratos que tengan por objeto
actividades comerciales o industriales de las entidades estatales que no correspondan a
las señaladas en el numeral 20. de este artículo, o que tengan por objeto el desarrollo
directo de actividades científicas o tecnológicas, así como en los contratos de seguro
tomados por las entidades estatales ... De este modo, en ejercicio de la autonomía de la
voluntad privada no es posible constituir este tipo de poderes, en contratos en los que la
ley no ha impartido autorización expresa, o excluirlos en los que el legislador los ha
previsto como obligatorios." (Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia de 30 de
noviembre de 2006, exp. 30832, M.P. Alier E. Hernández Enríquez.), por consiguiente
atendiendo que se trata de un convenio interadministrativo no es posible aplicar las
cláusulas exorbitantes.

33. Que no obstante lo anterior y debido a que el incumplimiento se encuentra comprobado


si es posible declarar el incumplimiento y aplicar la cláusula penal establecida en la
cláusula décimo quinta del Convenio 002 de 2011, la cual equivales al 20% del valor del
convenio, de conformidad con lo señalado en los artículos 17 de la ley 1150 de 2007 y
86 de la ley 1474 de 2011.

34. Que según lo señalado en la RESOLUCIÓN NO 098 del 13 de mayo de 2014 por medio
de la cual se declaró el incumplimiento del Convenio 002 de 2011 celebrado entre el
Municipio de Concepción, se debe llevar a cabo la liquidación del convenio de la
referencia.

35. Que mediante comunicación de fecha 03 de septiembre de 2014 se citó al representante


legal de CEPROGAR para llevar a cabo liquidación del convenio 002 de 2011.

36. Que el representante legal de CEPROGAR no se presentó en la fecha señ~l~da para


llevar a cabo la liquidación de mutuo acuerdo del convenio 002 de 2011, solicitando el
proyecto de liquidación para revisarlo con su jurídico y según lo manifestado. por el
Gerente de CEPROGAR, mediante escrito del 6 de noviembre de la presente anualidad las
partes no llegaron a un acuerdo para liquidar de mutuo acuerdo el convenio.

37. Que de conformidad con lo señalado en el artículo 11 de la ley 1150 de e~ aquellos casos
en que el contratista no se presente a la liquidación previa notificación o convocatoria que le haga la
entidad, o las partes no lleguen a un acuerdo sobre su contenido, la entidad tendrá la facultad de
liquidar en forma unilateral dentro de los dos (2) meses siguientes.

38. Que el Balance del convenio es el siguiente:

VALOR TOTAL DEL CONVENIO 247.300.000


APORTE DEL MUNICIPIO 194.000.000
..
'
"

Libertad y Orden
APORTE DE CEPROGAR $53.300.000
VALOR PRIMER DESEMBOLSO $135.800.000
REALIZADO POR EL MUNICIPIO DE
CONCEPCIÓN SIN EJECUTAR
SALDO NO DESEMBOLSADO POR EL $58.200.000
MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN

SALDO A FAVOR DEL MUNICIPIO 135.800.000


SALDO A FAVOR DE CEPROGAR o

Por lo expuesto se,

RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO: LIQUIDAR UNILATERALMENTE EL CONVENIO


INTERADMINISTRATIVO 02 DE 2011 suscrito entre el MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN y, la
CORPORACIÓN CENTRO PROVINCIAL DE GESTIÓN AGROEMPRESARIAL DE GARCÍA ROVIRA
"CEPROGAR" que tiene por objeto: APOYO AL REFRESCAMIENTO DE SANGRE Y
MEJORAMIENTO GENÉTICO DE OVINOS EN LA VEREDA CARABOBO Y BARBULA DEL
MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN, en aplicación a lo señalado en el artículo 11 de la ley 1150 de
2007.

ARTICULO SEGUNDO: Que en virtud de la Liquidación Unilateral y el incumplimiento del


objeto contractual, una vez se surta la notificación del representante legal de CEPROGAR, la
CORPORACIÓN CENTRO PROVINCIAL DE GESTIÓN AGROEMPRESARIAL DE GARCÍA ROVIRA
"CEPROGAR" debe proceder a hacer la devolución AL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN de las
sumas pagadas en el primer desembolso por valor de CIENTO TREINTA Y CINCO
MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS ($13S.800.000) dado que las actividades a
financiar con dicho desembolso no se cumplieron.

ARTICULO TERCERO: Como consecuencia del incumplimiento imputable a CEPROGAR, una


vez se surta la notificación del representante legal de CEPROGAR, la CORPORACIÓN
CENTRO PROVINCIAL DE GESTIÓN AGROEMPRESARIAL DE GARCÍA ROVIRA "CEPROGAR"
debe proceder a pagar al MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN la cláusula penal pecuniaria
contemplada en la cláusula décima quinta del convenio 002 de 2011 equivalente al 20% del
valor del convenio la cual equivale a CUARENTA Y NUEVE MILLONES CUATROCIENTOS
SESENTA MIL PESOS ($49.460.000)

ARTICULO CUARTO: Notificar personalmente el contenido de la presente Resolución al


representante legal de la CORPORACIÓN CENTRO PROVINCIAL DE GESTIÓN
AGROEMPRESARIAL DE GARCÍA ROVIRA "CEPROGAR" de conformidad con lo señalado en el
artículo 67 y siguientes del Código Contencioso administrativo.

ARTICULO QUINTO: Contra la presente Resolución procede el recurso de reposición en los


términos y condiciones señalados por el artículo 76 del Código de Procedimiento
administrativo, el cual deberá interponerse dentro de los diez (10) días siguientes a la
notificación de este acto administrativo.

NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE

Dada en concepción Santander a los siete (07) dí s de noviembre de dos mil catorce (2014

ALDO REYES ~;~


Alcalde

También podría gustarte