Está en la página 1de 3

Abren procedimiento a sacerdote que

colocó imagen de Chávez en altar


Publicado el Sábado, 20/July/2013

Una polémica se desató ayer en la Iglesia marabina. La Arquidiócesis de Maracaibo inició


un procedimiento administrativo contra el presbítero Vidal Atencio, párroco de la iglesia
Nuestra Señora de las Mercedes por haber colocado las imágenes del Libertador, Simón
Bolívar; el fallecido presidente Hugo Chávez, y del gobernador Francisco Arias Cárdenas
en el altar, durante la celebración de una eucaristía con motivo al Día del Periodista, el
pasado 26 de junio.

"Son valoraciones subjetivas que dieron lugar a esto”, expresó (Foto: Archivo)

A través de una carta dirigida al sacerdote, con fecha del 6 de julio, monseñor Ubaldo
Santana, arzobispo de la ciudad, manifestó su descontento por lo ocurrido tras recibir unas
fotografías de la misa organizada por la Oficina de Información del Poder Ejecutivo del
estado Zulia (Oipeez); además de haber asumido la dirección de Coquivacoa Televisión
(Coquivacoa TV) y por ser uno de los postulados como precandidato a la Alcaldía de
Maracaibo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Además de las quejas de la feligresía, Santana recibió una comunicación de la periodista
Macky Arenas, quien pidió su destitución ante la Conferencia Episcopal Venezolana
(CEV).

Panorama contactó vía telefónica al párroco de Las Mercedes, quien lamentó la posición
asumida por “su pastor” con quien había conversado en horas del mediodía sobre la
situación.

“Esas son cosas que no se ventilan de ese modo, independientemente que le apoye la razón
son valoraciones subjetivas que dieron lugar a esto”, expresó.

Asimismo, acusó a “Arenas y a un grupo de sacerdotes de la diócesis” y a la vez criticó que


“la autoridad del arzobispo dependa de comentarios y chismes”.

Atencio aseguró que no tiene en sus manos “una correspondencia oficial y monseñor
reconoce que si envió la carta y que el causante de la situación fue monseñor (Jesús)
Chulique de hacerla pública”.

Al leer el documento, la máxima autoridad de la Iglesia, le aclara que “las fotografías —


que a veces se colocan con motivo del funeral de una persona— nunca se colocarán al
mismo nivel del sagrario, sino fuera del presbiterio. Bajo ninguna circunstancia se colocará
la fotografía de una persona que vive, menos aún si es un dirigente político”.

Ante esto aclaró que las fotografías que ese día se encontraban en el altar “fue una ofrenda
que hizo un grupo de periodistas, entre ellos, la profesora Luz Neira Parra, directora de
Oipeez, sin embargo hice la observación que sí se colocaba una foto del comandante
(Francisco) Arias Cárdenas era no para santificarlo, sino para pedir por el éxito de gestión”
en la Gobernación.

Por otra parte, monseñor Santana le recordó que no “solicitó” su autorización “para aceptar
servicios profesionales en un canal de TV claramente identificado con el Gobierno” a lo
que Atencio dijo: “Reto a monseñor a que me presente los permisos solicitados por
monseñor Gustavo Ocando Yamarte para dirigir un canal de televisión y una universidad,
los negocios que tiene Eduardo Ortigoza con el nuncio apostólico con el colegio Santa
María Goretti, quisiera que me diera un permiso por escrito”.

Santana también le pidió a Atencio renunciar a las “formas políticas activas, sobre todo de
índole partidista, para seguir siendo el hombre de todos en clave de fraternidad y de
paternidad espiritual como Jesús”, así como a la aspiración como candidato a la Alcaldía de
Maracaibo que “de no ser cierto” haga “una aclaratoria pública desmintiendo el hecho” ya
que por su “condición de clérigo no puedes aceptar ese cargo”.

Según Atencio, “no es primera vez que esto sucede, pues es una posición política, una
persecución que me tienen varios sacerdotes y Macky Arenas”.
No obstante, reiteró que se somete “a las normas de la Iglesia, pero que sea monseñor quien
ejerza autoridad (...) No voy a enfrascarme en peleas (...)”.

Criticó que “monseñor Chulique se haya dedicado a publicar un acto privado del obispo
donde expone mi credibilidad, amerita mayor seriedad”.

Sin embargo, dijo a este medio que en su momento dará una explicación que “el pueblo del
Zulia amerita”.

Panorama / AN

También podría gustarte