Está en la página 1de 7

GESTION DE PERSONAL

RECONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ATRACCIÓN Y


DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO.

MARILYN MARTINEZ RAMIREZ CODIGO 1.111.192.947


GRUPO: 327

TUTOR

NELSON EDUARDO RAMON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOVIEMBRE
INTRODUCCION

Este documento contiene el desarrollo del momento intermedio, relativo al reconocimiento y


aplicación de los procesos de atracción y desarrollo del Talento Humano en la organización, en
donde segunda instancia contiene las propuestas de las políticas de la empresa frente al proceso
de reclutamiento y las fuentes a utilizar, justificadas. Las políticas son generales para la empresa,
y las fuentes de reclutamiento a utilizar son específicas para cada cargo. Contiene, además, una
propuesta de las políticas para del proceso de selección implementado por la empresa, donde
hacemos claridad sobre las técnicas que se utilizaran y el porqué. Las políticas del proceso son
generales para la empresa y las técnicas de selección a utilizar son específicas para cada cargo y
bajo el modelo de competencias

OBJETIVOS

GENERAL

Analizar y describir la aplicación de los procesos de atracción y desarrollo del Talento Humano
en la organización.

ESPECIFICOS

 Formular políticas de una empresa en estudio, frente al proceso de reclutamiento y justificarlas.

 Formular las políticas para el proceso de selección.

 Realizar un modelo para el desarrollo de personal especificando los métodos a utilizar para
desarrollar en cada cargo y para cada competencia.

 Desarrollar la actividad practica propuesta


Cargo en el almacén los pinos tomados en actividad anterior:

 Auxiliar Administrativa O Secretaria: Marilyn Martínez

1. Cada estudiante, según el cargo seleccionado en la fase anterior, debe proponer cómo
debería hacerse el proceso de reclutamiento (interno, externo o mixto) y explicar
(justificar) porque se eligió determinada fuente de reclutamiento.

Nombre Cargo Proceso de Reclutamiento, ¿(Interno, Externo, Mixto)


Estudiante Trabajado brevemente argumente por qué?

El proceso de reclutamiento que se recomienda en el caso


Marilyn Auxiliar del cargo de secretaria o auxiliar administrativa es el aquel
donde las fuentes son mixtas, esta modalidad permite
Martínez administrati
adsorber lo mejor de ambas opciones (internos y externos).
Ramírez va De esta manera Inicialmente, se aplicaría el reclutamiento
interno, seguido de reclutamiento externo, en caso de que no
presente resultados deseables. El almacén los pinos da
prioridad a sus empleados en la convocatoria. Si no se hayan
candidatos del nivel esperado, se acude al reclutamiento
externo.

2. Cada estudiante debe realizar el paso a paso de cómo debería hacerse el proceso de
selección del talento humano para el cargo que viene trabajando. Debe tener en
cuenta, tipos de pruebas a aplicar, entrevistas “tipos y con quién”, exámenes médicos,
contratación, etc., es decir, como se llevaría a cabo el proceso de selección, de acuerdo
al perfil del cargo y deben ser acordes al modelo de competencias que se enunció en la
fase anterior.
Cargo: Asistente administrativo o secretaria
Objetivo Asegurar el soporte operativo necesario para el buen funcionamiento del almacén los
pinos
Funciones Ejecutar labores de secretaría, Atención de Público, Apoyo administrativo al
administrador y o gerente. Organización y archivo de documentos.
Competencias
Transversales: Probidad, Compromiso con la organización
Específicas del cargo: Iniciativa y pro-actividad, manejo de tecnologías de información y
comunicación, orientación al cliente, organización, tolerancia en situaciones críticas, trabajo en
equipo y manejo en atención al público.

Pasos para el proceso de selección

 Se anuncia la vacante al personal interno, con el propósito de conocer sus intenciones en


aspirar al cargo.
 Revisar los resultados de la evaluación de desempeño en el cargo actual.
 Se realiza entrevista
 Se solicita la actualización de documentos y hoja de vida a los interesados.
 Se realizará promoción del empleado. En caso de necesitarse la capacitación del nuevo
cargo, este será programado por el administrador.

En caso de no tener un aspirante idóneo para el cargo se recurrirá a una fuente externa realizando
los siguientes pasos:

 Publicación del proceso en internet


 Recibo de currículos y evaluación por parte del administrador.
 Recepción preliminar de candidatos
 Realización de pruebas de conocimientos, test de capacidad cognitiva y test de
personalidad.
 Entrevista por competencias a cargo del administrador.
 Confirmación de referencias
 Realiza entrevista
 Publicación de resultados.
 Realización de exámenes médicos.
 Entrevista con el administrador para firma de contrato
 Inicio de labores – Capacitación
3. a). Elegir los métodos a utilizar para el desarrollo de la competencia del cargo que viene
trabajando, debe ser claro, responder a las necesidades y ser coherente con los recursos del
almacén los pinos

Nombre Cargo Método para el desarrollo de Capacitaciones (temáticas)


Estudiante Trabajado las competencias
Las técnicas mixtas de
Marilyn Auxiliar capacitación son las
Martínez administrativ propuestas para el cargo de
Ramírez Asistente administrativo o  Atención al cliente
a
secretaria porque es estas se  La comunicación eficaz por
involucran tanto a la teléfono.
adquisición de conocimientos  La comunicación escrita.
y además se procura un  La comunicación
cambio de actitud y conducta, interpersonal.
la cual es el problema  Gestión de recursos.
generado en el Almacén los
pinos, Como inicialmente
presentamos la propuesta de
promoción de cargos por
fuentes internas esta sería la
capacitación idónea para este
individuo que adquiere un
nuevo cargo dentro de la
empresa y del cual estamos
buscando un cambio en sus
actitudes, así como en el
desarrollo de habilidades
interpersonales.
Esta capacitación debe ser
dentro de su lugar de trabajo,
ya sea para un empleado
obtenido por fuente interna o
externa y especialmente
practica para microempresas.
El tipo de inducción debe
contener información
detallada de las labores a
cumplir en el cargo pues la
información acerca de la
empresa ya la tendría la ser un
empleado accedido.
ACTIVIDAD PRÁCTICA

a. ¿Qué características de la entrevista por competencias logro identificar?


Según la entrevista se logra identificar conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas en
ventas, liderazgo y administración de grupos de trabajo en ventas, solución oportuna y efectiva de
problemas, cumplimiento de metas de venta y manejo de indicadores, además se nota
compromiso, buena actitud y gusto por el trabajo

b. ¿De acuerdo a las preguntas que se realizan en el video, qué competencias creen que son
las que se están solicitando para el cargo para el cual se está realizando la entrevista?

Competencias de gestión o derivadas de las conductas tales como. Trabajo en equipo, liderazgo,
capacidad de síntesis, iniciativa, autonomía, motivación, conocimientos, capacidad para
desempeñar ciertas tareas físicas o mentales, responsabilidades, mecanismo a utilizar para el
manejo de grupos personal, resultados exitosos, mayor aprendizaje obtenido en cuanto a las
experiencias, crecimiento como persona y en ámbito empresarial laboral.

c. ¿Cuáles considera que son las ventajas de este tipo de entrevista?

Con este tipo de entrevistas se logra analizar la información de la hoja de vida del candidato,
buscando que sus características se ajusten a las necesidades del puesto y que cumplan con el
correcto desempeño de funciones y competencias críticas. Lo cual contribuye al liderazgo de
equipo y solución efectiva de problemas, que acción tomó en un problema específico y como
logro que el resultado fuera exitoso beneficiando al cliente, empresa y colaboradores.
CONCLUSIONES

En la actualidad las empresas se ven expuestas a diferentes variaciones generadas por la constante
fluctuación del mercado y la influencia que ejercen los países industrializados en el mercado
Colombiano. El almacén Los pinos es uno de ellos que luchan por sobrevivir a cambios de diversos
factores, que influyen en los aspectos internos y externos, cada factor productivo del almacén debe
trabajar de manera eficaz en el logro de los objetivos que estos cambios conllevan, es así que el
recurso humano debe implementar la gestión por competencias.

se ha originado un especial interés en el manejo de las competencias en el personal, dando la


imagen de un recurso humano valioso, el cual debe poseer una empresa, para la generación de
capital y desarrollo de ventajas competitivas, lo cual la gestión por competencias en un canal
continuo de comunicación entre los trabajadores y la empresa, involucrando necesidades y deseos
de sus trabajadores con el fin de ayudarlos, respaldarlos y ofrecerle un desarrollo personal capaz
de enriquecer la personalidad de cada trabajador y lograr mejores resultados económicos para la
empresa.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.estascontratado.com/blog/descriptores-de-puesto-para-plazas-de-mercadeo-yventas.aspx

http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX3003100004&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asi
d=cefd346658ec21519c3c0b4a9cd4c5b0

También podría gustarte