Está en la página 1de 34

CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"

Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

PROYECTO DE EDUCACIÓN EN VALORES

EDUQUEMONOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA

CAMPOALEGRE HUILA

2014

1
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

PROYECTO DE EDUCACION EN VALORES

“EDUQUEMONOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA”

Proyecto: “EDUQUEMONOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA,


elaborado por el Directivo y Docentes de este Centro Educativo, a saber:

Maestro, Jesús María Cortes Perdomo –Director-

Lic. Marisol Franco Montenegro, Lic. Jenny Patricia Guilombo Rojas-


Coordinadoras del mismo-

Esp. Marisol Gutiérrez Hernández,

Lic. Luz Dary Muñoz

Esp. Yolanda Sánchez Ninco

Lic. Luis Eduardo Fierro Silva

Lic. María Merly Bustos

Lic. Gilberto Rodríguez Castro

CAMPOALEGRE HUILA

2014

2
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

TABLA DE CONTENIDO

IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL CENTRO EDUCATIVO

PRESENTACION 8

1. DIAGNOSTICO 9

2. JUSTIFICACION 10

3. OBJETIVOS 11

3.1 GENERAL

3.2 ESPECIFICOS

4. ELEMENTOS DEL PROYECTO 12

4.1 IDENTIFICACION GENERAL DEL PROYECTO

4.1.1 Titulo- Nombre del Proyecto

4.2 SINTESIS DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

4.3 METAS 13

4.4 LOCALIZACIÓN

4.4.1. Departamento

4.4.2. Municipio

4.4.3. Veredas

3
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

CONTINUACIÓN TABLA DE CONTENIDO

4.5 COBERTURA

4.5.1 Geográfica

4.5.2 Poblacional

4.6. TIPO DE PROYECTO 14

4.7 MARCO REFERENCIAL

4.7.1 REFERENTE LEGAL

4.7.2 REFERENTE CONCEPTUAL O TEÓRICO


15

4.8 INSERCION CURRICULAR 18

4.9 METODOLOGÍA 20

4.10. RECURSOS 28

4.10.1. Humanos

4.10.2. Físicos e Institucionales

4.10.3. Materiales

4.11. COSTOS

4.11.1. Financiación

5. MATRIZ DE MEJORAMIENTO 29

6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 33

6.1. DEL PROYECTO

4
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

6.2. DE LOS ESTUDIANTES

CONTINUACIÓN TABLA DE CONTENIDO

7. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA 34

5
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL CENTRO EDUCATIVO

NOMBRE ACTUAL DEL CENTRO EDUCATIVO: Centro Educativo “La


Sardinata”

DIRECCIÓN: Vereda “La Sardinata” TELÉFONO:

MUNICIPIO: Campoalegre DEPARTAMENTO: Huila

REPÚBLICA: Colombia PROPIETARIO: Municipio

NATURALEZA: Oficial ZONA: Rural

DIRECTOR: Jesús María Cortés Perdomo


Bachiller Pedagógico
Grado Escalafón Nacional Docente: Octavo (8º.)
Cédula de Ciudadanía No.: 83’085.016 Campoalegre, Huila

DIRECCIÓN DE NUCLEO EDUCATIVO: Único – Campoalegre –

CLASE DE SERVICIO OFRECIDO: Educación Formal

MODELO PEDAGÓGICO: Escuela Nueva

NIVELES DE EDUCACION FORMAL OFRECIDOS ACTUALMENTE: Nivel


de Preescolar y Nivel de ciclo de Primaria ( 1°,2°,3°,4°,5°)

CALENDARIO: A JORNADA: Única / Completa

NIT: 813’006.791 – 4 CODIGO DANE: 241132000139

LICENCIA O APROBACION OFICIAL DE ESTUDIOS: Según Decreto


No. 0404 de 7 de mayo de 2.004 y Resolución 2232 del 14 de noviembre de
2007 emanados de la Gobernación del Huila- Secretaria de Educación
Departamental (SED).
6
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

CONTINUACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL CENTRO


EDUCATIVO

SEDES EDUCATIVAS QUE LA INTEGRAN Y DOCENTES:

*“LA SARDINATA”: Lic. Artes Visuales, Jenny Patricia Guilombo Rojas

*“ALTO BEJUCAL”: Lic. Educación Física, Recreación y Deportes, Luis


Eduardo Fierro Silva.

*“BAJO BEJUCAL”: Lic. Educación Básica Primaria, Marisol Gutiérrez


Hernández y Esp. En Didactica del Arte y Lic. en Ciencias Religiosas,
Yolanda Sánchez Ninco y esp. En Lúdica y Recreación para el Desarrollo
Social y Cultural.

*“BAJO PIRAVANTE”:Lic. Educación Preescolar, Marisol Franco


Montenegro.

*“EL PEÑON”:

*“EL RINCON”: Lic. Educación para la Democracia, Gilberto Rodríguez


Castro y Esp. En Administración de la Informática Educativa.

*“LOS PLANES”: Lic. Educación Básica Primaria, María Merly Bustos.

*“LLANO NORTE”: Lic. Educación Básica Primaria, Luz Dary Muñoz


Morales.

7
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

PRESENTACION

El proyecto “Eduquémonos para una sana convivencia” centrado en la


formación de los valores humanos y encaminados al rescate de la misma
busca fortalecer el desarrollo del ser como persona integral. De la práctica
de los valores depende que la convivencia sea armónica con los demás e
igualmente permite que todo ser humano se desarrolle plenamente, es decir
los valores tienden a mejorar la calidad de vida.

Se pretende con el presente proyecto que los niños y las niñas conozcan
algunos valores para que lleven una vida grata, alegre, en armonía
principalmente en la escuela y en cualquier lugar donde se encuentren para
que pueda desarrollarse plenamente como personas y puedan tener una sana
convivencia y así construir un ambiente de paz en la sociedad; además se
podrá implementar de manera transversal en todos los grados y áreas de la
educación.

Es por tal razón que se proponen trabajar cuatro valores fundamentales:

AUTOESTIMA, RESPETO, RESPONSABILIDAD Y TOLERANCIA

Cada uno de ellos estructurados con variadas actividades y estrategias


metodológicas que dinamizaran el proceso de aprendizaje en los niños y
niñas creando conciencia en ellos para que adquieran valores positivos y
puedan ayudar a cambiar su comportamiento. Se desarrollaran durante el
segundo periodo del año escolar específicamente los viernes.

8
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

1. DIAGNÓSTICO

El presente proyecto tendrá como cobertura o beneficiarios a los


estudiantes del CENTRO EDUCATIVO LA SARDINATA del municipio de
Campoalegre, integrado por ocho sedes educativas: LA SARDINATA,
BAJO PIRAVANTE, BAJO BEJUCAL, ALTO BEJUCAL, EL PEÑON,
LOS PLANES, LLANO NORTE Y EL RINCON. De la misma forma se
involucrará a toda la comunidad educativa y será dirigido por los docentes
de cada sede educativa.

Hoy día, la sociedad en que vivimos refleja que la educación que los niños y
jóvenes están recibiendo en sus casas no es suficiente en aspectos que
todos aceptamos son necesarios como la formación en valores ( el respeto,
la autoestima, la tolerancia, la responsabilidad etc ) debido a que viven en
familias con la existencia sólo de su madre o padre y muchos con
padrastros, abuelos etc, y en ambientes de maltratos físicos o sicológicos
por parte de ellos, lo que hace que los niños crezcan carentes de afecto y
con muchos problemas que lo reflejan en las escuelas con actitudes de
intolerancia, irresponsabilidad, egoísmo y muchos antivalores que afectan
vivir en una sociedad. Por este motivo se implementará este proyecto
“Eduquémonos para una sana convivencia” con variadas estrategias
pedagógicas y actividades que les permitan el rescate de los valores para
contribuir a una sana convivencia pacífica.

9
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

2. JUSTIFICACION

El proyecto “Eduquémonos para una sana convivencia” del Centro


Educativo la Sardinata, se planea, diseña, organiza y desarrolla en pos de
fomentar la formación de valores humanos de conformidad con la
constitución política de Colombia de 1.991, la ley General de Educación o ley
115 de 1994, artículo 1 literal d y el Decreto 1860 de 1994 – Artículo 36
que, lo contempla como una “ enseñanza obligatoria” y orientado mediante “
proyectos pedagógicos”, en el cual se ejercita al educando en la solución de
problemas cotidianos del orden social, cultural, científico y tecnológico.

Se planea porque de hecho, es una herramienta válida para tratar de crear y


despertar conciencia absoluta sobre la necesidad e importancia de
formarnos como seres únicos e integrales, en donde prime la formación de
los valores desde luego, que el común denominador sea una sana convivencia.

También, este cumple la función de correlacionar, integrar y hacer activos


los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores logrados en el
desarrollo de diversas áreas que hacen parte integral de un plan de estudio,
así como de la experiencia acumulada en la universidad de la vida. De modo
que de esta manera se da la bienvenida a toda acción que redunde en
aspectos correlacionados al presente.

10
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

3. OBJETIVOS

3.1 GENERAL.

 Contribuir a la formación personal e integral de los niños y jóvenes a


partir del conocimiento, rescate y la práctica de los valores humanos
fomentando una sana convivencia dentro y fuera de la institución.

3.2 ESPECIFICOS.

 Propiciar momentos de reflexión y de compromiso por medio de


mensajes alusivos a la formación de valores; para iniciar un cambio de
actitud.

 Buscar que con la práctica de los valores que los estudiantes logren
una formación integral y estructuren su personalidad.

 Promover la participación e integración del grupo y desarrollo de


talleres programados a través de juegos y actividades grupales.

 Motivar a la comunidad educativa a través de mensajes alusivos a los


valores el buen comportamiento y la práctica de los valores.

 Mediante carteleras informativas dar a conocer, mensajes,


actividades y logros alcanzados a través de nuestro proyecto.

11
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

4.ELEMENTOS DEL PROYECTO

El proyecto “ EDUQUEMONOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA”


contiene los siguientes elementos ordenados así;

4.1 IDENTIFICACION GENERAL DEL PROYECTO.

4.1.1.Titulo- Nombre del Proyecto.

El proyecto de formación en valores humanos diseñados para los estudiantes


del Centro Educativo la Sardinata se denomina:

“EDUQUEMONOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA”

4.2 SÍNTESIS DESCRIPTIVA DEL PROYECTO.

En el proyecto “EDUQUEMONOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA”, de


manera general, podemos enunciar que se basa en el rescate de los valores
que se han ido perdiendo en nuestra comunidad, lograr que los niños y niñas
de nuestro Centro Educativo mediante variadas estrategias y actividades
los conozcan, se concienticen de su importancia, se apropien de ellos
mejorando así su actitud y personalidad, creándoles una vida grata, en
alegría, en armonía con ellos mismos y los demás, una vida en la que valga la
pena ser vivida y en la que se puedan desarrollasen plenamente como
personas para así lograr generar una convivencia pacifica.

12
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

4.3. METAS

 Que el 95% los niños (as) de la comunidad educativa practiquen los


valores de responsabilidad, respeto, tolerancia y muestren un alto
grado de autoestima.

 Crear conciencia sobre la importancia de los valores y así lograr en


un 90% un cambio de actitud en los niños y niñas del Centro
Educativo que generen una convivencia pacífica dentro y fuera del
Centro Educativo.

4.4 LOCALIZACION.

4.4.1 Departamento: Huila.

4.4.2 Municipio: Campoalegre.

4.4.3.Veredas: El proyecto “Eduquémonos para una sana convivencia”


está dirigido a las veredas pertenecientes al Centro Educativo la Sardinata
y que comprende a La Sardinata, Alto Bejucal, Bajo Bejucal, Bajo Piravante,
El Peñón, el Rincón, Llano Norte y Los Planes.

4,5 COBERTURA

4.5.1 Geográfica.

Se refiere al área territorial comprendida por las veredas que hacen parte
del centro Educativo y que se encuentran ubicadas en la parte Nor-Oriental
y Nor-Occidental del municipio de Campoalegre.

13
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

4.5.2 Poblacional.

El proyecto está orientado a los alumnos (as) del Centro Educativo ¨La
sardinata¨ que corresponde a un número de ciento cuarenta (140) alumnos
(as) y de otra manera a Directivos, Docentes, y Padres de Familia que
integran las diferentes sedes educativas.

4.6 TIPO DE PROYECTO

Este proyecto es de responsabilidad oficial, de cobertura zonal y según los


objetivos es un proyecto de tipo educativo.

4.7. MARCO REFERENCIAL

Como su nombre lo indica, contiene los elementos que han servido como
punto de partida para la formulación del proyecto. Entre otros elementos
puede contener:

4.7.1. REFERENTE LEGAL

El proyecto “EDUQUEMONOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA” tiene su


fundamento legal en las siguientes normas:

-Constitución Política DE COLOMBIA, LEY 115 DE 1994 Y Decreto 1860 de


1994.

-Ley General de la Educación

-Decreto 1860 de 1994.

-Manual de Convivencia

14
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

4.7.2 REFERENTE CONCEPTUAL O TEÓRICO

VALORES HUMANOS

* ETICA: Del Griego “ethos”, y significa “modo de vivir”, “costumbres”, Es


la ciencia filosófica que reflexiona sobre los comportamientos humanos y
nos impulsan a vivir de acuerdo con una elevada escala de valores morales.

*AXIOLOGIA: Ciencia que estudia los valores morales.

* VALOR: La palabra valor viene del latín “valere”, los valores son
cualidades que podemos encontrar en el mundo que nos rodea encaminados
en buenas acciones. De los valores depende que llevemos una vida grata,
alegre, en armonía con nosotros mismos y con los demás, una vida que valga
la pena de ser vivida y en la que podamos desarrollarnos plenamente como
persona.

* MORAL: La palabra moral viene del latín “mores” “costumbres”, la moral


describe los comportamientos que nos conducen hacia lo bueno y deseable.

* DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL: La ética se refiere a la teoría,


a la reflexión principios y normas que se hayan planteado acerca de las
formas de vivir y las costumbres, mientras que el término “moral” significa
acciones concretas, los comportamientos reales.

*NIVELES MORALES: Es la escala que se establece para alcanzar a


reconocer y cumplir las reglas para vivir en sociedad.

* Nivel Preconvencional: Aquí el individuo no ha atendido las normas que se


necesitan para vivir en comunidad.

15
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

* Nivel convencional: El individuo comprende muy poco esto, ya que la toma


como unas reglas y no como principios morales.

* Nivel Posconvencional: Aquí el individuo atiende las normas para vivir en


sociedad, pero el no las toma como reglas sino como principios morales para
la mejor convivencia.

* CORRIENTES DEL PENSAMIENTO ETICO

- Ética de la virtud. Comprendida como valor supremo, que se logra a


través de una actitud equilibrada.

- Ética del placer. La felicidad se obtiene por medio del placer, del
espíritu, el equilibrio y la tranquilidad; estas actitudes se deben tomar con
madurez intelectual.

- Ética Estoicista. Todos vivimos en un mismo mundo, en el cual debemos


estar pendientes de todas las cosas que hagamos bien, al igual de las que
hacemos mal.

- Ética Utilistal. Lo positivo y lo útil conduce al placer; la relación de los


hombres está determinada por el interés que éste mismo tenga.

- Ética basada en la autonomía. El hombre es libre de buscar su propia


ética, inclinado por la intención de vivir bien en comunidad.

- Ética fundada en el poder. Está esta basada en que debo tener como
ideal la grandeza y fortaleza en la excelente personalidad dentro de mí.

16
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

- Ética basada en la ternura. Está como punto de referencia ética y nos


hace tomar conciencia sobre el destierro que la ternura ha sufrido en la
civilización de la racionalidad y el machismo.

- Ética del discurso. Basada en la acción comunicativa discursivas, es


decir, en el discurso racionalmente sustentado.

- Ética basada en el amor. Aquí nos expresa el amor que debemos tener
los unos a los otros, teniendo en cuenta la comprensión, la solidaridad, el
apoyo y demás posibilidades que podemos ofrecerle a nuestro prójimo.
- Ética basada en la libertad. Este valor nos refiere a que l hombre
siempre elige libremente lo que cree mejor.

 ANTIVALORES. Son valores inmorales, como la deshonestidad, la


injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la
irresponsabilidad, la indiferencia que rigen la conducta de las personas
inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla
de valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos.

CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES

Aunque son complejos y de varias clases, todos los valores coinciden en que
tienen como fin último mejorar la calidad de nuestra vida. La clasificación
más extendida es la siguiente:

-VALORES BIOLOGICOS. Traen como consecuencia la salud, y se cultivan


mediante la educación física e higiénica.

-VALORES SENSIBLES. Conducen al placer, la alegría, el esparcimiento.

-VALORES ECONOMICOS. Nos proporcionan todo lo que nos es útil, son


valores de uso y de cambio.

17
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

-VALORES ESTETICOS. Nos muestra la belleza en todas sus formas.

-VALORES INTELECTUALES. Nos hacen apreciar la verdad y el


conocimiento.

-VALORES RELIGIOSOS. Nos permiten alcanzar la dimensión de lo


sagrado.

-VALORES MORALES. Su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la


libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el
agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz entre otros.

4.8. INSERCIÓN CURRICULAR

A continuación se presentan las áreas de enseñanza en las cuales se van a


transversalizar los temas o conocimientos a adquirir por parte del
estudiante en las siguientes actividades a realizar:
ACTIVIDAD Nº 1 LA AUTOESTIMA “APRENDO A QUERERME COMO
SOY”
ACTIVIDAD Nº 2 EL RESPETO “TRANSMITIENDO RESPETO
CRECEMOS COMO PERSONAS”
ACTIVIDAD Nº 3 RESPONSABILIDAD “DISFRUTO CUMPLIENDO MIS
COMPROMISOS”
ACTIVIDAD N° 4 LA TOLERANCIA “ TOLERANCIA, LA SEMILLA DE
LA SANA CONVIVENCIA”

18
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

AREAS CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIAS


DEL ESTUDIANTE

HUMANIDADES Y
LENGUA CASTELLANA -Tener un manejo apropiado de la lectura y la
escritura, que le permitan entender la
información que debe procesar.
- Análisis e interpretación de textos.
- Expresión oral
- Creaciones literarias.

CIENCIAS NATURALES
Y EDUCACIÓN -Mediante el valor del respeto se concientizara
AMBIENTAL. a los estudiantes el amor y el respeto por
cuidar la naturaleza y el medio ambiente.
CIENCIAS SOCIALES Y -Igualdad
DEMOCRACIA -respeto por si mismo y los demás.
-Responsabilidad
EDUCACION ARTISTICA -Dibujo libre, elaboración de carteleras.
EDUCACION FISICA -dinámicas, juegos

EDUCACION ETICA Y -Rescate de los valores: Autoestima,


VALORES responsabilidad, respeto y tolerancia.
TECNOLOGIA E -Manejo de elementos tecnológicos ( cámara,
INFORMATICA televisor, dvd, videobean, computador,
televisor)

19
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

4.9. METODOLOGIA.

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA DESARROLLAR EL PROYECTO.

ACTIVIDAD No 1

LA AUTOESTIMA “APRENDO A QUERERME COMO SOY”

Descripción General

El valorarnos como somos, nos permite tener una gran autoestima. Ella nace
del auto concepto que cada persona tiene de sí misma y se construye en las
relaciones interpersonales con los que nos rodean y de las experiencias
cotidianas.
Mediante diferentes actividades buscamos que los niños comprendan la
importancia de elevar su autoestima, se valoren como persona y aprendan a
valorar a sus compañeros.

Objetivos de la actividad

1. Fortalecer en los niños un concepto sano de sí mismo, con una


construcción cotidiana donde se retroalimenten con expresiones de
afecto sincero.
2. Estimular en los niños el desarrollo de su autoestima y así enriquecer su
vida afectiva

3. Realizar actividades que ayuden a los niños a elevar su autoestima.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Realización de la dinámica “la telaraña”

20
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

Los estudiantes se sientan en círculo y el docente comienza lanzando el


ovillo a alguno sin soltar la punta. Al mismo tiempo que se lanza el ovillo se
dice algo positivo que le guste o que valore a la persona a quien se lo lanza.
Quien recibe el ovillo, lo agarra, lanzándolo después a otra persona y
diciendo algo que valore a la persona a quien se lo lanza. Y así sucesivamente
hasta que se acabe el ovillo, de esta forma se va construyendo la tela de
araña. Nadie puede soltar el hilo que haya agarrado al lanzarlo, ya que de
hacerlo se deshace la tela de araña.
Al final le damos un abrazo al que considero mi mejor amigo y luego
continúo con mis demás compañeros.

Reflexión sobre el desarrollo de la dinámica.

Cada uno de los estudiantes escribe las cosas buenas que los demás le han
dicho y comenta con el grupo cómo se ha sentido.
¿Para qué nos ha servido este juego?
¿Qué dificultades o facilidades encontramos al decir cosas positivas a
nuestros compañeros?
¿A qué se debe el que nos cueste más decir lo positivo que lo negativo?

2. Presentar a los estudiantes la definición de autoestima, junto con


palabras que identifica a una persona con y sin autoestima, dando la
explicación de cada término.

Hay autoestima

SEGURIDAD ASERTIVIDAD CONFIANZA CALIDAD

No hay autoestima

ACOMODACION NEGATIVISMO INSEGURIDAD

3. Presentar por medios Tecnológicos (videos-CD) o medio escrito, el


cuento “el sastrecillo valiente”
4. Profundizar en el cuento, sacando las enseñanzas y relacionándolas con el
valor de la autoestima, mediante preguntas.

21
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

5. Formar grupos y a cada uno se le pasa en una hoja frases alusivas al valor
de la autoestima, para que las analicen y según lo entendido, la expliquen
al resto del grupo.

 ES UN GRAN ERROR CREERSE MEJOR O PEOR DE LO QUE UNO


ES.

 CUIDEMOS DE NUESTRO CUERPO COMO SI FUESE UN VIOLIN,


PUES DEBEMOS TOCAR CON ÉL TODA LA VIDA.

 NADIE PUEDE HACERNOS SENTIR INFERIORES SIN NUESTRO


PERMISO.

 TODOS SABEMOS QUE LA AUTOESTIMA VIENE DE LO QUE TU


PIENSAS DE TI MISMO, NO DE LO QUE LOS DEMAS PIENSAN
DE TI.

 SOLO SI ME SIENTO VALIOSO POR SER COMO SOY, PUEDO


ACEPTARME, PUEDO SER AUTENTICO.

6. Registrar las actividades, usando una cámara fotográfica, en lo posible


digital para que permita procesar las imágenes en el computador.

Recursos y Materiales

- Marcadores
- Lana
- Hojas
- Película “el sastrecillo valiente”
- C.D
- Televisor
- Cámara fotográfica

ACTIVIDAD No 2.

EL RESPETO “TRASMITIENDO RESPETO, CRECEMOS COMO


PERSONAS”

22
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

Descripción general

A través de nuestra trayectoria como docentes, hemos observado que los


estudiantes se faltan al respeto constantemente mediante apodos, burlas,
agresiones físicas y verbales las cuales conllevan a un ambiente no apropiado
para la sana convivencia, por lo tanto vemos la necesidad de fortalecer el
valor del respeto a través de cuentos y otras actividades lúdicas.

Objetivos de la actividad:

1. Motivar la práctica del valor del respeto para ser partícipe de una sana
convivencia.
2. Fomentar la cultura del buen trato como eje fundamental del respeto
en el ser humano.

3. Implementar estrategias personalizadas para la resolución de


conflictos, priorizando en la persona como ser integral y único.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Realización de la dinámica “ Castigos”

Escribe cada alumno en un papel un castigo para uno de sus compañeros algo
que no dañe a su compañero y que pueda realizarse. Deben escribirlo así: yo
Camilo quiero que vanesa grite tres veces que esta loca", es importante que
pongan su nombre y a quien va dirigido, posteriormente se meten todos los
papeles del grupo en una caja y los sacas al azar, lo lees en voz alta y les
dices que las reglas del juego han cambiado y lo que querían que hiciera el
otro lo hará cada uno. Al finalizar la dinámica se realiza una reflexión de que
no hay que hacer a los demás lo que no me gustaría que me hicieran.

2. Presentar a los estudiantes la definición del respeto, junto con palabras


que identifica a una persona respetuosa y a otra que no, dando la
explicación de cada término.

23
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

Donde hay respeto hay

COLABORACION IGUALDAD DIALOGO


JUSTICIA

Donde no hay respeto hay

INJUSTICIA DESIGUALDAD MIEDO


GROSERIA

3. Lectura del cuento “la mesita de la abuela”

LA MESA DE LA ABUELA

Érase una vez una débil anciana cuyo esposo había fallecido dejándola
sola, así que vivía con su hijo, su nuera y su nieta. Día tras día la vista de la
anciana se enturbiaba y su oído empeoraba, y a veces, durante las comidas,
las manos le temblaban tanto que se le caían las judías de la cuchara y la
sopa del tazón. El hijo y su esposa se molestaban al verle volcar la comida en
la mesa, y un día, cuando la anciana volcó un vaso de leche,
decidieron terminar con esa situación.

Le instalaron una mesilla en el rincón cercano al armario de las escobas y


hacían comer a la anciana allí. Ella se sentaba a solas, mirando a los
demás con ojos enturbiados por las lágrimas. A veces le hablaban mientras
comían, pero habitualmente era para regañarla por haber hecho caer un
cuenco o un tenedor.

Una noche, antes de la cena, la pequeña jugaba en el suelo con sus bloques
y el padre le preguntó qué estaba construyendo.

-Estoy construyendo una mesilla para mamá y para ti -dijo ella sonriendo-,
para que podáis comer a solas en el rincón cuando yo sea mayor.

Sus padres la miraron sorprendidos un instante, y de pronto rompieron a


llorar. Esa noche devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande. Desde
entonces ella comió con el resto de la familia, y su hijo y su nuera dejaron
de enfadarse cuando volcaba algo de vez en cuando.

24
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

4. Profundizar en el cuento, sacando las enseñanzas y relacionándolas con


el valor del respeto, mediante preguntas.
5. Se forman grupos para realizar carteleras alusivas al valor del respeto,
utilizando dibujos o recortes y frases que fortalezcan el valor del
respeto.

ACTIVIDAD No 3.

LA RESPONSABILIDAD “DISFRUTO CUMPLIENDO MIS


COMPROMISOS”

Descripción General

Una de las tareas más importantes dentro de la formación de nuestros


estudiantes es la de enseñarles a ser responsables. Este valor se debe
inculcar desde que los niños están pequeños y no cuando empiezan a tener
problemas por que no cumplen con sus obligaciones personales.

Para lograr que los niños comprendan y pongan en práctica el sentido de la


responsabilidad se requiere de información, orientación, paciencia,
permitiéndoles que participen en la toma de decisiones y mostrando
equilibrio entre el ejercicio de los derechos y sus deberes.

Objetivos de la actividad:

1. Establecer normas que sirvan como punto de referencia, las cuales el


estudiante asumirá como un compromiso.

2. Ayudar a fortalecer comportamientos responsables mediante la


asignación de tareas de corta y mediana duración.

3. Reconocer acciones de responsabilidad a través de un cuento y


relacionarlo con elementos de su vida cotidiana.

25
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Realización de la dinámica “ Cuidando mi globo”


Cada estudiante al comienzo de la jornada, recibe un globo inflado
que deberá cuidar, debe llevarlo en todo momento, en su clase, su
descanso y si lo descuida, lo perderá y no podrá recuperarlo. Cumplida
su tarea se lo lleva a casa. Al día siguiente cada estudiante podrá
expresar sobre cómo se sintieron al cumplir con esa tarea asignada.
2. Presentar a los estudiantes la definición de responsabilidad, junto con
palabras que identifica a una persona responsable y a otra que no, dando
la explicación de cada término.

Donde hay responsabilidad hay

CONFIANZA CALIDAD DISCIPLINA


COMPROMISO

Donde no hay responsabilidad hay

PEREZA DESORGANIZACION IMPROVISACION


CAOS

3. Presentar por medios Tecnológicos (videos-CD) o medio escrito, el


cuento “Pinocho”

4. Profundizar en el cuento, sacando las enseñanzas y relacionándolas con el


valor de la responsabilidad, mediante preguntas.

5. Se realiza una lista en el tablero de tareas que podamos cumplir en


nuestra escuela. Cada niño elige una de ellas para cumplirla durante una
semana, luego las rotamos. El niño o los niños que mejor cumpla sus tareas
asignada, recibe un estímulo por parte del resto del grupo.

ACTIVIDAD No 4

LA TOLERANCIA “LA SEMILLA DE LA SANA CONVIVENCIA”

26
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

Descripción general

Es claro para nosotros como docentes, que la semilla de la tolerancia debe


plantarse a edades tempranas, cuando todavía los valores están
desarrollándose. Y es preciso que sus raíces arraiguen con fuerza el respeto
por las diferencias, el dialogo, la amistad, la paciencia y la tolerancia como
valores fundamentales para la convivencia pacífica.

Objetivos de la actividad:

1. Motivar la práctica del valor de la tolerancia para ser partícipe de


una sana convivencia.
2. Fomentar la cultura del respeto hacia las opiniones aunque sea
diferente a las nuestras.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Realización de una dramatización por parte de los estudiantes donde


se muestre un paralelo entre casos de intolerancia y sana convivencia.
2. Cada grupo de estudiantes realiza preguntas al resto del grupo sobre
lo que entendieron de la dramatización y que opinión tienen sobre lo
observado.

3. Presentar a los estudiantes la definición del valor de la tolerancia,


junto con palabras que identifica a una persona tolerante y a otra que
no, dando la explicación de cada término.

Donde hay tolerancia hay

RESPETO DIALOGO COMPRENSION AMISTAD

Donde no hay respeto hay

IMPOSICION VIOLENCIA IRRESPETO


AGRESION

27
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

4. Lectura del cuento “EL PATITO FEO”

5. Profundizar en el cuento, sacando las enseñanzas y relacionándolas con el


valor del respeto, mediante preguntas.

6. Se realiza una cartelera alusiva al valor de la tolerancia, utilizando


dibujos o recortes y frases que fortalezcan este valor.

4.10 RECURSOS

4.10.1.Humanos

Se contará con el apoyo del personal directivo, docentes y estudiantes de


cada una de las sedes educativas que conforman la comunidad educativa del
Centro Educativo La Sardinata.

4.10.2.Físicos e Institucionales

Las instalaciones del Centro Educativo en general ( sede principal y demás


sedes)

4.10.3. Materiales

Los recursos a utilizar están expuestos y descritos en cada actividad y


dependen de la realización de las mismas; algunos de los necesarios son:

Cartulina,
Hojas de block
Marcadores
Lápices
Fotocopias
Grabadora
Televisor
Computador
Videos
Lecturas
Observador

28
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

4.11.COSTOS

Los costos para implementar el proyecto “EDUQUEMONOS PARA UNA


SANA COVIVENCIA” a nivel institucional, serán aproximadamente
doscientos mil pesos ($ 200.000) referente a fotocopias, alquiler de videos,
marcadores, impresión, etc.

4.11.1 Financiación

La financiación de este proyecto será directamente a cargo del Centro


Educativo La Sardinata y debe ser asumida con recursos del Sistema
General de Participaciones ( S.G.P) El establecimiento educativo hará los
procesos contables necesarios para lograr llevar a cabo la ejecución del
mismo.

5. MATRIZ DE MEJORAMIENTO

El diseño de la siguiente matriz de mejoramiento busca facilitar la


programación de las actividades orientadas en el proyecto a fin de mejorar
el cambio de actitud de los niños y niñas del Centro Educativo para generar
una convivencia pacífica dentro y fuera de la Institución, y así verificar los
resultados obtenidos.

29
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

FECHA,
OPORTUNIDAD COMPROMISOS EVALUACION DE
ACTIVIDADES RECURSOS HORA Y
DE DERIVADOS RESULTADOS
LUGAR.
MEJORAMIENTO
-Valor: Autoestima: -Realización de dinámica “La Humanos: 04/04/2014 y -Cambio de actitud en - Cambios de actitud de
Dar a conocer el telaraña”. Estudiantes y 11/04/2014. los estudiantes elevando los estudiantes frente a
valor de la -Reflexión de la actividad y lluvia docente. -1:00 p.m su autoestima, los compromisos
Físicos y
autoestima de preguntas. -Sedes valorándose como derivados.
materiales:
fortaleciendo -Explicación del valor autoestima. Educativas. persona y aceptándose
Espacio sede
el amor propio y la - Presentación del video “ El como es.
educativa,
valoración como sastrecillo valiente”
marcadores, lana,
persona única. -Reflexión del video.
cartulina, video,
- Organización de grupos para
fotocopias,
explicar frases alusivas al valor de la
televisor,
autoestima.
computador,
cámara
fotográfica.

Humanos:
Valor: Respeto -Realización de dinámica “Castigos” 25/04/2014 y Promover entre los niños -Observación de
Estudiantes y
Fortalecer el valor --Reflexión de la actividad y lluvia 02/05/2014. el análisis y conocimiento conducta de los
docente.
del respeto para que de preguntas. Físicos y -1:00 p.m de hábitos y actitudes estudiantes.
sea partícipe de una -Explicación del valor Respeto materiales: -Sedes que propicien cambios y -Breves descripciones de

30
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

sana convivencia - Lectura del cuento ”La mesa de la Espacio sede Educativas. los ayuden a crecer como los comportamientos
abuela” educativa, personas. observados en un alumno
-Reflexión de la lectura sacando marcadores, en situaciones variadas
enseñanzas de ella. cartulina, libro de con precisión de lo
- Organización de grupos para valores, sucedido.
realización de carteleras alusivas al fotocopias, cámara -Observador del alumno
valor del respeto. fotográfica. especializado.
-Explicación ante el grupo y fijación
de las carteleras en los alrededores
de la escuela.

Valor: -Realización de dinámica “Cuidando Humanos: 09/05/2014 y Cambio de actitud en los -Observación de
Responsabilidad mi globo” Estudiantes y 16/05/2014. estudiantes elevando el conducta de los
-Reflexión de la actividad y lluvia docente. -1:00 p.m valor de la estudiantes.
Fortalecer el valor de Físicos y
de preguntas. -Sedes responsabilidad en su -Breves descripciones de
la responsabilidad materiales:
-Explicación del valor Educativas. vida diaria. los comportamientos
creando conciencia Espacio sede
Responsabilidad. observados en un alumno
acerca de la educativa,
- Lectura del cuento ”Pinocho” en situaciones variadas
consecuencia de sus marcadores,
-Reflexión de la lectura sacando con precisión de lo
actos. cartulina, libro de
enseñanzas de ella. sucedido.
valores,
- Actividad lúdica en el tablero. -Observador del alumno

31
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

fotocopias, cámara especializado.


fotográfica.

.
-Organización de dos grupos donde Humanos: 23/05/2014 - Crear conjuntamente con Observación de conducta
uno dramatiza una situación de Estudiantes y 30/05/2014 y los estudiantes normas de los estudiantes.
Valor: Tolerancia docente.
intolerancia y otro de sana 06/06/2014 de comportamiento que -Breves descripciones de
Físicos y
Dar a conocer el convivencia. -1:00 p.m fortalezcan la sana los comportamientos
materiales:
valor de la tolerancia - Lluvia de preguntas referente a lo -Sedes convivencia. observados en un alumno
Espacio sede
creando conciencia en observado. Educativas en situaciones variadas
educativa,
los estudiantes la -Explicación del valor con precisión de lo
marcadores,
importancia para una Responsabilidad. sucedido.
cartulina, libro de
sana convivencia. - Lectura del cuento ”El patito feo” -Observador del alumno
valores,
-Reflexión de la lectura sacando especializado.
fotocopias, cámara
enseñanzas de ella.
fotográfica.
- Elaboración de cartelera alusiva al
valor de la tolerancia.

32
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

6.CRITERIOS DE EVALUACIÓN

6.1. DEL PROYECTO

En cada una de las actividades propuestas para la ejecución del proyecto se


exponen indicadores cuantitativos y cualitativos de evaluación que miden los
avances que van resultando con la práctica del proyecto. Además la
participación activa de los estudiantes permite evaluar y observar los
cambios de conductas para el fortalecimiento de una sana convivencia.

6.2. DE LOS ESTUDIANTES

-Observación de conducta de los estudiantes.

-Breves descripciones de los comportamientos observados en un alumno en


situaciones variadas con precisión de lo sucedido.

-Observador del alumno especializado.

7. CONCLUSIONES

Nuestro proyecto “EDUQUEMONOS PARA UNA SANA CONVIVENCIA”


esta estructurado con una serie de actividades metodológicas que
permitirán que el estudiante tenga una formación integral, basada en la
formación de algunos valores como la autoestima, respeto, responsabilidad y
responsabilidad que son pilares para el desarrollo de su personalidad y así
generen un cambio de actitud frente a la sociedad fomentando una sana
convivencia.

33
CENTRO EDUCATIVO RURAL "LA SARDINATA"
Creada mediante Decreto No. 0404 del 07 de Mayo de 2.004 de la Gobernación del Huila
Reconocimiento Oficial Resolución No. 2232 del 14 de Noviembre de 2.007 de la Secretaria de Educación
del Huila
NIT: 813.006.791-4 - Códigos DANE 241132000139 - Vereda “La Sardinata”
Campoalegre – Huila

BIBLIOGRAFIA

-www.eleducador.com

-BIOSCA ANA, VILLALBA MARIA. Como educar además de enseñar


.Editorial Oceano.

-ACOSTA FARIETTA EDGAR. El libro de los valores. Editorial el tiempo.

-www.colombiaprende.edu.co, Proyectos colaborativos.

-Manual de Conviencia del Centro Educativo Rural “ La Sardinata”

34

También podría gustarte