Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS

ANDES
Escuela profesional de ingeniería civil

Abancay –Apurímac
2017
Pendientes transversales.- Pendiente transversal del terreno es la inclinación natural del terreno, medida
normalmente al eje de la vía.

Pendiente longitudinal.- Pendiente longitudinal del terreno es la inclinación natural del terreno, medida en el sentido
del eje de la vía.
CLASIFICACION POR OROGRAFIA

Las carretas del Perú, en función a la orografía predominante del terreno por donde discurre su trazado, se clasifica
en:

a) Terreno plano (tipo 1)

Tiene pendientes transversales al eje de la vía, menores o iguales al 10 % y sus pendientes longitudinales son por lo
general menores de tres por ciento (3%), demandado un mínimo de movimiento de tierras, por lo que no presenta
mayores dificultades en su trazado.
b) Terreno ondulado (tipo 2)

Tiene pendientes transversales al eje de la vía entre 11% y 50 % y sus pendientes longitudinales se encuentra
entre 3% y 6%, demandando un moderado movimiento de tierras, lo que permite alineamientos más o menos
rectos , sin mayores dificultades en el trazado.
c) Terreno accidentado (tipo 3)

Tiene pendientes transversales al eje de la vía entre 51% y el 100% y sus pendientes longitudinales predominantes se
encuentran entre 6% y 8%, por lo que requiere importantes movimientos de tierras, razón por la cual presenta
dificultades en el trazado.
d) Terreno escarpado (tipo 4)

Tiene pendientes transversales al eje de la vía superiores al 100 % y sus pendientes longitudinales excepcionales
son superiores al 8%, exigiendo el máximo de movimiento de tierras, razón por la cual presenta grandes
dificultades en su trazado.
Gracias …….

También podría gustarte