Está en la página 1de 32

ECOLOGÍA GENERAL

Camelia Manrique Bravo, M.Sc.


2015 - I

1
CONTENIDO

1.  Repaso

1.  Materia y Energía

2.  Leyes de la termodinámica

3.  Eficiencia energética

2.  Componentes soporte de la vida

3.  Factores que sustentan la vida

4.  La energía en el ecosistema


2
MATERIA

•  La materia consiste de elementos y compuestos que a su vez


están hechos de átomos, iones y moléculas.

•  Cuando la materia pasa por un cambio físico o químico, no se


crean ni se destruyen átomos.

•  Cambios físicos y químicos.

3
ENERGÍA

•  Capacidad de hacer un trabajo o transferir calor.

•  Energía potencial

•  Energía cinética

•  Viento, corrientes de agua, electricidad

•  Calor

•  Radiación electromagnética
4
CAMBIOS EN LA ENERGÍA

Leyes de la Termodinámica:

•  Primera Ley de la Termodinámica

•  Segunda Ley de la Termodinámica

5
6
EFICIENCIA ENERGÉTICA

7
LA TEMPERATURA

•  La Tº determina la velocidad de las reacción


bioquímicas y la disponibilidad de agua.

•  Los organismos evolucionan para ajustar sus


óptimos metabólicos a la temperatura de las
áreas que habitan.

8
9
•  La temperatura determina la velocidad de
desarrollo de los organismos.

10
•  Algunos organismos usan la temperatura para regular su cliclo
de vida.

•  Ej. 1: La germinación en otoño de las semillas de plantas


anuales debe ser precedida por temperaturas elevadas.

•  Ej. 2: La brotación de muchos árboles del mundo


templado debe ir precedida por una acumulación de
horas de frío (y en muchos seguida de una acumulación
de horas de calor).

•  Ej. 3: La señal que indica a muchas plantas que deben


empezar la aclimatación al frío es la reducción de la
temperatura
11
LOS ORGANISMOS DIFIEREN POR LA
CAPACIDAD DE REGULAR SU Tº

•  Endotermos

•  regulan su Tº independientemente del


ambiente.

•  Ectotermos

•  la Tº corporal varía con el ambiente.


12
LAS Tº EXTREMAS LIMITAN LA VIDA DE
LOS ORGANISMOS

13
ADAPTACIONES A Tº EXTREMAS

•  Estructuras de resistencia en animales y microorganismos.

•  Entrada en letargo.

•  Cubiertas aislantes para el frío: capas de grasa, capas de pelo,


plumas,

•  Intercambio de calor contracorriente: delfines.

•  Acumulación de polímeros que impiden la congelación del interior


de las células
14
COMPONENTES SOPORTE DE LA VIDA

•  Atmósfera

•  Hidrosfera

•  Geosfera

•  Biosfera

15
FACTORES QUE SUSTENTAN LA VIDA

•  Flujo de energía del sol.

16
17
ENERGÍA SOLAR INCIDENTE EN LA
TIERRA
•  La vida depende completamente de la energía solar.

•  Además, no habrían seres vivientes si éstos no


pudieran intercambiar energía con su ambiente.

•  Es necesario entender como el planeta recibe la


energía del sol, cómo se distribuye entre los diferentes
sistemas del planeta y cómo los seres vivos la
aprovechan.
18
FACTORES QUE SUSTENTAN LA VIDA

•  Flujo de energía.

•  Reciclaje de nutrientes.

19
20
RECICLAJE DE NUTRIENTES

21
FACTORES QUE SUSTENTAN LA VIDA

•  Flujo de energía.

•  Reciclaje de nutrientes.

•  Gravedad.

22
COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA

•  Abiótico

•  Biótico

23
24
25
QUE PASA CON LA ENERGÍA EN UN
ECOSISTEMA?

Cadena Alimenticia

26
Red Alimenticia

27
FLUJO DE ENERGÍA

28
QUE PASA CON LA MATERIA EN UN
ECOSISTEMA?
•  Ciclos biogeoquímicos o ciclos de nutrientes:

•  Agua

•  Carbono

•  Nitrógeno

•  Fósforo

•  Sulfuro
29
30
CICLO DEL CARBONO

31
CICLO DEL NITRÓGENO

32

También podría gustarte