Está en la página 1de 6

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

CÓDIGO C34145
LABORATORIO N° 1 - T

COMPRENSIÓN LECTORA

BETANZOS TICONA JENELLY

CONDE SELLERICO RUBEN


Estudiante (s):
CHOQUE QUISPE JUDITH
Ficha de
DEZA MAMANI YOSET
seguimiento Nota
PANIORA FORIDO JHONATAN

C-3

Sección: Periodo: 2017-2

Requiere No
Excelente Bueno Puntaje
Criterio de Evaluación mejora acept.
(4pts) (3pts) Logrado
(2pts) (0pts)

Activa conocimientos previos.

Recupera información de diversos textos


escritos, infografías y videos.

Infiere el significado de los textos escritos,


infografías y videos.

Reflexiona sobre la forma, contenido y


contexto de los textos escritos, infografías
y videos.

Sintetiza la información proporcionada.

I. OBJETIVOS:
 Analizar distintos tipos de textos escritos, infografías y videos.
 Recuperar las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en textos escritos,
infografías y videos.
 Construir opiniones en base a textos escritos, infografías y videos.
 Utilizar las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver
problemas y transmitir información

II. SEGURIDAD

Advertencia En este laboratorio está prohibido copiar y pegar información de la web sin ser
analizada o referenciada, así como la transcripción de resúmenes de otros
estudiantes.

III. FUNDAMENTO TEÓRICO:


Debe revisar el fundamento teórico en la separata del curso y en las diapositivas de la
sesión de teoría. Temas:

 Comprensión lectora: nivel literal


- Nivel inferencial
- Nivel crítico
IV. RECURSOS:
 En este laboratorio cada alumno trabajará con un equipo con Windows 10 Profesional
 Office: Word
 Buscador Google
 You Tube
 Google Drive
V. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA:

 El desarrollo del laboratorio consiste en consolidar la comprensión a través de textos,


infografías y videos. El estudiante debe interactuar con la tecnología para completar
o investigar temas que se desarrollan en las sesiones, asimismo enriquecer la
comprensión para realizar comentarios de nivel superior.

REQUERIMIENTOS
Nota: El trabajo debe cumplir con los puntos solicitados deben ser presentados el mismo día
de clases o de acuerdo a lo que el docente determine.

Si debe enviarlo, tomar en cuenta los siguientes puntos:

Nombre del archivo: Apellido-producto-sección Ejm.: Torres-comprensión lectora-C4-A

Formato del archivo: letra Arial 11, espacio 1.5 y justificado.

Redacta sin faltas ortográficas.

OBSERVACIONES
 Cada uno de los puntos requeridos deben ser cumplidos debidamente.
 Se debe usar internet para completar el trabajo.
 Utilizar el campus virtual o drive para compartir la información.
Actividad 1
-Lea el siguiente texto. Identifica el tema, la idea central e ideas principales de cada párrafo de
desarrollo.

Efectos del consumo de marihuana

Marihuana es el nombre que reciben las hojas y las flores secas de la planta del cáñamo, Cannabis sativa. El ingrediente
psicoactivo de la marihuana, el tetrahidrocannabinol (THC), se concentra en el centro de las flores, y es depresor y
perturbador del sistema nervioso central. Por lo general, la marihuana se fuma, aunque, a veces, se ingiere en forma de
productos de repostería. A continuación, se explicarán los principales efectos de esta droga en el consumidor.

Por un lado, el consumo de marihuana produce efectos inmediatos. A los pocos minutos de inhalar el humo de esta
droga, el corazón comienza a latir más rápido, los pasajes bronquiales se relajan y se ensanchan, y los vasos sanguíneos
en los ojos se dilatan, lo que hace que los ojos se vean rojosCuando el THC llega al cerebro, el usuario se siente eufórico,
porque este actúa sobre el sistema de gratificación cerebral y estimula las células cerebrales para que liberen una
sustancia química llamada dopamina. Así, el usuario de marihuana puede experimentar sensaciones placenteras; los
colores y sonidos le parecen más intensos; y el tiempo le parece transcurrir muy lentamente. Siente la boca seca y
repentinamente tiene mucha hambre o mucha sed. También le pueden temblar las manos y las puede sentir frías. La
euforia pasa después de un tiempo y, entonces, el usuario puede sentir sueño o depresión. A veces, el uso de marihuana
produce ansiedad, temor, desconfianza o pánico.

Por otro lado, aunque aún no se conocen totalmente, el consumo regular de marihuana produce efectos a largo plazo. En
primer lugar, la marihuana puede causar cáncer, porque contiene, a veces en mayores concentraciones, algunos de los
mismos elementos cancerígenos que se encuentran en los cigarrillos. Los estudios muestran que una persona que fuma
cinco cigarrillos de marihuana a la semana consume la misma cantidad de químicos carcinógenos que una persona que
fuma un paquete de cigarrillos al día. En segundo lugar, existen estudios en animales y humanos que muestran que la
droga impide la función normal de las células T, cuando el sistema respiratorio trata de combatir ciertos tipos de
infecciones. Por último, el uso continuo de la marihuana puede resultar en un funcionamiento anormal de los pulmones y
las vías respiratorias. Se ha encontrado evidencia de que el humo de la marihuana puede destruir o dañar el tejido
pulmonar.

En síntesis, la marihuana, también llamada cáñamo índico, se usa como estupefaciente en muchos lugares. La forma de
consumirla consiste en fumar o ingerir las hojas o las flores secas. Esta droga puede traer consecuencias negativas en el
consumidor tanto a corto como a mediano plazo.
[Adaptado de Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos y
http://www.nida.nih.gov/ResearchReports/Marihuana/marihuana3.html]

TEMA: La marihuana

IDEA CENTRAL DEL TEXTO: El consumo de la marihuana produce efectos inmediatos, así
como sensaciones placenteras, eufóricos. peor a largo plazo la marihuana va dañando el tejido
del pulmón y además poseer sustancias cancerígenas que dañan el sistema nervioso central.
IDEA PRINCIPAL 1: Se concentran en el centro de las flores y es perturbador del sistema
central

IDEA PRINCIPAL 2: el usuario se siente Eurico, porque este actúa sobre el sistema de
gratificación cerebral y estimula las células cerebrales para que liberen una sustancia llamada
dopamina

IDEA PRINCIPAL 3: Se ha encontrado evidencia de que el consumo de la marihuana puede


destruir el tejido pulmonar
.
IDEA PRINCIPAL 4: En síntesis, la marihuana también llamada cáñamo indico, se usa como
estupefaciente en muchos lugares.

DICCIONARIO:

TEMA :

Actividad 2: Resume el siguiente texto:

Tema: ____________________________________

Se debe entender el empowerment como un sistema en el


que los empleados son responsables de sus propias acciones D
y en el que el liderazgo emana de equipos de trabajo y no
sólo de una persona como ocurría anteriormente. Algunos
autores asocian el concepto de empowerment con el de
delegación de autoridad. Y es que, estudios al respecto han
demostrado que muchos gerentes fracasan a causa de una
deficiente delegación de autoridad (Knoontz y Weihrich 1998).

Subtema o idea principal:


_____________________________

Empowerment significa que los gerentes, supervisores,


empleados equipos de todos los niveles de la organización
tienen el poder para tomar decisiones sin tener que requerir a

Tema:

Idea central del texto:


la autorización de sus superiores. La idea del empowerment
es que quienes se encuentran directamente relacionados con
una tarea son los más indicados para tomar una decisión al
respecto, suponiendo que poseen aptitudes requeridas para
ello. Muy acertadamente comenta Eccles 1995, cuando dice
que la idea del empowerment radica en las propuestas sobre
sugerencias, enriquecimiento de funciones y participación de
los empleados.

Subtema o idea principal:


_______________________________

Los conceptos de delegación y empowerment implican


asimismo que empleados y equipos acepten la
responsabilidad de sus acciones y tareas. La responsabilidad
debe ser igual al poder que se le atribuya al individuo para
ejercer la toma de decisiones. Es decir, si el poder es mayor a
la responsabilidad, se ejercerá una conducta autocrática por
parte del superior, y si la responsabilidad es mayor que el
poder, generará frustración en los subordinados y no podrán
desempeñar las tareas.

Subtema o idea principal:


__________________________________

RESUMEN
El empowerment se asocia a concepto de delegación a autoridad donde los
empleados son líderes en sus equipos de trabajo. Es decir que la
responsabilidad que se da al empleado debe ser mayor y ejercer una conducta
consciente. Esto nos da la idea de su funcionamiento en la participación de los
empleados para una mejor toma de decisiones

TEMA: El empowerment en los empleados

SUB TEMA 1: Definición y estudio

SUB TEMA 2: La idea de su significado y funcionamiento

SUB TEMA 3: La responsabilidad de su atribución

Tetrohidrocannabinol: es el principal constituyente psicoactivo del cannabis

Eufórico: relativo a la euforia sensación exteriorizada del optimismo y


bienestar

Estupefaciente: es aquel que se utiliza para designar sustancias que cuando


son consumidas generan un estado de narcosis
Frustración: imposibilidad de satisfacer una necesidad un deseo

Psicoactivo: que afecta a la conciencia o la actividad mental

Gratificación: cosa material o inmaterial que se concede a una persona y le


casual satisfacción

Dopamina: neutransmisor que está presente en diversas áreas del cerebro

Pánico: miedo muy intenso

Síntesis: exposición oral y escrita

Emana: desprenderse de los cuerpos las sustancias volátiles

Deficiente: que no alcanza el grado del nivel considerado normal

También podría gustarte