Está en la página 1de 27

ÍNDICE

Dedicatoria IN DICE
i
vi
Prólogo a la Novena Edición

Unidad 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1

A Mis Hijos: 1.1 HISTORIA DE LA QUÍMICA 1


1
1.1.1 Edad antigua
1.1.2 Edad media 1
1.1.3 Edad moderna 2
Franz Harold 1.2 La química, una ciencia 2
Carmen Rosa 1.3 Estados de agregación de la materia 2
2
1.3.1 Estado Sólido
Dayana 1.3.2 Estado líquido 3
1.3.3 Estado gaseoso 4
Daniel Alejandro 1.4 Cambios de estado 5
6
Andrés 1.5 Propiedades físicas y químicas
1.6 Sustancias 6
y 1.7 Sistema y fase 7
.7
1.7.1 Sistema
Sergio Adrian 1.7.2 Fase 7
1.8 Fenómenos físicos y químicos 7
1.9 Mezcla 8
1.10 Combinación 8
y a mi Esposa: 1.11 Unidades de medición 9
1.12 Factores de conversión 10
Ana Rosa Berríos Vergara 1.13 Número de cifras significativas
1.14 Notación científica
13
13
1.15 Redondeo de datos 13
1.16 Masa y peso 14
1.17 Longitud 15
1.18 Volumen 15
1.19 Densidad absoluta 15
1.20 Densidad relativa 16 .
1.21 Peso específico 16
1.22 Peso específico relativo 17
1.23 Gravedad Específica o Specific Gravity [sg] 17
1.24 Energía 18
1.25 Calor y temperatura 18
1.25.1 Escalas de temperatura 18
1.25.2 Relación entre la escala Celcius y Fahrenheit 19
Problemas resueltos 23
iii
ii
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 113
UNIDAD 2: NOMENCLATURA DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 69 UNIDAD 3:
113
2.1 Introducción 69 3 1 Introducción 113
2.1.1 Estados de oxidación 69 . Z Teoría atómica de Dalton
114
2.2 Compuestos binarios 71 ~:3 La estructu;a ?el áto~o 114
2.2.1 Óxidos básicos
2.3 Óxidos dobles
2.4 Peróxidos
2.5 Superóxidos
71
73
73
3.4 Número atórmco Y numero de masa
3.4.1 Isótopos
3.4.2 Isóbaros
a~
115
73 3.4.3 Isótonos, . 115
2.6 Óxidos ácidos o anhídridos 3.4.4 Isoelectromcos
74 116
2.7 Combinaciones binarias hidrogenadas 3.5 unidad de masa atómica
75 116
2.7.1 Hidruros metálicos 75 3.6 Peso atómico
117
2.7.2 Hidrácidos e Hidruros No metálicos 3.7 Peso átomo-gramo
76 118
·2.7.3 Aminas 77 3.8 Molécula
118
2.8 Compuestos ternarios 3.9 Peso molecular
77 121
2.8.1 Hidróxidos o bases 77 3.10 Mol
153
2.8.2 Ácidos oxiácidos PROBLEMASRESUELTOS
78
2.8.3 Tioácidos PROBLEMASPROPUESTOS
81
2.7.4 Peroxoácidos
81
2.9 Radicales 81 159
2.9.1 Cationes UNIDAD 4: ESTRUCTURA ATÓMICA
81
2.9.2 Aniones 82 159
2.10 Sales 4.1 Teorías Atomistas
83 4.1.1 Primeras ideas 159
2.10.1 Sales neutras 83 159
2.10.2 Sales dobles 4.2 El Átomo
84 4.2.1 Teoría Atómica de Dalton 159
2.10.3 Sales ácidas 147
85 4.3 Descubrimiento del Electrón
2.10.4 Sales básicas 161
86 4.3.1 Determinación de la carga de un electrón
2.11 Nomenclatura IUPAC 87 162
2.12 Nomenclatura Stock 4.4 Descubrimiento del Protón
87 4.5 Radiactividad 162
2.13 Nomenclatura orgánica 94 163
2.14 Hidrocarburos 4.6 Descubrimiento del Neutrón
95 4.7 Modelo Atómico de J. Thomson 163
2.14.1 Alcanos 163
95 4.8 Modelo de Rutherford
2.14.2 Alcanos arborescentes 96 164
4.9 Propiedades de las Ondas
2.14,3 Isómeros Estructurales 96 165
2.14.4 Cicloalcanos 4.10 Radiación Electromagnética
97 4.11 Teoría Cuántica de Max Planck 166
2.15 Alquenos 167
97 4.12 Efecto Fotoeléctrico
2.16 Alquinos 167
98 4.13 Teoría Atómica de Bohr
,2.17 Hidrocarburos aromáticos 170
98 4.14 Teoría Atómica Moderna
2.18 Compuestos orgánicos oxigenados 98 170
4.14.1 Los Electrones como Ondas
2.18.1 Alcoholes 171
99 4.15 Principio de Incertidumbre
2.18.2 Eteres 171
99 4.16 Descripción del Átomo Según la Mecánica Cuántica
2.18.3 Aldehidos 171
99 4.17 Números Cuánticos .
2.18.4 Cetonas 172
99 4.18 Orbitales Atómicos
2.18.5 Ácidos carboxílicos 173
100 4.19 Distribución de los Electrones en El Átomo
2.18.6 Esteres 173
100 4.19.1 Principio de Exclusión de Pauli
2.18.7 Sales orgánicas 174
100 4.19.2. El principio de construcción (aufbau)
2.19.- Funciones Nitrogenadas 174
102 4.19.3 El principio de Hund
2:19.1 Aminas (- NH2) 174
102 4.19.4 Configuración electrónica de los átomos
2.19,2 Amidas (- CONH2) 174
103 4.19.5 Electrones de Valencia
2.19.3 Nitrilos (- C'" N) 175
103 4.20 Paramagnetismo y Diamagnetismo
2.19.4 Isonitrilos (R - N '" C ó RNC) 4.21 Tabla Periódica 176
104
2.19.5 Iminas (R = NH) 177
104 4.21.1 Clasificación de los elementos
2:19.6 Imidas (M = NH) 177
104 4.21.2 Ley Periódica
Ejercicios Propuestos 177
106 4.21.3 Tabla Periódica Actual
iv v
4.21.4 Descripción de la Tabla Periódica 178 232
4.22 Organización de la Tabla Periódica
4.23 Localización de los Elementos en la Tabla
178
178
i nergía cinética
5.9 Difusión Y efusión de los gases
5.11 Ley de Graham
233
234
4.23.1 Elementos Representativos 178 234
5.1 Gases Reales
4.23.2 Elementos de Transición 179 5.12BLEMAS RESUELTOS 236
4.24 Elementos de Tierras Raras 180 ~~gBLEMAS PROPUESTOS 288
4.25 Variación de las Propiedades de los Elementos en la Tabla Periódica 180
4.25.1 Capacidad de Enlace (valencia) 180
4.25.2 Radio Atómico 180 UNIDAD 6: BALANCE DE MATERIA 295
4.25.3 Radio !ónico 180
4.25.4 Energía de !onización 181 6 1 Introducción 295
4.25.5 Afinidad electrónica 181 6' 2 Leyes pondera les . 295
4.25.6 Electronegatividad 181 6:2.1 Ley de la conservación de la materia 295
4.25.7 Carácter Básico y Carácter Ácido 182 6.2.2 Ley de las proporciones de;lnldas 296
4.26 Propiedades Generales de los Elementos Metálicos y no Metálicos 183 6.2.3 Ley de las proporciones múltiples 296
4.26.1 Propiedades de los Metales 183 6.2.4 Ley de las proporciones recrprocas 296
4.26.2 Propiedades Físicas de los Metales 183
6.2.5 Peso Equivalente . 296
4.26.3 Propiedades Químicas de los Metales 183 6.2.6 Ley de las Combinaciones Equlv~lentes 297
4.26.4 Propiedades Generales de los No Metales 184
4.27 Metales, No metales y Semimetales 6.2.7 Ley de volúmenes de cornbtnaclón 299
184 299
4.27.1 Metales Alcalinos 6.3 Composición centesimal , .
184 6.4 Determinación de Pesos Atómicos 301
4.27.2 Metales Alcalinotérreos 184
4.27.3 Metales de Transición 6.4.1 Peso atómico de los metales 302
184 6.4.2 Peso atómico de los no metales 302
4.27.4 Otros Metales 184
4.27.5 Semimetales 6.5 Determinación de fórmulas empíricas 302
185 202
4.27.6 No Metales 6.5.1 Fórmulas empíricas
185 303
4.27.7 Halógenos 6.5.2 Fórmulas moleculares
185 307
4.27.8 Gases Nobles 6.6 Reacciones Químicas
185 308
4.27.9 Tierras Raras 6.6.1 Clasificación de las Reacciones Químicas
185 308
PROBLEMAS RESUELTOS 6.7 Métodos de Igualación de Ecuaciones Químicas
186
PROBLEMAS PROPUESTOS 6.7.1 Método del Tanteo 308
207 308
6.7.2 Método Algebraico
UNIDAD 5: EL ESTADO GASEOSO 6.7.3 Método Redox 309
213
6.7.4 Método Ión - electrón 310
5.1 !ntrod ucción 6.8 Estequimetría 311
213
5.2 Variables de Estado 6.9 Balance de materia sin reacción química 316
213
5.3 Presión Preguntas de opción múltiple y solucionario 317
214
5.3.1 Presión atmosférica PROBLEMAS RESUELTOS 323
214
, 5.3.2 Barómetro de mercurio PROBLEMAS PROPUESTOS 375
215
5.3.3 Presión absoluta y presión manométrica EXAMENES RESUELTOS 389
216 APENDICE
5.4 Leyes empíricas de los gases ideales 429
219
5.4.1 Ley de Boyle
219
5.4.2 Ley de Charles
221
5.4.3 Ley de Gay Lussac
222
5.4.4 Ley combinada
223
5.4.5 Ley de Avogadro
224
5.4.6 Ley de los gases ideales
224
5.4.7 Densidad de los gases y peso molecular 226
5.4.8 Ley de las presiones parciales 226
5.4.9 Fracción molar
227
5.4.10 Ley de Amagat
227
5.5 Gases húmedos
229
5.6 humedad relativa y humedad absoluta 230
5.7 Teoría cinética molecular de los gases 231
5.8 Ecuación fundamental de la teoría cinética molecular 231
112
NOMENCLATURA DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

L
UNIDAD 3
3.
4.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
a) fenilmetano
b) metilbenceno a) nitrobenceno
e) tolueno b) amino benéeno
c) nitrotolueno

3.1 INTRODUCCIÓN

El estudio de la materia que se ha considerado en el anterior capítulo es indudablemente


5.
6. trascendental desde el punto de vista macroscópico, es decir desde nuestra percepción visual.
Un estudio mas profundo de la materia con el fin de comprender su estructura íntima, nos
conduce a realizar algunas especulaciones respecto de la materia si es continua o no es
a) m-dimetilbenceno
b) 1,2-dimetilbenceno a) m-trimetilbenceno continua.
e) p-xileno b) trimetilbenceno
Por un lado la continuidad de la materia implicaría dividir indefinidamente sin llegar nunca a
c) 1,3,S-trimetilbenceno encontrar una unidad mínima o partícula indivisible. Por otra parte la discontinuidad de la
materia implica considerarla formada por partículas fundamentales, de tal manera que no se
puede dividir indefinidamente sino que, finalmente, existe una partícula unitaria, la cual
7. conserva sus propiedades físicas y químicas. En la actualidad los experimentos demuestran
8. que la materia está constituida por partículas indivisibles denominados átomos.

©r
GH:¡
CH)

O :Hl-CH,
Si bien, es cierto que el concepto de átomo es muy antiguo, fue sugerido
filósofo griego Demócrito, hacia el año 400 años antes de Cristo. Los filósofos
en general, sólo vinieron a creer en los átomos a principios del siglo XIX
primero por el
y los científicos

e""3 3.2 TEORÍA ATÓMICA DE DALTON


a) 2,3-dietil-l-metilbenceno
a) 2-etil-l,4-dimetilbenceno Los puntos principales de la teoría atómica de Dalton están dados por los postulados
b) 1,2-dietil-3-metilbenceno
b) 1,4-dimeti-2-etilbenceno siguientes:
e) 3-metil-l,2-dietilbenceno
c) 1,4-dimetil-3-etilbenceno
9. 1. Toda la materia está compuesta de átomos indivisibles. Un átomo es una partícula de
10. materia extremadamente pequeña que retiene su identidad durante las reacciones químicas.

2. Un elemento es un tipo de materia compuesta por una sola clase de átomos, y cada átomo

cn,-ca,--'B'-rH-CIr, de una clase dada tiene las mismas propiedades. .

~J:=:Y C~
3. Un compuesto es un tipo de materia
Combinados químicamente en proporciones
compuesta
fijas.
de átomos de dos o más elementos

3
4. Una reacción química consiste en el reacomodamiento de los átomos presentes en las
~) 4-etil-l-!soproPil-3-metilbénceno a) antraceno Sustancias reaccionantes para dar una nueva combinación química en las sustancias formadas
) l-et.II-S-lsopropil-l-metilbenceno b) naftaleno
) POr la reacción
c l-etll-4-isoproPil-2-metilbenceno e) fenatreno
~~~~a se sabe que los átomos realmente no son indivisibles; ellos mismos están .forn:ados por
est tlculas, a pesar de ello, los postulados de Dalton han sido un aporte significativo en ,el
Dal~dlo de .la materia. Sin embargo algunos de estos postulados hoy no son válidos, Segun
qu on, el atomo es la unidad más pequeña de la materia y son indivisibles; hoy se c~noce
ac: ~I átomo es una unidad compleja de materia y energía que es divisible. Tamblen se
corf: a que no todos lo átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades,
ll1iS~ lo pensó Dalton; en la actualidad, se conoce la existencia de isótopos, átomos de un
o elemento que difieren por su masa y algunas otras propiedades.

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL


CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 115
114 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
, icuat a su número atómico. Un átomo de sodio tiene un núcleo de
3.3 LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO protones Y en COI nSde~uen~:~~te núcleo hay 11 electrones, con una carga de - 11, lo Cual da al
carga+11,yare e or
Aunque Dalton haya postulado que los átomos eran partículas indivisibles, los experimentos átomo una carga de O.
conducidos a este respecto a inicios del siglo actual demostraron que los átomos mismos r ' os núcleos tienen el mismo número atómico, pero diferente
consisten en partículas. 3.4.1 Isotopos.- Son atamos cuy I s tienen el mismo número de protones, pero diferente
número de masa; esto es los n~c e~ arbono presenta dos isótopos naturales el carbono 12
Estos experimentos demostraron que un átomo consiste en alrededor de 30 partículas número de neutrones. Por ejernp o, e c
subatómicas de las cuales las mas importantes son los electrones, los neutrones y los I carbono 13, cuya representacion es:
ye l2C l~C
protones. Se ha encontrado que el átomo está dividido en dos partes: un núcleo, el corazón 6
"central del átomo, el cual está cargado positivamente y contiene la mayor parte de la masa
del átomo y es ahí donde se hallan uno o más protones y también neutrones. son átomos que tienen diferente número atómico pero igual
3.4.2 Isóbaros.- Los isóbaros
número de masa, por ejemplo:
La otra parte del átomo es la envoltura en la cual se hallan uno o más electrones, y se , ~~Ni
mueven en regiones definidas del espacio, separadas del núcleo, por tanto la mayor parte del
átomo es espacio vacío. número atómico Y diferente número de
343 IsÓtonos.- Son átomos que tienen diferente
Un protón es una partícula nuclear descubierto por Goldstein en 1886, el protón tiene una ~a~a pero igual número de neutrones, por ejemplo:
carga relativa positiva de +1, y una masa más de 1800 veces mayor que la del electrón. Los
protones dan una carga positiva al núcleo.

tienen la misma cantidad


El neutrón es una partícula nuclear que tiene una masa casi idéntica a la del protón, pero no
3.4.4 Isoelectrónicos.- Son átomos de diferentes elementos que I
tiene carga eléctrica, el neutrón fue descubierto por James Chadwick en el año 1932.
de electrones, por ejemplo:
El electrón fue descubierta por Thomson en 1897, es una partícula que tiene una carga
relativa negativa de -1, se puede considerar que su masa es despreciable frente a la masa del de átomos de la siguiente tabla deterr:nine el núm;ro de
protón. Ejemplo 3.1.- a) En el grupo número de masa. b) Asimismo identifique a los isotoocs.
TABLA 3.1.-. Propiedades del electrón, protón y electrón electrones, el número atómico Y el
isóbaros e tsótonos.
Partícula Masa [kg] Carga Carga
Ic D E
absoluta relativa Atomos A B
28 129 30 29
Electrón 9.1094* 10-" -1.602* 10 19 - 1 No. o" 27
16 115 14 13
Protón 1.6726*10-27 +1.602*1019 +1 No. nO 14
Neutrón 1,67493*10-27 O O " ' bl a es necesario tabular los datos de
Solución.- Estimado lector, para la solución de este pro ~m ,
3.4 NÚMERO ATÓMICO Y NÚMERO DE MASA acuerdo a las definiciones citadas anteriormente, esto es.
't mo s
, d protones porque se trata de a o
Caracterizamos un núcleo por su número atómico (Z) y su número de masa (A). El número el número de electrones es igual al numero e
atómico (Z) es el número de protones en el núcleo de un átomo. El número de masa (A) es
neutros.
el número total de protones y neutrones en un núcleo.
el número atómico es igual al número de protones ..
A = p" + nO El número de masa es la suma algebraica de protones u neutrones.

Un núclido es un núcleo en particular, ,caracterizado por un número atómico y un número de


masa definidos. La notación abreviada para cualquier núclido consiste en el símbolo del Tabulando bajo las consideraciones anteriores, se tiene:
elemento con el número atómico escrito como subíndice a la izquierda y el número de masa E
B C D
como superíndice a la izquierda. ¡:.tomos A
28 29 30 29
~E No. p" 27
16 15 14 13
No. nO 14
Por ejemplo para el átomo de sodio natural, el símbolo del núclido se escribe como Sigue:
28 29 30 29
No. e 27
28 29 30 29
Z 27
44 44 44 42
A 41
Un átomo es eléctricamente neutro, así tiene tantos electrones alrededor del núcleo como el
núcleo tiene protones, el número de electrones en un átomo neutro' es igual al número de
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
117
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
116 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS O 24229 uma = 35.45 uma
34.96885+0.75771 uma + 36.965 90 *.
De esta tabla se puede concluir que: peSo atómico =
se puede
dada en tanto por ciento, entonces el peso atómico
. la abundancia isotópica está
@ Isótopos son aquellos átomos que tienen igual número atómico pero diferente 51 t' d .
numero de masa, en consecuencia, los átomos C y E son isótopos. calCular a par Ir e.
@ Isóbaros son aquellos átomos que tiene idéntico numero de masa pero diferente
número atómico, es decir, B, C, y D son isóbaros.
@ Isótonos son aquellos átomos que tienen diferente número atómico y diferente
número de masa pero idéntico número de neutrones, o sea que, A y D son isótonos. I n las masas Y abundancias siguientes:
_ El mag nesio tiene isótopos natura es co
EJemPIo 3 ..3
3.5 UNIDAD DE MASA ATÓMICA Abundancia (%)
Isótopo Masa atómica u.m.a
78.70
La escala de pesos atómicos de Dalton, basada en el hidrógeno, fue reemplazada Mg-24 23.985
eventualmente por una escala basada en el oxígeno y más tarde en 1961, por la escala actual 10.13
Mg-25 24.986
del carbono-12. Esta escala depende de mediciones de masa atómica por un instrumento 11.17
llamado espectrómetro de masa, Se pueden hacer mediciones exactas de masa en este Mg-26 25.983
instrumento al comparar la masa de un átomo con la masa de un átomo particular escogido
corno estándar. En la escala actual de pesos atómicos, el isótopo de carbono-12 se escoge
como el estándar y se le asigna arbitrariamente una masa de exactamente 12 unidades de ¿Cual es el peso atómico del magnesia? . .
masa atómica. Una unidad de masa atómica (uma) es, por consiguiente, una unidad de masa .' .' de abundancia en tanto por Ciento.
es exactamente igual a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12. Solución: Utilizando la anterior expreslon en tuncion

3.6 PESO ATÓMICO , . __ 1_[23.985 + 78.70 + 24.986 * 10.13 + 25.983 *11.17]


Pesoatom/Co - 100

Una característica de la teoría de Dalton fue la idea de que un átomo de un elemento tiene
Peso atómico = 24.31 uma
-una masa específica. Ahora sabemos que un elemento que se encuentra en la naturaleza
puede ser una mezcla de isótopos, y cada isótopo tiene su masa característica propia. Sin
embargo, los porcentajes de los diferentes isótopos en la mayor parte de los elementos que 3.7 PESO ÁTOMO - GRAMO
se hallan en la naturaleza han permanecido prácticamente constantes con el tiempo y en la . bl tiene un número
dl de manera confla e con I .
mayor parte de los casos son independientes del origen del elemento. Así lo que Dalton La cantidad de materia que se puede me Ir situación real hay que manejar cantidades
calculó en realidad fueron las masas atómicas promedio. . considerable de átomos, por tanto en cualqUlenrldad que describa en forma adecuada esas
muy grandes
át s y se reqUiere una u
de a amo ,
El peso atómico de un elemento es la masa atómica promedio para el elemento natural,
cantidades. Como
expresado en unidades de masa atómica. El espectro de masas nos da toda la información , ico de un elemento expresado en g~amos. os
necesaria para calcular el peso atómico: Las masas de los isótopos y sus números relativos, o El peso átomo-gramo es el peso atom mezclas de isótopos, los pesos atomo-g ram
abundancia relativa de las fracciones. La abundancia fraccional de un isótopo es la fracción del casi todos los elementos se encuentran como
número total de átomos de que está compuesto un isótopo en particular. no suelen ser números enteros.
. el eso átomo-gramo del cloro es 35.5 g,
Ejemplo 3.2.- El cloro consiste en los isótopos siguientes: Por ejemplo el peso átomo-gramo del calcio ~s ~n gáto~o-gramo de un elemento contiene el
el peso átomo-gra ';10
del scdio e:s 23
mismo número de atamos que el atomo 9
?'
r:~~ de cualquier otro elemento.
,.
Isótopo Masa atómica (uma) Abundancia . ramo lo han determinado muchos cientlfl<:o~
fraccional El número de átomos que contiene un aton;o-e;o astronómicamente grande y se denomino
Cloro-35 34.96885 0.75771 mediante diversoS experimentos. ES. un n~:n tlslco italiano del siglo XIX, Amadeo A~Oga~rs~
Cloro-37 3696590 0.24229 número de Avogadro NAu en homenaJe ~I 622045*1023 partículas, con un cnter.l~ dldac~~fine
El valor observado .en la actualidad es . . I átomo gramo tamblen se
23
¿Cuál es el peso atómico del cloro? usa el número 6.023*10 . En ..:;~n;:cuenc~e eunP:/~c:nento.
como el conjunto de 6.023•.1u a amos .. Na =
Una expresión matemática para determinar el peso atómico en función a la abundancia . 65 de sodio? (peso atómico del sooío:
fraccionada es: Ejemplo 3.4 ¿Cuántos átomos de sodio hay en g
23)

n
SOluci6n.-
Peso atómico = ¿mi • t, 1 at-g Na 6.023 * 10 át Na
23
= 1. 70 * 1024at Na
11 65 g Na* 23 g Na • 1at-g Na
El peso atómico del cloro es:
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
118
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
3.8 MOLÉCULA 119
SU peso molecular es:
Molécula es la partícula mínima de un com uesto . ,
en ~na estruc~ura relativamente fija por un: fuerz~ ~s un conjunto de, atomos unidos entre sí Fe = 1 * 56 uma = 56 uma
molecula de acido fosfórico H3PO está fo d amada enlace qurrruco. Por ejemplo, una H= 6. 1 uma 6 uma
fósforo y 4 átomos de oxígeno. 4 rma a por 3 átomos de hidrógeno, 1 átomo de P= 3 • 31 uma = 93 uma
0= 6 • 16 uma = 96 uma
2.9 PESO MOlECULAR Peso molecular = 251 uma
El peso molecular es la suma de las masas de t d ' 3.10 MOl
en su fórmula molecular. o os lo atomos de la molécula representados
cuando se prepara industrialmente un compuesto y también al estudiar una reaccion en
laboratorio, se está tratando con un número enorme de moléculas de moléculas e iones, por
Ejemplo 3.5.- El peso molecular del bicarbonato de sodio NaHCO I
3 se ca cula: ejemplo si se quiere preparar ácido acético, a partir de 10 g de etanol, Esta pequeña muestra
contiene 1.31.1023 moléculas, un número impresionante. Imagine un dispositivo que cuente
Na = 1 • 23 uma = 23 uma moléculas a la velocidad de un millón por segundo. A este dispositivo le tomaría i más de 4
H= 1 * 1 uma 1 uma
C= millones de años, casi la edad de la Tierra, contar tantas moléculasi Los químicos han
1 * 12 uma = 12 uma adoptado el concepto de mol como una forma conveniente para tratar con los números
0= 3 • 16 uma - 48 uma enormes de moléculas o iones en las muestras con las que trabajan.
Peso molecular - 84 uma

Ejemplo 3.6.- é Cuál es el peso molecular del ácido silícico?


Un mol se define como la cantidad de una sustancia dada que contiene tantas moléculas o
unidades formulares como el número de átomos en exactamente 12 g de carbono-12.
Solución.; La fórmula rnolecujar del ácido sT . .
u.m.a, H = 1 u.m.a, O = l~m.a. IICICO es H.SIO., los pesos atómicos son: Si 28 También definimos mal como el peso molecular de una sustancia expresado en gramos. Por
ejemplo un mol de bicarbonato de sodio (ver ejemplo anterior) es igual a 84 g de bicarbonato

sr:
H =
1 • 28
4 • 1
uma
uma
= 28
4
uma
uma
de sodio.

Otra definición importante y de uso corriente es que mal es el conjunto de 6.023*1023


O = 4 • 16 uma - 64 uma moléculas de un compuesto.
Peso molecular - 96 uma
Ejemplo 3.9.- é Cuántas moléculas de H20 hay en 25 9 de agua? (pesos atómicos: H 1; O
Ejemplo 3.7.- ¿Cuál es el peso molecular del ácido hipofosforoso? (H =1, P = 31, O = 16) = 16)
Solución.- Recordando nomenclatura:
Solución.-
23
25 g H 0* 1 mol H,O * 6.023 * 10 molec H,O = 8.37 * 10Z] moléculas Hp
Z 18 g HzO 1 mol HzO
P= 1 • 31 uma = 31 uma
H= 3 • 1 uma 3 uma Ejemplo 3.10.- Determinar el número de iones cr en 1 libra de cloruro de sodio. (pesos
0= 2 • 16 uma - 32 uma atómicos: Na = 23; CI = 35.5)
Peso molecular - 66 uma
Solución.- 1 lb NaCl = 453.6 g
Ejemplo 3.8 - ·c '1 I
= 56) . G ua es e peso molecular del hipofosfito férrico? (H
=1, P = 31, O = 16, Fe Z
453.6 g NaCI* 1 mol NaCl • 1 mol CI- 6.023 *10 ] iones CI" = 4.67 *10z4 iones CI".
Solución - R d 58.5 g NaCl 1 mol NaCl 1 mol CI-
. ecor ando nomenclatura: el icid h'
act o Ipofosforoso viene de la reacción:
~I concepto mol es válido por todo tipo de entidades como ser moléculas, ion es, mctuslve
P20 + 3 H20 = H6P20. = H3P02
atomos como veremos en el capítulo 5.
El radical hipofosfito es:
En el problema anterior, 1 mol de cloruro de
SOdio es equivalente a 1 mol de iones Na".
t-bp02 = H2P02- + H+
Átomo-Gramo--+- átomo
Otro ejemplo para aclarar su aplicación a iones
lor tanto la fórmula del hipofosfito férrtco es: es el siguiente:
gramos ~ --+- Molcculas
En 1 mol de sulfato férrico Fe2(SO.)3, se tiene 2 MOL ~ones
1ll0les de iones Fe++ y 3 moles de iones SO.-2. átomos

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
121
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
120 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
1 rnol de fosfito de aluminio tiene 3 á tomos gramo de fósforo

Una forma
esquema: muy ilustrativa de poder com prender '
al atomo-gramo y al mol es usar el siguiente ROBLEMAS RESUELTOS

Ejemplo 3.14.- El peso atómico de un elemento "X" es 51.70. Si este elemento consta de dos
Ejemplo ,3,~1.~ ¿A cuántas libras es equivalente 25 Isótopos, que tienen números de masa de SOY 52. ¿Cuál es porcentaje de abundancia natural
(pesos atornrcos: H = 1; 5 = 32 y 0= 16) 5.09>10 moléculas de ácido sulfúrico?
del isótopo más ligero?

Está claro que para llegar a libras deb . SOlución.- Por definición:
de usar el puente es el siguiente: emos de recorrer hacia la izquierda del puente, la forma

Molécula - puente mol - 9 - lb

Re:uerde que un mol es el peso molecular de un


es Igual a 98 g (el lector puede realizar este cáICU~o)mpuesto, en consecuencia 1 mol de Hz504
51.70 = 50'1 + 52
100
'2 (1)

(2)
En consecuencia la masa de ácido sulf' UrlCO
. .
en libras es:
100 = '1 + '2
5.09.1023 moléc H 50 > 1 mol H250. 98 g H 50 lb H 50 De (2): '2 = 100 -, en (1)
2 4 6023
. molec H2504 *'1 mol H 50 '.
• 1023 4 3.6 g Hz504 = 0.183 lb H2SO,
--j~~~~- 5170 = 50 '1 + 52(100 - (1)
z 4

El lector también debe recurrir al recurso dldá


pueda realizar sus factores de conversión
. .
. actrco descrito a continuación, de tal manera que
Resolviendo:
'1 = 15%
Sin cometer errores en el uso. de estas unidades.
Ejemplo 3.15.- Se descubrió tres isótopos de un elemento en la naturaleza cuyas

Miligramo
Gramo
c:=:)1 MOL '----~>I ~lOLECULA
,
caracterlstlcas
respectivamente:
.
son
.
las siguientes:
.
A), Y
28
(14
29
) Y cuyas
(14
B)
92.21%, 4.70% Y 3.09%, La masa del protón es 1.0072765 [uma]
30
(14
e .
abundanCias son
y la
Kilogramo masa del neutrón es 1.00866 [uma). Determinar el peso atómico de este elemento.
Libra

1 ATO"O~RA"O I'..-------J >1 "Po 1


Solución.- En principio planteamos la expresión

Peso atómico
matemática

= _1_
100M
f timi
para determinar el peso atómico

Ejemplo 3.12.- Cuántas moléculas de K Cr O


é 3
de potasío del 30% en p/p y una densidad2re~at~v~aJee~.~5~ dm de una solución de dicromato En el problema se tiene las abundancias isotópicas en tanto por ciento, Y no así sus masas
• atómicas, por cuanto nuestra tarea a continuación será determinarlas.
50Iución.- Recordando que 1 dm? = 1000 cm? .
masa de sustancia pura en gramos de KZC 207.' y que para evitar errores, se debe calcular la A = Z + n°
r

3 Para el isótopo A, By C la masa de los protones se determina de la siguiente manera:


0.5 dm' sol .• 1000 cm sol. 1.15 9 sol. 309 K Cr.O
1 d m3' sol. 1 cm' sol. * 1009 2sol.
Z ,
=
172 .5 9 KzCrzO,
14 • 1.0072765 [uma] = 14.101871 [uma]

Luego, a partir
dicromato di'
de pota~o Ose:tab~ecldo anteriormente, calculamos el número de moléculas de En cambio los neutrones difieren en los tres isótopos así que, para el isótopo A, se tiene:'
es 294 uma. r a ten o que K = 39, Cr = 52 Y O = 16, el peso molecular del KzCrZ07
n0 = A - Z = 28 - 14 = 14
La masa de neutrones es:
° °
23
172.5 9 K Cr 0, * 1 mal K2CrZO, • 6.023 '10 moléculas de K Cr O 23
2 2 294 g K Cr Q,
2
1 mol K? Cr2 7
2
2? 7 = 3.53 *10 moléculas de K2 cr2 7 14' 1.00866 [uma] = 14.12124 [urna]
Para el isótopo B, se tiene
Ejemplo 3.13.- ¿Cuántos át omo gramo de fosforo
' hay en 1 mol de fosfito de aluminio?
n0 = A - Z = 29 - 14 = 15
Solución . - La féormula molecular es: AI+3 + HPOJ= .
La masa de neutrones es:
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
CÓMO RESOLVI:R PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
122 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 123

por otra parte se conoce que:


15 • 1.00866 Cuma] = 15.1299 Cuma] A = z + n° (2)
Para el isótopo C, se tiene

lazando (1) en (2) y resolviendo:


n" = A - Z = 30 - 14 = 16 Ree.mp
La masa de neutrones es:
132 = 0.5n° + nO

16· 1.00866 ruma] = 16.13856 ruma] no = 88

Con estos datos encontrados estamos en condiciones de hallar las masas atómicas de cada z = '12 nO= 44
isótopo.
, "" su número de masa es el cuadrado de su número de
Isótopo A: A = Z + nO Ejemplo 3.18.- E~ un ato~o. s, . '1 la diferencia entre el número de neutrones y
electrones. Si su numero atom!co e~ 4, zcua es
el número de protones en su nucleo.
AA = 14.101871 ruma] + 14.12124 ruma] = 28.223111 ruma]

[J'l
Isótopo B: Solución.-
A = Z + n° A = e2 (1)
z=4 (2)
Aa = 14.101871 ruma] + 15.1299 ruma] = 29.231771
Isótopo C:
51 z = 4, entonces e = 4, por tanto el número de masa es:

A = 42 = 16
Ac = 14.101871 ruma] + 16.13856 ruma] = 30.240431 Cuma]
El número de neutrones es:
n=A-z
En consecuencia el peso atómico es:
n = 16 - 4 = 12
Pat =1~0[28.2231110 92.21 +29.2317710 4.70+30.24043103.01]=28.31 uma
La diferencia entre el número de neutrones y el número de protones será

Ejemplo 3.16.- Si el número de neutrones del núcleo de un átomo es la tercera parte de la 12 - 4 = 8


suma del número atómico con el número de masa. Calcular el valor del número atómico en
función del número de masa.
, de los átomos A y B es 84 y la suma de sus
Ejemplo 3.19.- La suma de los numeros ~et mas~ tiene 12 protones más que el átomo A.
Solución.- Al plantear las ecuaciones se tiene: números de neutrones es 44, donde el a 0';10 I

Determinar los números atómicos de los dos atomos.


n" = 1/3(z + A) (1)
Solución.- Sean A = número de masa y N = número d e neu t r ones I
z = 12 = p"
nO = (A - z) (2)
Despejando z e igualando: AA+Aa=84
A - no = 3no - A
Resolviendo: NA + NB = 44
n" = '12 A Puesto que A = z + N

Ejemplo 3.17.- En el átomo "k" de un elemento, el número de electrones y el número de


neutrones están en la relación de 4 a 8. Calcular el número atómico, si su número de masa es ZA + Za + 44 = 84
132.
ZA + Za + 44 = 84 (1)
SOlución.-

No de electrones = ~de protones = z Además: ZB = ZA + 12 Reemplazando en (1)

z 4 ZA + 12 + ZA + 44 = 84
n° = '8
(1)
ZB = 26

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
124 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 125
Ejemplo 3.20.- é Cuál es la relación entre mol y átomo - gramo; molécula y átomo'

Para encontrar cómo están relacionados, consideraremos el siguiente compuesto: carbonato


férrico Fe2(C03)3

- ;Cuántos átomos de fósforo hay en 100 moléculas de ácido fosforoso?


Relación mol - átomo~gramo EjenlP Io 3 . 25 . ~

1 mol de carbonato férrico Fe2(C03h tiene: SoIUción.- La fórmula del ácido fosforoso es H3P03, recuerde que:

1 molécula H3P03 = 3 átomos de H


2 átomo - gramo de hierro
1 molécula H3P03 == 1 átomo de P
3 átomo - gramo de carbono
1 molécula H3P03 = 3 átomos de O
9 átomo - gramo de oxígeno
por tanto:
Se describe de acuerdo a la fórmula química del compuesto. • 1 átomo P = 100 átomos de P
100 moleculas H3P03 * 1 molécula H P0
3 3

Relación molécula - átomo.- 1 molécula de carbonato férrico tie\:


EjemplO 3.26.- Calcular el número de átomos de oxígeno de 20 moléculas de sulfato de
2 átomos de hierro ) sodio decahidratado.
. 3 átomos de carbono
9 átomos de oxígeno Solución.- La fórmula del sulfato de sodio decahidratado es Na2SO.*10H20, por tanto:

Ejemplo 3.21.- ¿Cuántos at - 9 de nitrógeno hay en 10 moles de ácido nítrico?


. • 14átomosdeO = 280 átomos de oxígeno
20moleculasNa,SO. * 10H,O lmoleculaNa,SO. *10H,0
Solución.- Recuerde que:
2
1 mol HN03 == 1 at - 9 H Ejemplo 3.27.- ¿En cuantos 9 de óxido nítrico están contenidos 6.45*10 • átomos de
1 mol HN03 == 1 at - 9 N nitrógeno? (N = 14, O == 16)
1 mol HN03 == 3 at - 9 O
Solución.- La fórmula molecular del óxido nítrico es NO.
1 at - 9 N
10 mol HN03 • == 10 at-g N ,.. 1 at - 9 N • 1 mol NO * 30 9 NO = 321.27 9 N
1 mol HN03
6.45 * 10 atomos N * 6.023 *10'3átomos N 1 at - g N 1 mol NO

Ejemplo 3.22.- En 10 moléculas de carbonato férrico, é cuántos átomos de oxígeno hay?


Ejemplo 3.28.- é.Cuánto s at - 9 de oxígeno hay en 100 mg de fosfito de calcio? (Ca == 40, H
SOlución.- = 1, P = 31, O = 16)

10 moléculas Fe (CO ) * 9 átomos de O = 90 moléculas {le Oxígeno SOlución.- La fórmula molecular del fosfito de calcio es CaHP03, por lo que:
' 3 3 1 molécula Fe,(C03)3

19CaHP03 * lmolCaHPG3 * 3at - gO = 2.5 * 10-3at - gO


Ejemplo 3.23.- é Cuánto s átomos de oxígeno hay en 30 9 de óxido nítrico? 100mgCaHP03 * 1000mgCaHP03 120gCaHP03 imotceneo,
SOlución.- La fórmula del óxido nítrico es: NO, y sus pesos atómicos: N = 14 O 16, por
tanto: ' Ejemplo 3.29.- ¿Cuántas lb - mol de sulfato de calcio dihidratado están contenidas en 100 g
de dicho compuesto? (Ca == 40, S = 32, O = 16, H = 1)

30 9 NO * 1 mol NO * 1 at - 9 0* 6.023 * 1023 atomos O _ O * '3 SOlución.- Recordemos que 1 lb - mol = 453.6 mol y la fórmula del compuesto· es:
30 9 NO 1 mol NO 1 at _ 9 O - 6. 23 10 atomos O
Caso.* 2H20.

Ejemplo 3.24.- ¿Cuántos moles de"-d€lruro mercuroso hay en media libra de cloruro 1 lmolCaSO. * 2H,0 * llb-moICaSO. * 2H,D = 1.28 * 10'3Ib-moICaSO. * 2H,O
mercuroso?
00 9 CaSO. * 2H,O * 172gCaS04 * 2H,O 453.6moICaSO •• 2H,0

Solución.- La fórmula molecular del cloruro rnercuroso ' es: Hg2C12, sus pesos atómicos son:
Hg = 200.59 y CI = 35.5, 1 libra = 453.6 9 Ejemplo 3.30.- ¿Cuántos 9 de fosfato de calcio hay en 0.12 5 k -mo I d e d'IC ho compuesto' . (Ca
•••40, P = 31, O == 16)

SOlución.- 1 k - mol = 1000 mol y la fórmula molecular es Ca3(PO.),


Recuerde que la fórmula molecular del cloruro mercuroso es Hg2C12
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 127
126 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

0.125k - mol Ca3(PO.)2 • 1000 mol Ca3(PO.)2 * 310 9 Ca3(PO.)2 Ejemplo 3.36.- Qué masa de sodio están presentes en 66 9 de sulfato de sodio (Na2S0.)?
1 k - mol Ca3(PO.)2 1 mol Ca (PO) = 38750 9 Ca3(PO.)2
3 • 2 (Na = 23, S = 32, °= 16)

Ejemplo 3.31.- Cuántas lb - mol


é

compuesto? (Cr = 52, H = 1, = 16) ° de ácrdo dicrómico ha


Y en O. 76 ~ - mol de dicho Solución.-
66 9 Naz SO•, 46 9 Na 21 38 N
142 9 Na SO. - . 9 a
2
'SOlu,ci?n.- Re~uerde que 1 k - mol = 1000 mol
del ácido dicrómico es: HZCrZ07. y
1 lb -
mol
= 453.6 mol, la formula
' mclecula-
Ejemplo 3.37.- ¿Cuántos protones de hidrógeno hay en 50 moléculas de ácido silícico? (;H ,

o . 76 k-rnol H2Cr2 °* 7
1000 mol H2Cr207
1 k-rnol H2Cr207
*:2
1 Ib-rnot H Cr2 7
453.6 mol H Cr 0
° =
167
. 5 lb-rnol HZCr207
Si = 28, H = 1, °= 16)
2 2 7
SOluciÓn.- La fórmula molecular del ácido silícico es H4Si04,
Ejemplo 3.32.- Calcular el número de lb - Id" . ,
de dicho compuesto. mo e peróxido de nitróqeno contenido en 100 lb , . 4 atomos H 1P
50 moleculas H.SIO. '. • = 200 protones
1 molecula H.SiO. 1 atomo H
Solución.- 2La fórmula y peso molecular del compuesto es NzO M - 9'/ I
lb/lb-mol. 4, - mo o también 92
Ejemplo 3.38.- ¿Cuántos neutrones de plata 1~~Ag hay en un 1 mg de plata? (Ag 108).
100 lb 1 lb - mol NO
N20. • 92 lb N20.Z • = 1 .087 lb - mo I NO
2.

° también:
Solución.- El número de neutrones en 1 átomo de plata es: 100 - 47 = 61 n?

23
1 mg Ag' 19A9 • 1at-gAg • 6.023 * 10 atAg • 61neutrones = 3.4 .1020 neutrones
100 lb N 0 •• 453.6 9 N20 •• 1 mol NzO •• 11b - mol N20. _ 1000mgAg 108 9 Ag lat-gAg latAg
2
11b N20. 92 9 N20. 453.6 mol N 0. -1.087 lb - mol N20.
2

Ejemplo 3.39.- ¿Cuál de los siguientes compuestos tiene más átomo - 9 de oxígeno?: 2
~~~"!Pi~0~5~~'CI ~E~5~~~ntas lb de cloruro mercuroso están contenidas 125 at - 9 de cloro? moles de bicarbonato de sodio 0447 9 de hipoclorito de sodio. (Na = 23, H = 1, O = 16, CI =
35.5)
Solución.- La fórmula molecular d I I Solución.- Las fórmulas moleculares respectivamente son: NaHC03 y NaClO
472.18 g/mol. Por tanto: e c oruro mercuroso es Hg2C12, su peso molecular es:

125 at _ 9 CI .1 mol Hg2C/2 • 472.18 9 Hg2C12 * 11b H92C/,


2 mol NaHC03 * 3 at-g
1 mol NaHC03
° = 6 at-g °
2 at - 9 CI 1 mol HgzClz . 453.6 9 Hg Ó
2 2
= 65.06 lb Hg2C12

Ejemplo 3.34.- Calcular


cobre pentahidratado.
el número de moléculas
de agua en 0.34 lb - mol de sulfato de
447 9 NaCIO' 1 mol NaCIO.
74.5 9 NaCIO
1 at-g
1 mol NaClO
°
= 6 at-g °
Solución.- La fórmula del e t Ambos compuestos tienen el mismo número de átomos gramo de oxígeno.
Entonces en 249 5 9 CuS;~5PHueOshOes c uSO.*5H20 y el peso molecular es: 249.5 q/mo].
, . 4 Z ay 9 O9 de agua, así:
Ejemplo 3.40.- ¿Cuál de los siguientes compuestos tiene mayor masa? 0.21 k - mol de

0.341b - molCuSO • 5H 2 O. 453.6moICuSO. * 5Hp 5molH 2 ° 6023 23 ° Permanganato de potasio o 0.36 lb - mol de manganato de potasio. (Mn = 55, K = 39, °
4 * lit' * 10 mo Iec H., 16).
11b- molCuSO •• 5HzO 1moICuSO •• 5HzO 1mo1H20-
SOIUción.- Las fórmulas moleculares respectivamente son KMn04 y K2Mn04, por tanto:
= 4.64.
\..--
10
25
molecéculas H
2
° 0.21k _ molKMnO .1000moIKMnO. * 158gKMnO. = 33180gKMnO.

5 ,°
EJ6'emPlo3.35.-
=16)
é.Cuántos gramos de hierro
se pueden obtener de 3 libras de Fez03? (Fe
• lk - molKMnO. lmolKMnO.

SOlución.- 3 lb Fe
2
°* 3
453.6 9 Fep3
1 lb Fe 0
112 9 Fe
* 160 9 Fe20 = 952.56 9 Fe
2 3 3

El Perrnanganato de potasio tiene mayor masa que el manganato de potasio.


El peso molecular se simboliza con la letra mayúscula M
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
128 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 129

Ejemplo 3.41.- una esfera de vidrio de 6 ul ., h = 60 *107 amstrongs * 8 1 cm = 6 cm


capacidad una solución de ácido nitroso PI 19;~as de dtámetro contiene hasta la mitad de Su 10 amstrongs
1.15, hallar el número de moles de agua a I Vo p/p de HNOz, Y una densidad relativa d
en a mezcla. e El volumen es:
s crrr'
V =~d2h =!!.- * (0.002 cm)' * 6 cm = 1.88 * 10'

.
Solución.- La capacidad de la esfera de VIidrl
no es de:
EL volumen del líquido es:
4 4

s
6 pulg* 2.54 cm -15 V.IeOhol
= ~*1.88'10'S crrr' = 1.41*10· cm'
1pulg - .24cm

La masa de las sustancias puras es:

~*(15.24 cm)3 = 1853.33 cm"

El volumen de la solución de ácido nitroso es:

V' = s.
2
= 1853.33
2 = 926.66 crrr'
)
y la masa de agua es:

En problemas de este tipo la me ior t .


masas de las sustancias puras quj cone~.~ategla para resolver el problema es determinar las
s I uyen la mezcla o solución, esto es: 23
9.17 * 10.6 g H 0.1 mol H20. 6.023 * 10 molee. H20 = 3.068 *1017 molee. H,O
m = P*V=1.15 q/crn" * 926.66 crrr' = 1065.66 g de solución z 18 g H,o 1 mol H,O

Ejemplo 3.43.- ¿A cuántos gramos es equivalente 1 mol de hipofosfito de calcio?


1065.66gsol. * 10gHNO, = 106.57gHNO
100gsol. '
El caso del fósforo presenta ciertas anomalías en su estructura molecular, en contraste con la
mayoría de los compuestos inorgánicos. El prefijo hipo significa mínima valencia, en este caso
y la masa de agua en la solución es:
+1, por tanto:

1065.66gsol. * 90gHp = 959.1gH O El anhídrido hipofosforoso es: PzO, al reaccionar con 3 moléculas de agua (recuerde el fósforo
100gso~ , forma ácidos polihidratados):

Verificando que la suma de las dos sustancias puras es:


La fórmula del ácido hipofosforoso es: H3POZ
mSOIUcKm
= 106.57g + 959.1g = 1065.67
Según la regla para escribir sales: Radical + catión sal

Por tanto, El número de moles de agua en la mezcla es:


El radical hipofosfito es: HzPOz-, por tanto:

959.1 9 HP * 1 mol HP = 53 28 mol H O


18 9 HP' z

1 mol Ca(H PO) * 104 9 Ca(H2PO, )2 = 170 9 CaHPO


Ejemplo 3.42.- Un tubo capilar de vidrio d 20' 3 . , 9 2 z vz 1 mol Ca(H,PO')2 z
altura contiene hasta 3;4 partes de su a e rrucrones d,e diámetro y 20*10 amstrongs de
d
y una, densidad relativa de 0.93 g/~c~ ~d, una solu,clon de alcohol etílico al 30% en p/p
soíuctón, . a cular el numero de moléculas de agua en la Ejemplo 3.44.- Un recipiente cilíndrico de 1.85*109 angstroms de diámetro Y 1.5 pies de
altura, se llena con una solución de ácido bórico de densidad relativa 1.12. El análisis químicO
Solución - Det . muestra que la solución contiene 18% en masa de boro. Calcular: a) el número de moléculas
. ermrnaremos el volumen del tubo capilar con la fórmula de un cilindro, es decir: de ácido bórico, b) el número de átomo - gramo de oxígeno, e) el número de moles de agua y

6
d) el número de electrones de '~B en la solución. (H = 1, B = 11; 0=16)
d = 20 um » 10· m * 100 cm = 0002
1 um 1m . cm
SOlución.- Se determina las masas de las sustancias puras que constituyen la solución,
~reviamente calcularemos el volumen del cilindro y luego a partir de la densidad Y la pureza
3
1 ~Lm=10-4 cm = 10-6 m, 1 cm = 10 s amstrong el boro, dichas masas.

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

d = 1.85.109 N. 1cm - 18 5 L.afórmula molecular del cromato de potaslo es K2Cr04, entonces:


1 * 10. AO - . cm

O. 75pies * 30.48cm
1pie
_
- 22.86cm
0.321 9 sol. * 30 9 K2CrO. = 0.0963 9 K2CrO.
100 9 sol.

V = !!.-d2h = tt
4 ¡ * (18.5 cm)2 * 22.86 cm = 6144.83 cm)
'( el número de moles de cromato de potasio es:

La masa de la solución es: n = m = 0.0963 9 K2CrO. = 4.96 * LO' mol K2CrO.


m = p * V -.
- 1 12 g/ cm ) • 6 144.83 M 194 g/mol
cm) = 6882.20 9

La masa de ácido bórico es: El número de moles se puede determinar a partir de la expresión:

6882.20gsolu.. 8g8 • 62gH)80) m


100gsoluc. 11g8 = 3103.25gH)80) n=-
M
La masa de agua es:
magua= (6882.20 - 3103.25)g = 3778.95g Ejemplo 3.46.- ¿Cuántos moles de nitrato de amonio hay en 550 9 de este compuesto? (N =
a)
14, O = 16, H = 1)

SoluCión.- La fórmula molecular del nitrato de amonio es NH4N03 y el peso molecular 80


g/mol.
b) Número de át - 9 de oxígeno.
m 550 9 NH.N03
n =
M 80 g/mol
Del H3B03:

3103.25 9 H)BO) * 1 mol H)BO). 1 at-gO Ejemplo 3.47.- Una arandela de hierro tiene un espesor de 20 micrones, un diámetro interno
3
62 9 H)BO) 1 mol H BO = 50.05 at-g O de 0.25 pulg y un diámetro externo de 0.45 pulg. Si la densidad del hierro es 7.86 g/cm •
) )

Del H20: ¿Cuál es el número de átomos en dicha arandela? (Fe = 56)


3778.95 9 HP* 1 mal HP * 1 at - 90
18 9 H20 1 mal HP 209.94 at - 9 ° Solución.- Se determina el volumen de la arandela y con ello la masa, es decir;

e) N' at - 9 O = 50.05 + 209.94 = 256 at - 9 O


Convertimos ~ 20 " 1cm
umero de moles de agua: e = 20J1* --.- = 0.002cm
10 J1
3778.95 9 HP * 1 mal HP
18 9 H 0
= 209 94
.
I
mo H20
2
de =0.45 pulg
de = 0.45pulg* 2.54cm = 1. 143cm
• 1pulg
d) el número de electrones de 1518en la solución.
di =0.25 pulg
di = 0.25pulg* 2.54cm = 0.635cm
1pulg
3.01*1025 moléc H BO * 1 ¡¡t.)3 .5 electrones 26
) ) 1 moléc H)BO) 1 at B = 1.505· 10 electrones
El volumen es:
v = Ve -Vi
Ejemplo 3.45.- Determinar el númer d
solución del 30% en p/p y una densida~ r:la~Olesd de cromato de potasio en 300 rnrn? de una Considerando e = h
iva e 1.07. (Cr = 52, K = 39 O = 16)
Solu ló ' -,
Cl n.- Convertiremos 300 rnrrr' a cm 3r luego con la densidad la masa de la solución.

300 mm' » (1 cm)3 _ ) ., La masa es:


(10 mm)) - 0.3 cm sotucián
m = p * V = 7.86 g/cm3 * 1.419 * 10.3 cm) = 0.0111 9 Fe

m = p * V = 1.07 g/cm3 * O .3cm3 -.


- O 321 9 so lucí
uClon

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL


CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
133
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
132 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
1 * 44.39gH250, = 340.92gH250.
0.0111 1 at - 9 Fe * 6.023 * 1023 átomos de Fe 20 ' 768gso. 100gsol.
9 Fe * = 1.19 * 10 atomos de Fe
56 9 Fe 1 at - 9 Fe
m = 768 - 340.92 = 427.08gHp
Ejemplo 3.48.- ¿Cuál es la relación de átomos de hidrógeno con respecto a los átomos de ~
oxígeno en 100 mi de una solución de ácido fosforoso del 50.11 % en peso y densidad 1.11 O 1mo1H250. - 3 48mo1H250.
340.92gH25 • * 98gH250. - .
g/mi?

soluCión.- Se determina las moléculas de sustancias puras tanto del H3P03 como del H20.
H 0* lmolHp = 23. 73molHp
427. 08 9 2 18gHp
rn=p * V=1.11g/ml * 100ml=111 9 solución
La relación es:
23 nH¡50. = ~ = 0.147
50.11 9 H3P03 1 mol HP03 6.023*10 molec H3P03 4086 1023 I HP
111 9 so I. * + + =. x mo ec 3 03 nH,CJ 23.73
100 9 sol. 82 9 H3P03 1 mol H3P03
de oxígeno con respecto a los átomos de

111 9 so I .• 49.89 9 H20 •• 1 mol H20


100 9 sol. 18 9 H20
6.023 * 10
23
molec H20
1 mol HP
= 1 . 85 * 102) mo Iec H2 ° EJ em
plo 3 50.- ¿Cuál es la relación. d~ átomoh~d'
cloro, en
20'0 mi de una solución de ácldo clor I neo
del 27.66% en peso de HCI y densidad

relativa 1.14?

El número de átomos de hidrogeno en la solución es: .' n Se calcula las masas de sustancias puras de HCI y H20.
SoIUCIO .-
m = p*V = 1.14 g/cm3 *200 cm' = 228 9
4.086+1023 molec H3P03 + 3 atamos H = 1.22*1024 atomos H
1 molec H3P03
2 2 atomos H 2 I * 27.66 9 HCI = 63.06 9 HCI
1.85*104 rnolec Hjo » = 3.70+104 atomos H 228 9 so. 100 9 sol.
1 molec H20

= 228g - 63.06g = 164.94gHp


Número de átomos de hidrógeno = 4.92+1024 magua
* 102•
23
1 mol HCI * 1 at - 9 CI * 6.023 * 10 at CI = 1.04
El número de átomos de oxígeno en la solución es:
63.06 9 HCI * 36.5 9 HCI 1 mol HCI 1at - gCI

4.086 * 1023 molec H3P03 * 3 atomos


1 molec H3P03
°
= 1.22 * 1024 atomos ° 1 mo
I H
2
°* 1 at - 9 °* 23
°°
6.023 * 10 at
2
= 5.52 *10 • at °
164.94 9 H20 * 18 9 Hp 1 mol H20 1 at - 9
1.85 +1024 molec H20 * 1 atomos O = 1.85 * 1024 atomos
1 molec H20
°
La relación de átomos es: 24
atomosO 5.52* 10 atO =5.31
Número ~ átomos de hidrógeno = 3.07*1024 2
atomosCI = 1.04 * 10 • etct

atomoH 4.92 +102' ,. 787*1029 moléculas


• • 1 t - mol de alcohol metlüco (CH30H) o .
atomoO - 3.07 * 1024 = 1.60 Ejemplo 3.51.- Que pesa mas _ 6 H = 1) _
de ácido fórmico (HCOOH). (C = 12, 1 , °-
Ejemplo 3.49.- Determinar la relación de moles de ácido sulfúrico yagua en 600 crrr' . las unidades a moles de cada sustancia:
decímetros cúbicos de una solución de ácido sulfúrico del 44.39% en peso y densidad 1.28 Solución.- Para relacionarlos convertiremos
kg/r. (5 = 32, °
= 16, H = 1)
1 t - mol CHpH = 1* 106 mol CHpH

sOlución.- Se calcula las masas de H2s0, y H20. La densidad en el sistema' cgs es 1.28 6
32 9 CHpH = 3.2 * 107 9 CHpH
g/cm3. 1 +10 mol CHpH + 1 mol CH30H

m = p * V 1.289/ cm' * 600cm3 = 768g de solución 1 mol HCOOH + 46 9 HCOOH = 6.01+107 9 HCOOH
7.87 *1029 molée HCOOH * 6.023 *1023 molée HCOOH 1 mol HCOOH

El ácido fórmieo tiene mayor masa que el alcohol metílieo .


• Ikg/I = Ig/cm'
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
134 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 135
Ejemplo 3.52.- Una joven del curso prefa It r
regalo de uno de sus admiradores un anillo ~~ ~r~v~ de la facultad de Ingeniería, recibe como 20 * io- át 0* 1 moléc Fe,(SO.)]. 1 mol * 400 9 Fe,(S04») * 1 lb = 2.44 lb Fe,(SO.)]
p;:>r oro y cobre y tiene una masa de 5 e 14 quuates, SI el anillo esta conformado 12 át O 6.023*1023 1 mol Fe,(SO.)] 453.6 9
relativa del oro es 19.3 y del cobre 8 9 ~).;) t Hall~r la densl~?d del, anillo, si la densidad
anillo, . . e ermme la relación de atomos Au : Cu en el
Ejemplo 3.55.- ¿Cuál de las siguientes sustancias pesa más? 1 mol de sulfato férrico,
Solución,- En principio, convertiremos los 14 quilates al tanto po c· t 1.25*10'4 moléculas de fosfato de calcio o 3.45*10,5 átomos de helio.
r ren o en masa.
soluCión.- Para efectos de comparación, la masa de las tres sustancias expresaremos en
14'/qU/ ates * 100%
. = 58.330;' Au gramos:
24qU/lates °
0.90 mol Fe (SO) * 400 9 Fe2(SO.)] = 360 9 Fe,(S04»)
z 4] 1 mol Fe2(SO.)]
Es decir la masa de oro en el anillo es: 5ganillo\. 58.33gAu _
100ganillo - 2.917gAu

y la masa del cobre es: meu = 5.000g - 2.917g = 2.083gCu

El volumen de Au y Cu: V = m = 2.917 9 _ )


345 10'5 't H 1 at - 9 H,e * 4 9 He = 229.12 9 He
. * a e* 6.023*1023 at He 1 at - 9 He
P 19.3 g/cm) - 0.151 cm = 0.234 cm)

a) La densidad del anillo es: Por tanto, el fosfato de calcio pesas más que las otras sustancias.

Ejemplo 3.56.- z Cuál de las siguientes sustancias pesa más? 12.23 moles de permanganato
p = 5 9 de potasio, 6,0*1024 moléculas de cromato de potasio o 4.26 libras de óxido nítrico.
(0.151 + 0.234) cm) = 1.2.99 g/cm)
Solución.-
b) 2.917 9 Au « 1 at - 9 Au * 6.023* leY] at Au 12.23 moles KM nO * 158 9 KMnO. 1932.34 9 KMn04
196.979.Au 1at-gAu =8.92*10'1atAu 4 1 mol KMnO.

2.083 9 Cu * 1 at - 9 Cu * 6.023 * 102] at Cu 6.0 * io= moléc K CrO * 1 mol K,CrO. .194 9 K,CrO. 1932.59 9 K,CrO.
21
196.97 9 Cu 1 at _ 9 Cu = 6.38*10 at Cu 2 • 6.023. 1023moléc 1 mol K,CrO.

átomosAu 8.92 * 1021


'--- átomosCu = 6.38 * 1021 = 1.40 4.26 lb NO * 453.6
llb
9 NO = 1932.34
NO
9 NO

Ejemplo 3.53.- En 20 moles de carbonato férrico, é.Cuántos átomos de carbono hay?


La sustancia que pesa más es el cromato de potasio.
Solucíón.;
Ejemplo 3.57.- ¿Cuál de las siguientes sustancias tiene más átomos de oxígeno? 1.25 libras
6
de peróxído de hidrógeno, 1000 moléculas de dicromato de potasio, o 1.5*10 mg de ácido
20 mol de Fe,(CO]») * 3 át - 9 C * 6.023 * 1023 átomos de C oxálico
25
1 mol Fe2(CO])] 1 át _ 9 C = 3.61 * 10 átomos de C
SOIUción.-
El lector también puede recurrir a este cálculo: 1.25 lb H,O, • 453.6 9 H,O, • 1 mol H,O, • 6.023 '10 moléc
1 lb H,O, 34 9 H,O, lmol H,o,
23
H,O, + 2 átomos
1 moléc H,o,
° = 2.0 +1025 átomos °
23
20 mal de Fe,(C03)3 + 6.023 * 10 moléculas Fe,(C03)3 * 9 átomos de C
1000 l' K C O 7 átomos O = 7000 átomos de oxígeno
1 mol Fe,(C03)3 1 molécula Fe'(C0 )3
3
= 3.61+10
25
átomos de e mo ec 2 r, 7 * 1 moléc K,Cr,07

Ej~mplo
OXlgeno?
3.54.-
L
.E '
n cuantas libras de sulfato férrico están contenidas 20*10,6 átomos de
1.5*10' mg H C o
, , .'
1 9 H,c,o. * 1 mol
1000 mg H,C,O. 90 9 H,C,O.
• 6.023.10"molée
1mol H,C,O.
H,C,O. * 4 átomos
1 molée H,C,O.
= 4.01S*10"át ° °
Solu " n ,
m l,clO .- El calculo realizaremos
o ecula - mol - gramo _ libra.
siguiendo

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA


los siguientes factores

GENERAL
de converstón
átomo -
--
El
''l'
áCido oxálico tiene más átomos

------------------------
de oxígeno.

'-lIdICi()llalmel7le el término peso ha significado masa en cálculos relacionados

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA


con problemas de químico,

GENERAL
136 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 137
Ejemplo 3.58.- ¿De cuántos átomos de Fe, S, y O '
férrico? se componen 10 moleculas de sulfato La masa de agua será:

1190 9 - 749.7 = 440.3 9 H20


SoluCión.- La fórmula del sulfato férrico es: Fe, (50')3

Por tanto una molécula d~ sulfato férrico está compuesta por 2 átomos de hierro, 3 átomos d a)
azufre y 12 átomos de oxrqeno. 10 moléculas de sulfato férrico está compuesta por: e

10 moléculas de Fe, (50')3 * 2 átomos de Fe b) 749.7 9 HNO * 1 mol HN03 = 11.9 mol HN03
= 20 átomos de Fe 3 63 9 HN03
1 molécula de Fe, (504)3

10 moléculas de Fe, (SO) * 3 átomos de S = 30 átomos de S 1 at - 9 N


• 3 1 molécula de Fe, (50')3 e) 11.9 mol HN03 * 1 mol HN0 = 11.9 at - 9 N
3
10 moléculas de Fe, (504) * 1~ átomos de O = 120 't d O
3 1 molecula de Fe (SO ) a omos e d) los átomos de hidrógeno existe, tanto en el agua como en el ácido nítrico, por tanto:
z 4 3

Ejemplo 3.59.- En 100 9 de fosfato de calcio determinar: a) I ' 24.46 mol H 0* 6.023 * lO'3molee. H,O 2 át de H = 2.946 * 10'5 át de H
numero de moléculas de
fosfato de calcio, b) el número de átomos - gramo de fósforo, c) I ' z 1 mol H,O 1 molec. H,O
calcio. e numero de átomos de
11.9 mol HNO • 6.023*10,3 molee. HN03 * 1 át H = 7.167*1024át de H
50Iución.- La fórmula del fosfato de calcio es: Ca,(PO,),' por tanto: 3 1 mol HN03 1 molec HN03
a) _~
Átomos de hid rógeno = 3.66* 1025 átomos
100 9 Ca,(PO.),' 1 mol Ca,(PO.), • 6.023 '10" molec. de Ca,(PO.),
310 9 Ca,(PO.) 1 mol Ca (PO) = 1.943'10" molec de Ca,(PO.),
2 J 4 2 Ejemplo 3.62.- Cierta cantidad de tetraborato de sodio contiene 100 9 de oxígeno,
Determine la cantidad de moléculas de tetraborato de sodio [Na2B407]
b)

Solución.> Vamos ha considerar 2 formas de cálculo:

e) Ir' Los 100 9 de oxígeno vamos convertir a de tetraborato de sodio y luego a moléculas.

1.943 * 10'3 molec d~a.(PO.) * 3 átomos de Ca = 5.829 * 10'3 át de C


. z 1molee.Ca3 (PO.), a

Ejemplo 3.60.- Hallar el número de átomos en 2 lb de aluminio. (Al = 27 u.m.a.) ~ Los 100 9 de oxígeno convertiremos a átomos de oxígeno y luego a moléculas de
50Iución.- tetraborato de sodio.

~' 23

2 lb Al • 453.6 9
Al * 1 at-g Al * 6.023 • 10'3 átomos de Al _ '5 ' 100 0* 1 át-g 0* 6.023 ~ 10 át O * 1 moléc'Na,B.07 = 5.38*1023 moléc de Na,B407
9 16 gOl at-g O 7 át O
, 1 lb Al 27 9 Al' 1 at-g Al - 2.023 *10 atomos de Al

Ejemplo 3.63.- Una barra cilíndrica de bronce tiene 5 pulgadas de radio y 20 pulgadas de
~!e~Plo 3.6'1.- 1 litr? de una_.SOI~ción de ácido nítrico del 63 % en masa tiene una densidad altura. Si el bronce está constituido por masa de cobre y aluminio, determine los átomos de
it .. 19 g/mi, determinar: a) el numero de moles de agua b) el número de moles de ácidO Cobre y aluminio de la barra. (La densidad del bronce es 6 g/mi, Cu = 8.9 g/mi y Al = 2.7
ni neo, c) el número de át-$.I de nitrógeno, d) el número de átomos de hidrógeno en la mezcla. g/mi, Sus pesos atómicos son: Cu = 63.54 urna, Al = 27 uma).

SOluCión.- Déterminaremó's las masas de ácido nítrico yagua en la solución: SOlUCión: A partir de los datos del problema en principio calcularemos las masas del cobre y
aluminio.
1000 mi sol. * 1.19 9 Sol = 1190 9 sol = = =
1 mi sol. r = 5 pu I9 * 2.54 cm
1 pulg 12.7 cm y h 20 pulg * 2~5:u~: 50.8 cm

1190 9 Sol. * 63 9 HN03 = 749.7 9 HNO El volumen del bronce es:


100 9 Sol 3
V = rr'r2*h = rr*(12.7 cm)"50.8 cm = 25740.74 cm?
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL'
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
138
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 139
m = p. V = 6 mgl. 25740.74 mi = 1.54.105 9 !)el ácido nítrico:

En consecuencia las masas son: z3


IbsOl.ácido. 453.69á~idO • 50. 71gHN03 * 1 9 H • lat-gH • 6.023 *lO át H = 2.2 * 10z'át H
1 Llbsol.acldo 100 9 ácido 63gHN03 1 9 H 1 at - gH
mAl = 7.7·10' 9 Y meu = 7.7.10' 9 !)el agua
23
67,98 mol H O. 2 at -g H • 6.023 *10 átomos H = 8,19 *1025 átomos H
7.7.1O'g Alo1 at-g Al. 6.023*1023 átomos Al 2 1 mol HzO 1 at - 9 H
26
27 9 Al 1 at _ 9 Al = 1. 71.10 átomos de aluminio

25
7.7 .10'g Cu « 1 at - 9 Cu • 6.023.1023 átomos Cu
Átomos de hidrógeno = 2,201024 + 8.1901025 = 8.41*10
26
63.54 9 Cu 1 at _ 9 Cu = 7.3*10 átomos de cobre
Ejemplo 3.65.- Se dispone de 0.5 kg de nitrato de arnonto. Calcular: a) el número de moles
de nitrato de amonio, b) el número de moléculas de nitrato de amonio, c) el número de
Ej~mplo 3.64.- A 1 dm3 cúbico de a . ~
densidad 1.32 g/mi, determinar: a) la g~a se agrega 1 libra, de ácido nítr o del 50.71% átomos de nitrógeno presente, d) el número de átomo-gramos de oxígeno, e) el numero de
ad
moles de agua en la mezcla, e) el número ednSI?t de la solu~lon resultante, ) el número d~ lones amonio, f) el número de protones de nitrógeno ';N, g) el número de electrones de
e a omos de hidróqeno en la mez la,
hidrógeno tH, h) el número de neutrones de oxígeno ':0 (pesos atómicos: N = 14; H = 1; O
Solución: a) Para hallar La densidad de I .,
masa de la solución, con los criterios q Uadsoluctón resultante, en principio calcula remos la = 16)
ue , Tiene Joven estudiante:
mtotal = mH20 + m HN03 además H O _ SoluCión,- Datos: 0,5 kg NH.N03, Uno de los primeros cálculos que debemos realizar es la
, m 2 - p.V y VH20 = 1 litro = 1000 cm? transformación de kg a g, en este caso 0,5 kg = 500 9 NH.N03'

Por otro lado utilizando los datos de los pesos atómicos se puede calcular el peso molecular
mH,o= 1 C~3 • 1000 crrr' = 1000 9
del nitrato de amonio: M = 80 (M = peso molecular)

El volumen total es:


mtotal = (1000 + 453,6) 9 = 1453,6 9 a)
500 NH NO • 1 mol NH.NO) = 6,25 mol NH NO
V 453.6 g 9 • 3 80 9 NH4 NO3 • 3
..." 1.32 g/mi = 343,64 cm) , luego:

b) el número de moléculas se puede determinar a partir de 6.25 moles de nitrato de amonio.


VtOtal= (1000 + 343.64) cm' = 1343.64
23
Por consiguiente la densidad es: 6.25 mol NH NO o 6.023010 molée. NH.N03 = 3.7601024 moléculas NH.N03
4 3 1 mol NH.N03
p = 1453,6 9 3
1343.64 crrr' = 1.085 g/cm
e) El número de átomos de nitrógeno presente se puede determinar a partir del anterior
b) El número de moles de la mezcla será'. resultado:
mH20 = 1000 9
mH20(de la solución de ácido nítnco): 3.76.1024 moléc NH NO • 2 átomos de N = 7.52.102• átomos de N
• 3 1 moléc NH.NOJ
;~:porcentaje de agua es: 100 - 50.71
= 49.29%, por tanto la masa de agua en la solución
d) De la misma manera se puede iniciar el cálculo a partir del resultado del inciso (b)
453,6 9 soluc.« 49.29 9 H20 _
100 9 Sol. - 223,58 9 HzO 3.76.102. moléc NH NO • 3 áto~os de O * 1 át - 9 ,O = 18.73 át-g O
• ) 1 molec NH.NO) 6,023 *1023 at de O
La masa total de agua en la mezcla resultante es:
~n ~I número de iones amonio se puede determinar recordando que 1 mol de NH.N03,
mH20 = 1000 9 + 223.58 9 = 1223.58 9 a." tl~ne 1 mol de iones NH.+. Es decir partiendo del inciso (a) 6.25 moles de nitrato de
onlo son equivalentes a 6,25 moles de iones arnonto.
El número d

c) N'
e moles de agua es: 1223 58gH O
. z·
lmolH20
18gHzO
= 67.98mo1H
z
° 6.25 mol iones NH; * 6.023 *10
23
iones NH: = 3.76 iones NH:
umero de átomos de hidrógeno: 1 mol NH.-

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL


CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
140 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 141
f) Para determinar el número de protones d itré
la cual nos,dan como referencia el número d: ~ rogeno, debemos co.nsiderar el nucleón N, en
7 para un atomo de nitrógeno. asa Igual a 14 y el numero de protones igual a SOlución.- Para determinar el peso atómico del bromo hacemos el uso de la expresión:

Se puede iniciar el cálculo a partir del inciso ()c , va Ie dectr:


.
, 1 n
Peso atomico = --. L f,ml
100 i=l

7.52 * 10z, átomos de N * 7 protones _ 5 * 1


Z5 Pat = 100*[79.918* 49.46 +80.916 * 50.54]=80.42 uma
1 átomo de N - .26 10 p"

?) .Para deter~inar el número de electrones de hidró eno Ejemplo 3.69.- Si un mol de ácido fosfórico está constituida por 3 at - g de hidrógeno, 1 at -
inCISO (b), sabiendo que el número de elect .g ,Co~sideraremos la respuesta del 9 de fósforo y 4 at - g de oxígeno. Determinar: a) el número de átomos de hidrógeno que
'to t d h' , rones es Igual al numero de t 24

J
a mo neu ro e Idrogeno tiene 1 electrón. pro ones, es decir 1 existen en un mol de ácido fosfórico, b) ¿cuántos átomos de hidrógeno representan 3.28*10
moléculas de ácido fosfórico?
Z4
3.76*10 moléculasNHNO* 4átomosdeH le' * 25, SOlución.- Para interpretar está pregunta, basta con recordar lo siguiente: Cuando usted
4 3 1 molécula NH4N03 * 1 átomo de H 1.5 10 e
escribe correctamente la fórmula de un compuesto químico, éste se puede interpretar de
diversas maneras, por ejemplo:
h) el número de neutrones de oxígeno se determina o ,

tiene 8 neutrones, este resultado se logra a partl d I sablend,o que un at mo de oxígeno se


Ir e a ecuación: A = Z + nO 1 mol de H20, está constituido por:

nO = A - Z = 16 - 8 8 neutrones 2 átomos - gramo de hidrógeno y 1 átomo - gramo de oxígeno.


Para ello consideramos el resultado del inciso (d)
1 molécula de H20, está constituido por:
z3
18.73 át - gO* 6.023*10 átomos de O 8 n° z5
2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno
1 át - g O * 1 átomo de O = 9.02 * 10 neutrones
En el problema en consecuencia la fórmula molecular del compuesto es: H3P04
Ejemplo 3.66.- Cierta cantidad de carbonato de o o •

de agua, a) Determine la cantidad de mol ' I d sodlo decenrdrataoo contiene 150 gramos Por tanto:
de átomo _ g de sodio. ecu as e carbonato de sodio [Na2C03], b) el número 23
a)
1 mol H PO * 3 át - g de H * 6.023 *10 at H = 1.81*1024 átomos de H
3 4 1 mol H3PO• 1 at - g H
SOlución.- a)

150 g H 0* 286 g NazC03·10 H,G 106 g Na CO b) 3.28 *102• moléc H PO 3 átomos H = 9.84 * lOZ' átomos de H
2 * 2 3 3 4 1 molec H3PO•
180 g HzO 286 g NazC0 .10H O = 88.33 g NaZC03
3 z
Ejemplo 3.70.- La sal de Epson, un laxante enérgico empleado en medicina veterinaria, es
z3
88.33 g NaZC03 * 1 mol NaZC03 * 6.023 * 10 moléculas Na CO
z3 moléc Na CO
un hidrato, lo cual significa que están incluidas un cierto número de moléculas de agua en la
106 g NaZC03 1 mol Na2 CO3 Z 3 = 5.02 *10 2 3 estructura sólida. La fórmula para la sal de Epson, se puede escribir como MgS04*X H20,
donde X indica el número de moles de agua por mol de sulfato de magnesio. Cuando 5.061 g
de este hidrato se calienta a 250°C, toda el agua de hidratación se pierde, dejando 2.472 g
b) 88.33 g NaZC0 * 1 mol NaZC03 * 2 at - g Na de MgS04' é.Cuál es el valor numérico de X? (Mg = 24.3, S = 32 Y O = 16)
3 106 g NazC03 1 mol Na CO = 1.67 at-g Na
Z 3

Solución.- Para resolver éste problema veamos otro, donde se tenga que calcular la masa de
Ejemplo 3.67.- ¿De cuántos ion d' agua.
es so 10 compone un mol de carbonato de sodio (Na2CO )?
Solu " 3
cron.v De acuerdo con la d f . o, SUpóngase que se trata del 10 g de CuS04*5H20. Ud. Puede seguir los siguientes pasos:
Na" y 1 ión C0 =. Por tanto: e InICIOn, una molécula de carbonato de sodio posee: 2 íones
3

1 mol NazC03 = 6.023 * 10z3 molec Na CO * 2 iones Na- 24 o


Cu = 63.54, S = 32 Y O = 16, H = 1
Z 3 1 molec = 1.20 *10 iones sodio

Ejemplo 3.68.- El bromo tal como se 10 g CuSO. * H20 * 249.5:~ ~uH~~. * H,G = 3.61 g H,G
isótopos: "Br,oB 'o presenta en la naturaleza, es una mezcla de dos
35 y" r , el primero en una proporción de 49
S us masas atómicas retatt
peso atómico del bromo. ivas son 79.918 uma y 80.916
.
460;' I
o y, e segundo, en un 50.54%.
uma, respectivamente. Calcular el
:~a llegar a
la anterior solución Ud. ha sumado por ejemplo
Pormentos que constituyen el sulfato de cobre pentahidratado
los pesos atómicos de los
para obtener su peso molecular.
ConsIgUIente para el problema que nos plantean, se tiene:
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
142 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 143

fl número de moles de fosfato de calcio es:


5.061 9 MgSO. + xH20* 18 X 9 H20
(120.3 + 18x) 9 MgSO •• xH20
= 2.589 9 H
2
° +1028' + lat - 9 Ca * 1 mol CaJ(PO.)2 = 40677.40 moles CaJ(PO.)2
7.35
atCa 6.023 +1023atCa 3 at - 9 Ca
Ya que:
(5.061 - 2.472) 9 = 2.589 9 de agua

Efectuando operaciones se tiene: Ejemplo 3.73.- Si la densidad relativa del oro es 19:3, zcuantos á.tomos habrán en u~ anillo
de oro de 8 mm de espesor, si tiene 2.2 cm de diámetro exterior y 2.0 cm de diámetro
91.068x = 2.589
120.3 + 18x Interior? (Au = 196.97 uma)

solución.- Se debe determinar la masa del anillo de acuerdo con:


x=7

Ejemplo 3.71.- En una determinación química de pesos atómicos, se encon"Jiró que el estaño
m = p + V (1)

contenido en 3.7692 9 de SnCI. es 1.7153 g. Si se toma el peso atómico del cl o como 35.53 La densidad del oro es 19.3 q/rnl
uma, ¿cuál es el valor del peso atómico del estaño determinado a partir de es experimento?
El volumen se puede calcular utilizando la fórmula del cilindro:
Solución.- Casi en forma similar que en el anterior problema se tiene:
Vneto = Vexterno - V interno

Y 9 Sn
3.7692 9 SnCI. • = 1. 7153 9 Sn 1 2 1 d2 (2)
142.12 + Y Vneto = - xd e - -7r I e
4 e 4

Donde Y es el peso atómico del estaño, resolviendo la ecuación:


e = 0.8 cm
di = 2.0 cm
Y = 118.60 uma
de = 2.2 cm

Ejemplo 3.72.- Se solicitó 42 t de guano fertilizante. Al realizar el análisis se encontró que


c?ntenía 9.~% de nitrógeno, 6.0% de fósforo y 2.0% de potasio. Suponiendo que todo el Reemplazando datos en (2):
fosforo esta en forma de fosfato de calcio Ca3(PO.)2, y no hay otras fuentes de calcio. Vneto = ~0.8cm(2.22 - 2.02)cm
2
= 0.528cm J

C~lcular: a) el porcentaje de calcio en el guano, b) el número de átomos de calcio, c) el 4


numero de moles de fosfato de calcio. (Ca = 40, P = 31, = 16) ° La masa del oro es en consecuencia:
Solución.- a) En este problema se trata de relacionar los datos que dan en el problema con el
calcio., El calcio se halla dentr? del fosfato de calcio, y hay un dato referente al fósforo que es m = 19.3 g/cm3 * 0.528 crrr' = 10.19 9
también constituyente de la formula química. Por tanto:
El número de átomos en el anillo de oro es:
La composición del guano es:
23
+ 1 át - 9 Au + 6.023 +10 át Au = 3.11+1022
9% N, 6% P Y 2% K 10.19 9 196.97 9 1 at - 9

Ejemplo 3.74.- Cierta aleación de estaño, plomo y bismuto están en la proporción en m~~~
Se puede relacionar la masa del guano y el fósforo:
de 2:3:2, respectivamente. a) é.Cuál es la masa en gramos de una muestra d.e est.a alea mo
qUe contiene un total de 5.56+1022 átomos de estaño?, b) ¿cuál es la masa, SI se tiene co
42 t Guano * 6 t P * 310 t CaJ(PO.)2 * 120 t Ca = 4.877 t Ca referencia 1.00*102• átomos de plomo? (Sn = 118, Pb = 207, Bi = 209)
100 t guano 62 t P 310 t CaJ(PO.)2
SOlución.- La relación nos da la siguiente información que por 7 9 de aleación tenemos 2 9 de
El porcentaje de calcio en el guano es: E!Stai'lo, 3 9 de plomo y 2 9 de bismuto.
%Ca = 4.877 t Ca = 11.61 % Ca
42 t a) 22 lat - 9 Sn * 118 9 Sn + 7 9 aleación = 38.12 9 aleación
b) El número de átomos de calcio es: 5.56 +10 at Sn + 6.023 *1023at Sn lat - 9 Sn 2 9 Sn

6 23 b) 2' 1at-g Pb 207 9 Pb + 7 9 aleación = 801.93 9 aleación


4.877 t Ca + 10 9 Ca * 1 at-g Ca * 6.023 +10 at Ca
7.34 +1028 átomos Ca
1 t Ca 40 9 Ca 1at-g Ca 1.00 + 10 at Pb + 6.023+1023at Pb + 1at-g Pb 3 9 Pb

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
144 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 145
Ejemplo 3.75.- Si la suma de sus masas de NaCJ y KCJ es 40 g, Yla diferencia de sus átomos
23
de cloro del NaCJ - KCI es 2.34010 . Hallar la composición porcentual de la mezcla. Despejando el diámetro y reemplazando datos:

Solución: Plantearemos dos ecuaciones con dos incógnitas: d = V6: V = ~'-6-0-1-0::-C~::-C0:--c-m'3


= 12.407 cm

Sean x la masa de NaCJ,


y la masa del KCI . .. ti' lea: ¿Cuántos ángeles pueden situarse
emplo 3.77.- He aquí una antigua cuestión eodO¡l · el necesita como mínimo un átomo
án
x + y = 40 E~bre la punta de un alfiler de oro? Admitir qU,~,I~aes de gunos 0.001 cm. El oro tiene un peso
(1) s ra colocarse. El diámetro de la punta de un a I r 3
~:ómico de 197 u.m.a y su densidad es de 19.3 q/crn
El número de átomos de cloro del NaCJ es:

SoluClon.
., - El volumen de la punta del alfiler es: f\::t:;:.
x 9 NaCJ. 35.5 9 CI o lat-gCI • 6.023 01023at CI
58.5 9 NaCI 35.5 9 CI 1 at-g CI 10 crrr'
V = id3 = i(O.OO1 cm) 3 = 5. 2 4 * 10
El número de átomos de cloro del KCI es:' 23
lo 3 19.3 9 Au lat-g Au .6.023*10 atAu = 3.0901013atAu
5.24*10- cm o lcm3 0197 9 Au 1 at - 9 Au
y KCI· 35.5 9 CI o lat - 9 Clo 6.023 * 10'3at CI = 8.085 * 10'1 at CI
9 74.5 9 KCI 35.5 9 CI 1 at - 9 CI y Se sitúan 3.0901013 ángeles

La diferencia de átomos de cloro es: 6 e a re a una libra de ácido sulfúrico puro.


Ejemplo 3.78.- A 0.025 galones de aguab)s el n~m~ro de moléculas de ácido sulfúrico; e),
La ecuación se puede reducir a: Determinar: a) el número de n:OI~S de a~u)a" úmero de neutrones en el azufre, e) el número
x - 0.786y = 22.74
(2)
el número de protones en el hldróqeno , e n

Restando la ecuación (2) de (1) son: de electrones en el oXlgeno


• [" ts S, 1 H, "oJ
8 •

x + y = 40 . una mezcla de dos sustancias puras, por


- x + 0.786y = - 22.74 ~ao~~~i~~~á,~~\~c~~rr~~af¡~:~~~~ev~:~~i~~ee~e,~~ai~Ci~~s a y b.
1.786 Y - 17.26
3.785lH,o olkgH,o 01000gH,o .1moIH,o = 5.26moIH,o
y = 9.66 9 a) 0.025gaIH,o * 19a1H,o lCH,o lkgH,o 18gH,o

b) 1 lb = 453.6 9
% KCI = 9.66
40
0100% = 24.16% Y %NaCJ = 100 - 24.16 = 75.84%

lmolH,SO. 6.023 • 10'3 moléculasH2SO. = 2.79. lO" molécH2SO.


Ejemplo 3.76.- Un tanque esférico contiene completamente llena una solución de ácido
453.6gH,SO. * 98gH,SO. * lmolH,SO.
sulfúrico del 90% en masa de H2SO., la densidad de la solución es 1.80 g/mI. Si el tanque
2
esférico contiene 6.023010 • moléculas de agua, determinar: a) las moléculas de ácido e) El hidrógeno está en las dos sustancias,
. por tanto'látH=lp+
.
Sulfúrico, b) el diámetro interno del tanque esférico.

Solución.- 6.023010 molécH,O


23
* 2átH o 1( = 6.34. lO" p.
5.26mo1H O o lmolH,o lmolécH,o latH
2 18gHO
6.023 * 10 • motecutssn.o * '3 ' . = 180gH,O
a) 6.023 *10 motécuten.o
24 . 2átH o lp' = 5.58010"p-
2.79.10 molecH,SO. o tmotécn.So, látH
1 23
2
180 9 H,O * 90 9 H SO. 0 mol H,SO. * 6.023*10 molec H,SO. = 9.96 * lO" molec H,SO.
10 9 H20 98 9 H,SO. 1 mol El número de protones en el hidrógeno es:

#p+ = (6.34 + 5.58) 0102• p" = 1.19201025 p"


b) el volumen de tanque es: 180 9 H 0* 100 9 sol. * 1 mi sol = 1000 mi
' 10 9 H,O 1.80 9 d) El azufre está en el ácido sulfúrico, (1 át S = 16 nO) por tanto:
Pero,

v = '::'d3 ------------------------------
6
6 Igal ~ 3.785 r
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
146 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 147
o
2.79 * 1024molécH 50 * lát5 * 16n = 4.46 *1025n0
2 • lmoléCH250. lát5

e) El oxígeno se halla en las dos sustancias H20 y H2SO., por tanto:


La cantidad de átomos de hidrógeno en la mezcla es de:
S 26molH 0* 6.023 * 1023motécn.o láto 8e
• 2 * * - 2 53 * 1025 e - # de átomos de hidrógeno = 6.023*1025 + 1.81*1026 = 2.41*1026
lmolH20 lmolécH20 látH -.

(
c) LoS átomos - gramo de oxígeno se determinan considerando la mezcla de SO moles de
2.79 *102•molécH 50 * 4átO 8e- 8.93 * 1025e
2 • lmolécH250. * látO = agua y SO moles de alcohol etíJico.

El número de electrones en el oxígeno es: SO mol H O. 1 át - g O so át - g O


2 1 mol HP
#e' = (2.53 + 8.93) *1025 p" = 1.146*1026 e-
La cantidad de át - g de oxígeno en la mezcla es de: (SO + 50) át - g = 100 at - g de
Ejemplo 3.79.- Un auxiliar de docencia decide averiguar la densidad de una solución al oxígeno.
mezclar 50 moles de aqua? con SO moles de alcohol etílico. Si la densidad del alcohol etílico e
3
0.879, g/mi, de~ermlne: a) la densidad de la mezcla, b) los átomos de hidrógeno en I~ Ejemplo 3,80.- Un vaso de precipitados contiene . 0.75 dm " de una". solución ,de ácido
solución, c) los atomos - gramo de oxígeno en la solución. perclórico, cetíenstdad i"elativa" 1.17, al 47% en masa .de, HeIO •. Deter';1mar el n,u~ero de
moles de agua¡ b) ·el número de átomos - gramo de ·hldrogeno, c) el num.ero de. átomos de
Solución.- a) la densidad de la mezcla se determina a partir de la siguiente ecuación: oxígeno.
. . . . .' ..

PM = _m...±1_+_m.:.....<..2 Solución.v En" principio determinaren';os las masas de las sustancias puras en gramos
v,+V; recordando que 1 drrr' = 1 litro == 1000 cm", es decir, 0.75 drn? = 750 cm".
. . . .
Siendo m, = masa de agua y rn, La" masa" de la solución es:
masa de alcohol etíJico y V,= volumen de agua y V2
volumen de alcohol etílico. m = p. V "1.17g=/~m3* 750 cm3= 877.50 9 de solución

877.50 9 de solución ~ 47 9 HCIO •. , = 412.43 9 HCIO.


100 9 de solucion

mH20 = 877.50 - 412.43 = 465.07 g H20


SO mol C2HpH * 46 9 C2HpH = 2300 9 C H OH
1 mol C2H50H 2 5
a) Número de moles de agua:
El volumen de H20 es: VH20 = 900 mi
465.07 H 0* lmolHp = 25.84mo1H O
9 2 18gH20 2
El volumen de alcohol etílico es:
b) Número de átomos - gramo de hidrógeno

El lector también puede calcular usando el siguiente criterio:

_ (900 + 2300) 9 412.43gHCI0." 19H = 4.104gH Y 465.07gHp" 2gH = 51.67gH


100.5gHClO. 18gHP
PM - (900+2616.61)ml =0.91g/ml

La masa total de hidrógeno es:


b) Llos átomos de hidrógeno se determinan considerando la mezcla de SO moles de agua y 50 4.104 g + 51.67 g = 55.78 9 H
mo es de alcohol etílico ..
Ya partir de este resultado determinar el número de át - g de hidrógeno.
23
SO mol H 0* 6.023 * 10
2
moléc HP * 2 át H
6.023 *1025átomos de H
1 mol H20 1 molec H20 55.78gH * lat - gH 55.78at - gH
e) , 19H
Numero de átomos de oxígeno:
7 Recuerde (I . •
I,e I K H10 - I mi H;O. la densidad del agua e, I g mi, asimismo I m' ~ 1000 litros
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 149
148 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
El cálculo lo realizaremos como en el inciso (b) 2.54 cm 8 1
d=15pulg* =3 . cm
1 pulg

412.43 9 HCIO. * 64 9 O = 262.64 9 O y 465.07gH20 • 190 O = 25.84g0 y el volumen:


100.5 9 HCIO. 18gH2 v = ~d3 = ~. (38.1 cm)3 = 28958.33 cm'
6 6
La masa total de oxígeno es: 262.64 9 + 25.84 9 = 288.48 9 O ( L.a masa de la solución es:

Ya partir de este resultado determinar el número de átomos de oxígeno. m = p' V = 1.03 %rnJ * 28958.33 crrr' = 29827.08 g sol

23 .
288.48g0*lat-gO.6.023*10 atO = 1.74*1026 atO
y las masas de las sustancias puras son:
16 gOl at - 9 O

29827 08 9 sol.» 30 9 H3P03 = 8948.12 9 H3P03


El lector, ahora ya tiene la capacidad de realizar cálculos con unidades químicas que serán de . 100 9 50/.
uso práctico en los siguientes capítulos.
29827 08 9 50/. * 70 9 Hp = 20878.96 9 Hp
Otras unidades que serán de uso práctico son los siguientes: . 100 9 sol.

1 k - mol = 1000 moles, 1 lb - mol = 453.6 moles y 1 t - mol = 106 moles a) El número de moles de H3P03 es:

Estas unidades tienen similar significación que mol,


8948
12 9 H PO * 1 mal H3P03 = 109.12 mal H3P03
. 3 3 82 9 H3P03
1 k - mol de H20 = 18 kg H20
1 lb - mol HN03 = 63 lb HN03
1 t mol H2S04 = 98 t H2S04 b) El número de moléculas de agua es:

23
Ejemplo 3.81.- Convertir 1.45 lb - mol de ácido oxálico a kg lmolH O 6.023* 10 moléculasHp 6.986 *1026 moléculas H20
20878.96 gHp· 189H2~ • lmolH20

artir de los moles de ácido fosfórico Y el


e) El número de átomos de oxígenu calculamos a P
número de moléculas de agua.
Ejemplo 3.82.- Convertir 5.08 k - mol de fosfato de calcio a moles de dicha sustancia
Átomos en el ácido fosforoso:
Solución.- El lector puede considerar cualquier método de cálculo, lo importante es llegar al
mismo resultado, lo importante es optimizar tiempo y mucha práctica de estas unidades 6.023 *1023moléculasHp03 * 3 át de oxígeno = 1.97 *1026 át de O
químicas. 109.12 mol H P03 * lmolH P03 1 molécula H3P03
3
a) Átomos en el agua: .
1 átomo de OXlgeno = 6.986 * 1~6 ato O
26
6.986 *10 moléculas Hp * 1 molécula Hp

El número de átomos en la solución es:


b) 5.08 k - mal Ca (PO) * 1000 moICa3(P04)2= 5080 mal Ca (PO) 26
26) = 8.956xl0
3 • 2 lk _ mal Ca3(PO.)2 3 • 2 # de átomos de Oxígeno = (1.97 *1026 + 6.986 *10

Ejemplo 3.83.- A un recipiente esférico de 15 pulgadas de diámetro, se llena con una d) Los litros de solución si se tiene 8 átomo-gramos de fósforo.
solución de ácido fosforoso de peso específico 1.03, y contiene 30% en peso de ácido
fosforoso, calcular: a) El número de moles de ácido fosforoso, b) El número de moléculas de 26 1 átomo de Oxígeno = 6.986 * 1026
agua, c) El número de átomos de oxígeno. d) Los litros de solución si se tiene 8 átomO' 6.986.10 moléculas H20 * 1 molécula H20
gramos de fósforo.

Solución.- Determinamos el volumen del recipiente esférico, considerando las unidades del . lmolH P03 82gH3P03• 100g50/ .• lm/50/.. li501 = 2.12l50/
sistema cgs, siendo el diámetro: 8at - gP' lát _3gp • lmo/H P0 30gH3P03 1.03g50/. 1000m/501.
3 3

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL


CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
150 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 151

Ejemplo 3.84.- La fluoración es el proceso de agregar compuestos de flúor al agua potable .' n es..
La masa de la so Iucio m -- p * V = 1 .05 g/cm3• 30888.89 cm3=32433.33 9 sol.
para ayudar a combatir la caries dental. Una concentración de 1 ppm (1 9 de flúor por Un 9.45 9 P 6 95 P
millón de gramos de agua) de flúor es suficiente para este fin. El compuesto normalmente La masa de fósforo es: 32433.33 9 sol .• 100 9 sol. = 30 4. 9
seleccionado es el NaF con un 45 % de flúor en masa. Considerando la densidad del agua
igual a 1 g/mi, calcular: a) Calcular la cantidad de NaF en Kg que se necesita ~ualmente para
puesto que la fórmula de ácido fosforoso es H3P03,
una ciudad de 50000 habitantes si el consumo diario de agua por persona es de 100 galones.
b) La cantidad de NaF en kg que se desperdicia por año si cada persona solo tiliza 9 litros de
agua por día para beber y cocinar. c) Sí el NaF tiene un costo de 1.5 $us/ lb Cuál es el costo 306495 9 P * 82 9 H3P03 = 8107.29 9 H3P03
anual en el que incurre la empresa que proporciona el agua a la población? . 31 9 P
23
1 mol H 3PO 3 6.023 *10 molec H3P03 = 5.95 *1025 molec H P0
SOlución.- Los factores de conversión son los siguientes: 45% p/p de F: 100 9 NaF = 45 9 F, 8107.29 9 H3P03* 82 9 H p0 * 1 mol H3P03 3 3
3 3
NO hab. = 50000, 1 hab = 100 gal/día, 1 gal = 3.785 litros, 1 lb = 1.5 sus,

a)
b) % p/p de ácido fosforoso
3
50000hab .• 100ga1H,0 * 3.785I!H,o _ 1000cm • 19H,o * 19F * 100gNaF * lkgNaF _
lhab. - día 19a1H20 1I!H,o lcm3H20 1*106H,o 45gF 1000gNaF - La composición centesimal es:

42.056 * kgNaF / día o


Yo H3P 3 -
°- 38107.29 9 H3P03 -100
32433.33 9
= 24.996 = 25% H3P03
Anualmente se requiere:

La masa de agua es: 32433.33 - 8107.29 =24326.04 9 H20


42.056 dkq * 365~ías = 15350.44kgNaF / año
la lana
e) Número de moles de agua:
b)
2432604gHO- 1 mal H2 O =1351.4 5 mo 1 H2 O
3
50000hab. * l1H20 , * 1000cm * 19H20 * 19F * 100gNaF * lkgNaF 1*kgNaF/día . 2 18 9 H20
t hab.vdla l1H,o lcm3H20 1 *106H,o 45gF 1000gNaF
. e de 100 mi de una solución de hipoclorito de sodio

La cantidad de NaF que se desperdicia


kg
1-,.
die
365días
_
lana

es:
= 365k 9 Na F/ ano
-
¡~~~f:;;~jü~;~J~i~!;i'~:~~;~~~~
agua presentes en la solución, d) Los at - 9 de cloro presentes en la solución.

mdesperdidada
= 15350.44 - 365 = 14985.44 kg NaF Solución.- Se determinará las masas de las sustancias presentes en la solución, siendo la
masa total:
c)
100 mI sol. * 1.2 9 sol. = 120 9 sol
1 mI sol.
15350.44kgNaF. 1000gNaF. llbNaF * 1.5$us = 50762.04$us
lkgNaF 453.6gNaF llbNaF
I * 60 9 NaClOx5H20 = 72 9 NaClOx5H20
120gso. 100 9 501.
Ejemplo 3.85.- Un recipiente cilíndrico de angstroms 2.54*109
de diámetro y 2 pie de
altura, se llena con una solución de ácido fosforoso de densidad relativa 1.05; Un análisis
químico muestra que la solución contiene 9.45% en masa de fósforo, calcular: a) El número maoua= 120g - 72g = 48 9 H20
de moléculas de acido fosforoso. b) la composición e % p/p de H3P03, e) El número de moles
de agua en la solución
En 72 9 de hipoclorito de sodio pentahidratado, se tiene:

SOlución.- El volumen del recipiente en cm? con los siguientes datos es:
• 90 9 NaCIO = 39.39 9 H,o
magua= 72gNaClO· 5H20 164.5gNaCI0. 5H,o
h = 2 pies. 30.48 cm = 60.96 cm o lcm
y d = 2.54 *109 A* o = 25.4 cm Las masas de sustancias puras son:
1 pie
1_108 A
m agua = 48 9 H2 0+39.39 9 H,o = 87.39 9 H,o
v =!!.... (25.4 cm)2. 60.96 cm = 30888.89 cm'
4

m",oClO
= (72 - 39.39) 9 = 32.61 9 NaCIO
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
152
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 153
a) Cantidad de hidrógenos:
PROBLEMAS PROPUESTOS

87.39 9 H20 * 1 mol H20 * 2 at - 9 H 6.023 * 1023 at H I _./


3.1- El núcleo de un elemento X contiene 6 neutrones. Hallar su número atómico.
18 9 H20 1 mol H20 • 1 at _ 9 H = 5.848 * 1027
Z(x-2)A
b) moles de NaClO x-z
32.61 9 NaClO. 1 mol NaCIO c) 6 d) 8 e) 10
74.5 9 NaClO = 0.437 mol NaCIO a) 2 b) 4
2
c) MOléculas de agua: 3.2.- Si la suma de los electrones en los siguientes iones: A "': 8+ ; Y c+3 es 50. ¿Cuál será la
A-1; 8- y C- ?
2 3
suma de electrones de los iones:
87.39 9 H20. 1 mol H20 • 6.023 * 1023 molec H20 a) 44 b) 48 e) 54 d) 58 e) 62
18 9 H20 1 mol H O = 2.924 .102'molec. H20
d) at - 9 Cloro: 2 3.3.- La masa atómica de un átomo es el doble de su número atómico. Si tiene 20 neutrones,
calcule el número de electrones.
0.437 mol NaClO. lat-g CI a)5 b)10 c)15 d)20 e) 25
1 mol NaClO = 0.437at-g Cloro
3.4.- La diferencia de los cuadrados del número de masa y número atómico de un átomo es
Ejemplo 3.87.- En una esfera de 'd' .
soluc¡ , d '. VI no se Introduce u t . 147. Si el número de neutrones del átomo es 7, determinar su número atómico.
. , Ion e acldo sulfúrico del 30% en n ercio de su capacidad 90 mi d
~Iametro interno de la esfera de vidrio peso y ~na densidad relativa de 1.3, determin .e una a) 5 b) 6 e) 7 d) 8 e) 9
atomo-gramos de hidrógeno en la sOlu~ig~ !~i~~~ero de moléculas de ácido sulfúrico ye'C)a~O~ 3
3.5.- La suma de neutrones y protones en un átomo X es 59, si el ión x+ , posee 24
SOlución.- a) Para determi ., electrones, hallar su número neutrones.
volumen total.' nar el diérnetro interno de I a) 30 b) 31 c) 32 d) 33 e) 34
a esfera de vidrio, calculamos el

90 mi = ~lI: el 3.6.- Si el número de neutrones del núcleo de un átomo es la cuarta parte de la suma del
3 T' volumen de la esfera es: VT = 3*90 mi = 270 mi número atómico con el número de masa. Calcular el valor del número atómico si el número de
v = !!...d
6
3
=> d = 1 6• V =3/6 • 270ml
1L V 1L
_
- 8.02 cm
.
masa es 15.
a) 5 b) 10 e) 15 d) 20 e) 25

3.7.- En el átomo "A" de un elemento, el número de electrones y el número de neutrones


Las masas de las sustancias puras son:
están en la relación de 3 a 1. Calcular el número atómico, si su número de masa es 96.
90 mI 501.1.3 9 sol. -117 O a) 72 b) 64 e) 48 d) 36 e) 24
1 mi sol. - . 9 Sol.
3.8.- El ión A-3 posee 8 electrones, si la cantidad de neutrones excede en una unidad a la
117 9 sol. * 30gH2SO, - 35 1 cantidad de protones. ¿Cuál es el número de masa?
100 9 sol. - . 9 H2S04 a) 10 b) 11 e) 12 d) 13 e) 14

magUa = 117g - 35.1g = 81.9 9 H 0 3.9.- Los números de masa de dos isótopos suman 50 y la suma de sus neutrones es la mitad
2
» Número de moléculas: de la cantidad de electrones de uno de los isótopos. ¿Cuál es el número atómico de los
isótopos?
a) 20 b) 15 e) 10 d) 5 e) 2
35.1 9 H2SO•• 1 mol H2SO, • 6.023 .1023molec H SO
98 9 H2SO. 1 mol H.2SO •• z • =2.16*1023 moléculas H2 SO 4
3.10.- El ión X-3 de un elemento X es isolectrónico con el elemento 17y+5. Hallar el númerc
) Atomos - gramo de hld ' atómico del elemento X.
I rogeno a)9 b)12 c)15 d)18 e) 20

n el ácido sulfúrico: 35.1 9 H2SO, * 1 mol H2SO. * 2 at - 9 H 3.11.- La diferencia de los números de masa de dos isótopos es 4. Si la suma de sus
98 9 HzSO. 1 mol H2 SO 4 = 0.716 at-g H neutrones es 16, Hallar el número de neutrones del isótopo más ligero.
a) 2 b) 3 e) 4 d) 5 e) 6
e I agua, 81.9 9 H O. 1 mol H20 2 at - 9 H
2 18 9 H20 • 1 mol H 0 = 9.1 at - 9 H20
TAL: 2 ~.12.- Un átomo "Y" posee 20 neutrones y 20 protones. é.Cuáles el número de masa de
atomo "Y"?
at - 9 H = (0.716 + 9.1) at - 9 H = 9.816 at _ 9 H a) 30 b) 40 e) 60 d) 80 e) 90

CÓMO RESOLVER
PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
154 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 155
3.13.- Un átomo tiene 18 neutrones y su número de masa es el doble de protones.
Determinar su número atómico. ) 4 . t es isótopos cuyos porcentajes en abundancia son
.2 .- El argón natur~1 esta f03~madg6j~~ ~r38 y 99.6~/o A4o. Las masas nucl!dicas de est?s
a) 15 b) 16 c) 17 d) 18 e) 20
's Siguientes:
IOótopos 0.337 37.963
son 35.968; Yo de Ar , 0'62 respe ctivamente.
Y 39.9 Determinar el peso ato rmco del argon
3.14.- La diferencia de cubos de neutrones es 50 entre dos isóbaros A y B, s la suma de
cuadrados entre los mismos es de 13 y la diferencia de protones Ps _ PA es 2, Cuát es el é
aiS partir
39.947
de estos datos.
b) 39.742
) 39 247
c.
d) 39.871 e) ninguno
producto de nA*nS?
a) . , 'entes' .
a) 15 b) 12 c) 9 d) 6 e) 3 ' tiene
,.25 - El maqnesio I isótopo s naturales con las masas y abundancias srqu:

3.15.- La relación de números atómicos de dos Isóbaro s es de 2 a 3 y la diferencia de sus ISOTOPO MASA ATOMICA ABUNDANCIA (%)
neutrones es 4. Hallar el número de electrones del isóbaro de mayor número atómico. Mg - 24 23.985 78.70
a) 3 b) 6 c) 9 d) 12 e) 15 Mg - 25 24.986 10.13
Mg - 26 25.983 11.17
3.16.- La diferencia de los números de masa de dos isótonos es 4 y la suma de sus números
de electrones es 12. Cuánto-, electrones tiene el isótono más ligero?
é

'Cuál es el peso atómico del magnesio? c) 24.44


a)5 b)4 c)3 d)2 e)l ~) 24.31 b) 23.74 d) 24.00 e) 23.92

3.17.- La suma de cuadrados del número de masa y número atómico de un átomo es 1514. 3.26.- z.Cuánto átomos de sodio h~i en 1 gra)n;ol~~*slooi~'
d' ?
d) 1.0
¿Cuál es su número de masa si el número de neutrones es de 18? 22
e) ninguno
a) 2.961*10 b) 2.619*10 c. ,
a)35 b)40 c)45 d)50 e) 55
3.27.- é.Cuántos
., atomos-gramo de litio hay en 25 9 de carbonato de litio? (u = 7, C = 12 Y O
3.18.- La diferencia de cuadrados del número de masa y número atómico de un átomo es
432. Si su número de neutrones es igual a la mitad de su número de masa, hallar el número = 16)
a) 0.215 b) 0.367 e) O .451 d) 0.529 e) 0.676
de electrones de dicho átomo. '
a) 36 b) 24 c) 18 d) 12 e) 6 . ,
3.28.- ¿Cuantos moles de ácido .,
crorruco h ay. en O 23 libras de ácido crómico?
d) 0.884
a) 0.220 b) 0334
. c) 0.554 e) 0.992
3.19.- La diferencia de cubos del número de masa y número atómico de un átomo es 665.
cCuát es su número de masa si el número de neutrones es de 5?
3.29.- Cuántas moléculas de clor~ro mercuros o28*
ha i020
en 100 mg
d) de cloruro mercuroso?
2.14*1019 e) 2.61-10 18
a) 1.08*1019
é

a)9 b)12 c)15 d)18 e)21 b) 1.104*10 c) 1.

3.20.- El número de masa de un átomo excede en uno al doble de su número atómico. Si el .. . I a moléculas: (Si=28, 0=16, AI=27)
3.30.- Un mol de pirosilicato de2~lumlnlO es Ig~a98*1C;i5"'" d) 1.0 e) ninguno
átomo posee 18 neutrones, determine su número de electrones. a) 6.023*10-23 b) 6.023*10 e) .
a)15 b)16 C)17 d)18 e)19
llar del hiposulfito de calcio es : (S=32, Ca=40, 0=16)
3.31.- El peso mo ecu ) 144 d) 88 e) ninguno
3.21.- Con los siguientes elementos: ~gCa, ~~Co, ~:Sr·2, :~S-2 y ~~AI+3 completar: a) 104 b) 152 c

3.32.- Cuéntos
é gramos de oxígeno hay en 164 9 K2Cr207?
Ca Co Sr S Al
p+ a) 54.56 b) 59.32 c) 62.48 d) 64.66 e) ninguno
e-
3.33.- Cuántos átomos de hidrógeno hay en una , molécula , enada (H202)? (H
de agua oxrq
nO
é

Z 1, O = 16) e) 3 d) 4
a) 1 b) 2 e) 5
A
3.34.- Cuántos átomos de carbono
é hay en 100 moléculas de ácido carbónico (H2C03)? (H
"'1, C = 12, O = 16)
3.22.- El peso atómico del galio es de 69.72 uma. Las a) 20 b) 40 e) 100.
masas de los isótopos que se c) 60 d) 80
encuentran en la naturaleza son 68.9257 uma para ;~Ga
y 70.9249 uma para ¡lIGa'.
Calcular la abundancia porcentual del isótopo más ligero. 3.35._ Un mol de hipofosfito de calcio tiene una masa d~)'2'éio"g"""", ..,gra~o~io g
a) 60.27% b) 39.73% c) 33.33% a)170g b)180g c)190g
d) 66.67% e) 21.45%
..
3.36._ 3.3 g de cloruro mercunoso tiene , ,.., at-g de d)
cloro.
0.014
3.23.- el cobre elemental contiene los isótopos naturales ;~Cuy ;iCu, cuyas masas son son a) 0.049 b) 0.040 e) 0.028 e) 0.010
respectivamente 62.9298 uma y 649278 uma, Sus abundancias relativas son 69.09% y
30,91 %' Calcular la masa atómica promedio del cobre. , ,
3.37._ En 20 g de sulfato annrnoruoso hay , g de antimonio (S = 32, O = 16, Sb =
a) 62.34 b) 63.02 e) 63.55% d) 63.98% e) 64.00%
122)
a) 4.23 b) 9.17 c) 15.77 d) 20.46 e) 31.11

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL


CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
157
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
156 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
3.38.-
a) 4,00 1 átomo - gramo
b) de helio (He = 4) Posee ,
6,02301023 '
atomos de He :3 56.- La fórmula química del sulfuro arsenioso es AS2s3, ¿Cuántos átomos-gramo de arsénico
c) 0.25 d) 1.2001023) e) ninguno
I1~Y en 0.02 Ib-mol de sulfuro arsenioso?
a) 12.84 b) 18.14 c) 22.68 d) 35.23 e) 39.86
3.39.-
a) 20 En 740 g de éterb) hay
40 ,
atomos gramo de hidrógeno
c) 60 d) 80 e) 100 3. .- El aluminio puede formar en determinadas condiciones de presión y temperatura
57 ALUMINICO,
ÁCIDO HAI02. A partir de esta información determinar el número de átomos de
3.40.-
a) 10 e Cuántos átomosb) de
20 fósfo ro h ay en 10 moléculas de fosfito de cinc?
sodio que hay en 20 moléculas de aluminato de sodio.
c) 30 d) 40 e) 50 a) 5 b) 10 e) 15 d) 20 e) 25

3.41.-
a) 2.5 ¿Qué masa en gramos
b) 6.5 de
e oücerl
g icenna c~nt~e~e un átomo - gramo de hidrógeno? 3.58.- El antimonio se oxida en presencia de agua regia a cloruro antimonioso. é.Cuántos
) . d) 11.5 e) 13.5
átomOS de cloro hay en 1 mg de cloruro antimonioso? '9 '8
a) 2.06*10,9 b) 3.74010'8 e) 7.91.10'8 d) 8.04010 e) 9.56.10
3.42.-
a) 17.5 ¿Qué masa en gramos
b) 19.5 de g Iucosa contiene
. 1.50 átomo - gramo de hidrógeno?
e) 22.5 d) 25.5 e) 27.5 3.59.- La fórmula de ferrocianuro de potasio es K4[Fe(CN)6]. Calcular el número de átomos -
gramo de potasio en 0.0033 Ib-mol de ferrocianuro de potasio ..
3.43.-
a) 1.22 ¿Qué masa en gramos
b) 3.42 de sacar osa contien
. ,
0.22 atomo - gramo de hidrógeno? a) 3.99 b) 4.99 c) 5.99 d) 6.99 e) 7.99
c) 5.31 d) 6.91 e) 8.02

3.44.-
a) 20 é.Cuántos átomosb) de '
40 oxiqeno hay en 15 moléculas de ácido oxálico? 3.60.- La fórmula del fosfito de sodio es N2I2HP03, En solución acuosa del 75% en p/p, la
c)60 d)80 e) 100 densidad es 1.20 g/mI. ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 1 cm"22 de solución?
a) 20438*1022 b) 1.556*1022 e) 30450*1022 d) 4.123*10 e) ninguno
3.45.-
a) 1 ¿Cuántos átomosb) de
2 potasi o Hay en 5 moleculas
' de hipofosfito de potasio?
e) 3 d) 4 e) 5
3.61.- Por recomendaciones de un veterinario, se agregan 100 ppm de cloro a una pecera
3.46.-
a) 1 é.Cuántos átomosb) de '
2 oxrqeno hay en 3 moléculas de acetona? Que contiene 2 galones de agua. Calcular el número de átomos de cloro 22 en dicha pecera.
e) 3 d) 4 e) 5 22
a) 20428*1022 b) 2.482*1022 e) 1.284*10 d) 2.842*10 e) ninguno

3.47 22 át omos d e bromo están contenidos


a) 1 ..- 1 16010 b) 2 en ' .
g de anhldrido bromoso 3.62.- Por recomendaciones técnicas se realiza un recubrimiento metálico con zinc, el proceso
c) 3 d) 4 se llama zincado, determinar el número átomos - gramo de Zn necesario para recubrir un
34 ' e) 5 cubo de hierro metálico de 3 cm de lado con un espesor de 0.025 micrones, la gravedad
a) 1~'- e) 3 moleculas bd)e
sulfato
22 de sodio decahidratado
c) 32 tienen a't omos de oxiqeno.
'
específica del Zrres 7.13 y su peso atómico 65.39 u.m.a.
5 5
d)42 e) 52 a) 1.742*10-5 b) 1.274*10-5 e) 1.247010- d) 1.472*10- e) ninguno

3.49.- Si el átomo de un elemento ue f r ,. , 3.63.- A una esfera de vidrio de 0.234 pies de radio interno, se agregan hasta siete octavos
el peso molecular de ésta sustanCia?q o ma una molecula diatórnlca es 5.9010'23 g, ¿cuál es
de su 'volumen, 0.35 galones de una solución de ácido tetrabórico del 50% en p/p y una
a) 11.5 b) 20 e) 35.5 d) 40 e) 63.5 gravedad específica de 1.11. Determinar el número de átomos - gramo de boro en la

3.50.- solución.
(N = 14, Cuántos
H = 1, ~ 't~~~) - gramo
é

de nitrógeno hay en 1 libra de nitrato de amonio (NH4N03)? a) 9.88 b) 32.73 e) 75.89 d) 92.56 e) 7.99

a) 8.24 b) 11.34 c) 13.44 d) 15.54 e) 17.64 3.64.- é.Cuántos moles de agua hay en 1 decímetro cúbico de una solución de ácido sulfúrico

3.51.- 0.2 Ib-mol de ácido fórmico


del 32.28% en peso,y cuya densidad relativa es 1.24? (H 1, S =32, O = = 16)
es equivalente a moles de ácido fórmico. a) 14.45 b) -18:36 e) 27.12 d) 38.54 e) 46.65
a) 0.24 b) 40.32 e) 59.78 d) 90.72 e) 102.00 24
3.65.- ¿A cuántas libras-mol de óxido crómico (Cr203) es equivalente 27.32*10 moléculas
3.52.-
a) 1.11 En 0.002 Ib-mol b)de2.24
ácido benzoico h ay atomos - gramo de carbono.
c) 4.77 d) 5.88 ) de esta sustancia?
a) 0.1 b) 0.2 e) 0.3 d) 004 e) 0.5
3.53 _ 'v' , e 6.35
. En 0.15 k-mol de impura de 600 g de cloruro de sodio qUE
a 750 b) ácido
650 piro bórico ha y '
atomos - gramo de oxígeno. 3.66.- ¿Qué masa de sodio tendrá una' muestra
) c) 550 d) 450 e) 350
COntiene 50% de NaCl en dicha muestra? . e) 78.59
d) 82.13
.21) 117.94 b) 1~0.33 c) 99.23
3.54.-
a) 10' 6 7501025 a't omos
b) 20
de sodio, están contenido s en lb de cromato de sodio.
3 e) 30 d) 40 e) 50 ~.67.- é Cuántos átomos de hidrógeno hay en 20 g de ácido nítrico (HN03)? (N = 14, O = 16
=: 1) Rpta. 1.9101023 21
O·.10 2 05*1026 át omos
a).55.- de antimonio
b) 0.20 están contenidos en kg de sulfato antimonioso. a) 1.33*1021 b) 1.40*1021 e) 1.91*1023 d) 2.22*10 e) ningunO
c) 0.30 d) 0.40 e) 0.50
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL
158 ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
UNIDAD 4
3.68.- ¿Cuántas moléculas de ácido f f"
a) 1.22.1021 b) 1.53.1021 os )onco hay 2en 300 mg de ácido fOSfoiiCO puro?
c 1.62.10 3 d) 1. 84.1021 e ) n nguno
ESTRUCTURA ATÓMICA
es 1.2. En
3.69.- 2 drn? de una solución de ácid o clorhldrtco
Calcular: ,. del 36 % en peso, cuya densidad relatí
2 87 25 IVa
a) . 010 b) 3.34.1025 c) 3.77.1025 d) 391
. 01025 e) 4.14.1025
4.1 TEORÍAS ATOMISTAS
3.70.- Se han fabricado exactam t .
3.1201022 átomos de oro puro. Det:r~~n;~OI ~udbltodsde oro (pe = 19.3), cada cubito tiene 4.1.1 Primeras ideas
a) 1.0 b) 2 O e a o el cubito en angstroms
. c) 3.0 d) 4.0 . e) ninguno EMPÉDOCLES: La materia está formada de cuatro "elementos": tierra, aire, agua Y fuego.

3.71.- Una muestra de aluminio que com ren DEMÓCRITO: "Las formas de la materia eran divisibles hasta cierto punto en partículas muy
perfe~to. SI el número atómico de este ele~ de 10 at-g, adopta ,la forma de un cubo
especifico relativo es 3. Determinar el né ~nt? es 13, el peso ato mico es 27 y el pes pequeñas indivisibles llamadas átomos."
a) 6.023.1023 b) 6.023.1024 umero e a~~mos que constituye 26el cubo. o
c) 6.023.10 d) 6 .023.10 .
e) ninguno ARISTÓTELES: Contradijo la teoría de Demócrito Y apoyó y desarrolló la teoría de
Empédocles. Su teoría dominó el pensamiento científico Y filosófico hasta principios del siglo
3,.72.- La fórmula molecular de la urea
' es CO(NH2)2. En O 033
a omo _ gramo de hidrógeno. . 06 Ib-mol de úrea h XVII.
a)t 30.00 b) 40.00 ay .
c) 50.00 d) 60.00 e) 70.00
4.2 EL ÁTOMO
3.73.- Calcular
hexahidratado. el número de atomos
' gramo de oxígeno en 29.55 g de nitrato En la concepción de Dalton, decimos que átomo es la parte más pequeña de un elemento que
a) 5.2 cúprico
conserva sus propiedades físicas Y químicas, actualmente Y en contraposición a Dalton, se
b) 4.2 c ) 3.2 d) 2.2 e) 1.2 sabe con certeza que el átomo es una unidad compleja, es decir, que está conformado por
partículas más simples, en el núcleo de un átomo se hallan neutrones (no) con carga neutra y
3.74.- Calcular el número
pentahidratado. de átomos de azufre presentes en 10 moléculas de tiosulfato sódico protones (p ") con carga positiva, y alrededor del núcleo se hallan los electrones (e") con carga

a) 10 b) 20 c) 30 d) 40 e) ninguno negativa.

4.2.1 Teoría Atómica de Dalton


3.75.-
a) 0.345Hallar el núme
b) ~ o78~
d mo Ies de agua en 500 g de bórax.
. e) 0.978 d) 1.312 e) 1.545 Daltón propuso una teoría atómica cuyos postulados son los siguientes:

RESPUESTAS 1. Los elementos están formados por partículas extremadamente pequeñas llamadas
átomos. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos, tienen igual tamaño,
masa y propiedades químicas. Los átomos de un elemento son diferentes a los
átomos de todos los demás elementos.
2. Los compuestos están formados de más de un elemento. En cualquier compuesto, la
relación del número de átomos entre dos de los elementos presentes siempre es un
número entero o una fracción sencilla. '
3. Una reacción química implica sólo la separación, combinación o reordenamiento de
los átomos; no se crea ni se destruye los mismos.

4.3 DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRÓN


Figura 4.1.- Joseph J. Thomson. Físico británico ganador del premio Nóbel.
Nació en 1856 Y murió en 1940. Fue profesor de Física experimental en el
laboratorio de Cavendish. Bajo su dirección dicho laboratorio se convirtió en
centro de atracción de jóvenes investigadores.

Entre sus ayudantes hubo siete premios Nóbel. En 1906 recibió el Premio Nóbel
de Física por su trabajo sobre la conducción de la electricidad a través de los
. gases. Se le considera el descubridor del electrón por sus experimentos conon,el
flUJO de partículas (electrones) que forman los rayos catódicos. Estableció la relacl

carga/masa del electrón.

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS EN QUÍMICA GENERAL

También podría gustarte