Está en la página 1de 2

I.E.

P : CEBA “SAN MARCOS” CIENCIA AMBIENTE Y SALUD


2do ciclo
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de las Naciones Unidas


fundado en 1948, cuyo objetivo es alcanzar para todos los pueblos el máximo grado de salud, definida
en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como
la ausencia de afecciones o enfermedades.

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de


afecciones o enfermedades.

Antecedentes

 Fue creado el 7 de abril de 1948


 Uno de los asuntos que abordaron los diplomáticos que se reunieron para crear las Naciones
Unidas en 1945 fue la posibilidad de establecer una organización mundial dedicada a la salud.
 La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra, en 1948.

Objetivos

 Erradicar la pobreza extrema y el hambre


 Lograr la enseñanza primaria universal
 Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer
 Reducir la mortalidad infantil
 Mejorar la salud materna
 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
 Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Oficinas Regionales

 Oficina Regional para África con sede en Brazzaville


 Oficina Regional para Europa con sede en Copenhague, Dinamarca.
 Oficina Regional para Asia SurOriental con sede en Nueva Delhi, India.
 Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental con sede en El Cairo, Egipto.
 Oficina Regional para el Pacífico Occidental con sede en Manila, Filipinas.
 Oficina Regional para las Américas con sede en Washington D.C., Estados Unidos. Es mejor
conocido como la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

¿De qué se encarga la OMS?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo internacional del sistema de las Naciones
Unidas responsable de la salud. Los expertos de la OMS elaboran directrices y normas sanitarias, y
ayudan a los países a abordar las cuestiones de salud pública. La OMS también apoya y promueve las
investigaciones sanitarias. Por mediación de la OMS, los gobiernos pueden afrontar conjuntamente los
problemas sanitarios mundiales y mejorar el bienestar de las personas.

¿Cómo se integra la OMS?

La OMS está integrada por 192 Estados Miembros y 2 Miembros Asociados, que se reúnen cada año en
Ginebra con el fin de establecer la política general de la Organización, aprobar su presupuesto y, cada
cinco años, nombrar al Director General. Su labor está respaldada por los 34 miembros del Consejo
Ejecutivo, elegido por la Asamblea de la Salud. Seis comités regionales se centran en las cuestiones
sanitarias de carácter regional.

Profesor: RUIZ RUIZ, Wilo


Funciones de la OMS

 Ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud y participar en alianzas cuando se requieran
actuaciones conjuntas
 Determinar las líneas de investigación y estimular la producción, difusión y aplicación de
conocimientos valiosos
 Establecer normas y promover y seguir de cerca su aplicación en la práctica;
 Formular opciones de política que aúnen principios éticos y de fundamento científico;
 Prestar apoyo técnico, catalizar el cambio y crear capacidad institucional duradera;
 Seguir de cerca la situación en materia de salud y determinar las tendencias sanitarias.

La OMS: personal y oficinas

 Más de 8 000 personas de más de 150 países trabajan para la Organización en 147 oficinas de
país, seis oficinas regionales y la Sede, que se encuentra en Ginebra, Suiza.
 Además de médicos, especialistas en salud pública, científicos y epidemiólogos, la OMS cuenta
con personal formado para gestionar los sistemas administrativos, financieros y de información
de que dispone, así como con expertos en los campos de las estadísticas sanitarias, la economía
y el socorro en emergencias

¿Qué hace la OMS en cuanto a la nutrición mundial?

Realiza estudios estadísticos poblacionales referentes a la alimentación de zonas de alto riesgo sea por
escasez de comida o por índices de obesidad, etc. Informa a través de los medios los resultados
obtenidos con fines de mejora en la calidad de vida.

¿Cómo es la influencia de la OMS a nivel mundial?

Las prioridades de liderazgo de la OMS buscan que el mundo centre su atención para mejorar la
situación sanitaria y la calidad de vida de las personas. Para cambiar los hábitos alimentarios y de
actividad física serán necesarios los esfuerzos combinados de muchas partes interesadas, públicas y
privadas, durante varios decenios. Se necesita la combinación de acciones racionales y eficaces a nivel
mundial, regional, nacional y local, Así como un seguimiento y evaluación.

La Estrategia Mundial describe las responsabilidades de las partes implicadas y hace recomendaciones
sobre la actuación de los principales interesados, tales como:

 Los Estados Miembros


 La OMS
 Los asociados internacionales
 La sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales
 El sector privado

Salud en el Perú

Abordar el tema de la salud en el Perú, resulta una tarea tan compleja, como lo es la realidad
nacional, mosaico de culturas y cosmovisiones, tan distintos como la propia geografía nacional.
La inequitativa distribución de los recursos económicos, humanos y materiales, marcan
grandes diferencias entre grupos poblacionales no sólo en lo que hace a las enfermedades que
los afectan y cómo lo hacen, sino respecto a sus condiciones y calidad de vida.

Profesor: RUIZ RUIZ, Wilo

También podría gustarte