Está en la página 1de 54

26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

Nueva b squeda Ve r C aracte re s e spe ciale s | Mi uso | Soporte e n líne a

Cierre de
Versión en PDF
sesión
Tamaño del texto:

Denominación: E18 - 08b Cliente de ASTM: 370238 26 de diciembre 2011

Una American National Standard

Métodos de prueba para la dureza Rockwell de Materiales Metálicos un 2

Versión Redline versión histórica Informe de Investigación


Publicaciones relacionadas
Esta norma ha sido publicada bajo la designación fija E18, el número inmediatamente siguiente a la designación indica el año de
adopción original o, en el caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última. Una Ecuaciones constitutivas de
letra epsilon en superíndice ( ) indica un cambio editorial desde la última revisión o aprobación. chapa de acero estampado
Sobre la base de DIC medición
E a no ma ha ido ap obada pa a o po la agencia del Depa amen o de Defen a.
de modelado de elementos
finitos de un Rockman portátil
En esta norma: dinámico Durómetro

Sección 1. Alcance Implicaciones prácticas de la


deriva del instrumento de
Sección 2. Documentos de referencia desplazamiento en la fuerza
controlada por nanoindentación
Sección 3. Terminología
mediciones sangría en el
Sección 4. Significado y Uso compactado polvos
farmacéuticos: Establecimiento
Sección 5. Principios de la prueba y del Aparato de las fuentes de variación en
las mediciones de luz blanca
Sección 6. La pieza de prueba Dent Interferómetro

Sección 7. Procedimiento de ensayo Influencia de fricción en el


simple molesto y Predicción de
Sección 8. La conversión a las escalas de dureza u otros valores Resistencia a la tracción la distribución de la dureza de
un producto forjado en frío
Sección 9. Informe
más ...
Sección 10. Precisión y sesgo
Sección 11. Palabras clave
ANEXOS
A1. VERIFICACI N DE LA DUREZA ROCKWELL Máquinas de ensayos
A2. Rockwell MÁQUINAS DE NORMALIZACI N
A3. NORMALIZACI N DE penetradores ROCKWELL
A4. NORMALIZACI N DE LOS BLOQUES DE ROCKWELL prueba de dureza
A5. Directrices para determinar el espesor mínimo de una pieza de prueba
A6. CORRECCIONES valor de dureza CUANDO HAGAN CONVEX superficies cilíndricas
ANEXOS
X1. LISTA DE ESPECIFICACIONES ASTM DAR valores de dureza CORRESPONDIENTE A RESISTENCIA A LA TRACCI N
X2. EJEMPLOS DE PROCEDIMIENTOS PARA LA DETERMINACI N DE LA DUREZA ROCKWELL INCERTIDUMBRE
RESUMEN DE CAMBIOS
Notas al pie

1. Alcance *

* Un resumen de la sección Cambios aparece al final de esta norma. Superior

1.1 Estos métodos de ensayo referirse a la determinación de la dureza Rockwell y la dureza


Rockwell superficial de materiales metálicos por el principio de la dureza Rockwell sangría. Esta
norma establece los requisitos para las máquinas de Rockwell dureza y los procedimientos para
realizar ensayos de dureza Rockwell.

1.2 Esta norma incluye requisitos adicionales en los anexos:

Verificación de Dureza Rockwell Máquinas de ensayos Anexo A1


La estandarización de máquinas de dureza Rockwell El anexo 2
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 1/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
La estandarización de máquinas de dureza Rockwell El anexo 2
Estandarización de los penetradores Rockwell Anexo A3
Normalización de los bloques Prueba de dureza Rockwell Anexo A4
Directrices para determinar el espesor mínimo de una Anexo A5
pieza de prueba
Correcciones de valor de dureza cuando las pruebas sobre convexo Anexo A6
superficies cilíndricas

1.3 Esta norma incluye información no obligatoria en los apéndices que se refiere a la prueba de
dureza Rockwell.

Lista de las normas ASTM Dar los valores de dureza correspondientes Apéndice X1
a Resistencia a la tracción
Ejemplos de procedimientos para determinar las Rockwell Apéndice X2
incertidumbre dureza

1,4 unidades - En el momento en que se desarrolló la prueba de dureza Rockwell, los niveles de
fuerza se especifica en unidades de kilogramos-fuerza (kgf) y los diámetros de cuerpo penetrador
se especifica en unidades de centímetros (pulgadas). Esta norma especifica las unidades de la
fuerza y la longitud en el Sistema Internacional de Unidades (SI), es decir, la fuerza en Newtons
(N) y la longitud en milímetros (mm). Sin embargo, debido al precedente histórico y el uso com n
permanente, los valores vigentes en unidades kgf y diámetros de bolas en las unidades de
pulgadas es para informar y gran parte de la discusión en esta norma se refiere a estas unidades.

1.5 Los principios de prueba, procedimientos de ensayo y los procedimientos de verificación son
esencialmente idénticas, tanto para el Rockwell y Rockwell superficial pruebas de dureza. Las
diferencias significativas entre las dos pruebas son que las fuerzas de ensayo son inferiores en la
prueba de Rockwell superficial que para la prueba de Rockwell. Del mismo tipo y tamaño de
penetradores puede ser utilizado para cualquiera de las pruebas, dependiendo de la escala que es
empleado. En consecuencia, a lo largo de esta norma, el término implica tanto Rockwell Rockwell
y Rockwell superficial a menos que se indique lo contrario.

1.6 Esta norma no pretende se alar todos los problemas de seguridad, en su caso, asociados
con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma para establecer la seguridad y las
prácticas apropiadas de salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias
antes de su uso.

2. Doc men o de efe encia

2.1 de la norma ASTM: 3 Superior

A370 métodos de prueba y definiciones para pruebas mecánicas de productos de acero

A623 Especificación para productos de acero, Requisitos generales

A623M Especificación para productos de acero fundido con estaño, Requisitos generales
[Métrica]

B19 Especificación para la hoja de latón de cartucho, tira, placa, barra y discos

B36/B36M Especificación para la placa de bronce, chapas, flejes, y barras laminadas

B96/B96M Especificación para placas de aleación de cobre-silicio, hojas, tiras, barras laminadas y
para fines generales y recipientes a presión

B103/B103M Especificación para la placa de fósforo bronce, hojas, tiras y barras laminadas

B121/B121M Especificación para placa de latón con plomo, hojas, tiras y barras laminadas

B122/B122M Especificación para la aleación de cobre, níquel, estaño, cobre, níquel, aleación de
zinc (alpaca), y cobre, níquel, placa de aleación, hojas, tiras y barras laminadas

B130 Especificación para la Franja de Comercio de bronce para las chaquetas de bala

B134/B134M Especificación para alambre de cobre

B152/B152M Especificación para la lámina de cobre, tira, placa y barras laminadas

B370 Especificación para la hoja de cobre y la Franja de construcción de edificios

E29 Práctica para el uso de dígitos significativos en datos de prueba para determinar la
conformidad con las especificaciones

E92 Método de prueba para dureza Vickers de materiales metálicos

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 2/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
E140 dureza tablas de conversión de la relación entre los metales dureza Brinell, dureza Vickers,
dureza Rockwell, dureza superficial, dureza Knoop, y Dureza escleroscopio

E384 Método de prueba para Knoop y Vickers dureza de los materiales

E691 Práctica para la realización de un estudio entre laboratorios para determinar la precisión de
un método de prueba

2.2 Cojinetes fabricante estadounidense Estándar de la Asociación:

ABMA 10-1989 bolas de metal 4

2.3 Normas ISO:

ISO 6508-1 Materiales Metálicos-prueba de dureza Rockwell-Parte 1: Método de ensayo (escalas


A, B, C, D, E, F, G, H, K, N, T) 5

ISO / IEC 17011 Evaluación de la Conformidad-Requisitos generales para los organismos de


acreditación acreditación de organismos de evaluación de la conformidad 5

ISO / IEC 17025 Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Pruebas y
Calibración 5

2.4 Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) Estándar:

SAE J417 ensayos de dureza y conversiones de dureza N mero 6

3. Terminolog a

3.1 Definiciones: Definiciones: Superior

3.1.1 calibración de determinación de los valores de los parámetros significativos en comparación


con los valores indicados por un instrumento de referencia o por un conjunto de normas de
referencia.

3.1.2 verificación de comprobación o prueba para asegurar la conformidad con las


especificaciones.

3.1.3 estandarización , para llevar de conformidad con un estándar conocido a través de la


verificación o calibración.

3.1.4 dureza Rockwell prueba -una prueba de dureza de indentación utilizando una máquina de
verificar a la fuerza un indentador de diamante spheroconical o carburo de tungsteno (o acero)
cuerpo penetrador, bajo condiciones especificadas, en la superficie del material bajo prueba, y
para medir la diferencia en la profundidad de la huella como la fuerza en el indentador se
incrementa a partir de una fuerza de ensayo preliminar se especifica a una fuerza total de la
prueba especificada y luego regresó a la fuerza de ensayo preliminar.

3.1.5 prueba de dureza Rockwell superficial , igual que la prueba de dureza Rockwell, excepto
que las fuerzas de la prueba preliminar y el total de menores se utilizan con una escala de
profundidad menor.

3.1.6 dureza Rockwell n mero , un n mero derivado del incremento neto en la profundidad de la
hendidura de la fuerza sobre un penetrador se incrementa a partir de una fuerza de ensayo
preliminar se especifica a una fuerza total de la prueba especificada y luego regresó a la fuerza
de ensayo preliminar.

3.1.7 dureza Rockwell de la máquina , una máquina capaz de realizar una prueba de dureza
Rockwell y / o una prueba de dureza Rockwell superficial y mostrar el resultado n mero de dureza
Rockwell.

3.1.7.1 ensayo de dureza Rockwell de la máquina , una máquina de dureza Rockwell utilizado
para propósitos de prueba general.

3.1.7.2 dureza Rockwell estandarización de la máquina , una máquina de dureza Rockwell utiliza
para la normalización de Rockwell penetradores de dureza, y para la normalización de los bloques
de ensayo de dureza Rockwell. La máquina de la estandarización se diferencia de una máquina de
ensayo de dureza Rockwell normal por tener tolerancias a ciertos parámetros.

3.2 Las ecuaciones :

3.2.1 El promedio de un conjunto de n mediciones de dureza H 1 , H 2 , , H n se calcula


como:

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 3/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

3.2.2 El error E en el rendimiento de una máquina de dureza Rockwell en cada nivel de dureza, en
relación con una escala estandarizada, se determina como:

donde:
= promedio de n mediciones de dureza H 1 , H 2 , , H n hecha en
un bloque de pruebas estandarizadas como parte de una
verificación del rendimiento, y
H enfermedades de transmisi n sexual = certificada promedio de valor de la dureza del bloque de las
pruebas estandarizadas.

3.2.3 La repetibilidad r en el desempeño de una máquina de dureza Rockwell en cada nivel de


dureza, en las condiciones de verificación en particular, se estima por la serie de n mediciones de
dureza hecha en un bloque de pruebas estandarizadas como parte de una verificación del
rendimiento, que se define como:

donde:
H max = mayor valor de dureza, y

H min = menor valor de dureza.

4. Significado Uso

4.1 La dureza Rockwell es una prueba de dureza de indentación empíricos que pueden Superior
proporcionar información til sobre los materiales metálicos. Esta información se puede
correlacionar con resistencia a la tracción, resistencia al desgaste, la ductilidad, y otras
características físicas de los materiales metálicos, y puede ser til en el control de calidad y
selección de materiales.

4.2 pruebas de dureza Rockwell se consideran satisfactorios para las pruebas de aceptación de
los envíos comerciales, y se han utilizado ampliamente en la industria para este propósito.

4.3 pruebas de dureza Rockwell en un lugar específico en una parte no puede representar las
características físicas de la totalidad o producto final.

4.4 La adhesión a este método de prueba estándar proporciona trazabilidad a las normas
nacionales Rockwell dureza, salvo se indique lo contrario.

5. Principios de la prueba del Aparato

5.1 Principio de prueba de dureza Rockwell - El principio general de la prueba de dureza Rockwell Superior
sangrado se ilustra en la Figura. 1 . La prueba se divide en tres etapas de aplicación de la fuerza
y la eliminación.

Paso 1 - El indentador se pone en contacto con la probeta de ensayo, y la prueba preliminar de la


fuerza F 0 se aplica. Tras la celebración de la fuerza de ensayo preliminar para un determinado
tiempo de permanencia, la profundidad de referencia de la sangría se mide.

Paso 2 - La fuerza en el indentador se incrementa a un ritmo controlado por la fuerza de ensayo


adicionales F 1 para conseguir la prueba de fuerza total F . La fuerza total de la prueba se lleva a
cabo durante un determinado tiempo de permanencia.

Paso 3 - La fuerza de ensayo adicionales se retira, regresando a la fuerza de ensayo preliminar.


Tras la celebración de la fuerza de ensayo preliminar para un determinado tiempo de
permanencia, la profundidad final de la sangría se mide. El valor de dureza Rockwell se deriva de
la diferencia h en las profundidades sangría final y basal, mientras que en la fuerza de ensayo
preliminar. La fuerza de ensayo preliminar se elimina y el indentador se elimina de la muestra.

5.1.1 Hay dos clasificaciones generales de la prueba Rockwell: la prueba de dureza Rockwell y la
prueba de dureza Rockwell superficial. La diferencia significativa entre las dos clasificaciones de
las pruebas está en las fuerzas de ensayo que se utilizan. Para la prueba de dureza Rockwell, la
fuerza de ensayo preliminar es de 10 kgf (98 N) y las fuerzas de ensayo total son 60 kgf (589 N),
100 kgf (981 N), y 150 kgf (1471 N). Para la prueba de dureza Rockwell superficial, la fuerza de
ensayo preliminar es de 3 kgf (29 N) y las fuerzas de ensayo total son 15 kgf (147 N), 30 kgf
(294 N), y 45 kgf (441 N).
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 4/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
5.1.2 penetradores de la prueba de dureza Rockwell incluye un indentador de diamante y de
carburo de tungsteno spheroconical penetradores bola de diámetro especificado.

5.1.2.1 bolas penetrador de acero sólo podrán ser utilizados para las pruebas de fina hoja de
productos de acero especificado en las especificaciones A623 y A623M con el HR15T y escalas
HR30T con un yunque de diamante lugar. La prueba de este producto puede dar resultados
diferentes de manera significativa con una bola de carburo de tungsteno, en comparación con los
datos de prueba histórica con una bola de acero.
NOT A 1-Ediciones anteriores de esta norma han declarado que la bola de acero fue el tipo estándar de Rockwell penetrador bola. La bola
de carburo de tungsteno se considera el tipo estándar de Rockwell penetrador bola. El uso de tungsteno bolas de carburo de proporcionar
una mejora en la prueba de dureza Rockwell, debido a la tendencia de las bolas de acero para aplanar con el uso, lo que resulta en un
valor de dureza err neamente elevados. Se advierte al usuario de que los ensayos de dureza Rockwell comparan el uso de bolas de acero
y de carburo de tungsteno se ha demostrado que dan resultados diferentes. Por ejemplo, dependiendo del material de prueba y su nivel
de dureza, Rockwell prueba B con una escala de carburo de tungsteno cuerpo penetrador han dado resultados alrededor de un punto de
Rockwell más bajos que cuando una bola de acero se utiliza penetrador.

5.1.3 Las escalas de dureza Rockwell se definen por la combinación de las fuerzas de penetrador
y la prueba que se pueden utilizar. El estándar de las escalas de dureza Rockwell y aplicaciones
típicas de las escalas se dan en las Tablas 1 y 2 . Los valores de dureza Rockwell, serán
determinados y comunicados de acuerdo con una de estas escalas estándar.

5.2 Cálculo del n mero de dureza Rockwell - Durante una prueba de Rockwell, la fuerza sobre el
indentador se incrementa a partir de una fuerza de ensayo preliminar a una fuerza total de la
prueba, y luego regresó a la fuerza de ensayo preliminar. La diferencia entre las dos mediciones
de profundidad de penetración, mientras que en la fuerza de ensayo preliminar, se mide como h
(ver fig. 1 ).

5.2.1 La unidad de medida para la h es mm. A partir del valor de h , el n mero de dureza Rockwell
se deriva. El n mero de dureza Rockwell se calcula como:

5.2.1.1 Para las escalas con un diamante spheroconical indentador (ver cuadros 1 y 2 ):

donde h se expresa en mm.

5.2.1.2 Para las escalas utilizando un indentador de bola (ver cuadros 1 y 2 ):

donde h se expresa en mm.

5.2.2 El n mero de dureza Rockwell es un n mero arbitrario, que, por el método de cálculo, los
resultados en un n mero más alto de un material más duro.

5.2.3 los valores de dureza Rockwell no serán designados por un n mero nico, ya que es
necesario indicar que penetrador y las fuerzas han sido empleados en la toma de la prueba (ver
cuadros 1 y 2 ). Rockwell n meros de dureza se cotizarán con el símbolo de escala que
representa el penetrador y las fuerzas utilizadas. El n mero de dureza es seguido por el símbolo
de recursos humanos y la designación de escala. Cuando un penetrador de bola, la designación
de la escala es seguido por la letra W para indicar el uso de una bola de carburo de tungsteno
o la letra S para indicar el uso de una bola de acero (ver 5.1.2.1 ).

5.2.3.1 Ejemplos :

64 HRC Rockwell = n mero de 64 en la escala Rockwell C

81 HR30N = Rockwell n mero de dureza superficial de 81 en la escala Rockwell 30N

72 HRBW = n mero de dureza Rockwell de 72 en la escala Rockwell B con un carburo de tungsteno


cuerpo penetrador

5.2.4 El n mero de dureza Rockwell informó o el valor medio de las medidas de dureza Rockwell se

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 5/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
redondearán de acuerdo con la práctica del E29 con una resolución no superior a la resolución de
la pantalla de valor de la dureza de la máquina de ensayo. Por lo general, la resolución de un
número de dureza Rockwell no debe ser superior a 0,1 unidades Rockwell.
NOT A 2: Cuando la prueba de dureza Rockwell se utiliza para las pruebas de aceptación de los productos comerciales y materiales, el
usuario debe tomar en cuenta las diferencias de medición de potencial entre las máquinas de ensayo de dureza permitido por esta norma
(véase la Sección 10 , de precisión y sesgo). Debido a los rangos permitidos en las tolerancias de la repetición y el error de una máquina
de ensayos, seg n lo especificado en los requisitos de verificación del Anexo A1 , una máquina de prueba puede tener un resultado de la
prueba de que es uno o más puntos de dureza diferente a la otra máquina de ensayo, sin embargo, ambas máquinas pueden ser dentro
de las tolerancias de verificación (véase el cuadro A1.3 ). Com nmente para las pruebas de aceptación, los valores de dureza Rockwell se
han redondeado al n mero entero siguiente práctica E29 . Los usuarios deben hacer frente a las prácticas de redondeo en cuanto a las
pruebas de aceptación dentro de su sistema de gestión de calidad, y los requisitos especiales conocidos durante la revisión del contrato.

5.3 Rockwell Máquina de prueba - La máquina de ensayo Rockwell se hacen determinaciones de


dureza Rockwell mediante la aplicación de las fuerzas de ensayo y medición de la profundidad de
la hendidura, de acuerdo con el principio de prueba de dureza Rockwell.

5.3.1 Consulte el manual del fabricante de equipos de instrucción para obtener una descripción
de las características de la máquina, las limitaciones y los procedimientos respectivos de
funcionamiento.

5.3.2 La máquina de ensayo Rockwell automáticamente convertir las mediciones de profundidad a


un número de dureza Rockwell e indicar el número de dureza Rockwell y escala por un dispositivo
electrónico o mediante un indicador mecánico.

5.4 penetradores - El estándar de penetradores Rockwell son penetradores de diamante o


tungsteno spheroconical bolas de carburo de 1,588 mm ( 1 / 1 6 pulgadas), 3.175 mm ( 1 / 8
pulgadas), 6.350 mm ( pulgadas), o 12,70 mm ( pulgadas) de diámetro. Penetradores
deberán cumplir los requisitos definidos en el anexo A3 . Penetradores de acero bola se puede
utilizar en determinadas circunstancias (véase 5.1.2.1 ).

5.4.1 El polvo, la suciedad, o otros materiales extraños que no se deja que se acumulen en el
penetrador, ya que esto afectará los resultados de la prueba.
NOT A 3-penetradores certificado de revisión E18-07 o posterior cumplir con los requisitos de esta norma.

5.5 apoyo de la muestra - Un sostén de la muestra o " yunque " se utiliza que es adecuado para
el apoyo a la muestra a analizar. Las superficies de asiento y el apoyo de todos los yunques, se
limpia y lisa y estará libre de picaduras, rasguños profundos, y otros materiales extraños. Daños
en el yunque puede ocurrir a partir de pruebas de material muy delgado o contacto accidental de
la embocadura del penetrador. Si el yunque está dañado por cualquier causa, deberá ser
reparado o reemplazado. Yunques que muestra el menor daño visiblemente perceptible puede dar
resultados inexactos, especialmente en materiales delgados.

5.5.1 yunques comunes sostén de la muestra debe tener una dureza mínima de 58 HRC. Algunos
yunques de apoyo especiales requieren una dureza del material inferior.

5.5.2 piezas planas deben ser probados en un yunque plano que tiene una superficie lisa, plana
teniendo cuyo plano es perpendicular al eje del penetrador.

5.5.3 piezas de pequeño diámetro cilíndrico se someterán a prueba con un duro con ranura en V
yunque con el eje de la ranura en V directamente bajo el penetrador, o duro, cilindros paralelos,
doble posición correcta y se sujeta en su base. Este tipo de apoyos se muestra el apoyo de la
muestra con la punta del cilindro directamente debajo de la penetración.

5.5.4 Para materiales delgados o especímenes que no son perfectamente planas, un yunque que
tiene una elevada y plana " spot " de 3 mm ( 1 / 8 pulgadas) a 12,5 mm ( pulgadas) de
diámetro se debe utilizar. Este punto será pulido liso y plano. Material muy suave, no debe ser
probado en el " spot " yunque debido a la fuerza aplicada puede causar la penetración del yunque
en la parte inferior de la muestra, independientemente de su grosor.

5.5.5 Cuando las pruebas de chapa delgada con un indentador de bola, se recomienda que un
yunque de diamante lugar se utilizará. La superficie del diamante pulido tendrá un diámetro entre
4,0 mm (0,157 pulgadas) y 7,0 mm (0,2875 pulgadas) y se centrará en 0,5 mm (0,02 pulgadas)
del punto de prueba.

5.5.5.1 PRECAUCI N: Un yunque de diamante lugar sólo se debe utilizar con una fuerza máxima
de la prueba total de 45 kgf (441 N) y un indentador de bola. Esta recomendación se debe seguir
salvo que indique lo contrario especificación del material.

5.5.6 yunques especiales o accesorios, incluyendo los accesorios de sujeción, puede ser
necesario para probar piezas o partes que no pueden ser apoyadas por los yunques estándar.
Soporte auxiliar se puede utilizar para las pruebas de piezas de largo con proyección tanto que la
pieza no está firmemente asentada por la fuerza preliminar.

5.6 Verificaci n - Rockwell máquinas de prueba se verificará periódicamente de acuerdo con el


anexo A1 .
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 6/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
5.7 Bloq es de pr eba - bloques de la prueba cumple los requisitos del anexo A4 se utiliza para
verificar la máquina de ensayo de acuerdo con el anexo A1 .
NOT A de prueba de 4 bloques de certificados de revisi n E18-07 o posterior cumplir con los requisitos de esta norma.

NOT A 5-Se reconoce que los bloques apropiados pruebas estandarizadas no están disponibles para todas las formas geométricas, o
materiales, o ambos.

TABLA 1 Dureza Rockwell escalas

Escala Total de la
Dial de
de prueba
Indentador las Aplicaciones t picas de las escalas
s mbolos de la Fuerza,
figuras
kgf
B 1 / 16 in. (1.588 mm) 100 rojo Aleaciones de cobre, aceros suaves, aleaciones de aluminio, hierro maleabl
bal n
C diamante 150 negro De acero, hierro fundido duro, hierro maleable perlítica, titanio, acero endur
materiales más duro que el B100.
A diamante 60 negro Carburos cementados, de acero fina y poca profundidad de acero endurecid

D diamante 100 negro Delgada de acero y de acero endurecido medio, y el hierro maleable perlític
E 1 / 8 in. (3.175 mm) 100 rojo Hierro fundido, aleaciones de aluminio y magnesio, teniendo los metales.
bal n
F 1 / 16 in. (1.588 mm) 60 rojo Aleaciones de cobre recocido, delgada hoja de metal blando.
bal n
G 1 / 16 in. (1.588 mm) 150 rojo Plancha maleable, el cobre-níquel-cinc y aleaciones de cuproníquel. Límite s
bal n posibles aplanamiento de la pelota.

H 1 / 8 in. (3.175 mm) 60 rojo Aluminio, zinc, plomo.


bal n
K 1 / 8 in. (3.175 mm) 150 rojo
bal n
L en. (6.350 mm) 60 rojo
bal n
M en. (6.350 mm) 100 rojo Teniendo metales y otros materiales muy suave o delgada. Use la pelota m
bal n pesada que se
P en. (6.350 mm) 150 rojo
bal n no reconocen la validez del yunque.
R -in. (12.70 mm) de 60 rojo
bolas
S -in. (12.70 mm) de 100 rojo
bolas
V -in. (12.70 mm) de 150 rojo
bolas

TABLA 2 Rockwell escalas de dureza superficial

S mbolos escala
Fuerza total de la prueba,
kgf (N) Escala N, Diamond T Escala 1 / 16 in. W Escala, un / 8 in. X Scale, un / 4 -in.
indentador (1,588 mm) Pelota (3,175 mm) Pelota (6,350 mm) Pelota
15 (147) 15N 15T 15W 15X
30 (294) 30N 30T 30W 30X
45 (441) 45N 45T 45W 45X

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 7/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

Figura. Una dureza Rockwell M todo de prueba (diagrama esquemático)

6. La pieza de prueba

6.1 Para obtener los mejores resultados, tanto en la superficie de prueba y la superficie inferior Superior
de la pieza debe ser lisa, uniforme y libre de escamas de xido, materia extraña, y lubricantes. Se
hace una excepci n para ciertos materiales, como metales reactivos que pueden adherirse a la
penetraci n. En tales situaciones, un lubricante adecuado, tal como el kerosene pueden ser
utilizados. El uso de un lubricante se define en el informe de la prueba.

6.2 Preparaci n se llevará a cabo de tal manera que cualquier alteraci n de la dureza de la
superficie de la superficie de prueba (por ejemplo, debido al calor o al frío de trabajo) se reduce
al mínimo.

6.3 El espesor de la probeta o de la capa a prueba deberá ser tal como se define en las tablas y
los presenta gráficamente en el anexo A5 . Estas tablas se determina a partir de estudios sobre
las tiras de acero al carbono y han demostrado dar resultados fiables. Para todos los demás
materiales, se recomienda que el espesor debe exceder de 10 veces la profundidad de la
hendidura. En general, no se producen deformaciones deben ser visibles en la parte posterior de
la pieza después de la prueba, aunque no todos los que se marquen es indicativo de un mal
examen.

6.3.1 consideraci n especial se debe hacer cuando se prueba que las partes presentan
gradientes de dureza, por ejemplo, piezas que fueron endurecidos caso por procesos tales como
la cementaci n, carbonitruraci n, nitruraci n, inducci n, etc Las directrices espesor mínimo
indicado en el anexo A5 s lo se aplican a materiales de una dureza uniforme, y no debe ser
utilizada para determinar la escala apropiada para la medici n de piezas con gradientes de
dureza. La selecci n de una adecuada escala de Rockwell partes con gradientes de dureza debe
ser hecha por un acuerdo especial.
NOT A 6-A tabla con la profundidad mínima efectiva de casos necesarios para las diferentes escalas Rockwell se da en el SAE J417.

6.4 Cuando las pruebas en superficies convexas cilíndricas, el resultado no precisa puede indicar
la verdadera dureza Rockwell, por lo tanto, las correcciones que figuran en el anexo A6 se
aplicarán. Para diámetros de entre los indicados en las tablas, los factores de correcci n pueden
ser obtenidos por interpolaci n lineal. Las pruebas realizadas en diámetros menores a las
indicadas en el anexo A6 no son aceptables. Correcciones para las pruebas sobre superficies
esféricas y c ncavas deben ser objeto de un acuerdo especial.
NOT A 7-A la tabla de valores de correcci n que deben aplicarse a resultados del ensayo efectuado en una superficie esférica se da en la
ISO 6508-1.

6.5 Al probar muestras de pequeño diámetro, la exactitud de la prueba se verá seriamente


afectada por la alineaci n entre el penetrador y la probeta, por el acabado de la superficie, y por
la rectitud de los cilindros.

7. Procedimiento de ensayo

7.1 A la verificaci n diaria de la máquina de ensayo se llevará a cabo de acuerdo con A1.5 antes Superior
de realizar ensayos de dureza. Las mediciones de dureza se realizarán solamente en la superficie
de calibrado del bloque de ensayo.

7.2 pruebas de dureza Rockwell debe llevarse a cabo a temperatura ambiente dentro de los
límites de 10 a 35 C (50 a 95 F). Los usuarios de la prueba de dureza Rockwell advierte que la
temperatura del material de prueba y la temperatura del probador de la dureza pueden afectar los
resultados. En consecuencia, los usuarios deben asegurarse que la temperatura de la prueba no
afecte negativamente a la medici n de dureza.

7.3 La probeta debe ser apoyado rígidamente por lo que el desplazamiento de la superficie de
prueba se reduce al mínimo (ver 5.5 ).

7.4 Prueba de ciclo - Esta norma especifica el ciclo de pruebas Rockwell indicando las
recomendaciones o requisitos por cinco partes separadas del ciclo. Estas piezas se muestran
para una prueba de la escala Rockwell C en la fig. 2 , y se define de la siguiente manera:

( 1 ) Contactar con la velocidad, v A - La velocidad del penetrador en el punto de contacto con


el material de prueba.

( 2 ) Equipo Preliminar Tiempo de espera, t PF - El tiempo de espera el inicio del tiempo cuando la
fuerza preliminar se aplica plenamente y termina cuando la profundidad de primera línea de base
de sangría se mide, (véase también 7.4.1.3 ).

( 3 ) una fuerza adicional de tiempo de aplicaci n, t TA - El tiempo de aplicaci n de la fuerza


adicional para obtener el total de la fuerza total.

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 8/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
( 4 ) Fuerza Total Tiempo de espera, t TF - El tiempo de permanencia, mientras que el total de la
fuerza se aplica plenamente.

( 5 ) Tiempo de espera para la recuperaci n elástica, t R - El tiempo de permanencia en el nivel


de fuerza preliminar, a partir de cuando la fuerza adicional es totalmente eliminado, y termina
cuando la profundidad de la segunda y ltima de la hendidura se mide.

7.4.1 El ciclo de prueba estándar de Rockwell se especifica en la Tabla 3 . El ciclo de prueba


utilizados para ensayos de dureza Rockwell debe estar de acuerdo con estos valores el ciclo de
ensayo y tolerancias (ver Nota 8 ), con las siguientes excepciones.

7.4.1.1 Precauciones para materiales que tengan exceso dependiente del tiempo de Plasticidad
(creep sangría) - En el caso de los materiales presentan exceso de flujo de plástico después de
la aplicación de la fuerza total de la prueba, las consideraciones especiales que sean necesarias
desde el penetrador seguirá para penetrar. Cuando los materiales requieren el uso de una fuerza
total de más largo tiempo de espera que para el ciclo de prueba estándar indicado en la Tabla 3 ,
esto se especifica en el pliego de condiciones. En estos casos, la fuerza total real extendido el
tiempo de permanencia utilizados deberán ser registrados y reportados después de los resultados
del examen (por ejemplo, el 65 HRFW, 10 s).

7.4.1.2 Existen condiciones que pueden requerir pruebas de que la velocidad de contacto
penetrador exceder el máximo recomendado se indica en la Tabla 3 . El usuario debe asegurarse
de que la velocidad más alta de contacto no causa un choque o una sobrecarga que pueda
afectar el resultado de la dureza. Se recomienda que las pruebas de comparación se hubiera
realizado en el mismo material de ensayo con un ciclo de prueba dentro de los requisitos
establecidos en la Tabla 3 .

7.4.1.3 Para las máquinas de ensayo que tienen un s o más para aplicar la fuerza preliminar t PA ,
la fuerza preliminar habitan valor de tiempo t PF se ajustará antes de comparar el parámetro con

las tolerancias de la Tabla 3 , añadiendo a ella la mitad de t PA como para


máquinas de ensayo que se aplican los preliminares fuerza t PA en un s o menos, este ajuste a la
fuerza preliminar el tiempo de permanencia valor t PF es opcional.

NOT A 8-Se recomienda que el ciclo de prueba para ser utilizado con el partido de la m quina de dureza, en la mayor medida posible, el
ciclo de prueba utilizados para el control indirecto de la m quina de dureza. Variando los valores de los par metros del ciclo de prueba
dentro de las tolerancias de la Tabla 3 puede producir resultados diferentes de dureza.

7.5 Procedimiento de prueba - Hay muchos diseños de máquinas de Rockwell dureza, que
requieren diferentes niveles de control del operador. Algunas máquinas de dureza puede realizar
el procedimiento de prueba de dureza Rockwell automáticamente, casi sin la influencia del
operador, mientras que otras máquinas requieren que el operador de control de la mayor parte del
procedimiento de prueba.

7.5.1 Llevar el penetrador en contacto con la superficie de prueba en una dirección perpendicular
a la superficie y, si es posible, a una velocidad dentro de la velocidad máxima recomendada de
contacto v A .

7.5.2 Aplicar la fuerza de ensayo preliminar F 0 de 10 kgf (98 N) para la prueba de dureza
Rockwell o 3 kgf (29 N) para la prueba de dureza Rockwell superficial.

7.5.3 Mantener la fuerza preliminar de la fuerza especifica preliminar el tiempo de permanencia t


PF .

7.5.4 Al final de la fuerza preliminar tiempo de espera t PF , establecer inmediatamente la posición


de referencia de la profundidad de referencia de la sangría (ver Manual de instrucciones del
fabricante).

7.5.5 Aumento de la fuerza por el valor de la fuerza de ensayo adicionales F 1 es necesario para
obtener la necesaria fuerza total de la prueba F para una escala de dureza dada (ver cuadros 1 y
2 ). La fuerza adicional F 1 se aplicará de una manera controlada dentro de la gama de
aplicaciones de tiempo especificado t TA .

7.5.6 Mantener la fuerza total F de la fuerza total se especifica el tiempo de permanencia t TF .

7.5.7 Retire la fuerza de ensayo adicionales F 1 mientras se mantiene la fuerza de ensayo


preliminar F 0 .

7.5.8 Mantener la fuerza de ensayo preliminar F 0 durante el tiempo necesario para permitir la
recuperación elástica del material de ensayo y estirar la de que el marco sea un factor fuera.

7.5.9 Al final del tiempo de permanencia de la recuperación elástica, establecer inmediatamente


la profundidad final de la sangría (ver Manual de instrucciones del fabricante). La máquina de
prueba se calculará la diferencia entre las mediciones de la profundidad final y la línea base e
indicar el valor resultante de dureza Rockwell. El n mero de dureza Rockwell se deriva del
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 9/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
aumento diferencial en profundidad de la hendidura como se define en la ecuaci n 4 , la ecuaci n
5 , la ecuaci n 6 , y la ecuaci n 7 .

7.6 A lo largo de la prueba, el aparato debe ser protegido contra golpes o vibraciones que puedan
afectar al resultado de la medici n de dureza.

7.7 Después de cada cambio o remoci n y reemplazo del penetrador o el yunque, por lo menos
dos muescas preliminar deberá ser hecho para asegurar que el indentador y el yunque estén
instaladas correctamente. Los resultados preliminares de las muescas se tendrá en cuenta.

7.8 Después de cada cambio de una fuerza de ensayo o la eliminaci n y la sustituci n del
penetrador o el yunque, se recomienda que la operaci n de la máquina se verificará de acuerdo
con el método de verificaci n de todos los días especificados en el anexo A1 .

7.9 Espacio sangr a - La dureza del material que rodea una muesca previamente hecha por lo
general se incrementa debido a la tensi n inducida residual y la dureza del trabajo causadas por
el proceso de sangría. Si una sangría de nuevo se hace en este material afectado, el valor de
dureza medido será probablemente mayor que la dureza real de la materia como un todo.
Además, si una hendidura se hace demasiado cerca del borde del material o muy cerca de una
hendidura anteriores, puede haber material suficiente para limitar la zona de deformaci n
alrededor de la sangría. Esto puede resultar en una disminuci n aparente del valor de la dureza.
Ambas circunstancias se pueden evitar, al permitir el espaciamiento apropiado entre las muescas
y desde el borde del material.

7.9.1 La distancia entre los centros de dos muescas adyacentes será de al menos tres veces el
diámetro d de la huella (ver fig. 3 ).

7.9.2 La distancia desde el centro de cualquier muesca a un extremo de la pieza será de al


menos dos veces y media el diámetro de la huella (ver fig. 3 ).

Tabla 3 Tolerancias Ciclo de prueba

Prueba de par metros del ciclo Tolerancia


Penetrador velocidad de contacto, v A (recomendado) 2,5 mm /
s
El tiempo de permanencia de la fuerza preliminar, t PF (en el momento de aplicar la fuerza 0,1 a 4,0 s

preliminar t PA 1 s, entonces el cálculo de este parámetro como

Tiempo para la aplicaci n de la fuerza adicional, t TA 1,0 a 8,0 s

El tiempo de permanencia de la fuerza total, t TF 2,0 a 6,0 s

Tiempo de espera para la recuperaci n elástica, t R 0,2 a 5,0 s

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 10/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

Figura. 2 Esquema de la parcela de fuerza-tiempo (a) y la profundidad del indentador Tiempo


Solar (b) de una prueba de HRC Ilustraci n de las partes del ciclo de prueba

Figura. 3 Esquema de Separaci n mínima sangría

8. La conversi n a las escalas de dureza u otros valores Resistencia a la tracci n

8.1 No existe un método general de forma precisa la conversión de los n meros de dureza Superior
Rockwell en una escala de n meros de dureza Rockwell a otra escala, o de otros tipos de
n meros de dureza, o los valores de resistencia a la tracción. Tales conversiones son, en el
mejor, aproximaciones y, por tanto, deben evitarse, excepto en casos especiales, donde ha sido
una base fiable para la conversión aproximada obtenida mediante pruebas de comparación.
NOT A 9-Las tablas de dureza estándar de conversi n para los metales, E140 , da valores aproximados de conversi n de materiales
específicos, tales como acero, acero inoxidable austenítico, níquel y aleaciones de alto níquel, lat n cartucho, aleaciones de cobre y
aleaciones de hierro fundido blanco. Los datos de dureza Rockwell en las tablas de conversi n de la E140 se determin usando
penetradores de bolas de acero.

NOT A 10 normas de ASTM dando tracci n aproximada dureza las relaciones entre la fuerza se enumeran en el Apéndice X1 .

9. Informe

9.1 El informe del ensayo incluirá la siguiente información: Superior

9.1.1 El n mero de dureza Rockwell. Todos los informes de los n meros de dureza Rockwell
deberá indicar la escala utilizada. El n mero reportado se redondearán de acuerdo con la práctica
del E29 (ver 5.2.4 y Nota 2 ),

9.1.2 La fuerza total de tiempo de permanencia, si fuera de la norma especifica las tolerancias
ciclo de ensayo (ver Tabla 3 ), y

9.1.3 La temperatura ambiente en el momento de la prueba, si fuera de los límites de 10 a 35 C


(50 a 95 F), a menos que se ha demostrado no afectar el resultado de la medición.

10. Precisi n y el sesgo 8

, Superior

10.1 Precisi n - Una precisión la dureza Rockwell y el estudio de sesgo se llevó a cabo en 2000,
de conformidad con la práctica del E691 . Las pruebas se realizaron en las siguientes escalas de
seis Rockwell: HRA, HRC, HRBS, HR30N, HR30TS y HRES. Las pruebas en el HRBS, HR30TS y
escalas HRES se realizaron con penetradores de bolas de acero. Un total de 18 bloques de la
escala Rockwell prueba de dureza del tipo disponibles se utilizaron para este estudio. Bloques de
prueba en tres niveles diferentes durezas (alta, media y baja) en cada escala se pusieron a
prueba tres veces cada uno. Los resultados del primer estudio se presentan bajo la norma ASTM
Informe de Investigación de RR: E28-1021 . 7 , 8

10.2 partir de la versión E18-05, esta norma cambia por el uso de bolas de acero para las bolas
de metal duro para todas las escalas que utilizan un indentador de bola. Debido a este cambio,
un segundo estudio se llevó a cabo en 2006. El segundo estudio fue realizado de acuerdo con la
práctica del E691 y era idéntica a la del estudio inicial, salvo que se limitaba a la HRBW, HR30TW,
y las escalas HREW, todas las cuales utilizan penetradores de carburo de pelota. Los resultados
de este estudio se presentan bajo la norma ASTM Informe de Investigación de RR: E28-1022 .

10.3 Un total de 14 laboratorios diferentes participaron en los dos estudios. Ocho participaron en
el primer estudio y nueve en el segundo estudio. Tres laboratorios participaron en ambos
estudios. Los laboratorios seleccionados para participar en este estudio fueron una combinación
de los laboratorios de ensayos comerciales (6), en casa de los laboratorios (5) y prueba de
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 11/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
fabricante de bloques s los laboratorios de calibración (3). Cada laboratorio recibió instrucciones
para poner a prueba cada bloque en tres lugares específicos alrededor de la superficie de los
bloques. Todas las pruebas que se debía hacer de acuerdo con la norma ASTM E18-05.

10.4 Los resultados dados en la Tabla 4 puede ser til en la interpretación de las diferencias de
valoración. Es una combinación de los dos estudios. Las escalas de diamante, HRC, HRA, y HR30N
son del primer estudio y las escalas de pelota, HRBW, HREW y HR30TW son del segundo estudio.
Esta combinación refleja la prueba que se está haciendo actualmente.

10.5 El valor de PB indica la cantidad típica de variación que se puede esperar que entre los
resultados de las pruebas obtenidas para el mismo material por el mismo operador y con el
probador de la dureza del mismo en el mismo día. Al comparar los resultados de dos ensayos
realizados en estas condiciones, la diferencia de medida inferior a la PB valor para que la escala
Rockwell es una indicación de que los resultados sean equivalentes.

10.6 El valor de R PB indica la cantidad típica de variación que se puede esperar que entre los
resultados de las pruebas obtenidas para el mismo material por distintos operadores y utilizando
diferentes probadores de la dureza en días diferentes. Al comparar los resultados de dos ensayos
realizados en estas condiciones, la diferencia de medida inferior a los R PB valor para que la
escala Rockwell es una indicación de que los resultados sean equivalentes.

10.7 Cualquier juicio sobre la base de 10,5 y 10,6 habría una probabilidad de aproximadamente el
95% de ser correcta.

10.8 Esta precisión y el sesgo del estudio se llevó a cabo en un n mero seleccionado de las más
utilizadas las escalas Rockwell. Para las escalas Rockwell a los mencionados, el PB y R PB
valores se pueden estimar utilizando las tablas de conversión de E140 para determinar el
correspondiente incremento de la dureza de la escala de interés en el nivel de dureza de interés.
Se advierte al usuario que la estimación de la PB y R PB valores de esta manera, disminuye la
probabilidad de que sea correcta.

10.9 A pesar de la precisión de los valores dados en la Tabla 4 proporcionan orientación sobre la
interpretación de las diferencias en los resultados de medición de dureza Rockwell, una
evaluación completa de la incertidumbre de la medición se realice una interpretación más
definitiva de los resultados para las condiciones de prueba específicas.

10.10 Los datos indican generalmente una precisión razonable, excepto para la escala HR30N
45,9. En esa escala de la SR y R PB valores son muy altos en comparación con todas las otras
escalas. Un examen de los datos en bruto que se deleitaban un laboratorio s resultados fueron
mucho más altos que los otros, que afecten significativamente a los resultados globales en esa
escala. Los resultados de todas las otras escalas parecen ser razonables.

10.11 El e go - No existen normas reconocidas por el cual para estimar totalmente el sesgo de
este método de ensayo.

TABLA 4 Resultados del estudio de precisi n y sesgo

Promedio R PB
Bloque de prueba de dureza S SR PB

Los datos del estudio del año 2000


62,8 HRA 62.50 0.164 0.538 0.459 1.506
73,1 HRA 73.04 0.138 0.358 0.387 1.002
83,9 HRA 84.54 0.085 0.468 0.238 1.309
25.0 Comité de Derechos Humanos 24.99 0.335 0.440 0.937 1.232
45.0 Comité de Derechos Humanos 45.35 0.156 0.259 0.438 0.725
65.0 Comité de Derechos Humanos 65.78 0.153 0.389 0.427 1.089
45.9 HR30N 46.75 0.299 2.489 0.837 6.969
64.0 HR30N 64.74 0.248 0.651 0.694 1.822
81.9 HR30N 82.52 0.195 0.499 0.547 1.396
Los datos del estudio de 2006
40 HRBW 43.90 0.492 0.668 1.378 1.871
60 HRBW 61.77 0.663 0.697 1.855 1.953
95 HRBW 91.09 0.250 0.292 0.701 0.817
62 HREW 64.07 0.346 0.675 0.970 1.890
81 HREW 81.61 0.232 0.406 0.649 1.136
100 HREW 96.22 0.177 0.322 0.497 0.901
22 HR30TW 18.33 0.702 0.901 1.965 2.522
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 12/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
56 HR30TW 58.0 0.476 0.517 1.333 1.447
79 HR30TW 81.0 0.610 0.851 1.709 2.382

11. Palabras clave

11.1 dureza, prueba mecánica, metales, Rockwell Superior

ANEXOS

(Datos obligatorios) Superior

A1. VERIFICACI N DE LA DUREZA ROCKWELL Máquinas de ensayos

A1.1 Alcance Superior

A1.1.1 del Anexo A1 especifica tres tipos de procedimientos para la verificaci n de las máquinas
de ensayo de dureza Rockwell: la verificaci n directa , indirecta, la verificaci n y comprobaci n
diaria .

A1.1.2 verificaci n directa es un proceso para verificar que los componentes críticos de la
máquina de ensayo de dureza se encuentran dentro de las tolerancias permitidas por la medici n
directa de las fuerzas de ensayo, el sistema de medici n de profundidad, la histéresis de la
máquina, y el ciclo de prueba.

A1.1.3 verificaci n indirecta es un proceso para verificar peri dicamente el rendimiento de la


máquina de ensayo por medio de bloques de pruebas estandarizadas y penetradores.

A1.1.4 La verificaci n diaria es un proceso para supervisar el rendimiento de la máquina de


ensayo entre verificaciones indirecta por medio de bloques de las pruebas estandarizadas.

A1.1.5 El cumplimiento de esta norma y en el anexo proporciona trazabilidad a patrones


nacionales, a menos que se indique lo contrario.

A1.2 Requisitos Generales

A1.2.1 La máquina de prueba se verificará en casos específicos y en forma peri dica como se
especifica en la Tabla A1.1 , y cuando las circunstancias ocurren que pueden afectar el
rendimiento de la máquina de ensayo.

A1.2.2 La temperatura en el lugar de la verificaci n se debe medir con un instrumento con una
precisi n de al menos 2,0 C o 3.6 F. Se recomienda que la temperatura se vigila durante
todo el período de verificaci n, y las variaciones significativas de temperatura se registren y se
comuniquen. La temperatura en la verificaci n in situ no deben ser medidos para una verificaci n
diaria o en la calificaci n de usuario adicional " penetradores s de acuerdo con A1.4.10 .

A1.2.3 Todos los instrumentos utilizados para realizar las mediciones requeridas por el presente
Anexo deben ser calibrados trazables a patrones nacionales en un sistema de trazabilidad que
existe, a menos que se indique lo contrario.

A1.2.4 la verificaci n directa de máquinas de ensayo de nueva fabricaci n o reconstrucci n se


llevará a cabo en el lugar de fabricaci n, reconstrucci n o reparaci n. Verificaci n directa
también se puede realizar en el lugar de uso.

A1.2.5 control indirecto de la máquina de ensayo se llevará a cabo en el lugar donde se va a


utilizar.
NOT A A1.1-Se recomienda que la agencia de calibración que se utiliza para llevar a cabo las verificaciones de las máquinas de ensayo de
dureza Rockwell se acreditará a los requisitos de la norma ISO 17025 (o equivalente) por un organismo de acreditación reconocido por la
Organización Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC ) como de funcionamiento a los requisitos de la norma ISO / IEC
17011.

A1.3 verificación directa

A1.3.1 una verificaci n directa de la máquina de ensayo se llevará a cabo en casos específicos,
de acuerdo con la Tabla A1.1 . Las fuerzas de ensayo, la profundidad del sistema de medici n, la
histéresis de la máquina, y el ciclo de prueba se verificará de la siguiente manera.
NOT A A1.2-Direct de verificación es una herramienta til para determinar las fuentes de error en una máquina de ensayo de dureza
Rockwell. Se recomienda que las máquinas de prueba de someterse a la verificación directa periódicamente para asegurarse de que los
errores en uno de los componentes de la máquina no están siendo compensados por los errores de otro componente.

A1.3.2 La verificaci n de las fuerzas de ensayo - Para cada escala Rockwell que se utilizarán, las
fuerzas de ensayo correspondiente (la fuerza de prueba preliminar en la carga, la fuerza total de
la prueba, y la fuerza de ensayo preliminar en la recuperaci n elástica) se medirá. Las fuerzas de
ensayo se mide por medio de un equipo clase A de medida de fuerza elástica que tiene una

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 13/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
precisión de al menos 0,25%, tal como se describe en la norma ASTM E74.

A1.3.2.1 Haga tres mediciones de cada fuerza. Las fuerzas se medirá como se aplican durante la
prueba.

A1.3.2.2 Cada fuerza de ensayo preliminar F 0 , y cada prueba de fuerza total F deberán tener
una precisión de las tolerancias dadas en la Tabla A1.2 , y el rango de las tres mediciones de la
fuerza (mayor a menor menos) debe estar dentro del 75% de las tolerancias de la Tabla A1.2 .

A1.3.3 Verificaci n del Sistema de Medici n de Profundidad - El sistema de medición de


profundidad deberá ser verificada por medio de un instrumento, dispositivo o estándar con una
precisión de al menos 0,0002 mm.

A1.3.3.1 Verificar la máquina de ensayo ' s sistema de medición de la profundidad de no menos de


cuatro incrementos iguales de tiempo que cubre toda la gama de la profundidad normal de trabajo
medido por la máquina de ensayo. El rango normal de la profundidad de trabajo se corresponden
con los valores de dureza menor a mayor y para las escalas Rockwell que se pondrá a prueba.

A1.3.3.2 La sangría de profundidad del dispositivo de medición deberá tener una precisión de
0,001 mm para el presupuesto ordinario y las escalas de dureza Rockwell 0,0005 mm para las
escalas de dureza Rockwell superficial. Estas precisiones corresponden a 0,5 unidades de dureza.

A1.3.3.3 Algunas máquinas de ensayo de un sistema de fondo de largo recorrido de medición


donde la ubicación de la zona de trabajo del sistema de medición de la profundidad varía en
función del espesor del material de ensayo. Este tipo de máquina de ensayo debe tener un
sistema para verificar electrónicamente que el dispositivo de medición de profundidad es continua
en todo su rango y libres de suciedad u otras discontinuidades que podrían afectar a su
exactitud. Estos tipos de probadores se verificará mediante los siguientes pasos.

( 1 ) En la parte superior aproximadamente, punto medio, y al final de la carrera total del


dispositivo de medición, verificar la exactitud del dispositivo a no menos de cuatro incrementos
iguales de tiempo de aproximadamente 0,05 mm en cada una de las tres localidades. La precisión
debe estar dentro de las tolerancias definidas anteriormente.

( 2 ) Operar el actuador sobre su gama completa de los viajes y controlar el sistema de


continuidad de detección electrónica. El sistema indicará la continuidad en toda la gama.

A1.3.4 La verificaci n de la histéresis de la máquina - Cada vez que se realiza una prueba de
dureza Rockwell, la máquina de ensayo se someterá a la flexión en algunos de los componentes
de la máquina y el bastidor de la máquina. Si el ángulo no es completamente elástico durante la
aplicación y retirada de la fuerza adicional F 1 , la máquina de ensayo pueden presentar histéresis
en el sistema de medición penetrador a fondo, lo que resulta en un desplazamiento o sesgo en el
resultado de la prueba. El objetivo de la verificación de la histéresis es realizar una prueba
puramente elástico que da lugar a ninguna sangría permanente. De esta manera, el nivel de
histéresis en el ángulo de la máquina de prueba se puede determinar.

A1.3.4.1 realizar repetidas pruebas de Rockwell con una contundente penetrador (o la superficie
de la titular del penetrador) que act a directamente sobre el yunque o una pieza de prueba muy
difícil. Las pruebas se realizaron utilizando la fuerza mayor prueba que se utiliza durante las
pruebas normales

A1.3.4.2 Repita el procedimiento de verificación de histéresis para un máximo de diez mediciones


y el promedio de los ltimos tres pruebas. La medición promedio indicará un n mero de dureza de
130 1,0 unidades Rockwell Rockwell bola cuando las escalas B, E, F, G, H y K se utilizan, o
dentro de 100 1,0 unidades Rockwell cuando cualquier otra escala de Rockwell se utiliza.

A1.3.5 Verificaci n del ciclo de pruebas - Sección 7 especifica el ciclo de pruebas de Rockwell
por los requisitos que indica y recomendaciones para cinco parámetros independientes del ciclo.
La máquina de prueba se comprobará que es capaz de cumplir con las tolerancias especificadas
en la Tabla 3 para los siguientes cuatro parámetros de la prueba de ciclo: el tiempo de
permanencia de la fuerza preliminar, el tiempo de aplicación de la fuerza adicional, el tiempo de
permanencia de la fuerza total y el tiempo de permanencia para la recuperación elástica. La
tolerancia para la velocidad de contacto penetrador es una recomendación. Verificación directa
del ciclo de prueba va a ser verificada por el fabricante de la máquina de pruebas en el momento
de su fabricación, y cuando la máquina de ensayo se devuelve al fabricante para su reparación
cuando hay un problema con el ciclo de pruebas se sospecha. Verificación del ciclo de prueba no
es necesaria como parte de la verificación directa en otras ocasiones.

A1.3.5.1 máquinas de ensayo de dureza Rockwell fabricados antes de la aplicación de la E18 - 07


no han sido sometidos a la verificación directa de un ciclo de prueba de la máquina. Ya que la
comprobación a menudo se deben realizar en el sitio del fabricante, el ciclo de pruebas requisito
de verificación no se aplica a las máquinas de ensayo fabricados antes de la aplicación de la E18
- 07, a menos que la máquina de ensayo se devuelve al fabricante para su reparación.

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 14/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
A1.3.6 La falta de verificaci n directa - Si alguna de las verificaciones directas no con los
requisitos especificados, la máquina de ensayo no podrá ser utilizado hasta que sea ajustado o
reparado. Si las fuerzas de ensayo, el sistema de medición de profundidad, la histéresis de la
máquina, o el ciclo de pruebas pueden haber sido afectados por un ajuste o una reparación, los
componentes afectados se verificará de nuevo la verificación directa.

A1.3.7 una verificación indirecta deberá seguir una verificación directa de éxito.

A1.4 con rol indirec o

A1.4.1 un control indirecto de la máquina de ensayo se llevará a cabo, como mínimo, de acuerdo
con el calendario previsto en la Tabla A1.1 . La frecuencia de las verificaciones indirectas se
debe basar en el uso de la máquina de ensayo.

A1.4.2 La máquina de prueba se verificará en cada escala de Rockwell que se utilizarán antes de
la próxima verificación indirecta. Las pruebas efectuadas con dureza Rockwell escalas que no han
sido verificadas en el calendario previsto en la Tabla A1.1 no cumplen con esta norma.

A1.4.3 bloques de exámenes estandarizados que cumplan los requisitos del anexo A4 (ver nota 4
) se utilizará en los rangos de dureza apropiada para cada escala para ser verificados. Estos
rangos se presentan en la Tabla A1.3 . Las mediciones de dureza se realizarán solamente en la
superficie de calibrado del bloque de ensayo.

A1.4.4 Los penetradores que se utilizará para la verificación indirecta cumplirán los requisitos de
anexo A3 (ver nota 3 ).

A1.4.5 El ciclo de prueba que se utilizará para la verificación indirecta será la misma que se utiliza
normalmente por el usuario.

A1.4.6 Antes de realizar la verificación indirecta, aseg rese de que la máquina de ensayo está
trabajando libremente, y que el indentador y el yunque se sientan adecuadamente. Haga por lo
menos dos mediciones de dureza en una pieza de prueba adecuado para el asiento del indentador
y el yunque. Los resultados de estas medidas no necesitan ser registradas.

A1.4.7 condici n encontrada :

A1.4.7.1 Se recomienda que la condición de descubierta de la máquina de prueba se evaluará


como parte de un control indirecto. Esto es importante para documentar la evolución histórica de
la máquina en las escalas empleadas desde la ltima verificación indirecta. Este procedimiento
debe llevarse a cabo antes de cualquier operación de limpieza, mantenimiento, ajustes o
reparaciones.

A1.4.7.2 Cuando la condición de descubierta de la máquina de ensayo se eval a, se determinará


con el usuario s penetrador (s) que se utilizan normalmente con la máquina de ensayo. Por lo
menos dos bloques de pruebas estandarizadas, cada uno de un rango de dureza diferente tal
como se define en la Tabla A1.3 , deben ser probados para cada escala Rockwell que se
someterá a la verificación indirecta.

A1.4.7.3 En cada bloque de pruebas estandarizadas, hacer al menos dos mediciones distribuidas
uniformemente sobre la superficie de prueba.

A1.4.7.4 Determinación de la repetibilidad R y el error E (ecuación 2 y ecuación 3 ) en el


desempeño de la máquina de ensayo para cada bloque de prueba estandarizada que se mide.

A1.4.7.5 El error E y la repetibilidad R debe estar dentro de las tolerancias de la Tabla A1.3 . Si
los valores calculados de error E o la repetibilidad R quedan fuera de las tolerancias
especificadas, esto es una indicación de que los ensayos de dureza realizados desde la ltima
verificación indirecta puede ser sospechoso.

A1.4.8 Limpieza y Mantenimiento - Realizar la limpieza y el mantenimiento de rutina de la máquina


de ensayo (cuando sea necesario) de acuerdo con el fabricante s especificaciones e
instrucciones.

A1.4.9 Procedimiento de verificaci n de indirectos - El procedimiento de verificación indirecta


requiere que la máquina de prueba se verifica por medio de uno o más de los que el usuario s
penetradores.

A1.4.9.1 Un bloque de prueba estandarizados deberán ser probados por cada uno de los rangos
de dureza (por lo general tres cadenas) para cada escala de Rockwell a verificar, como se indica
en la Tabla A1.3 . El usuario puede encontrar que los bloques de gama alta, media y baja de
prueba no están disponibles comercialmente para algunas escalas. En estos casos, uno de los
dos procedimientos se siguieron.

( 1 ) Procedimiento Alternativa 1 - La máquina de prueba se verifica por medio de los bloques


estandarizados de la una o dos cadenas que están disponibles. Además, la máquina de ensayo,
deberá verificarse en otra escala de Rockwell, que utiliza las fuerzas de la misma prueba y de los
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 15/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
cuales tres bloques están disponibles. En este caso, la máquina de prueba se considera verificado
para toda la escala Rockwell.

( 2 ) Procedimiento Alternativa 2 - Este procedimiento se puede utilizar cuando los bloques


estándar de dos gamas están disponibles. La máquina de prueba se verifica por medio de los
bloques estandarizados de los dos rangos disponibles. En este caso, la máquina de prueba se
considera verificado para s lo la parte de la escala entre corchetes por los niveles de los
bloques.

A1.4.9.2 En cada bloque de ensayo normalizado, poner cinco mediciones distribuidas


uniformemente sobre la superficie de prueba. Determinar el error de E y la repetibilidad R en el
desempeño de la máquina de ensayo utilizando la ecuaci n 2 y la ecuaci n 3 para cada nivel de
dureza de cada escala Rockwell ser verificada.

A1.4.9.3 El error E y la repetibilidad R deberá estar dentro de las tolerancias de la Tabla A1.3 . El
control indirecto será aprobado s lo cuando las medidas de máquina de ensayo y error de
repetibilidad cumplir con las tolerancias especificadas utilizando al menos uno de los usuarios
penetradores s.

A1.4.9.4 En el caso de que la máquina de ensayo no puede pasar las verificaciones de repetici n
y el error con el usuario s penetrador, una serie de acciones correctivas se puede intentar traer
la máquina de ensayo dentro de las tolerancias. Estas acciones incluyen la limpieza y
mantenimiento, en sustituci n del yunque, o con cualquier otro usuario de la s penetradores.
Los procedimientos de verificaci n indirecta se repetirá después de realizar las acciones
correctivas permitido.
NOT A A1.3-Cuando una máquina de ensayo no verificaci n indirecta, se recomienda que la máquina de prueba se verificará de nuevo con
un penetrador de clase A (o mejor) para las escalas y niveles de dureza que no pasaron la verificaci n indirecta con el usuario s
penetrador. Si la máquina de pruebas pasa las pruebas de repetibilidad y error con una clase de un penetrador, es una indicaci n de que
el usuario " penetrador s está fuera de tolerancia. Un penetrador nuevo puede ser adquirido por el usuario como una acci n correctiva
(véase A1.4.9.4 ) que permite los procedimientos de control indirecto que se repita sin tener que realizar una verificaci n directa. Si la
máquina de ensayo sigue sin las pruebas de repetibilidad o error de una verificaci n indirecta con la Clase A penetrador, es una
indicaci n de que hay un problema con la máquina y no al usuario s penetrador.

A1.4.9.5 Si la máquina de ensayo sigue fallando la capacidad de repetici n o de pruebas de error


siguientes acciones correctivas, la máquina de ensayo deberá someterse a la adaptaci n y / o
reparaci n seguido de una verificaci n directa.

A1.4.10 Calificaci n del usuario adicional " s penetradores - En los casos en que la máquina de
ensayo pasa la verificaci n indirecta utilizando s lo uno de los usuarios penetradores s, s lo que
un penetrador se considera verificado para su uso con la máquina de ensayo específicos para las
escalas Rockwell que fue indirectamente verificar el uso que penetrador. Antes de cualquier otra
penetrador puede ser utilizado para probar la misma escala Rockwell, se debe verificar para su
uso con la máquina de ensayo específicos verificados. Este requisito no se aplica a la evoluci n
de un cuerpo penetrador. Las verificaciones indentador se puede hacer en cualquier momento
después de la verificaci n indirecta, y puede ser realizada por el usuario de la siguiente manera.

A1.4.10.1 La máquina de ensayo y penetrador se verificará junto con los procedimientos de


verificaci n indirecta de A1.4.9 con la siguiente excepci n. La verificaci n se llevará a cabo en al
menos dos bloques de pruebas estandarizadas (los rangos de alta y baja) para cada escala de
Rockwell que el indentador se utilizará.

A1.4.10.2 El indentador se puede usar con la máquina de ensayo específicos verificados s lo


cuando las medidas de verificaci n de error de repetibilidad y cumplir con las tolerancias
especificadas.

A1.4.11 El usuario deberá identificar y realizar un seguimiento de los penetradores verificados


para su uso con la máquina de ensayo.

A1.5 verificaci n diaria

A1.5.1 La verificaci n diaria está diseñado para el usuario para supervisar el rendimiento de la
máquina de ensayo entre verificaciones indirectas. Como mínimo, la verificaci n de todos los días
se llevarán a cabo de acuerdo con el calendario previsto en la Tabla A1.1 para cada escala de
Rockwell que se utilizará.

A1.5.2 Se recomienda que los procedimientos de verificaci n diaria se realiza cada vez que el
penetrador, el yunque, o fuerza de ensayo se cambia.

A1.5.3 procedimientos de verificaci n diaria - Los procedimientos a utilizar cuando se realiza una
verificaci n diaria son los siguientes.

A1.5.3.1 Verificaci n diaria podrá utilizar el bloque de prueba estándar (s) que cumplan los
requisitos del anexo A4 (ver nota 4 ). Verificaci n diaria se hará para cada escala de Rockwell
que se va a utilizar ese día. Al menos un bloque de control se utilizarán, y cuando el comercio, el
rango de dureza del bloque de prueba serán elegidos para un plazo de 15 puntos de Rockwell del
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 16/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
valor de la dureza que la máquina de prueba se espera medir. Por otra parte, a dos cuadras de
prueba se puede utilizar, (cuando disponible comercialmente), uno superior y uno inferior al rango
de dureza que la máquina de prueba se espera medir. En los casos en que la configuración del
yunque para ser utilizado no es adecuado para las pruebas de los bloques, un yunque o un
adaptador adecuado para las pruebas de un bloque de prueba debe ser utilizado temporalmente.

A1.5.3.2 El penetrador que se utilizará para la verificación diario será el penetrador que se utiliza
normalmente para la prueba.

A1.5.3.3 Antes de realizar las pruebas de verificación de todos los días, aseg rese de que la
máquina de ensayo está trabajando libremente, y que el indentador y el yunque se sientan
adecuadamente. Haga por lo menos dos mediciones de dureza en una pieza de prueba adecuado.
Los resultados de estas medidas no necesitan ser registradas.

A1.5.3.4 Haga por lo menos dos mediciones de dureza en cada uno de los bloques de prueba de
verificación de todos los días. Los ensayos se distribuyen de manera uniforme sobre la superficie
de los bloques de prueba.

A1.5.3.5 Vamos a ser el promedio de las mediciones. Determinar el error de E en el desempeño


de la máquina de ensayo (ecuación 2 ) para cada bloque de prueba estandarizada que se mide.
Si la diferencia entre cualquiera de los valores de dureza de prueba y el valor certificado del
bloque de prueba se encuentra fuera de los límites de error máximo permitido en la Tabla A1.3 ,
entonces también determinar la repetibilidad R (Ec. 3 ).

A1.5.3.6 Si el error E y la repetibilidad R (si se ha calculado) para cada bloque de prueba se


encuentra dentro de las tolerancias dadas en la Tabla A1.3 , la máquina de ensayo con el
penetrador puede ser considerado como un rendimiento satisfactorio.

A1.5.3.7 Si el promedio de las mediciones de la dureza de alguno de los bloques de prueba se


encuentra fuera de las tolerancias, la verificación de todos los días se puede repetir con un
penetrador diferentes. Si el promedio de las mediciones de la dureza vuelve a caer fuera de las
tolerancias para cualquiera de los bloques de prueba, un control indirecto se llevará a cabo. Cada
vez que una máquina de ensayo no una verificación diaria, las pruebas de dureza realizados
desde la ltima verificación diaria válidos pueden ser sospechosos.

A1.5.3.8 Si el yunque al ser utilizado para la prueba es diferente a la del yunque utilizado para la
verificación de todos los días, se recomienda que la verificación de todos los días se repite en
una parte apropiada de la dureza conocida.
NOT A A1.4-Se recomienda que los resultados obtenidos de las pruebas de verificaci n de todos los días se registran utilizando aceptado
técnicas de control estadístico de procesos, tales como, pero no limitado a, X-bar (promedios de medici n) y R-gráficos (los rangos de
medici n) , y los histogramas.

A1.6 Informe de Verificaci n

A1.6.1 El informe de verificación deberá incluir la siguiente información como resultado del tipo de
verificación llevadas a cabo.

A1.6.2 verificaci n directa :

A1.6.2.1 La referencia a este método de ensayo ASTM.

A1.6.2.2 La identificación de la máquina de ensayo de dureza, incluyendo el n mero de serie del


fabricante y n mero de modelo.

A1.6.2.3 La identificación de todos los dispositivos (dispositivos de prueba elásticas, etc) que se
utiliza para la verificación, incluyendo n meros de serie e identificación de las normas de
trazabilidad que se hace.

A1.6.2.4 prueba de temperatura en el momento de la verificación (ver A1.2.2 ).

A1.6.2.5 Los valores de medición individuales y los resultados calculados para determinar si la
máquina de ensayo cumple con los requisitos de la verificación realizada. Se recomienda que la
incertidumbre en los resultados calculados para determinar si la máquina de ensayo cumple con
los requisitos de la verificación realizada también se informó.

A1.6.2.6 Descripción de ajustes o mantenimiento realizado a la máquina de ensayo, en su caso.

A1.6.2.7 Fecha de la verificación y la referencia al organismo verificador o departamento.

A1.6.2.8 Firma de la persona que realiza la verificación.

A1.6.3 control indirecto :

A1.6.3.1 La referencia a este método de ensayo ASTM.

A1.6.3.2 La identificación de la máquina de ensayo de dureza, incluyendo el n mero de serie del

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 17/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
fabricante y n mero de modelo.

A1.6.3.3 La identificación de todos los dispositivos (bloques de prueba, penetradores, etc) que
se utiliza para la verificación, incluyendo n meros de serie e identificación de las normas de
trazabilidad que se hace.

A1.6.3.4 prueba de temperatura en el momento de la verificación (ver A1.2.2 ).

A1.6.3.5 La escala de dureza Rockwell (s) verificada.

A1.6.3.6 Los valores de medición individuales y los resultados calculados para determinar si la
máquina de ensayo cumple con los requisitos de la verificación realizada. Las mediciones
realizadas para determinar la condición de descubierta de la máquina de ensayo se incluirán
siempre que sean efectuados. Se recomienda que la incertidumbre en los resultados calculados
para determinar si la máquina de ensayo cumple con los requisitos de la verificación realizada
también se informó.

A1.6.3.7 Descripción del mantenimiento realizado a la máquina de ensayo, en su caso.

A1.6.3.8 Fecha de la verificación y la referencia al organismo verificador o departamento.

A1.6.3.9 Firma de la persona que realiza la verificación.

A1.6.4 verificaci n diaria :

A1.6.4.1 No informe de verificación se requiere, sin embargo, se recomienda que los registros se
mantienen de los resultados de la verificación diaria, incluyendo la fecha de verificación, los
resultados de medición, valor certificado del bloque de prueba, la identificación del bloque de
prueba, y el nombre de la persona que realizó la verificación, etc (ver también la nota A1.4 ).
Estos registros pueden ser utilizados para evaluar el rendimiento de la máquina de dureza con el
tiempo.

TABLA A1.1 Verificaci n de programaci n de un Rockwell


Máquina de prueba

Verificaci n
de Horario
Procedimiento
Verificación Cuando una máquina de prueba es nuevo, o cuando los ajustes, modificaciones o
directa reparaciones se hacen que puedan afectar a la aplicación de las fuerzas de ensayo,
el sistema de medición de profundidad, o la histéresis de la máquina.
Cuando una máquina de ensayo no una verificación indirecta (véase A1.4.9.4 ).

Control Recomienda cada 12 meses, o más frecuentemente si es necesario.


indirecto
No será más que cada 18 meses.
Cuando una máquina de prueba se instala o se mueve, [sólo un control indirecto
parcial se lleva a cabo siguiendo el procedimiento indicado en A1.4.7 para verificar la
condición encontrada]. Esto no se aplica a las máquinas que están diseñados para
ser movido o que se mueven antes de cada prueba, cuando se ha demostrado
previamente que esta medida no afectará al resultado de la dureza.
Después de una verificación directa.
Para tener derecho a un penetrador que no se verificó en la ltima verificación
indirecta, (sólo un control indirecto parcial se lleva a cabo, consulte A1.4.10 ).

Verificación Requiere cada día que las pruebas de dureza se deben hacer.
diaria
Recomienda cuando el penetrador, el yunque, o fuerza de ensayo se cambia.

TABLA A1.2 Las tolerancias respecto a la fuerza aplicada por un Rockwell


Máquina de prueba

Fuerza Tolerancia
kgf N kgf N
10 98.07 0.20 1.96
60 588,4 0.45 4.41
100 980,7 0.65 6.37

150 1471 0.90 8.83


3 29.42 0.060 0.589
15 147,1 0.100 0.981
30 294,2 0.200 1.961
45 441,3 0.300 2.963

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 18/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
TABLA A1.3 m xima admisible de error de repetibilidad y de m quinas de prueba de los rangos de
bloques de prueba estandarizados

M xima M ximo
Gama de normalizados repetibilidad, de error, E
bloques de prueba A (unidades de recursos (unidades de recursos
humanos) humanos)
HRA 20-65 2,0 1,0 1,0 0,5
70-78 1,5
80-84 1,0
HRBW 40 a 59 2,0 1,5 1,0 1,0
de de 60 ha a 1,5
79 1,5
de de 80 ha a
100
Con ejo de De echo 20-30 2,0 1,0 1,0 0,5
H mano 35-55 1,5
60-65 1,0
De a ollo de ec o 40-48 2,0 1,0 1,0 0,5
h mano 51-67 1,5
71-75 1,0
HREW 70 a 79 1,5 1,0 1,0 1,0
de de 84 ha a 1,5
90 1,0
de de 93 ha a
100
HRFW 60 a 75 1,5 1,0 1,0 1,0
de de 80 ha a 1,5
90 1,0
de de 94 ha a
100
HRGW 30-50 2,0 1,0 1,0 1,0
55-75 2,0
80-94 2,0
HRHW 80 a 94 2,0 1,0 1,0
de de 96 ha a 2,0
100
HRKW 40 a 60 1,5 1,0 1,0 1,0
de de 65 ha a 1,0
80 1,0
de de 85 ha a
100

HRLW B 2.0 1,0

HRMW B 2.0 1,0

HRPW B 2.0 1,0

HRRW B 2.0 1,0

HRSW B 2.0 1,0

HRVW B 2.0 1,0


HR15N 70-77 2,0 1,0 1,0 0,7
78-88 1,5
90-92 1,0
HR30N 42-50 2,0 1,0 1,0 0,7
55-73 1,5
77-82 1,0
HR45N 20 a 31 2,0 1,0 1,0 0,7
37-61 1,5
66-72 1,0
HR15TW 74 a 80 2,0 1,5 1,0 1,0
de de 81 ha a 1,5
86 1,5
de de 87 ha a
93
HR30TW 43-56 2,0 1,5 1,0 1,0
57-69 1,5
70-83 1,5
HR45TW 13-32 2,0 1,5 1,0 1,0
33-52 1,5
53-73 1,5

HR15WW B 2.0 1,0


enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 19/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

HR30WW B 2.0 1,0

HR45WW B 2.0 1,0

HR15XW B 2.0 1,0

HR30XW B 2.0 1,0

HR45XW B 2.0 1,0

HR15YW B 2.0 1,0

HR30YW B 2.0 1,0

HR45YW B 2.0 1,0


U usuario puede encontrar que los bloques de gama alta, media y baja de prueba no están disponibles comercialmente para algunas
escalas. En estos casos, uno o dos bloques estándar cuando esté disponible se puede utilizar. Se recomienda que todos los bloques de
alta gama de pruebas para escalas Rockwell utilizando un indentador de bola debe ser inferior a 100 unidades de recursos humanos.
B rangos apropiados de los bloques de pruebas estandarizadas para la L, M, P, R, S, V, W, X, Y y escalas se determinará dividiendo el
rango de uso de la escala en dos rangos, si es posible.

A2. Rockwell MÁQUINAS DE NORMALIZACI N

A2.1 Alcance Superior

A2.1.1 del Anexo A2 especifica los requisitos de las capacidades, el uso, la verificaci n peri dica
y la vigilancia de una máquina de dureza Rockwell de normalizaci n. La dureza Rockwell
estandarizaci n de la máquina se diferencia de una máquina de ensayo de dureza Rockwell por
tener tolerancias más estrechas en los atributos de rendimiento de algunos tales como aplicaci n
de la fuerza y la histéresis de la máquina. Una máquina de Rockwell normalizaci n se utiliza para
la normalizaci n de Rockwell penetradores de dureza como se describe en el anexo A3 , y para la
normalizaci n de los bloques de prueba Rockwell como se describe en el anexo A4 .

A2.1.2 El cumplimiento de esta norma y en el anexo proporcionar trazabilidad a patrones


nacionales, a menos que se indique lo contrario.

A2.2 Acreditación

A2.2.1 La agencia de la realizaci n de las verificaciones directas y / o indirecta de la dureza


Rockwell máquinas de normalizaci n dará a la acreditaci n de los requisitos de la norma ISO
17025 (o equivalente) por un organismo de acreditaci n reconocido por la Organizaci n
Internacional de Acreditaci n de Laboratorios (ILAC), como de funcionamiento a los requisitos de
la norma ISO / IEC 17011. Una agencia acreditada para realizar verificaciones de las máquinas
dureza Rockwell estandarizaci n puede llevar a cabo las verificaciones de sus propias máquinas
de normalizaci n. El laboratorio de normalizaci n tiene un certificado / alcance de la acreditaci n
que indica los tipos de verificaciones (directa y / o indirecta) y las escalas Rockwell que están
cubiertos por la acreditaci n.
NOT A A2.1-La acreditaci n es un nuevo requisito a partir de esta edici n de la norma.

A2.3 aparato

A2.3.1 La máquina de estandarizaci n deberán cumplir los requisitos de la Secci n 5 para una
máquina de ensayo de dureza Rockwell con los siguientes requisitos adicionales.

A2.3.1.1 La máquina de estandarizaci n deberán diseñarse de forma que: (1) cada equipo de
prueba puede ser seleccionado por el operador, y (2) los ajustes a las fuerzas de la prueba no
puede ser efectuada por el operador.

A2.3.1.2 El sistema para la visualizaci n del valor de medici n de dureza se digital con una
resoluci n de 0,1 unidades Rockwell o mejor.

A2.3.1.3 La desviaci n en el paralelismo entre la superficie de montaje del penetrador y la


superficie del yunque de montaje no deberá ser superior a 0,002 mm / mm (0.002 in / in.). Esta
característica de la máquina de la estandarizaci n no es probable que varíe con el tiempo. Por lo
tanto, la exactitud de esta dimensi n s lo deberá ser certificada por el fabricante de la máquina
y no necesita ser controlada peri dicamente mediante la verificaci n directa a menos que los
componentes se han modificado.

A2.3.1.4 penetradores - Clase A penetradores pelota y de clase A o de referencia penetradores


de diamante como se describe en el anexo A3 (ver nota 3 ) se utilizará.

A2.3.1.5 Ensa os Ciclo - La máquina de normalizaci n en condiciones de cumplir cada parte del
ciclo de prueba dentro de las tolerancias especificadas en la Tabla A2.1 . El fabricante de la
máquina de normalizaci n dará a verificar cada uno de los cinco componentes del ciclo de prueba
en el momento de su fabricaci n, o cuando la máquina de ensayo se devuelve al fabricante para
su reparaci n.

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 20/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
A2.3.1.6 Es importante que la parte final de la aplicación de la fuerza adicional de ser controlado.
Dos los procedimientos recomendados para la correcta aplicación de la fuerza adicional son las
siguientes: (1) el promedio de velocidad penetrador v F (. Fig. 2 ) durante la final del 40% de
aplicación de la fuerza adicional debe estar entre 0,020 mm / s, y 0.040 mm / s, o (2) la cantidad
de fuerza aplicada durante el ltimo 10% del tiempo de aplicación de la fuerza adicional debe ser
inferior al 5% de la fuerza adicional.

A2.3.1.7 Durante el período entre las verificaciones, no podrán realizarse modificaciones en el


sistema de aplicación de la fuerza, el sistema de medición de fuerza, el sistema de medición de la
profundidad del penetrador o el ciclo de prueba que se utiliza para cada escala de Rockwell.

A2.4 Laboratorio de Medio Ambiente

A2.4.1 La máquina de normalización se encuentra en una sala con temperatura y humedad


relativa controlada, con tolerancias de estas condiciones en la Tabla A2.2 . La precisión de los
instrumentos de medición de temperatura y humedad relativa, será el indicado en la Tabla A2.2 .
La pantalla del dispositivo de medición de la temperatura deberán tener una resolución de al
menos 1 C.

A2.4.2 La temperatura y la humedad relativa, del laboratorio de la estandarización se supervisará


desde al menos una hora antes de la estandarización y durante todo el procedimiento de
normalización.

A2.4.3 La máquina de normalización, penetrador (s), y los bloques de prueba para ser
estandarizados deben estar en un ambiente de reunión de las tolerancias de la Tabla A2.2 , por lo
menos una hora antes de la estandarización.

A2.4.4 Durante el proceso de normalización, estandarización de la máquina deberá estar aislado


de las vibraciones que pueden afectar las mediciones.

A2.4.5 La fuente de alimentación a la máquina de estandarización deberán estar aislados de


cualquier sobrecargas eléctricas que podrían afectar su rendimiento.

A2.5 Las verificaciones

A2.5.1 La máquina de normalización dará a someterse a las verificaciones directas e indirectas en


forma periódica y cuando las circunstancias ocurren que pueden afectar el rendimiento de la
máquina de normalización, de acuerdo con el calendario previsto en la Tabla A2.3 .
T ENGA EN CUENT A la verificaci n directa A2.2-peri dica (cada 12 meses) es un nuevo requisito a partir de esta edici n de la norma. En
ediciones anteriores de este estándar de verificaci n, directa era necesaria s lo cuando una máquina de estandarizaci n era nuevo,
movido, o cuando los ajustes, modificaciones o reparaciones realizadas que puedan afectar a la aplicaci n de las fuerzas de ensayo, el
sistema de medici n de profundidad, o la histéresis de la máquina.

A2.5.2 Una máquina utilizada para la estandarización de la estandarización de los bloques de la


prueba deberán someterse a verificaciones de control de cada día en el que se realizan las
estandarizaciones, de acuerdo con el calendario previsto en la Tabla A2.3 .

A2.5.3 Todos los instrumentos utilizados para realizar las mediciones requeridas por el presente
Anexo deben ser calibrados trazables a patrones nacionales en un sistema de trazabilidad que
existe, a menos que se indique lo contrario.

A2.5.4 La máquina de la estandarización, serán directa e indirectamente a verificar en el lugar


donde se va a utilizar.

A2.6 Procedimiento de verificaci n peri dica

A2.6.1 Realizar la limpieza y mantenimiento - Si es necesario, la limpieza y el mantenimiento de


rutina de la máquina de estandarización se realizará antes de realizar verificaciones directas o
indirectas, de acuerdo con el fabricante ' s especificaciones e instrucciones.

A2.6.2 verificaci n directa - Realizar una verificación directa de la máquina de estandarización de


acuerdo con el calendario previsto en la Tabla A2.3 . Las fuerzas de ensayo, el sistema de
medición de profundidad, y la histéresis de la máquina deberá ser verificada.

A2.6.2.1 Verificaci n de las Fuerzas de prueba - Para cada escala Rockwell que se utilizarán, las
fuerzas asociadas (fuerza de ensayo preliminar, la fuerza total de la prueba, y la fuerza de
ensayo durante la recuperación elástica) se medirá. Las fuerzas de prueba se medirán por medio
de un grupo de AA de la clase elástica instrumento de medición con una precisión de al menos
0,05%, tal como se describe en la norma ASTM E74.

A2.6.2.2 Haga tres mediciones de cada fuerza. Las fuerzas se medirá como se aplican durante la
prueba.

A2.6.2.3 Cada fuerza de ensayo preliminar F 0 , y cada prueba de fuerza total F deberán tener
una precisión de 0,25%, de acuerdo con la Tabla A2.4 .

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 21/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
A2.6.2.4 Verificaci n del sistema de medici n de profundidad - El sistema de medición de
profundidad deberá ser verificada por medio de un instrumento con una precisión de menos de
0,0001 mm.

A2.6.2.5 Verifique que la máquina estandarizar " la medición de la profundidad de s en no menos


de cuatro incrementos iguales de tiempo de aproximadamente 0,05 mm en el rango de la
profundidad normal de trabajo de la máquina de normalización. El rango normal de la profundidad
de trabajo se corresponden con los valores de dureza menor a mayor y para las escalas Rockwell
que serán estandarizados o que se utilizarán para la calibración de penetración.

A2.6.2.6 Para las pruebas de máquinas con una larga carrera actuadores y los yunques fijos, la
verificación de medición de profundidad se repetirá en las posiciones correspondientes a cada
espesor de bloque de prueba que serán estandarizados o que se utilizarán para la calibración de
penetración.

A2.6.2.7 El dispositivo de medición de profundidad de penetración deberán tener una precisión de


al menos 0.0002 mm en el rango de profundidad de trabajo normal, que corresponde a 0,1
unidades regulares dureza Rockwell y Rockwell superficial 0,2 unidades de dureza.

A2.6.2.8 Verificaci n de la histéresis de la máquina - La mayoría de máquinas de Rockwell dureza


se someterá a la flexión en el marco de la máquina y algunos componentes de la máquina cada
vez que se realice una prueba. Si el ángulo no es completamente elástico durante la aplicación y
retirada de la fuerza adicional F 1 , la máquina de ensayo pueden presentar histéresis en el
sistema de medición de la profundidad del penetrador, lo que resulta en un desplazamiento o
sesgo en el resultado de la prueba. El objetivo de la verificación de la histéresis es realizar una
prueba puramente elástico que da lugar a ninguna sangría permanente. De esta manera, el nivel
de histéresis en el ángulo de la máquina de prueba se puede determinar.

A2.6.2.9 realizar repetidas pruebas de Rockwell utilizando un indentador de roma (o la superficie


de la titular del penetrador) que act a directamente sobre el yunque o una pieza de prueba muy
difícil. Las pruebas se llevarán a cabo en una escala de Rockwell con fuerza mayor prueba que se
utiliza para las estandarizaciones normal.

A2.6.2.10 Repita las pruebas de histéresis para un máximo de diez mediciones y el promedio de
los ltimos tres pruebas. La medición promedio indicará un n mero de dureza dentro de 130 0,3
unidades Rockwell Rockwell bola cuando las escalas B, E, F, G, H y K se utilizan, o dentro de 100
0,3 unidades Rockwell cuando cualquier otra escala de Rockwell se utiliza.

A2.6.2.11 falta la verificaci n directa - Si alguna de las verificaciones directas no con los
requisitos especificados, la máquina de estandarización no se utilizará hasta que esté ajustado o
reparado. Cualquier parámetro que puede haber sido afectada por un ajuste o reparación se
comprobará de nuevo la verificación directa.

A2.6.3 verificaci n indirecta - la verificación indirecta implica verificar el rendimiento de la


máquina mediante la estandarización de los bloques de pruebas estandarizadas y penetradores.
Antes de realizar estandarizaciones para cualquier escala Rockwell, un control indirecto de la
máquina de normalización para que la escala se hará dentro del plazo dado en la Tabla A2.3 . Un
determinado n mero de escalas Rockwell se verifica indirectamente en el momento de la
verificación directa como se describe a continuación. El control indirecto de todas las demás
escalas Rockwell se puede hacer en cualquier momento, siempre que se produce en el período de
tiempo determinado en la tabla A2.3 antes de la estandarización.

A2.6.3.1 Inmediatamente después de la verificación directa, indirecta, las verificaciones de un


determinado n mero de escalas se llevarán a cabo para determinar el rendimiento de la máquina
de estandarización en cada nivel de fuerza que la máquina es capaz de estandarizar la aplicación.
Un ejemplo de un control indirecto de una máquina capaz de estandarizar la aplicación de todos
los niveles de fuerza se da en la Tabla A2.5 . Se recomienda que las escalas Rockwell ser elegido
que también verificará cada penetrador que se utilizará. Cuando nacionales bloques primarios de
ensayo estándar (ver Nota A2.3 ) están disponibles, deben ser utilizados para la verificación
periódica indirectos.
NOT A A2.3-Primaria bloques de pruebas estandarizadas están certificados a nivel de laboratorio nacional de normalizaci n. En los Estados
Unidos, el laboratorio nacional de Rockwell dureza de normalizaci n es el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST),
Gaithersburg, MD 20899.

A2.6.3.2 bloques de prueba estandarizada se utilizará en los rangos de dureza apropiada para
cada escala para ser verificados. Estos rangos se presentan en la Tabla A2.6 . La máquina de
prueba de la normalización no será ajustado en los procedimientos de verificación indirecta.

A2.6.3.3 El indentador (s) que se utilizará para el control indirecto será el penetrador misma (s)
que se utilizará para las estandarizaciones en el futuro. Si más de un penetrador será utilizado
para la escala de dureza mismo, una verificación adicional se hará para cada penetración.

A2.6.3.4 El ciclo de prueba que se utilizará para la verificación indirecta debe ser el mismo que el
ciclo de prueba utilizados por el laboratorio de estandarización de la hora de calibrar los bloques

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 22/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
de las pruebas estandarizadas.

A2.6.3.5 Antes de probar los bloques de las pruebas estandarizadas, aseg rese de que la
máquina de ensayo está trabajando libremente, y que el indentador y el yunque se sientan
adecuadamente. Haga por lo menos dos mediciones de dureza en una pieza de ensayo uniformes
para la escala a ser verificada. Los resultados de estas medidas no necesitan ser registradas.

A2.6.3.6 En cada bloque estándar, que por lo menos cinco mediciones de dureza distribuida
uniformemente sobre la superficie del bloque.

A2.6.3.7 Error - Con la ecuación 2 , determine el error E en el rendimiento de la máquina de


normalización para cada bloque de prueba estandarizada que se mide. El error E se incluyan en
las tolerancias de la Tabla A2.6 .

A2.6.3.8 Repetibilidad - Usando la ecuación 3 , determinar la repetibilidad R en el rendimiento de


la máquina de normalización para cada bloque de prueba estandarizada que se mide. La
repetibilidad R deberá estar dentro de las tolerancias de la Tabla A2.6 . Si el calculados de
repetibilidad es fuera de los límites de la Tabla A2.6 , puede ser debido a la falta de uniformidad
en el bloque de prueba. La repetibilidad R se puede determinar de nuevo haciendo un adicional de
cinco mediciones en cada bloque estándar en las proximidades de cada uno de adherirse a las
restricciones de espacio entre otros sangrado (ver fig. 3 ). Un modelo tal como se muestra en la
fig. A2.1 se recomienda. La proximidad de las medidas reducirán el efecto del bloque de prueba
de la falta de uniformidad.

A2.6.3.9 Si alguno de los errores E o la repetibilidad R medidas se encuentran por fuera de las
tolerancias especificadas, la máquina de estandarización no se considerará que han superado la
verificación indirecta. Una serie de acciones correctivas se puede intentar llevar la normalización
de la máquina dentro de las tolerancias. Estas acciones incluyen la limpieza y el mantenimiento o
la sustitución del yunque. No se requieren ajustes en el sistema de aplicación de la fuerza, el
sistema de medición de fuerza, o el sistema de medición de profundidad se puede hacer. Los
procedimientos de verificación indirecta se puede repetir después de realizar las acciones
correctivas permitido. Si la máquina sigue sin normalizar la capacidad de repetición o de pruebas
de error siguientes acciones correctivas, estandarización de la máquina deben someterse a la
adaptación y / o reparación seguido de una verificación directa.

A2.6.3.10 Se recomienda que inmediatamente después de la finalización con éxito de una


verificación indirecta, los bloques de usuario de prueba están calibrados para su uso como
bloques de control como se indica en A2.7 .

A2.7 Monitoreo de Verificaci n

A2.7.1 Esta sección describe los procedimientos de control para una máquina de estandarización
de la dureza utilizada para la estandarización de los bloques de prueba y la calibración y el uso de
bloques de control de prueba.

A2.7.2 El laboratorio de normalización dará a monitorear el desempeño de una máquina utilizada


para la normalización de la estandarización de los bloques de pruebas periódicas verificaciones
entre directos e indirectos mediante la realización de verificaciones de control de cada día en el
que se realizan las estandarizaciones, de acuerdo con el calendario previsto en la Tabla A2.3 .
Verificaciones de seguimiento se realizaron verificaciones indirectas con la supervisión bloques de
prueba que soporte la dureza de normalización.

A2.7.3 El laboratorio debe estandarizar el seguimiento del rendimiento de la máquina de


estandarizar el uso de gráficos de control, técnicas u otros métodos similares. Los gráficos de
control están diseñados para indicar si hay una pérdida de control de las mediciones en el
desempeño de la máquina de estandarización

A2.7.4 Bloques de prueba de seguimiento - bloques de la prueba que cumplen con los requisitos
físicos (véase el cuadro A4.1) y los requisitos de uniformidad (ver Tabla A4.2) del anexo A4 se
utilizará. Los bloques de prueba de seguimiento estará en cada uno de los rangos de dureza
apropiada de cada escala de dureza que se utilizará. Estos rangos se presentan en la Tabla A2.6
. Es la ventaja de que el laboratorio utilice bloques de prueba que exhiben una alta uniformidad
en la dureza en la superficie de prueba. El laboratorio puede, en todo caso, realizar las pruebas
de control con bloques de primaria los exámenes estandarizados.

A2.7.5 Procedimiento de Calibraci n de bloques de Monitoreo de prueba - bloques de Monitoreo


de prueba para una determinada escala de Rockwell deben ser calibrados por el laboratorio de
normalización después de un control indirecto de las escalas para que los bloques de vigilancia
serán calibrados. Un n mero adecuado de bloques de control debe ser calibrado para cada escala
de la dureza y el nivel de dureza. El n mero de bloques necesarios depende de cada laboratorio
s necesidades y experiencia.

A2.7.5.1 Antes de calibrar los bloques de prueba de control, aseg rese de que la máquina de
ensayo está trabajando libremente, y que el indentador y el yunque se sientan adecuadamente.
Cada vez que la escala de dureza se cambia, hacer al menos dos mediciones de dureza en una

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 23/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
pieza de ensayo uniformes para la escala a ser verificada. Los resultados de estas medidas no
necesitan ser registradas.

A2.7.5.2 Haga por lo menos cinco mediciones distribuidas uniformemente sobre la superficie de
uno de los bloques de control de prueba. Repita este procedimiento, según sea necesario, por la
cantidad de bloques necesarios en las gamas de cada escala Rockwell.

A2.7.5.3 Para cada uno de los bloques de control de prueba, que será la media de los valores
de calibración, medida por la máquina de normalización. El valor de puede ser corregida para
el error E que se determinó que la escala Rockwell y el nivel de dureza, como resultado de la
verificación indirecta.

A2.7.6 Para cada bloque de control, la siguiente información deberá ser recopilada y conservada
por lo menos durante el período de tiempo durante el cual el bloque de control de calibración es
válida.

A2.7.6.1 El número de serie.

A2.7.6.2 dureza calibrada valor,

A2.7.6.3 Fecha de calibración.

A2.7.7 M todos de seguimiento - Se recomienda que los gráficos de control u otros métodos
similares se utilizan para supervisar el rendimiento de la máquina de estandarización entre
verificaciones. Los gráficos de control proporcionan un método para detectar la falta de control
estadístico. Hay muchas publicaciones que tratan sobre el diseño y uso de gráficos de control,
tales como la ASTM " Manual de Presentación de Datos y Análisis de Control de gráfico: 6
edición " preparado por el Comité E11 sobre Calidad y Estadísticas. El laboratorio debe
desarrollar la normalización y el uso de gráficos de control que se aplican mejor a sus
necesidades específicas.

A2.7.8 Procedimientos de seguimiento - Los procedimientos de seguimiento después se llevará a


cabo antes y después de cada lote de bloques de test está estandarizado. Cuando las
estandarizaciones de un solo lote de bloques de prueba se extiende por varios días, los
procedimientos de vigilancia se llevará a cabo al final de la jornada de trabajo y al inicio del día
siguiente, durante el período que el lote está estandarizado. Además, los procedimientos de
vigilancia se llevará a cabo siempre que el penetrador, el yunque, o fuerza de ensayo se cambia.

A2.7.8.1 Por lo menos dos bloques de pruebas de control se utiliza en los rangos de dureza
adecuada que soporte el nivel de dureza para ser estandarizados. Estos rangos se presentan en
la Tabla A2.6 . Para algunas escalas Rockwell (por ejemplo, RFC y HRS) no puede ser sólo un
bloque de prueba de control que se puede utilizar.

A2.7.8.2 Antes de probar los bloques de prueba de control, asegúrese de que la máquina de
ensayo está trabajando libremente, y que el indentador y el yunque se sientan adecuadamente.
Haga por lo menos dos mediciones de dureza en una pieza de ensayo uniformes para la escala a
ser verificada. Los resultados de estas medidas no necesitan ser registradas. Repita este
procedimiento cada vez que se cambia la escala de dureza.

A2.7.8.3 En cada bloque de prueba de supervisión, que por lo menos cuatro mediciones
distribuidas uniformemente sobre la superficie del bloque.

A2.7.8.4 Error - Determinar el error E (ecuación 2 ) en el rendimiento de la máquina de


normalización para cada bloque de prueba de control que se mide. El error E se incluyan en las
tolerancias de la Tabla A2.6 .

A2.7.8.5 Repetibilidad - Determinar la capacidad de repetición R en el rendimiento de la máquina


de normalización (ecuación 3 ) para cada bloque de prueba estandarizada que se mide. La
repetibilidad R deberá estar dentro de las tolerancias de la Tabla A2.6 .

A2.7.8.6 Si alguno de los errores E mediciones o la repetibilidad R medidas se encuentran por


fuera de las tolerancias especificadas, la máquina de estandarización no se considerará que han
superado la vigilancia, la verificación y no se utilizará para las estandarizaciones. Una serie de
acciones correctivas se puede intentar llevar la normalización de la máquina dentro de las
tolerancias. Estas acciones incluyen la limpieza y el mantenimiento o la sustitución del yunque.
No se requieren ajustes en el sistema de aplicación de la fuerza, el sistema de medición de
fuerza, o el sistema de medición de profundidad se puede hacer. Los procedimientos de
verificación de vigilancia se puede repetir después de realizar las acciones correctivas permitido.
Si la máquina sigue sin estandarizar las pruebas de error siguientes acciones correctivas,
estandarización de la máquina deben someterse a la adaptación y / o reparación seguido de una
verificación directa.

A2.7.8.7 Cuando una máquina no estandarización de una verificación de vigilancia, las


estandarizaciones realizadas desde la última verificación de control válidos pueden ser
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 24/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
sospechosos.

A2.7.8.8 Examine los datos de medición utilizando los gráficos de control u otros sistemas de
vigilancia que se están utilizando (ver Nota A2.4 ). Si la verificación de los datos de vigilancia
indican que la máquina se encuentra dentro de la normalización de los parámetros de control, los
contratos son considerados como válidos.
NOT A A2.4-Control de datos del gráfico deben ser interpretados por el laboratorio basado en la experiencia pasada. La necesidad de
acción correctiva no depende nicamente de datos ubicados fuera de los límites de control, sino también en los datos anteriores que
conducen a este fenómeno. Como regla general, sin embargo, una vez que la máquina de estandarización está decidido a estar en
control, una sola aparición de datos ubicados fuera de los límites de control, debe alertar al laboratorio para un posible problema. El nivel
de acción que se requiere depende de la historia del rendimiento de la máquina. Puede ser de precaución, tales como el aumento de la
frecuencia de los controles, o correctivas, tales como la realización de nuevas verificaciones directas e indirectas.

A2.8 Informe de Verificaci n

A2.8.1 verificaci n directa :

A2.8.1.1 La referencia a este método de ensayo ASTM.

A2.8.1.2 La identificación de la máquina de la dureza de normalización, incluyendo el n mero de


serie del fabricante y n mero de modelo.

A2.8.1.3 La identificación de todos los dispositivos (dispositivos de prueba elásticas, etc) que se
utiliza para la verificación, incluyendo n meros de serie e identificación de las normas de
trazabilidad que se hace.

A2.8.1.4 Temperatura de la prueba en el momento de la verificación informó a una resolución de


al menos 1 C.

A2.8.1.5 Los valores de medición individuales y los resultados calculados para determinar si la
máquina cumple los requisitos de estandarización de la verificación realizada. Se recomienda que
la incertidumbre en los resultados calculados para determinar si la máquina cumple los requisitos
de estandarización de la verificación realizada también se informó.

A2.8.1.6 Descripción de ajustes o mantenimiento realizado a la máquina de normalización, en su


caso.

A2.8.1.7 Fecha de la verificación y la referencia al organismo verificador o departamento.

A2.8.1.8 Firma de la persona que realiza la verificación.

A2.8.1.9 Acreditación n mero de certificación.

A2.8.2 control indirecto :

A2.8.2.1 La referencia a este método de ensayo ASTM.

A2.8.2.2 La identificación de la máquina de normalización, incluyendo el n mero de serie del


fabricante y n mero de modelo.

A2.8.2.3 La identificación de todos los dispositivos (bloques de prueba, penetradores, etc) que
se utiliza para la verificación, incluyendo n meros de serie e identificación de las normas de
trazabilidad que se hace.

A2.8.2.4 Temperatura de la prueba en el momento de la verificación informó a una resolución de


al menos 1 C.

A2.8.2.5 La escala de dureza Rockwell (s) verificada.

A2.8.2.6 Los valores de medición individuales y los resultados calculados para determinar si la
máquina cumple los requisitos de estandarización de la verificación realizada. Las mediciones
realizadas para determinar la condición de descubierta de la máquina de estandarización se
incluirán siempre que sean efectuados. Se recomienda que la incertidumbre en los resultados
calculados para determinar si la máquina cumple los requisitos de estandarización de la
verificación realizada también se informó.

A2.8.2.7 Descripción del mantenimiento realizado a la máquina de normalización, en su caso.

A2.8.2.8 Fecha de la verificación y la referencia al organismo verificador o departamento.

A2.8.2.9 Firma de la persona que realiza la verificación.

A2.8.2.10 Acreditación n mero de certificación.

A2.8.3 monitoreo de verificaci n :

A2.8.3.1 No informe de verificación se requiere, sin embargo, se requiere que los registros se
mantienen de los resultados del monitoreo de verificación, véase A2.7.8.8 .
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 25/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
TABLA A2.1 Requisitos de las pruebas de ciclo

Prueba de parámetros del ciclo Tolerancia


Penetrador velocidad de contacto, A 1,0 mm /
s
El tiempo de permanencia de la fuerza preliminar, t PF (en el momento de aplicar la fuerza 3,0 ± 1,0 s

preliminar t PA 1 s, entonces el cálculo de este parámetro como

Aplicación de la fuerza adicional, t TA (véase A2.3.1.6 ) 1,0 a 8,0 s

El tiempo de permanencia de la fuerza total, t TF 5,0 ± 1,0 s


Tiempo de espera para la recuperación elástica, t R 4,0 ± 1,0 s

TABLA A2.2 Normalizaci n Laboratorio de Requisitos ambientales

Ambientales Exactitud de
Tolerancia
de parámetros medici n del instrumento
Temperatura 23,0 ± 3,0 ° C ± 1,0 ° C
(73,4 ± 5,4 ° F) (1.8 ° F)
Humedad relativa del aire 70% ± 10%

TABLA A2.3 Lista de Verificaci n para una máquina de dureza Rockwell de normalizaci n

Verificaci n
de Horario
Procedimiento
Verificación Será cada 12 meses.
directa
Cuando una máquina de normalización es nuevo, movido, o cuando los ajustes,
modificaciones o reparaciones se hacen que puedan afectar a la aplicación de las
fuerzas de ensayo, el sistema de medición de profundidad, o la histéresis de la
máquina.

Control Será dentro de 12 meses antes de la prueba de normalización.


indirecto
Después de una verificación directa (n mero limitado de escalas).

Monitoreo de Será antes y después de cada lote está estandarizado, y al final de cada jornada y
verificación el comienzo del día siguiente, cuando un solo lote está estandarizado por varios
días.

TABLA A2.4 Las tolerancias respecto a la fuerza aplicada por la


máquina de estandarizaci n

La fuerza, kgf (N) La tolerancia, kgf (N)


10 (98.07) 0.025 (0.245)
60 (588.4) 0.150 (1.471)
100 (980.7) 0.250 (2.452)
150 (1471) 0.375 (3.678)

3 (29.42) 0.008 (0.074)


15 (147.1) 0.038 (0.368)
30 (294.2) 0.075 (0.736)
45 (441.3) 0.113 (1.103)

TABLA A2.5 propuestas de escalas Rockwell para el control indirecto de las máquinas capaces de
realizar pruebas a escala regular y superficial y que utilizarán Diamante y s lo
1 / 16 pulgadas (1.588 mm) de diámetro de carburo de penetradores bola

Fuerza preliminar Fuerza Total Indentador Rockwell


kgf (N) kgf (N) tipo Escala
10 (98.07) 60 (588.4) diamante HRA
10 (98.07) 100 (980.7) 1 / 16 pulgadas pelota HRB

10 (98.07) 150 (1471) diamante Consejo de Derechos Humanos


3 (29.42) 15 (147.1) diamante HR15N
3 (29.42) 30 (294.2) 1 / 16 pulgadas pelota HR30T

3 (29.42) 45 (441.3) diamante HR45N

TABLA A2.6 máxima admisible de error de repetibilidad y de las máquinas de normalizaci n

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 26/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
M xima M ximo
Gama de normalizados repetibilidad, de error, E
Bloques de prueba (unidades de recursos (unidades de recursos
humanos) humanos)
HRA 20-65 1,0 0,5 0,5 0,3
70-78 0,7
80-84 0,5
HRBW 40 a 59 1,0 0,7 0,5 0,5
de de 60 ha a 0,7
79 0,7
de de 80 ha a
100
Con ejo de De echo 20-30 1,0 0,5 0,5 0,3
H mano 35-55 0,7
60-65 0,5
De a ollo de ec o 40-48 1,0 0,5 0,5 0,3
h mano 51-67 0,7
71-75 0,5
HREW 70 a 79 0,7 0,5 0,5 0,5
de de 84 ha a 0,7
90 0,5
de de 93 ha a
100
HRFW 60 a 75 0,7 0,5 0,5 0,5
de de 80 ha a 0,7
90 0,5
de de 94 ha a
100
HRGW 30-50 1,0 0,5 0,5 0,5
55-75 1,0
80-94 1,0
HRHW 80 a 94 1,0 0,5 0,5
de de 96 ha a 1,0
100

HRKW 40 a 60 0,7 0,5 0,5 0,5


de de 65 ha a 0,5
80 0,5
de de 85 ha a
100

HRLW A 1.0 0,5

HRMW A 1.0 0,5

HRPW A 1.0 0,5

HRRW A 1.0 0,5

HRSW A 1.0 0,5

HRVW A 1.0 0,5


HR15N 70-77 1,0 0,5 0,5 0,4
78-88 0,7
90-92 0,5
HR30N 42-50 1,0 0,5 0,5 0,4
55-73 0,7
77-82 0,5
HR45N 20 a 31 1,0 0,5 0,5 0,4
37-61 0,7
66-72 0,5
HR15TW 74 a 80 1,0 0,7 0,5 0,5
de de 81 ha a 0,7
86 0,7
de de 87 ha a
93
HR30TW 43-56 1,0 0,7 0,5 0,5
57-69 0,7
70-83 0,7
HR45TW 13-32 1,0 0,7 0,5 0,5
33-52 0,7
53-73 0,7

HR15WW A 1.0 0,5

HR30WW A 1.0 0,5

HR45WW A 1.0 0,5

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 27/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

HR15XW 1.0 0,5

HR30XW 1.0 0,5

HR45XW 1.0 0,5

HR15YW 1.0 0,5

HR30YW 1.0 0,5

HR45YW 1.0 0,5

los rangos apropiados de los bloques de pruebas estandarizadas para la L, M, P, R, S, V, W, X, Y y escalas se determinará dividiendo el
rango de uso de la escala en dos rangos de alta y baja. Bloques de pruebas estandarizadas para las escalas R y S pueden estar
disponibles en s lo un nivel de dureza.

Figura. A2.1 sugerido patrón para las mediciones de repetibilidad

A3. NORMALIZACI N DE penetradores ROCKWELL

A3.1 Alcance Superior

A3.1.1 del Anexo A3 especifica los requisitos y procedimientos para la fabricaci n y estandarizar
el Rockwell diamante spheroconical penetrador y penetradores Rockwell bola para su uso con
todas las escalas Rockwell.
NOT A A3.1-Las versiones anteriores de esta norma se especifica que los penetradores de diamante utilizado para calibraciones de cumplir
con los requisitos geométricos siguientes:

ángulo incluido de 120 0,1 ;

radio medio de 0.200 0.005 mm, y

radio en cada secci n mide de 0,200 0,007 mm.

Se cree que penetradores de diamante cumplimiento de estas tolerancias no están disponibles de


forma fiable en el mercado mundial en este momento. En consecuencia, para esta revisi n, las
tolerancias de las características geométricas de la Clase A y penetradores de referencia de
diamantes se han ampliado temporalmente a los niveles de la Clase B penetradores hasta el
momento en penetradores con tolerancias más estrechas ser fiable disponible.

A3.1.2 El anexo se refiere a dos niveles de penetradores pelota, designado por esta norma como
de Clase B y Clase A. Clase B penetradores son para el uso diario con máquinas de ensayo de
dureza Rockwell y para el control indirecto de las máquinas de ensayo de dureza Rockwell de
acuerdo con el anexo A1 . Clase A penetradores son destinados a la verificaci n indirecta de las
máquinas de Rockwell de normalizaci n de acuerdo con el anexo A2 , y para la normalizaci n de
los bloques de ensayo de conformidad con el anexo A4 .

A3.1.3 El anexo se refiere a los tres niveles de penetradores de diamante, designado por esta
norma como penetradores de Clase B, Clase A y de referencia. Clase B penetradores son para el
uso diario con máquinas de ensayo de dureza Rockwell. Clase A penetradores están destinados a
la normalizaci n de la Clase B penetradores de acuerdo con este anexo, así como para la
normalizaci n de los bloques de ensayo de conformidad con el anexo A4 . Penetradores de
referencia están destinados a la normalizaci n de la Clase A penetradores.

A3.1.4 Este anexo incluye asimismo el programa de verificaci n de penetradores.

A3.1.5 El cumplimiento de esta norma y en el anexo proporciona trazabilidad a patrones

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 28/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
nacionales, a menos que se indique lo contrario.

A3.2 Acreditaci n

A3.2.1 La agencia de la realizaci n de las estandarizaciones de penetradores se acreditarán a los


requisitos de la norma ISO 17025 (o equivalente) por un organismo acreditador reconocido por la
Internacional de Acreditaci n de Laboratorios (ILAC), como de funcionamiento a los requisitos de
la norma ISO / IEC 17011. El laboratorio de normalizaci n tiene un certificado de acreditaci n que
indica la clase y los tipos de penetradores que están cubiertos por la acreditaci n. Penetradores
s lo de la clase y los tipos en el laboratorio ' s alcance de la acreditaci n se consideran para
cumplir con esta norma, excepto como se indica a continuaci n.
NOT A A3.2-La acreditación es un nuevo requisito a partir de esta edición de la norma.

A3.3 Requisitos Generales

La norma A3.3.1 Rockwell penetradores de dureza son los diaman e phe oconical pene ado ,
y de ca b o de ng eno (WC) penetradores bola con un diámetro de 1 / 1 6 pulgadas (1.588
mm), 1 / 8 pulgadas (3.175 mm), ¼ pulgadas (6.350 mm) y ½ pulgadas (12.70 mm) que se
utilizará para las escalas de dureza Rockwell como se indica en la Tabla A3.1 . Penetradores de
acero bola puede ser utilizado en circunstancias especiales (ver 5.1.2.1 ).

A3.3.2 El entorno de la estandarizaci n de laboratorio, la máquina de normalizaci n, y el ciclo de


pruebas de estandarizaci n deberán cumplir los requisitos de el anexo A2 .

A3.3.3 Todos los instrumentos utilizados para realizar las mediciones requeridas por el presente
Anexo deben ser calibrados trazables a patrones nacionales en un sistema de trazabilidad que
existe, a menos que se indique lo contrario.

A3.3.4 todas las clases de penetradores de diamante y penetradores pelota deberá ser verificada
por la geometría y el rendimiento correctos de acuerdo con el calendario establecido en la Tabla
A3.2 .

A3.4 bola penetradores

A3.4.1 penetradores bola con frecuencia consisten en un soporte, una gorra y una pelota. El
proceso de normalizaci n definido en esta secci n consiste en la unidad montada. La pelota
puede ser cambiado sin afectar el conjunto ' s de verificaci n siempre y cuando el bal n se
ajusta a todos los requisitos en esta secci n.

A3.4.2 de una sola pieza bola fija penetradores que se cumpla lo penetrador cumple los mismos
requisitos que los penetradores bola extraíble. El fabricante deberá garantizar que el método
utilizado para colocar la pelota al titular no afecta a las dimensiones o características de la
pelota.

A3.4.3 inden ado Pelo a - Las bolas deberán cumplir los siguientes requisitos:

A3.4.3.1 La rugosidad de la superficie media de la pelota no será superior a 0,00005 mm (2


pulgadas).

A3.4.3.2 El diámetro de las bolas de Clase B, cuando se mide en no menos de tres posiciones, no
deberá diferir del diámetro nominal en más de 0,0025 mm (0,0001 pulgadas).

A3.4.3.3 El diámetro de las bolas de Clase A, cuando se mide en no menos de tres posiciones, no
deberá diferir del diámetro nominal en más de 0,0010 mm (0,00004 pulgadas).
NOT A A3.3-bolas que se ajusten a ABMA Grado 24 satisfacen los requisitos de tamaño y acabado de Clase A y Clase B, seg n se
especifica en ABMA estándar 10-1989.

A3.4.3.4 La dureza de una bola de carburo de tungsteno no podrá ser inferior a 1.500 HV1 de
acuerdo con el método de prueba E92 o E384 .

A3.4.3.5 El material de carburo de tungsteno bolas deberá tener una densidad de 14,8 ± 0,2 g /
cm 3 , y la siguiente composici n química:

Total de otros carburos 2,0% máximo


Cobalto (Co) 5,0 a 7,0%
Carburo de tungsteno (WC) equilibrio

A3.4.3.6 La dureza de la superficie de una bola de acero no deberá ser inferior a 746 HV1 de
acuerdo con el método de prueba E92 o E384 .

A3.4.3.7 Para el prop sito de verificar los requisitos de la pelota da en A3.4.3 , se considera
suficiente para poner a prueba un conjunto de muestras de bolas al azar de un lote de acuerdo al
calendario establecido en la Tabla A3.2 . Las bolas de verificar la dureza debe ser descartado.
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 29/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

A3.4.3.8 Para cumplir con los requisitos anteriores para las pelotas de penetrador, el laboratorio
del penetrador o la estandarización puede comprobar que las bolas de cumplir con los requisitos u
obtener un certificado de verificación del fabricante de la pelota.

A3.4.4 bola Titular - El titular de la pelota debe cumplir los siguientes requisitos:

A3.4.4.1 El material utilizado para la fabricación de la parte del titular de la bola que se apoya la
fuerza de ensayo debe tener una dureza mínima de 25 HRC.

A3.4.4.2 El balón debe salir fuera de la titular de un mínimo de 0,3 mm. Este requisito se puede
verificar mediante la medición directa o mediante la realización de la correspondiente prueba de la
escala Rockwell en un bloque de prueba estandarizada que tiene una dureza equivalente a 10
HRBW o más suave. La protuberancia es suficiente si el resultado está dentro de la dureza del ±
1,5 del valor certificado de la manzana.

A3.4.5 verificaci n del rendimiento de los titulares del indentador Bola - La influencia del
indentador de bola en el valor de la dureza no se debe nicamente a las características
especificadas previamente de la pelota, pero también de las características del titular de la bola
que puede variar debido a los procedimientos de fabricación. Para examinar estas influencias, el
rendimiento de cada nueva clase B y clase A titular de la pelota se verificará de acuerdo con el
calendario establecido en la Tabla A3.2 .

A3.4.5.1 La verificación del rendimiento se logra mediante mediciones de la dureza de los bloques
que cumpla los requisitos de fabricación de A4.3 y de haber sido estandarizados con una máquina
de normalización que ha pasado con éxito la verificación directa, de conformidad con A2.6.2 . Por
lo menos un bloque de prueba deberán ser probados por la escala de dureza Rockwell y una
dureza en la Tabla A3.3 , que corresponde al tamaño de bolas objeto de verificación.

A3.4.5.2 Antes de la verificación del rendimiento, aseg rese de que la máquina de ensayo está
trabajando libremente, y que el penetrador a verificar y el yunque se sientan adecuadamente.
Haga por lo menos dos mediciones de dureza en una pieza de prueba uniforme. Los resultados de
estas medidas no necesitan ser registradas.

A3.4.5.3 En el bloque de las pruebas estandarizadas, que al menos tres mediciones distribuidas
uniformemente sobre la superficie de prueba. Determinar la diferencia entre el promedio de los
tres o más mediciones y el valor de calibrado del bloque de ensayo.

A3.4.5.4 Para la aceptación, la diferencia debe estar dentro de las tolerancias especificadas en la
Tabla A3.3 para la clase de penetrador ser verificada.

A3.4.6 penetradores bola con frecuencia consisten en un soporte y una tapa extraíble que
permite el cambio periódico de la pelota. Tapas penetrador puede ser dañado durante el uso y
por lo tanto, puede tener que ser reemplazado. Cuando la tapa se sustituye con una nueva tapa,
el cuerpo penetrador de concentración deberá ser probado antes de su uso por la realización de
una verificación diaria de acuerdo a A1.5.3.1 . El bloque de prueba utilizado debe tener una
dureza igual o más suave que el material más blando que se espera que sea probado con el
penetrador. La verificación se puede realizar por el propietario del penetrador o una agencia de
calibración. Una máquina de prueba de que cumple con los requisitos del Anexo A1 se utilizará
para esta verificación.

A3.5 Cla e B Diaman e pene ado e

A3.5.1 Clase B penetradores de diamante están destinados para el uso diario para llevar a cabo
mediciones de dureza Rockwell. Se verificarán por la geometría y el rendimiento correctos de
acuerdo con el calendario establecido en la Tabla A3.2 .

A3.5.2 Requisitos geométricos de la clase B penetradores de diamante :

A3.5.2.1 La parte pulida del indentador de diamante estará libre de defectos en la superficie
(grietas, astillas, hoyos, etc) cuando se observan bajo un 20 magnificación. El penetrador
deben ser pulidas hasta el punto de que ninguna parte de su superficie pulida hace contacto con
la pieza de prueba cuando el indentador penetra a una profundidad de 0,3 mm.

A3.5.2.2 La verificación de las características geométricas siguientes se hará en no menos de


cuatro aproximadamente equidistantes completa sección transversal de los perfiles. Por ejemplo,
cuatro perfiles se espaciados a unos 45 ° intervalos.

A3.5.2.3 El diamante tendrá un ángulo incluido de 120 ± 0,35 ° (ver fig. A3.1 ).

A3.5.2.4 La punta del diamante debe ser esférico con un radio promedio de 0,200 ± 0,010 mm
(ver fig. A3.1 ). En cada sección mide el radio debe estar dentro de 0,200 ± 0,015 mm, y las
desviaciones locales en un radio de verdad, no excederá de 0.002 mm.

A3.5.2.5 Las superficies del cono y la punta esférica se mezclan de una manera tangencial.

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 30/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
A3.5.2.6 El instrumento utilizado (s) para verificar las características geométricas serán capaces
de medir con la precisión en la Tabla A3.4 .

A3.5.2.7 La verificación de las características geométricas del diamante se puede hacer mediante
la medición directa o mediante la medida de lo s de proyección en una pantalla proporciona los
requisitos de precisión que se cumplan.

A3.5.2.8 Cuando la proyección en una pantalla se utiliza el método, el contorno de la proyección


de diamante se compara con las líneas en la pantalla que indica los límites de tolerancia
dimensional. En este caso, los valores de medición de las características geométricas no son
necesarios. Es suficiente decir que las características se encuentran dentro de las tolerancias.

A3.5.3 verificaci n del rendimiento de la clase B penetradores de diamante :

A3.5.3.1 La influencia del indentador de diamante en el valor de la dureza no se debe nicamente


a las características especificadas previamente de la penetrador, sino también de otras
características que varían debido a los procedimientos de fabricación. Para examinar estas
influencias, el rendimiento de cada penetrador de clase B deberán ser verificados en comparación
con el rendimiento de una clasificaci n de Clase A o penetrador de referencia.

A3.5.3.2 penetradores de diamante puede ser verificada por el uso de los limitados escalas
Rockwell de la siguiente manera: regular las escalas Rockwell solamente; escalas Rockwell
superficial solamente, o escalas Rockwell regular y superficial.

A3.5.3.3 La verificación del rendimiento se logra mediante mediciones de la dureza de los bloques
que cumpla los requisitos de fabricación de A4.3 .

A3.5.3.4 Antes de la verificación del rendimiento, aseg rese de que la máquina de ensayo está
trabajando libremente, y que el indentador y el yunque se sientan adecuadamente. Haga por lo
menos dos mediciones de dureza en una pieza de prueba uniforme con una fuerza total de 150
kgf, o la fuerza mayor prueba de que el penetrador puede soportar. Los resultados de estas
medidas no necesitan ser registradas. Este procedimiento se repetirá cada vez que se cambia el
penetrador.

A3.5.3.5 Uso de la calificaci n del penetrador, realice los procedimientos de verificación diaria de
A1.5.3 para las escalas y niveles de dureza que se utilizarán para la verificación del rendimiento
de penetración. Si alguno de los errores E mediciones o la repetibilidad R medidas se encuentran
por fuera de las tolerancias especificadas, la máquina de estandarización no se considerará que
han superado la verificación, y no se utilizarán para la normalización hasta que el problema está
determinado y las correcciones se han hecho. Una vez que las correcciones se han hecho, el
procedimiento de verificación se repetirá. Este procedimiento de verificación sólo es necesario en
el inicio de la verificación del rendimiento de penetración.

A3.5.3.6 Los siguientes procedimientos para la verificación del rendimiento implican la realización
de calificar las pruebas de dureza en bloques de prueba con una de clase A o penetrador de
referencia, a continuación, realizar la verificaci n de las pruebas de los mismos bloques con los
penetradores de la Clase B a ser verificada.

A3.5.3.7 Uso de la calificaci n del penetrador, realice una serie de al menos tres pruebas de
calificación en cada bloque de prueba de cada rango definido en la Tabla A3.5 para el tipo de
penetrador a ser verificada. Registro de cada resultado de la prueba y la localización de la

sangría. Vamos a ser el promedio de las mediciones de calificación.

A3.5.3.8 Utilización de la clase B penetrador a verificar, de realizar la verificaci n de las pruebas


de los bloques de prueba previamente probado con los de clase A o penetrador de referencia.
Una verificaci n de la prueba se hará dentro de 6 mm de cada calificación guión. Vamos a ser
el promedio de las mediciones de verificación.

A3.5.3.9 El n mero de pruebas de verificación de que se puede hacer junto a cada prueba de
calificación está limitada por los requisitos para estar dentro de 6 mm de la calificación guión sin
perder de vista el guión a guión requisitos de espacio dado en 7.9 . Para hacer más ensayos de
verificación, realizar pruebas adicionales de clasificación con la clase A o penetrador de
referencia, y repita el procedimiento anterior verificación. Este proceso puede repetirse hasta
que no hay espacio ya en el bloque de prueba.

A3.5.3.10 Para la aceptabilidad, la diferencia entre la calificación y verificación de los promedios,

debe estar dentro de las tolerancias para la clase B penetradores de la Tabla A3.5 .

A3.6 Cla e A Diaman e pene ado e

A3.6.1 Clase A penetradores son destinados a ser utilizados para la normalización de la Clase B
penetradores de acuerdo con este anexo, la estandarización de los bloques de ensayo de dureza
Rockwell como se describe en el anexo A4 , y como herramienta de solución de problemas

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 31/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
durante la verificación indirecta de la prueba de dureza Rockwell máquinas de acuerdo con el
anexo A1 . Que se verifican para la geometría y el rendimiento correctos de acuerdo con el
calendario establecido en la Tabla A3.2 .

A3.6.1.1 El instrumento utilizado (s) para verificar las características geométricas serán capaces
de medir con la precisión en la Tabla A3.4 .

A3.6.2 A Clase A indentador de diamante se cumplen todos los requisitos de fabricación y


geométricas de la Clase B de diamante penetrador dado en A3.5.2 con los siguientes requisitos
adicionales. Véase también la Nota A3.1 .

A3.6.2.1 La desviación de la rectitud de la línea de generatric del cono de diamante junto a la


mezcla no excederá de 0,002 mm con una longitud mínima de 0,40 mm.

A3.6.2.2 El ángulo entre el eje del penetrador y el eje normal a la superficie de asiento del
indentador no excederá de 0,5 .

A3.6.3 Clase A penetradores de diamante tienen tolerancias más rendimiento que los de clase B
penetradores de diamante. El rendimiento de cada Clase A indentador se verificará en
comparación con el rendimiento de un penetrador de referencia.

A3.6.4 Realizar la calificación y verificación de las mediciones como se describe en A3.5.3 por un
penetrador de diamante de clase B, salvo que las medidas de calificación se efectuará utilizando
un indentador de diamante de referencia en cada bloque de prueba de cada rango definido en la
Tabla A3.6 para el tipo de penetrador a ser verificada.

A3.6.4.1 Para la aceptación, la diferencia de la media de las tres mediciones de la calificación y la

media de las tres mediciones de verificación, debe estar dentro de la tolerancia


especificada para la Clase A penetradores de diamante en la Tabla A3.6 .

A3.7 efe encia Diaman e pene ado e

A3.7.1 referencia penetradores de diamante están destinados a la normalización de la Clase A


penetradores de diamante. El penetrador de referencia tendrá una estrecha tolerancia de
potencia de Clase A y Clase B penetradores y se verificará el rendimiento en comparación con un
penetrador reconocido como la referencia nacional del penetrador (s) de un laboratorio nacional
de dureza Rockwell de normalización (ver Nota A3.4 ).
NOT A A3.4-En los Estados Unidos, el laboratorio nacional de Rockwell dureza de normalizaci n es el Instituto Nacional de Estándares y
Tecnología (NIST).

A3.7.2 Requisitos geométrica de referencia penetradores de diamante :

A3.7.2.1 Verificación de las siguientes características geométricas de una referencia de


diamantes spheroconical indentador se hará en no menos de ocho aproximadamente
equidistantes completa sección transversal de los perfiles. Por ejemplo, ocho perfiles se
espaciados a intervalos de aproximadamente 22,5 grados.

A3.7.3 Una referencia del indentador de diamante se cumplen todos los requisitos de fabricación
y geométricas de la Clase A indentador de diamante da en A3.6.2 . Véase también la Nota A3.1 .

A3.7.4 verificaci n del rendimiento de referencia de penetradores de diamante :

A3.7.4.1 La comparación de los resultados será realizada por un laboratorio nacional de dureza
Rockwell de normalización, y se reunirá con las tolerancias de funcionamiento de la Tabla A3.7 .

A3.7.4.2 Realizar la calificación y verificación de las mediciones como se describe en A3.5.3 por
un penetrador de Clase B, salvo que al menos cuatro mediciones de calificación se efectuará
utilizando un indentador de referencia nacional (ver A3.7.1 ) en cada bloque de prueba de cada
rango definido en la Tabla A3.7 para el tipo de penetrador a ser verificada.

A3.7.4.3 Para la aceptación, la diferencia de la media de las cinco mediciones de la calificación y

la media de las cinco medidas de verificación, será dentro de la tolerancia


especificada para penetradores de referencia en la Tabla A3.7 para cada bloque de prueba
utilizados en la verificación.

A3.8 ma cado

A3.8.1 penetradores Todos se va a serializar. Cuando no es práctico para marcar el n mero de


serie en el penetrador, debido a las limitaciones de tamaño, el n mero de serie, deberá figurar en
el envase.

A3.9 Ce ificado

A3.9.1 penetradores Bola - Cada Clase B y Clase A, titular del penetrador de bola deberá tener
un certificado de calibración con la siguiente información:
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 32/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

A3.9.1.1 La referencia a este método de ensayo ASTM.

A3.9.1.2 N mero de serie del penetrador.

A3.9.1.3 Fecha de la estandarización.

A3.9.1.4 una declaración en la que el penetrador cumple con todas las de la dureza del material,
protrusión de bolas y los requisitos de la clase particular de Rockwell cuerpo penetrador.

A3.9.1.5 agencia de acreditación de la certificación n mero.

A3.9.2 bolas indentador de la Clase B y Clase A penetradores tendrá un informe, aplicables a una
o más bolas, con la siguiente información:

A3.9.2.1 La referencia a este método de ensayo ASTM.

A3.9.2.2 La identificación del lote o lotes.

A3.9.2.3 una declaración en la que la pelota cumple con todos los de la densidad geométrica,
composición química y los requisitos de dureza para la clase particular de Rockwell cuerpo
penetrador.

A3.9.3 Cla e B pene ado e Diaman e - Cada clase B penetrador de diamante debe tener un
certificado de calibración con la siguiente información:

A3.9.3.1 La referencia a este método de ensayo ASTM.

A3.9.3.2 N mero de serie del penetrador.

A3.9.3.3 Fecha de la estandarización.

A3.9.3.4 una declaración en la que el penetrador cumple con todos los requisitos geométricos y
el rendimiento de un penetrador de Clase B.

A3.9.3.5 agencia de acreditación de la certificación n mero.

A3.9.4 Cla e A pene ado e Diaman e - Cada clase A indentador de diamante debe tener un
certificado de calibración con la siguiente información:

A3.9.4.1 La referencia a este método de ensayo ASTM.

A3.9.4.2 N mero de serie del penetrador.

A3.9.4.3 Fecha de la estandarización.

A3.9.4.4 Los resultados de todas las verificaciones geométricas.

A3.9.4.5 Todas calificación y verificación de las medidas de desempeño con los niveles de dureza
de los bloques de prueba utilizada.

A3.9.4.6 Las diferencias de rendimiento entre el penetrador de referencia y la normalización de la

Clase A verificada penetrador para cada bloque de prueba utilizada.

A3.9.4.7 una declaración en la que el penetrador cumple con todos los requisitos geométricos y
el rendimiento de la Clase A de penetración.

A3.9.4.8 agencia de acreditación de la certificación n mero.

A3.9.5 efe encia pene ado e Diaman e - Cada referencia penetrador de diamante debe tener
un certificado de calibración o informe con la siguiente información:

A3.9.5.1 N mero de serie del penetrador.

A3.9.5.2 Fecha de la estandarización.

A3.9.5.3 Los resultados de todas las verificaciones geométricas.

A3.9.5.4 N mero de serie del penetrador de referencia.

A3.9.5.5 Todas calificación y verificación de las medidas de desempeño con los niveles de dureza
de los bloques de prueba utilizada.

A3.9.5.6 Las diferencias de rendimiento entre el penetrador de referencia y el penetrador de

referencia verificados para cada bloque de prueba utilizada.

TABLA A3.1 Tipos indentador de las escalas espec ficas de Rockwell

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 33/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
Escala Indentador tipo
de símbolos
HRA Diamante Spheroconical
HRBW WC Ball - 1 / 16 pulgadas (1.588 mm)

Consejo de Derechos Humanos Diamante Spheroconical


Desarrollo de recursos humanos Diamante Spheroconical
HREW WC Ball - 1 / 8 pulgadas (3.175 mm)

HRFW WC Ball - 1 / 16 pulgadas (1.588 mm)

HRGW WC Ball - 1 / 16 pulgadas (1.588 mm)

HRHW WC Ball - 1 / 8 pulgadas (3.175 mm)

HRKW WC Ball - 1 / 8 pulgadas (3.175 mm)

HRLW WC Ball - pulgadas (6.350 mm)


HRMW WC Ball - pulgadas (6.350 mm)
HRPW WC Ball - pulgadas (6.350 mm)
HRRW WC Ball - pulg (12.70 mm)
HRSW WC Ball - pulg (12.70 mm)
HRVW WC Ball - pulg (12.70 mm)
HR15N Diamante Spheroconical
HR30N Diamante Spheroconical
HR45N Diamante Spheroconical
HR15TW WC Ball - 1 / 16 pulgadas (1.588 mm)

HR30TW WC Ball - 1 / 16 pulgadas (1.588 mm)

HR45TW WC Ball - 1 / 16 pulgadas (1.588 mm)

HR15WW WC Ball - 1 / 8 pulgadas (3.175 mm)

HR30WW WC Ball - 1 / 8 pulgadas (3.175 mm)

HR45WW WC Ball - 1 / 8 pulgadas (3.175 mm)

HR15XW WC Ball - pulgadas (6.350 mm)


HR30XW WC Ball - pulgadas (6.350 mm)
HR45XW WC Ball - pulgadas (6.350 mm)
HR15YW WC Ball - pulg (12.70 mm)
HR30YW WC Ball - pulg (12.70 mm)
HR45YW WC Ball - pulg (12.70 mm)

TABLA A3.2 del indentador programa de verificaci n

Indentador Características
Rendimiento
tipo geométricas
Clase B de Cuando un penetrador es Cuando un penetrador es nuevo, y cuando el daño se
diamante nuevo. sospecha que ha ocurrido.
Clase A de Cuando un penetrador es Será dentro de 12 meses antes de la prueba de
diamantes nuevo. normalizaci n y cuando el daño se sospecha que ha
ocurrido.
Referencia Cuando un penetrador es Cuando un penetrador es nuevo, y cuando el daño se
del nuevo. sospecha que ha ocurrido.
diamante
Clase A Bolas se comprobarán las Los titulares de pelota se verificará cuando sea nueva, y
y dimensiones cuando son cuando el daño se sospecha que ha ocurrido. (Este
Clase B nuevas. requisito no se aplica cuando simplemente reponer una
de bolas titulares de bola deberá pelota.)
acreditarse para la
protrusi n pelota cuando
es nuevo.

TABLA A3.3 Bloques de prueba que se utiliza para la Clase A y Clase B Bola verificaciones del
rendimiento del indentador y la tolerancia máxima en el rendimiento con respecto a
estandarizadas
bloques de referencia

Rangos de
Bola de tamaño Clase A Clase B

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 34/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
in (Mm) prueba requerida de tolerancia Tolerancia
bloques
1 / 16 (1.588) 20 a 100 HRBW ± 0,4 HRBW ± 0,8 HRBW
1 / 8 (3.175) 68 a 92 HREW ± 0,4 HREW ± 0,8 HREW

(6.350) HRLW, HRMW o ± 0.4 HR ± 0.8 HR


HRPW (cualquier nivel)
(12.70) HRRW, HRSW o ± 0.4 HR ± 0.8 HR
HRVW (cualquier nivel)

TABLA A3.4 mínima de medici n precisiones Instrumento de Verificaci n de las características


geométricas de la Clase B, Clase A y penetradores de referencia Diamante

Mínimo
Características geométricas
de precisi n
ngulos 0,1 °

Radio 0,001 mm
La rectitud de la línea de generatric del cono 0,001 mm
(Clase A y penetradores sólo referencia)

TABLA A3.5 Bloques de prueba para utilizar en clase B Diamante verificaciones del rendimiento
del indentador y la tolerancia máxima en el desempeño en relaci n con la clase A o indentador de
referencia

Tolerancia clase B
Rangos de como comparaci n con
Indentador tipo prueba requerida clase A o
bloques indentador de referencia

Las escalas regulares del 22 a 28 HRC ± 0,8 HRC ± 0,4 HRC


diamante 60-65 HRC
Superficial del diamante Escalas 88 a 94 HR15N ± 0,5 HR15N ± 0,5 HR30N ± 0,8 HR45N
60 a 69 HR30N
22 a 29 HR45N
Combinación regular y 22 a 28 HRC ± 0,8 HRC ± 0,5 HRC ± 0,5 HR15N ± 0,5 HR15N
superficial Escalas Diamante 60-65 HRC
88-94 HR15N
60 a 69 HR30N

TABLA A3.6 Bloques de prueba que se utiliza para la Clase A verificaciones del rendimiento del
indentador de diamante y la tolerancia máxima en el rendimiento con respecto a la referencia del
indentador

Rangos de Una clase de tolerancia


prueba en Comparaci n con
Indentador tipo referencia del indentador
requerida
bloques

Las escalas regulares del 80-83 HRA ± 0,3 HRA ± 0,4 HRC ± 0,4 HRC ± 0,3 HRC
diamante 22 a 28 HRC
42-50 HRC
60-65 HRC
Superficial del diamante Escalas 88 a 94 HR15N ± 0,3 HR15N ± 0,3 HR30N ± 0,4 HR45N ± 0,4
60 a 69 HR30N HR45N
42 a 50 HR30N
22 a 29 HR45N
Combinación regular y 22 a 28 HRC ± 0,4 HRC ± 0,3 HRC ± 0,3 HR15N ± 0,3 HR30N
superficial Escalas Diamante 60-65 HRC
88-94 HR15N
60 a 69 HR30N

TABLA A3.7 Bloques de prueba que se utiliza para las verificaciones de referencia de rendimiento
del indentador y la tolerancia máxima en el rendimiento con respecto a un nacional de referencia
del indentador

Referencia del indentador


Rangos de tolerancia en comparaci n
Indentador tipo prueba requerida a un nacional
bloques de referencia del indentador

Las escalas regulares del 22 a 28 HRC ± 0,3 HRC ± 0,3 HRC


diamante 62-65 HRC
Superficial del diamante Escalas 88 a 94 HR15N
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 35/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
40 a 48 HR45N 0,3 HR15N 0,3 HR45N
Combinaci n regular y 20 a 28 HRC 0,3 HRC 0,3 HRC 0,3 HR15N 0,3 HR45N
superficial Escalas Diamante 62-65 HRC
88-94 HR15N
40 a 48 HR45N

Figura. A3.1 Diagrama de la sección transversal de Spheroconical punta de diamante del


indentador

A4. NORMALIZACI N DE LOS BLOQUES DE ROCKWELL prueba de dureza

A4.1 Alcance Superior

A4.1.1 del Anexo A4 especifica los requisitos y procedimientos para la normalizaci n de los
bloques de ensayo de dureza Rockwell que tienen su origen en las normas específicas de Rockwell
dureza. Estos bloques son pruebas estandarizadas que se utilizan para la verificaci n de los
resultados de Rockwell y Rockwell superficial máquinas de ensayo de dureza por medio de las
verificaciones diarias y comprobaciones indirectas como se describe en el Anexo A1 . Los bloques
de las pruebas estandarizadas son también para ser utilizado para realizar las verificaciones de
vigilancia de las máquinas de Rockwell estandarizaci n como se describe en el anexo A2 .

A4.1.2 El cumplimiento de esta norma y en el anexo proporciona trazabilidad a patrones


nacionales, a menos que se indique lo contrario.

A4.2 Acreditación

A4.2.1 La agencia de la realizaci n de las estandarizaciones de bloques de prueba serán


acreditados a los requisitos de la norma ISO 17025 (o equivalente) por un organismo de
acreditaci n reconocido por el Laboratorio Internacional de Cooperaci n de Acreditaci n de
Laboratorios (ILAC), como de funcionamiento a los requisitos de la norma ISO / IEC 17011. La
agencia de normalizaci n tiene un certificado / alcance de la acreditaci n indicando las escalas
de dureza Rockwell que están cubiertos por la acreditaci n, y las normas para que las
estandarizaciones bloque de prueba son trazables.
NOT A A4.1-La acreditaci n es un nuevo requisito a partir de esta edici n de la norma.

A4.3 Fabricación

A4.3.1 La atenci n de los fabricantes de bloques de prueba se señala a la necesidad de utilizar


materiales y un proceso de fabricaci n que le dará la necesaria homogeneidad, estabilidad de la
estructura, y la uniformidad de la dureza de la superficie. A efectos de control de calidad,
bloques de prueba deben ser examinados por la homogeneidad y uniformidad de la dureza de la
superficie de acuerdo con un procedimiento de muestreo estadísticamente aceptable.

A4.3.2 Los bloques de prueba, si son de acero, se desmagnetiza al final del proceso de
fabricaci n.

A4.3.3 Para asegurar que el material no se elimina de la superficie de prueba después de la


normalizaci n, una marca de identificaci n se hará en la superficie de prueba. La marca deberá
ser tal que no se pueden quitar por cualquier otro método de eliminaci n de material de prueba
de bloque.

A4.3.4 El bloque de pruebas estandarizadas deberán cumplir los requisitos físicos de la Tabla A4.1
.

A4.4 Requisitos Generales

A4.4.1 El entorno de la estandarizaci n de laboratorio, la máquina de normalizaci n, y el ciclo de


pruebas de estandarizaci n deberán cumplir los requisitos de el anexo A2 .

A4.4.2 Todos los instrumentos utilizados para realizar las mediciones requeridas por el presente
anexo han sido calibrados con trazabilidad a patrones nacionales en un sistema de trazabilidad
que existe, a menos que se indique lo contrario.

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 36/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
A4.5 Procedimiento de Normalizaci n

A4.5.1 Un bloque de test está estandarizado por calibrar la dureza media de la superficie de
prueba a una norma específica de dureza Rockwell. Sólo una de las superficies del bloque de
prueba deben ser calibrados. Cuando sea posible, los bloques de prueba deben ser calibrados
trazables a los estándares nacionales de Rockwell (Nota A4.2 ). La norma de Rockwell a los que
los bloques de prueba son trazables se hará constar en la certificación.
NOT A A4.2-En los Estados Unidos, el laboratorio nacional de Rockwell dureza de normalizaci n es el Instituto Nacional de Estándares y
Tecnología (NIST), Gaithersburg, MD 20899.

NOT A A4.3-Primaria bloques de pruebas estandarizadas están disponibles como material de referencia estándar de NIST, Gaithersburg,
MD 20899.

A4.5.2 Clase A penetradores pelota y de clase A o de referencia penetradores de diamante como


se describe en el anexo A3 (ver nota 3 ) se utilizará para la estandarización de los bloques de
prueba.

A4.5.3 El procedimiento de normalización implica la realización de mediciones de dureza en la


superficie del bloque de prueba con las fuerzas y el tipo de penetrador que son apropiadas para
la escala de dureza.

A4.5.3.1 Haga por lo menos cinco mediciones distribuidas uniformemente sobre la superficie de
prueba.

A4.5.4 Determine el rango de falta de uniformidad H I de las mediciones como:

donde:
H ma = mayor valor de dureza, y

H min = menor valor de dureza.

A4.5.4.1 El rango de falta de uniformidad H I de la estandarización de las mediciones proporciona


una indicación de la falta de uniformidad de la dureza del bloque de prueba. Para la aceptación, la
gama de falta de uniformidad H I se incluyan en las tolerancias de la Tabla A4.2 .

A4.5.5 El valor estándar del bloque de prueba se define como el promedio de las mediciones de
normalización

A4.5.6 En algunos casos, un valor estándar más preciso para el bloque de prueba se puede
obtener mediante la corrección del valor medio de dureza medido por un valor de rendimiento de
desplazamiento de la máquina de normalización. El valor de compensación puede estar basado en
el error E valores medidos durante la ltima verificación indirecta de la máquina de normalización.
Por ejemplo, una adecuada curva de corrección de desplazamiento de cada máquina de
normalización puede ser calculado para una determinada escala de Rockwell mediante la
instalación de una línea recta a los valores medidos de error durante la verificación indirecta. El
laboratorio debe advertir que la validez del cálculo de una curva de corrección de esta manera
depende de la linealidad del ajuste de los datos de compensación a través de toda la escala.

A4.6 marcado

A4.6.1 Las marcas colocan en el lado del bloque deberá estar en posición vertical cuando la
superficie de prueba calibrado es la superficie superior.

A4.6.2 Cada bloque estándar se marcará con la siguiente.

A4.6.2.1 El valor de dureza estandarizada, del bloque de prueba, redondeado a un decimal no


menos de uno de acuerdo con la Práctica E29 , por ejemplo, 61,4 HRC.

A4.6.2.2 El valor adecuado de tolerancia para el error E en la Tabla A1.3 .

A4.6.2.3 nombre o marca de identificación del organismo de normalización.

A4.6.2.4 una marca de identificación de la superficie de prueba, que será destruido si la


superficie es remolido.

A4.6.2.5 n mero de serie nico.

A4.6.2.6 Año de la estandarización. Es suficiente con que el año de la normalización de ser


incorporados en el n mero de serie de la manzana.

A4.7 Certificado

A4.7.1 Cada bloque de prueba estandarizada se suministra con un certificado del laboratorio
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 37/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
indicando la normalización de la información de normalización:

A4.7.1.1 N mero de serie del bloque de prueba.

A4.7.1.2 El valor de dureza estandarizada, del bloque de prueba con la designación de la


escala, redondeado a no menos de un decimal, de acuerdo con la práctica E29, for example 61.4
HRC.

A4.7.1.3 Value of the uncertainty in the standardized value with a detailed explanation of how
the uncertainty was calculated.

A4.7.1.4 The individual standardizing hardness measurements.

A4.7.1.5 A description of the testing cycle used, including the dwell times for the preliminary
force, total force and elastic recovery.

A4.7.1.6 The body that maintains the Rockwell scale to which the test block is traceable. For
example, the national Rockwell C scale maintained at NIST.

A4.7.1.7 Date of standardization.

A4.7.1.8 Accreditation agency certification number.

TABLE A4.1 Ph sical Requirements of Standardi ed Test Blocks

Test Block Parameter Tolerance

Thickness 6.0 mm (0.236 in.)


16.0 mm (0.630 in.)
Test surface area 2600 mm2 (4 in.2 )

Deviation from surface flatness 0.005 mm (0.0002 in.)


(test & bottom)
Deviation from surface parallelism 0.0002 mm per mm
(test & bottom) (0.0002 in. per in.)
Mean surface roughness R 0.003 mm (12 μ in.)
(test & bottom) center line average

TABLE A4.2 Ma imum Nonuniformit for Standardi ed


Test Blocks

Ma . Nonuniformit
Nominal Hardness of Range, HR
Standardi ed Test Block
(HR units)
HRA 20 and <80 1.0
80 and <92 0.5

HRBW 0 and <45 1.5


45 and <100 1.0

HRC 20 and <60 1.0


60 and <70 0.5

HRD 40 and <60 1.0


60 and <87 0.5

HREW, HRFW, HRGW, HRHW, 1.0


HRKW, HRLW, HRMW, HRPW,
HRRW, HRSW, HRVW
HR15N 69 and <90 1.0
90 and <97 0.7

HR30N 41 and <77 1.0


77 and <92 0.7

HR45N 19 and <66 1.0


66 and <87 0.7

HR15TW, HR30TW, HR45TW 1.0


HR15WW, HR30WW, HR45WW, 1.0
HR15XW, HR30XW, HR45XW,
HR15YW, HR30YW, HR45YW

A5. GUIDELINES FOR DETERMINING THE MINIMUM THICKNESS OF A TEST PIECE

TABLE A5.1 A Minimum Thickness Guide for Selection of Scales Using the Diamond Indenter (see Top
Fig. A5.1)
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 38/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
NOT E For any given thickness, the indicated Rockwell hardness is the minimum value acceptable for testing. For a given hardness,
material of any greater thickness than that corresponding to that hardness can be tested on the indicated scale.
Rock ell Scale
Minimum Thickness
A C
Hardness Appro imate Hardness
in. mm
Reading Hardness C-Scale Reading

. . ... ... ...


. . ...
. . ...
. . . ...
. .
. .
. .
. .
. .
. . ... ...
. . ... ...
. . ... ...
. . ... ...
. . ... ...

These approximate hardness numbers are for use in selecting a suitable scale and should not be used as hardness conversions. If
necessary to convert test readings to another scale, refer to Hardness Conversion Tables E140 (Relationship Between Brinell Hardness,
Vickers Hardness, Rockwell Hardness, Rockwell Superficial Hardness, and Knoop Hardness).

TABLE A5.2 A Minimum Thickness Guide for Selection of Scales Using the 1/16 in. (1.588 mm)
Diameter Ball Indenter
(see Fig. A5.2)
NOT E For any given thickness, the indicated Rockwell hardness is the minimum value acceptable for testing. For a given hardness,
material of any greater thickness than that corresponding to that hardness can be tested on the indicated scale.
Rock ell Scale
Minimum Thickness
F B
Hardness Appro imate Hardness
in. mm
Reading Hardness B-Scale Reading

. . ... ... ...


. .
. .
. .
. .
. .
. . ... ...
. . ... ...
. . ... ...
. . ... ... ...

These approximate hardness numbers are for use in selecting a suitable scale and should not be used as hardness conversions. If
necessary to convert test readings to another scale refer to Hardness Conversion Tables E140 (Relationship Between Brinell Hardness,
Vickers Hardness, Rockwell Hardness, Rockwell Superficial Hardness and Knoop Hardness).

TABLE A5.3 A Minimum Thickness Guide for Selection of Scales Using the Diamond Indenter (see Fig. A5.1
NOT E For any given thickness, the indicated Rockwell hardness is the minimum value acceptable for testing. For a given hardness, material of any greater thickness than that corresponding t
indicated scale.
Rock ell Superficial Scale
Minimum Thickness
15N 30N
Appro imate Appro imate
Hardness Hardness Hardness Hardness Hardness
in. mm Reading Reading Reading
C-Scale C-Scale

. . ... ...
. . ... ...
. . ... ...
. .

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 39/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
. . .
. .
. . ... ...
. . ... ...
. . ... ...
. . ... ... ... ...
. . ... ... ... ...
. . ... ... ... ...
. . ... ... ... ...

These approximate hardness numbers are for use in selecting a suitable scale, and should not be used as hardness conversions. If necessary to convert test readings to another scale, refer t
(Relationship Between Brinell Hardness, Vickers Hardness, Rockwell Hardness, Rockwell Superficial Hardness and Knoop Hardness).

TABLE A5.4 A Minimum Thickness Guide for Selection of Scales Using the 1/16 in. (1.588 mm) Diameter Ball Indenter (see
NOT E For any given thickness, the indicated Rockwell hardness is the minimum value acceptable for testing. For a given hardness, material of any greater thickness than that corresponding t
indicated scale.
Rock ell Superficial Scale
Minimum Thickness
15T 30T
Appro imate Appro imate
Hardness Hardness Hardness Hardness Hardness
in. mm
Reading Reading Reading
B-Scale B-Scale
. . ... ...
. . ... ...
. .
. .
. .
. . ... ...
. . ... ...
. . ... ...
. . ... ... ... ...
. . ... ... ... ...
. . ... ... ... ...

These approximate hardness numbers are for use in selecting a suitable scale, and should not be used as hardness conversions. If necessary to convert test readings to another scale refer to
(Relationship Between Brinell Hardness, Vickers Hardness, Rockwell Hardness, Rockwell Superficial Hardness and Knoop Hardness).

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 40/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

NOT E Locate a point corresponding to the thickness-hardness combination to be tested. Only scales falling to the left of this point may be
used to test this combination.

FIG. A5.1 Thickness Limits for Rock ell Hardness Testing Using the Diamond Indenter

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 41/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

NOT E Locate a point corresponding to the thickness-hardness combination to be tested. Only scales falling to the left of this point may be
used to test this combination.

FIG. A5.2 Thickne Limi fo Rock ell Ha dne Te ing U ing he 1/16-in. (1.588-mm) Diame e Ball Inden e

A6. HARDNESS VALUE CORRECTIONS WHEN TESTING ON CONVEX CYLINDRICAL SURFACES

TABLE A6.1 Co ec ion o be Added o Rock ell C, A, and D Val e Ob ained on Con e C lind ical S face of Va io T
Diame e

Diame e of Con e C lind ical S face

8 in. 8 in. 8 in.


3/ 5/ 7/
Dial in. in. in. 1 in.
Reading (6.4 mm) (10 mm) (13 mm) (16 mm) (19 mm) (22 mm) (25 mm)

Co ec ion o be Added o Rock ell C, A, and D Val e


20 6.0 4.5 3.5 2.5 2.0 1.5 1.5
25 5.5 4.0 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0

30 5.0 3.5 2.5 2.0 1.5 1.5 1.0


35 4.0 3.0 2.0 1.5 1.5 1.0 1.0
40 3.5 2.5 2.0 1.5 1.0 1.0 1.0
45 3.0 2.0 1.5 1.0 1.0 1.0 0.5
50 2.5 2.0 1.5 1.0 1.0 0.5 0.5
55 2.0 1.5 1.0 1.0 0.5 0.5 0.5
60 1.5 1.0 1.0 0.5 0.5 0.5 0.5
65 1.5 1.0 1.0 0.5 0.5 0.5 0.5
70 1.0 1.0 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5
75 1.0 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 42/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
. . . . .
. . .
.

When e ing c lind ical pecimen , he acc ac of he e ill be e io l affec ed b alignmen of ele a ing c e , V-an il, inden e , face fini h, and he aigh ne of he c linde .
The e co ec ion a e app o ima e onl and ep e en he a e age o he nea e 0.5 Rock ell n mbe , of n me o ac al ob e a ion .

TABLE A6.2 Co ec ion o be Added o Rock ell B, F, and G Val e Ob ained on Con e C lind ical S face of Va io Di

Diame e of Con e C lind ical S face

Ha dne in. / in. in. / in. in.


Reading (6.4 mm) (10 mm) (13 mm) (16 mm) (19 mm)

Co ec ion o be Added o Rock ell B, F, and G Val e


. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .

When e ing c lind ical pecimen , he acc ac of he e ill be e io l affec ed b alignmen of ele a ing c e , V-an il, inden e , face fini h, and he aigh ne of he c linde .
The e co ec ion a e app o ima e onl and ep e en he a e age o he nea e 0.5 Rock ell n mbe , of n me o ac al ob e a ion .

TABLE A6.3 Co ec ion o be Added o Rock ell S pe ficial 15N, 30N, and 45N Val e Ob ained on Con e C lind ical S face of

Diame e of Con e C lind ical S face

Ha dne / in. in. / in. in.


Reading (3.2 mm) (6.4 mm) (10 mm) (13 mm) (19 mm)

Co ec ion o be Added o Rock ell S pe ficial 15N, 30N, and 45N Val e
. . . . .
. . . . .

. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . .
. . . .

When e ing c lind ical pecimen he acc ac of he e ill be e io l affec ed b alignmen of ele a ing c e , V-an il, inden e , face fini h, and he aigh ne of he c linde .
The e co ec ion a e app o ima e onl and ep e en he a e age , o he nea e 0.5 Rock ell pe ficial n mbe , of n me o ac al ob e a ion .

TABLE A6.4 Co ec ion o be Added o Rock ell S pe ficial 15T, 30T, and 45T Val e Ob ained on Con e C lind ical S face of V

Diame e of Con e C lind ical S face

Ha dne / in. in. in.


/ in. / in.
Reading (3.2 mm) (6.4 mm) (10 mm) (13 mm) (16 mm)

Co ec ion o be Added o Rock ell S pe ficial 15T, 30T, and 45T Val e
. . . . .

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 43/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
30 11.5 7.5 5.0 3.5 3.5
40 10.0 6.5 4.5 3.5 3.0
50 8.5 5.5 4.0 3.0 2.5
60 6.5 4.5 3.0 2.5 2.0
70 5.0 3.5 2.5 2.0 1.5
80 3.0 2.0 1.5 1.5 1.0
90 1.5 1.0 1.0 0.5 0.5

When testing cylindrical specimens, the accuracy of the test will be seriously affected by alignment of elevating screw, V-anvil, indenters, surface finish, and the straightness of the cylinder.
These corrections are approximate only and represent the averages to the nearest 0.5 Rockwell number, of numerous actual observations.

APPENDIXES

(Nonmandator Information) Top

X1. LIST OF ASTM SPECIFICATIONS GIVING HARDNESS VALUES CORRESPONDING TO TENSILE STRENGTH

X1.1 The follo ing ASTM anda d gi e app o ima e Rock ell ha dne o Rock ell pe ficial Top
ha dne al e co e ponding o he en ile eng h al e pecified fo he ma e ial co e ed:
Te Me hod and Defini ion A370 and Specifica ion B19, B36/B36M, B96/B96M, B103/B103M,
B121/B121M, B122/B122M, B130, B134/B134M, B152/B152M, and B370.

X2. EXAMPLES OF PROCEDURES FOR DETERMINING ROCKWELL HARDNESS UNCERTAINTY

X2.1 Scope Top

X2.1.1 The in en of hi appendi i o p o ide a ba ic app oach o e al a ing he nce ain of


Rock ell ha dne mea emen al e in o de o implif and nif he in e p e a ion of
nce ain b e of Rock ell ha dne .

X2.1.2 Thi appendi p o ide ba ic p oced e fo de e mining he nce ain of he follo ing
al e of ha dne :

X2.1.2.1 The Hardness Machine Error Determined as Part of an Indirect Verification ( ee


X2.6) A pa of an indi ec e ifica ion, a n mbe of Rock ell ha dne mea emen a e made
on a efe ence e block. The a e age of he mea emen al e i compa ed o he ce ified
al e of he efe ence block o de e mine he e o ( ee 3.2.2) of he ha dne machine. The
p oced e de c ibed in ec ion X2.6 p o ide a me hod fo de e mining he nce ain in hi
mea emen e o of he ha dne machine. The nce ain al e ma be epo ed on he
e ifica ion ce ifica e and epo .

X2.1.2.2 Rockwell Hardness Value Measured by a User ( ee X2.7) The p oced e p o ide a
me hod fo de e mining he nce ain in he ha dne al e mea ed b a e d ing he
no mal e of a Rock ell ha dne machine. The e ma epo he nce ain al e i h he
mea emen al e.

X2.1.2.3 Certified Value of a Rockwell Hardness Test Block ( ee X2.8) The p oced e p o ide a
me hod fo de e mining he nce ain in he ce ified al e of anda di ed e block . The
anda di ing agenc ma epo he nce ain al e on he e block ce ifica e.
NOT E X2.1 When calculated, uncertainty values reported by a field calibration agency (see X2.6) are not the measurement uncertainties
of the hardness machine in operation, but only that of the measurements made at the time of verification to determine machine error.

NOT E X2.2 The procedures outlined in this appendix for the determination of uncertainties are based primarily on measurements made as
part of the verification and standardization procedures of this test method. This is done to provide a method that is based on familiar
procedures and practices of Rockwell hardness users and standardizing agencies. The reader should be aware that there are other methods
that may be employed to determine the same uncertainties, which may provide more accurate estimations of the uncertainty values.

NOT E X2.3 This standard states tolerances or limits on the acceptable repeatability and error of a Rockwell hardness machine (Table A1.3)
and the nonuniformity of standardized blocks (Table A4.2). These limit values were originally established based on the testing experience
of many users of the Rockwell hardness test, and therefore reflect the normal performance of a properly functioning Rockwell hardness
machine, including the normal errors associated with the measurement procedure and the machine's performance. Because the limits are
based on testing experience, it is believed that the stated limit values take into account a level of uncertainty that is typical for valid
Rockwell hardness measurements. Consequently, when determining compliance with Table A1.3 and Table A4.2, the user's measurement
uncertainty should not be subtracted from the tolerance limit values given in the tables, as is commonly done for other types of
metrological measurements. The calculated values for repeatability, error or block nonuniformity should be directly compared to the
tolerance limits given in the tables.

NOT E X2.4 Most product specification tolerances for Rockwell hardness were established based on testing and performance experience.
The tolerance values reflect the normal performance of a properly functioning Rockwell hardness machine, including the normal
acceptable errors associated with the hardness measurement process. For these products, the stated tolerance limits take into account a
level of uncertainty that is typical for valid Rockwell hardness measurements. Consequently, when acceptance testing most products for
Rockwell hardness, the user's measurement uncertainty should not be subtracted from the tolerance limit values given in the specification.
The measured hardness values should be directly compared to the tolerances. There may be exceptional circumstances where the
hardness of a product must fall within determined ranges to a high level of confidence. In these rare occasions, special agreement
between the parties involved should be obtained before the hardness measurement uncertainty is subtracted from the tolerance limits.

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 44/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
Before such an agreement is made, it is recommended that the product design take into consideration the anticipated influence of
material and metallurgical factors on the product variation as well as t pical industr hardness uncertaint values.

X2.1.3 Thi a e di d e add e ce ai ie a he i a efe e ce a da di i g e e .

X2.2 E a ion

X2.2.1 The a e age (AVG), H, f a e f n ha d e ea e e H1, H2, , Hn i ca c a ed


a :

X2.2.2 The a da d de ia i (STDEV) f a e f n ha d e ea e e H1, H2, , Hn i


ca c a ed a :

he e Hi he a e age f he e f n ha d e ea e e H1, H2, , Hn a defi ed i E


X2.1.

X2.2.3 The ab e a e (ABS) f a be i he ag i de f he a e i e ec i e f he


ig , f e a e:

X2.3 Gene al Re i emen

X2.3.1 The a ach f de e i i g ce ai e e ed i hi a e di c ide h e


ce ai ie a cia ed i h he e a ea e e e f a ce f he R c e ha d e
achi e i h e ec efe e ce a da d . The e e f a ce ce ai ie ef ec he
c bi ed effec f he e a a e ce ai ie a cia ed i h he e i di id a
c e f he achi e, ch a he f ce a ica i e a d i de a i de h
ea i g e . The ef e, he ce ai ie a cia ed i h he i di id a c e f he
achi e a e i c ded i he ca c a i . Beca e f hi a ach, i i i a ha he
i di id a achi e c e ae e a i g i hi e a ce . I i g ec e ded ha
hi ced e be a ied af e cce f a i g a di ec e ifica i .

X2.3.2 The ced e gi e i hi a e di a e a ia e he he R c e ha d e


achi e ha a ed a i di ec e ifica i i acc da ce i h he ced e a d ched e f
hi e e h d a da d.

X2.3.3 The ced e f ca c a i g he ce ai f R c e ha d e ea e e a e


a e i i a f b h a a da di i g achi e a d e i g achi e. The i ci a diffe e ce i i he
hie a ch e e f he efe e ce e b c a ed f he i di ec e ifica i . Ge e a ,
a da di i g achi e a e e ified i g i a efe e ce a da d , a d e i g achi e a e
a da di ed i g ec da efe e ce a da d .

X2.3.4 T e i a e he e a ce ai f R c e ha d e ea e e a e ,
c ib i gc e f ce ai be de e i ed. Beca e a f he ce ai ie
a a de e di g he ecific ha d e ca e a d ha d e e e , a i di id a
ea e e ce ai h d be de e i ed f each ha d e ca e a d ha d e e e f
i e e . I a ca e , a i g e ce ai a e a be a ied a a ge f ha d e e e
ba ed he ab a ' e e ie ce a d edge f he e a i f he ha d e achi e.

X2.3.5 U ce ai h d be de e i ed i h e ec ac ' highe e e f efe e ce


a da d he a i a efe e ce a da d f a he c . I e ca e , he highe e e
f efe e ce a da d a be a c e cia efe e ce a da d.

X2.4 Gene al P oced e

X2.4.1 Thi ced e ca c a e a c bi ed a da d ce ai c b c bi i g he

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 45/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
con ib ing componen of nce ain u1, u2, , un, ch ha :

X2.4.2 Mea emen nce ain i all e p e ed a an e panded nce ain U hich i
calc la ed b m l ipl ing he combined anda d nce ain uc b a n me ical co e age fac o k,
ch ha :

X2.4.3 A co e age fac o i cho en ha depend on ho ell he anda d nce ain a


e ima ed (n mbe of mea emen ), and he le el of nce ain ha i de i ed. Fo hi
anal i , a co e age fac o of k = 2 ho ld be ed. Thi co e age fac o p o ide a confidence
le el of app o ima el 95 %.

X2.4.4 The mea emen bia B of he ha dne machine i he diffe ence be een he e pec ed
ha dne mea emen al e a di pla ed b he ha dne machine and he “ e” ha dne of a
ma e ial. Ideall , mea emen bia e ho ld be co ec ed. When e em a e no co ec ed
fo mea emen bia , a of en occ in Rock ell ha dne e ing, he bia hen con ib e o
he o e all nce ain in a mea emen . The e a e a n mbe of po ible me hod fo
inco po a ing bia e in o an nce ain calc la ion, each of hich ha bo h ad an age and
di ad an age . A imple and con e a i e me hod i o combine he bia i h he calc la ion of
he e panded nce ain a :

he e ABS (B) i he ab ol e al e of he bia .

X2.4.5 Beca e e e al app oache ma be ed o e al a e and e p e mea emen


nce ain , a b ief de c ip ion of ha he epo ed nce ain al e ep e en ho ld be
incl ded i h he epo ed nce ain al e.

X2.5 Sources of Uncertaint

X2.5.1 Thi ec ion de c ibe he mo ignifican o ce of nce ain in a Rock ell ha dne
mea emen and p o ide p oced e and fo m la fo calc la ing he o al nce ain in he
ha dne al e. In la e ec ion , i ill be ho n ho he e o ce of nce ain con ib e o
he o al mea emen nce ain fo he h ee mea emen ci c m ance de c ibed in
X2.1.2.

X2.5.2 The o ce of nce ain o be di c ed a e (1) he ha dne machine' lack of


epea abili , (2) he non- nifo mi in ha dne of he ma e ial nde e , (3) he ha dne
machine' lack of ep od cibili , (4) he e ol ion of he ha dne machine' mea emen
di pla , and (5) he nce ain in he ce ified al e of he efe ence e block anda d . An
e ima ion of he mea emen bia and i incl ion in o he e panded nce ain ill al o be
di c ed.

X2.5.3 Uncertainty Due to Lack of Repeatability (uRepeat) and when Combined with Non-
uniformity (uRep& NU) The epea abili of a ha dne machine i an indica ion of ho ell i can
con in all p od ce he ame ha dne al e each ime a mea emen i made. Imagine he e i
a ma e ial, hich i pe fec l nifo m in ha dne o e i en i e face. Al o imagine ha
ha dne mea emen a e made epea edl on hi nifo m ma e ial o e a ho pe iod of ime
i ho a ing he e ing condi ion (incl ding he ope a o ). E en ho gh he ac al ha dne
of e e e loca ion i e ac l he ame, i o ld be fo nd ha d e o andom e o each
mea emen al e o ld diffe f om all o he mea emen al e (a ming fficien
mea emen e ol ion). The efo e, lack of epea abili p e en he ha dne machine f om
being able o al a mea e he e ha dne of he ma e ial, and hence con ib e o he
nce ain in he mea emen .

X2.5.3.1 The con ib ion ha a ha dne machine' lack of epea abili make o he o e all
mea emen nce ain i de e mined diffe en l depending on he he a ingle mea emen
al e o an a e age of m l iple mea emen i o be epo ed. Addi ionall , in ca e he e he
epo ed a e age mea emen al e i in ended o be an e ima e of he a e age ha dne of
he ma e ial e ed, he nce ain con ib ion d e o he machine' lack of epea abili and
he non- nifo mi in he ha dne of he e ma e ial a e diffic l o epa a e and m be
de e mined oge he . The nce ain con ib ion fo each of he e ci c m ance ma be
e ima ed a follo .

X2.5.3.2 Single Hardness Measurement Fo a f e ingle ha dne mea emen , he anda d


nce ain con ib ion uRepeat, d e o he lack of epea abili , ma be e ima ed b he

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 46/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
standard deviation of the values from a number of hardness measurements made on a uniform
test sample as:

where H1, H2, ..., Hn are the n hardness values. In general, the estimate of repeatability is
improved as the number of hardness measurements is increased. Usually, the hardness values
measured during an indirect verification will provide an adequate estimate of uRepeat; however,
the caution given in Note X2.6 should be considered. It may be more appropriate for the user to
determine a value of uRepeat by making hardness measurements close together (within spacing
limitations) on a uniform material, such as a test block.
NOT E X2.5 The uncertainty Repea , due to the lack of repeatability of a hardness machine as discussed above, should not be confused
with the historically defined repeatability that is a requirement to be met as part of an indirect verification (see 3.2.3). The calculations of
the uncertainty Repea and of the historically defined repeatability do not produce the same value. The uncertainty Repeat is the
contribution to the overall uncertainty of a hardness measurement value due to a machine's lack of repeatability, while the historically
defined repeatability is the range of hardness values measured during an indirect verification.

NOT E X2.6 All materials exhibit some degree of hardness non-uniformity across the test surface. Therefore, the above evaluation of the
uncertainty contribution due to the lack of repeatability will also include a contribution due to the hardness non-uniformity of the measured
material. When evaluating repeatability as discussed above, any uncertainty contribution due to the hardness non-uniformity should be
minimized as much as possible. The laboratory should be cautioned that if the measurements of repeatability are based on tests made
across the surface of the material, then the repeatability value will likely include a significant uncertainty contribution due to the material's
non-uniformity. A machine's repeatability is better evaluated by making hardness measurements close together (within spacing limitations).

X2.5.3.3 Average of Multiple Measurements When the average of multiple hardness test values
is to be reported, the standard uncertainty contribution u Repeat, due to the lack of
repeatability of the hardness machine, may be estimated by dividing the standard uncertainty
contribution uRepeat (previously calculated from a number of hardness measurements made on a
uniform test sample, see X2.5.3.1) by the square-root of the number of hardness test values
being averaged, as:

where uRepeat is calculated by Eq X2.6 and nT is the number of individual hardness test values
being averaged.

X2.5.3.4 Estimate of the Material Hardness Hardness measurements are often made at several
locations and the values averaged in order to estimate the average hardness of the material as a
whole. For example, this may be done when making quality control measurements during the
manufacture of many types of products; when determining the machine error as part of an
indirect verification; and when calibrating a test block. Because all materials exhibit some degree
of hardness non-uniformity across the test surface, the extent of a material's non-uniformity also
contributes to the uncertainty in this estimate of the average hardness of the material. When
the average of multiple hardness measurement values is calculated as an estimate of the
average material or product hardness, it may be desired to state the uncertainty in this value
with respect to the true hardness of the material. In this case, the combined uncertainty
contributions due to the lack of repeatability in the hardness machine and the non-uniformity in
the test material may be estimated from the standard deviation of the mean of the hardness
measurement values. This is calculated as the standard deviation of the hardness values, divided
by the square-root of the number of measurements as:

where HT1, HT2, ..., HTn are the nT measurement values.

X2.5.4 Uncertainty Due to Lack of Reproducibility (uReprod) The day-to-day variation in the
performance of the hardness machine is known as its level of reproducibility. Variations such as
different machine operators and changes in the test environment often influence the
performance of the hardness machine. The level of reproducibility is best determined by
monitoring the performance of the hardness machine over an extended period of time during
which the hardness machine is subjected to the extremes of variations in the testing variables. It
is very important that the test machine be in control during the assessment of reproducibility. If
the machine is in need of maintenance or is operated incorrectly, the lack of reproducibility will
be over estimated.

X2.5.5 An assessment of a hardness machine's lack of reproducibility should be based on periodic


monitoring measurements of the hardness machine, such as daily verification measurements made

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 47/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
he a e e b c e i e. The ce ai c ib i a be e i a ed b he
a da d de ia i f he a e age f each e f i i g a e , a :

he e M1, M2, ..., Mn a e i di id a a e age f each f he n e f i e i i g


ea e e a e .
NOT E X2.7 The uncertainty contribution due to the lack of reproducibility, as calculated in Eq X2.9, also includes a contribution due to
the machine's lack of repeatability and the non-uniformity of the monitoring test block; however, these contributions are based on the
average of multiple measurements and should not significantly over-estimate the reproducibility uncertainty.

X2.5.6 Uncertainty Due to the Resolution of the Hardness Measurement Display (uResol) The
fi i e e i f he ha d e a e di a e e he ha d e achi e f idi g a
ab e acc a e ha d e a e. H e e , he i f e ce f he di a e i he
ea e e ce ai i a ig ifica he he ha d e di a e i i
be e ha 0.5 R c e ha d e i , ch a f e dia di a . The ce ai
c ib i uResol, d e he i f e ce f he di a e i , a be de c ibed b a
ec a g a di ib i a d e i a ed a :

he e r i he e i i i ha a ha d e a e ca be e i a ed f he ea e e
di a i R c e ha d e i .

X2.5.7 Standard Uncertainty in the Certified Average Hardness Value of the Reference Test
Block (uRefBlk ) Refe e ce e b c ide he i he R c e a da d hich
aceabi i i c ai ed. The ce ifica e acc a i g efe e ce e b c h d ide a
ce ai i he a ed ce ified a e, a d h d a e hich R c e a da d he
efe e ce e b c a e i aceab e. Thi ce ai c ib e he ea e e
ce ai f ha d e achi e ca ib a ed e ified i h he efe e ce e b c . N e ha
he ce ai e ed efe e ce e b c ce ifica e i ica a ed a a e a ded
ce ai . A i dica ed b E X2.4, he e a ded ce ai i ca c a ed b i i g he
a da d ce ai b a c e age fac ( f e 2). Thi a a i e he a da d ce ai
a d he e a ded ce ai a e. Th , he ce ai a e d e he ce ai i
he ce ified a e f he efe e ce e b c a a be ca c a ed a :

he e URefBlk i he e ed e a ded ce ai f he ce ified a e f he efe e ce e


b c , a d kRefBlk i he c e age fac ed ca c a e he ce ai i he ce ified a e
f he efe e ce a da d ( a 2).

X2.5.8 Measurement Bias (B) The ea e e bia i he diffe e ce be ee he ha d e


ea e e a e a di a ed b he ha d e achi e a d he e ha d e f a a e ia .
The ea e e bia B a be e i a ed b he e de e i ed a a f he i di ec
e ifica i a :

he e Hi he ea ha d e a e a ea ed b he ha d e achi e d i g he i di ec
e ifica i , a d HRefBlk i he ce ified a e age ha d e a e f he efe e ce e b c
a da d ed f he i di ec e ifica i .

X2.6 Procedure for Calculating Uncertaint : Indirect Verification

X2.6.1 A a f a i di ec e ifica i , he e f he ha d e achi e i de e i ed f


he a e age a e f ea e e ade a efe e ce e b c ( ee 3.2.2). Thi a e
ide a i dica i f h e he ha d e achi e ca ea e he e ha d e f a
a e ia . Si ce he e i a a ce ai i a ha d e ea e e , i f ha he e
be ce ai i he de e i a i f he a e age a e f he ea e e , a d h he
de e i a i f he achi e e . Thi ec i ide a ced e ha ca be ed, f
e a e b a fie d ca ib a i age c , e i a e he ce ai UMach i he ea e e
e f he ha d e achi e de e i ed a he diffe e ce be ee he a e age f he
ea e e a e a d he ce ified a e f he efe e ce b c ed f he e ifica i .
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 48/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
X2.6.2 The c ib i he a da d ce ai f he ea e e “e ,” uMach, a e (1)
uRep& NU (Ref. Block), he ce ai d e he ac f e ea abi i f he ha d e achi e
c bi ed i h he ce ai d e he - if i i he efe e ce e b c (E X2.8),
hich i de e i ed f he ha d e ea e e ade a efe e ce e b c
de e i e he “e ” f he ha d e achi e, (2) uResol, he ce ai d e he e i
f he ha d e achi e ea e e di a (E X2.10), a d (3) uRefBlk , he a da d
ce ai i he ce ified a e f he efe e ce e b c (E X2.11). The a i (Ref.
Block) i added he e uRep& NU c a if ha he ce ai i de e i ed f
ea e e ade he efe e ce b c ed f he i di ec e ifica i .

X2.6.3 The c bi ed a da d ce ai uMach a d he e a ded ce ai UMach a e


ca c a ed b c bi i g he a ia e ce ai c e de c ibed ab e f each
ha d e e e f each R c e ca e a :

a d

X2.6.4 F hi a a i , a c e age fac f k =2 h d be ed. Thi c e age fac


ide a c fide ce e e f a i a e 95 %.
NOT E X2.8 The uncertainty contribution Mach as calculated in Eq X2.13 does not include a contribution due to the machine's lack of
reproducibility. This is because it is assumed that the indirect verification is made while the hardness machine is operating at its optimal
performance level with the best possible environmental conditions.

NOT E X2.9 The expanded uncertainty UMach will commonly be larger than the value of the hardness machine “ error.”

X2.6.5 Reporting the Measurement Uncertainty Thi e a ded ce ai UMach a be


e ed b a e ifica i age c i c e a a i dica i f he ce ai i he
ha d e achi e “e ” e ed a a f he i di ec e ifica i f he R c e ha d e
achi e. The a e f UMach h d be e e ed i h a a e e defi i g ha R c e
ca e a d ha d e e e he ce ai i a icab e, i h a e a a a e e ch a ,
“The e a ded ce ai f he ha d e achi e “e ” e ed a a f he i di ec
e ifica i f he a ed R c e ca e( ) a d ha d e e e( ) i i h e ec R c e
ha d e efe e ce a da d ai ai ed a ______________ (f e a e, NIST), a d a
ca c a ed i acc da ce i h A e di X2 f ASTM E18 i h a c e age fac f 2 e e e i g
a c fide ce e e f a i a e 95 %.”

X2.6.6 The a da d ce ai a e uMach ca be ed a a ce ai c ib i he


de e i i g he ea e e ce ai f f e ea e e ade i h he ha d e
achi e ( ee X2.7 a d X2.8).

X2.6.7 Example X2.1 A a f a i di ec e ifica i f a R c e ha d e achi e, a


e ifica i age c eed e a e i a e f he ce ai f he ha d e achi e
“e .” F hi e a e, a e a a i i be ade f ea e e ade he
a ge f he HRC ca e. The ha d e achi e ha a digi a di a i ha e i f 0.1 HRC.
The age c e f fi e e ifica i ea e e a a ge HRC ha d e b c . The
e ed ce ified a e f he efe e ce e b c i 25.7 HRC i h a e a ded ce ai f
URefBlk = 0.45 HRC. The fi e e ifica i ea e e a e a e: 25.4, 25.3, 25.5, 25.3, a d
25.7 HRC, e i g i a a e age a e f 25.44 HRC, a e ea abi i ( a ge) a e f 0.4 HRC
a d a “e ” f 0.26 HRC. The ef e:

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 49/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

Therefore, the uncertainty in the 0.26 HRC “error” in the hardness machine is 0.48 HRC.
Although this evaluation was made on material having a hardness of approximately 25 HRC, the
uncertainty may be considered to apply to the entire low range of the HRC scale. This calculation
must be made for the mid and high ranges of the HRC scale, as well as for the ranges of the
other Rockwell scales that are verified.
NOT E X2.10 The reader should be aware that in computing the final uncertainty value in all examples in this appendix, no rounding of
results was done between steps. Consequently, if individual equations are solved using the rounded values that are given at each step of
this example, some computed results might differ in value in the last decimal place from the results stated.

X2.7 Procedure for Calculating Uncertaint : Rockwell Hardness Measurement Values

X2.7.1 The uncertainty UMeas in a hardness value measured by a user may be thought of as an
indication of how well the measured value agrees with the “true” value of the hardness of the
material.

X2.7.2 Single Measurement Value When measurement uncertainty for a single hardness
measurement value is to be determined, the contributions to the standard uncertainty uMeas are
(1) uRepeat, the uncertainty due to the machine's lack of repeatability (Eq X2.6), (2) uReprod, the
uncertainty contribution due to the lack of reproducibility (Eq X2.9), (3) uResol, the uncertainty
due to the resolution of the hardness machine measurement display (Eq X2.10), and (4) uMach,
the uncertainty in determining the “error” of the hardness machine (Eq X2.13). The combined
standard uncertainty uMeas is calculated by combining the appropriate uncertainty components
described above for the applicable hardness level and Rockwell scale as:

X2.7.3 Average Measurement Value In the case that measurement uncertainty is to be


determined for an average value of multiple hardness measurements, made either on the same
test piece or multiple test pieces, the contributions to the standard uncertainty uMeas are (1)
u Repeat, the uncertainty due to the machine's lack of repeatability based on the average of
multiple measurements (Eq X2.7), (2) uReprod, the uncertainty contribution due to the lack of
reproducibility (Eq X2.9), (3) uResol, the uncertainty due to the resolution of the hardness
machine measurement display (Eq X2.10), and (4) uMach, the uncertainty in determining the
“error” of the hardness machine (Eq X2.13). The combined standard uncertainty uMeas is
calculated by combining the appropriate uncertainty components described above for the
applicable hardness level and Rockwell scale as:

X2.7.4 The measurement uncertainty discussed above for the single and average hardness
values only represents the uncertainties of the measurement process and are independent of any
test material non-uniformity.

X2.7.5 Average Measurement Value as an Estimate of the Average Material


Hardness Measurement laboratories and manufacturing facilities often measure the Rockwell
hardness of a test sample or product for the purpose of estimating the average hardness of the
test material. Usually, multiple hardness measurements are made across the surface of the test
piece, and then the average of the hardness values is reported as an estimation of the average
enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 50/54
26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
. I
,
uMeas (1) uRep& NU (Material),
' ' -
(E X2.8),
, (2) uReprod, (E X2.9),
(3) uResol,
(E X2.10), (4) uMach, “ ” (E
X2.13). T (Material) uRep& NU
. T
uMeas
R :

X2.7.6 W
,

X2.7.7 T UMeas :

F , k =2 . T
95 %.

X2.7.8 Reporting Measurement Uncertainty:

X2.7.8.1 Single and Average Measurement Values W


, UMeas
, “T
( )
R ______________ [ , NIST],
A X2 ASTM E18 2
95 %.”

X2.7.8.2 Average Measurement Value as an Estimate of the Average Material Hardness W

, UMeas
, “T

- . T
R ______________ [
, NIST], A X2 ASTM E18
2 95 %.” I

,
.

X2.7.8.3 Example X2.2 F , R


. T
0.5 HRC. T
33, 31.5, 31.5, 32, 31, 32.5,
31.92 HRC. T
. A 31.92 HRC
HRC (T A1.3). T HRC
UMach = 0.8 HRC “ ” 0.3 HRC. T :

F ,
, E X2.9, uReprod = 0.21 HRC HRC

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 51/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
ca e. O he ce ai c ib i a e ca c a ed a :

a d i ce B = 0.3 HRC, UMeas = (2 × 0.561) + ABS ( 0.3), UMeas = 1.42 HRC f he a e age
a e f he ha d e ea e e ade he i g e d c i e .

X2.8 Procedure for Calculating Uncertaint : Certified Value of Standardi ed Test Blocks

X2.8.1 S a da di i g ab a ie e gaged i he ca ib a i f efe e ce e b c


de e i e he ce ai i he e ed ce ified a e. Thi ce ai UCe ide a
i dica i f h e he ce ified a e d ag ee i h he “ e” a e age ha d e f he
e b c .

X2.8.2 Te b c a e ce ified a ha i g a a e age ha d e a e ba ed ca ib a i


ea e e ade ac he face f he e b c . Thi a a i i e e ia ide ica
he a a i gi e i 5.3.1 f ea i g he a e age ha d e f a d c . I hi ca e, he
d c i a ca ib a ed efe e ce e b c . The c ib i he a da d ce ai uCert
f he ce ified a e age a e f he e b c a e (1) uRep& NU (Calib. Block), he ce ai
d e he a da di i g achi e' ac f e ea abi i c bi ed i h he ce ai d e he
ca ib a ed b c ' - if i (E X2.8), hich i de e i ed f he ca ib a i
ea e e ade he e b c , (2) uReprod, he ce ai c ib i d e he ac
f e d cibi i (E X2.9), (3) uResol, he ce ai d e he e i f he a da di i g
achi e' ea e e di a (E X2.10), a d (4) uMach, he ce ai i de e i i g he
“e ” f he a da di i g achi e (E X2.13). The a i (Calib.Block) i added he e
uRep& NU c a if ha he ce ai i de e i ed f ca ib a i ea e e ade
he ca ib a ed b c .

X2.8.3 The c bi ed a da d ce ai uCert a d he e a ded ce ai uCert a e


ca c a ed b c bi i g he a ia e ce ai c e de c ibed ab e f each
ha d e e e f each R c e ca e a :

a d

X2.8.4 F hi a a i , a c e age fac f k =2 h d be ed. Thi c e age fac


ide a c fide ce e e f a i a e 95 %.

X2.8.5 Reporting the Measurement Uncertainty The a e f UCert i a e i a e f he


ce ai i he e ed ce ified a e age ha d e a e f a efe e ce e b c . The
e ed a e h d be e e ed i h a a e e defi i g ha R c e ca e a d
ha d e e e he ce ai i a icab e, i h a e a a a e e ch a , “The
e a ded ce ai i he ce ified a e f he e b c i i h e ec R c e ha d e
efe e ce a da d ai ai ed a ______________ [f e a e, NIST], a d a ca c a ed i
acc da ce i h A e di X2 f ASTM E18 i h a c e age fac f 2 e e e i ga
c fide ce e e f a i a e 95 %.”

X2.8.6 Example X2.3 A ec da e e e -b c a da di i g ab a ha c e ed he


ca ib a i f a e b c i he ha d e a ge f 40 HRC. The a e f he ca ib a i
ea e e f he b c e e 40.61, 40.72, 40.65, 40.61, a d 40.55 HRC, e i gi a
a e age a e f 40.63 HRC a d a E18 e ea abi i a ge f 0.17 HRC. The ab a
de e i e he ce ai i he ce ified a e age ha d e a e f he b c . A ha d e f 40
HRC i c ide ed i hi he id- a ge f he HRC ca e ( ee Tab e A1.3). The a i di ec
e ifica i f he id a ge f he HRC ca e e ed UMach = 0.16 HRC a d a “e ” f +0.11
HRC. The a da di i g achi e ha a digi a di a i ha e i f 0.01 HRC. The ef e:

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 52/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials

F , '
, E X2.9, Reprod = 0.125 HRC
HRC . O :

, B = +0.11 HRC, UCer = (2 × 0.151) + ABS (+0.11), UCer = 0.41 HRC


.

SUMMARY OF CHANGES

C E28 T
(E18 08 ) . (A D . 1, 2008.)

(1) 7.1 .

(2) A1.4.3 .

(3) A4.5.1 .

(4) A4.6.1 .

(5) A3.4.5.3 .

(6) A3.4.5.4 .

(7) E 5.1.2.1, 7.1, T A1.2.

C E28
(E18 08) . (A M 15, 2008.)

(1) R A1.6.2.4 A1.6.3.4.

(2) D A4.7.1.8. .

C E28
(E18 07) .

(1) R A3.4.4.2.

(2) A A3.4.6.

(3) R 5.5.1.

(4) R 9.1.3.

(5) R A1.3.3.

(6) A1.3.4.3 A1.3.5. A1.3.5.1 .

(7) R A3.7.4.2.

(8) R A3.9.5.

Foo no e

1 T ASTM C E28 M T T
S E28.06 I H T .

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 53/54


26/12/11 Standard Test Methods for Rockwell Hardness of Metallic Materials
Current edition approved Dec. 1, 2008. Published January 2009. Originally approved in 1932. Last
previous edition approved in 2008 as E18 08a. DOI: 10.1520/E0018-08B.

2 In this test method, the term Rockwell refers to an internationally recognized type of

indentation hardness test as defined in Section 3, and not to the hardness testing equipment of
a particular manufacturer.
3
For referenced ASTM standards, visit the ASTM website, www.astm.org, or contact ASTM
Customer Service at service@astm.org. For Ann al Book of ASTM S anda d volume information,
refer to the standard's Document Summary page on the ASTM website.
4
Available from American Bearing Manufacturers Association (ABMA), 2025 M Street, NW, Suite
800, Washington, DC 20036.
5 Available from American National Standards Institute (ANSI), 25 W. 43rd St., 4th Floor, New

York, NY 10036, http://www.ansi.org.


6 Available from Society of Automotive Engineers (SAE), 400 Commonwealth Dr., Warrendale, PA

15096-0001, http://www.sae.org.
7
Supporting data have been filed at ASTM International Headquarters and may be obtained by
requesting Research Report RR:E28-1021.
8 Supporting data have been filed at ASTM International Headquarters and may be obtained by

requesting Research Report RR:E28-1022.


ASTM I
.U ,
, .

T
, .Y
ASTM I H .Y
, .I
ASTM C S , .

T ASTM I , 100 B H D , PO B C700, W C , PA 19428-2959, U


S .I ( ) ASTM 610-
832-9585 ( ), 610-832-9555 ( ), @ . ( - ); ASTM ( . . ). P
ASTM ( . . /COPYRIGHT/).

Online Support Contact IP Policy

enterprise.astm.org.bd.univalle.edu.co/ /NewValidateSubscription.cgi?E18 54/54

También podría gustarte