Está en la página 1de 6

 

Practica n°1

SANITARIA I

PARÁMETROS DE DISEÑO
Población inicial (Po) = 4730 habitantes

Área de la población = 30 kilómetros

Numero de manzanos en la población = 30 manzanos

Densidad poblacional:

ℎ𝑎𝑏𝑖𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 =
𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛

4730 𝐡𝐚𝐛.
densidad de poblacion = = 157.7 ≈ 𝟏𝟓𝟖
30 𝐊𝐦𝟐
Índice de crecimiento (i):
 

Numero de años (n) = 20 años

Población final Método Lineal:

𝑖∗𝑛
𝑃𝑓 = 𝑃𝑜 (1 + )
100

Dónde: Pf: población final


Po: población inicial
i: Índice de crecimiento poblacional
n: Número de años

1,68 ∗ 20
𝑝𝑓 = 4730 ∗ (1 + )
100

𝒑𝒇 = 𝟔𝟑𝟏𝟗. 𝟐𝟖 𝒉𝒂𝒃𝒊𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔

Población final Método Geométrico:

𝑖 𝑛
𝑃𝑓 = 𝑃𝑜 (1 + )
100

Dónde: Pf: población final


Po: población inicial
i: Índice de crecimiento poblacional
n: Numero de años
1,68 20
𝑝𝑓 = 4730 ∗ (1 + )
100

𝒑𝒇 = 𝟔𝟔𝟎𝟎. 𝟒𝟐 𝒉𝒂𝒃𝒊𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔

Población final Método Exponencial:

𝑖∗𝑛
𝑃𝑓 = 𝑃𝑜 ∗ 𝑒 (100)
 

Dónde : Pf: población final


Po: población inicial
i: Índice de crecimiento poblacional
n: Numero. de años

1,68∗20
( )
𝑝𝑓 = 4730 ∗ 𝑒 100

𝒑𝒇 = 𝟔𝟔𝟏𝟖. 𝟖𝟕 𝒉𝒂𝒃𝒊𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔

Población inicial 4730 Hab.


Área de la población 30 Km.
Numero de manzanos en la población 30 Man.
Densidad poblacional 158 Hab./km^2
índice de crecimiento (i) 1,68 %
Nro. de años (n) 20 años
Pf. Método Lineal 6319.28 Hab.
Pf. Método Geométrico 6600.42 Hab.
Pf. Método Exponencial 6618.87 Hab.
 

DOTACION

Población de estudio 4730 Hab.


Área de la población 30 Km.
Manzanos en la población 30 Man.
Zona Valle
Departamento Cochabamba

Dotación media diaria 70 l/hab*día


Dotación futura de agua l/hab*día
CAUDALES DE DISEÑO
Qm. Método Lineal l/s
Qm. Método Geométrico l/s
Qm. Método Exponencial l/s
Qmax.d Método Lineal l/s
Qmax.d Método Geométrico l/s
Qmax.d Método Exponencial l/s
Qmax.h Método Lineal l/s
Qmax.h Método Geométrico l/s
Qmax.h Método Exponencial l/s

Dotación media diaria: 70 (l/hab*d) ya que la población se encuentra en el valle y su número de


habitantes oscila entre 2001 a 5000 Habitantes según la NORMA NB689.

Dotación futura de agua:

𝑑 𝑡
𝐷𝑓 = 𝐷𝑜 (1 + )
100
 

Dónde: Df: Dotación futura en l/hab-d


Do: Dotación inicial en l/hab-d
d: Variación anual de la dotación en porcentaje
t: Número de años de estudio en años

CAUDALES DE DISEÑO

Caudal medio Diario (Qmd.):

𝑃𝑓 ∗𝐷𝑓
𝑄𝑚𝑑 =
86400

Donde: Qmd: Caudal medio diario en l/s


Pf: Población futura en hab.
Df: Dotación futura en l/hab-d

Caudal máximo diario (Qmax.d):

𝑄𝑚𝑎𝑥.𝑑 = 𝑘1 ∗ 𝑄𝑚𝑑

Dónde: Qmáx.d: Caudal máximo diario en l/s


k1: Coeficiente de caudal máximo diario k1 = 1,20 a 1,50
Qmd: Caudal medio diario en l/s
El valor asumido es de K1 = 1,20
 

Caudal máximo horario (Qmax.h):

𝑄𝑚𝑎𝑥.ℎ = 𝑘2 ∗ 𝑄𝑚𝑎𝑥.𝑑

Dónde: Qmax.h: Caudal máximo horario en l/s


k2: Coeficiente de caudal máximo horario
Qmáx.d: Caudal máximo diario en l/s

El valor asumido es K2 = 2,00 que es en el rango de población de 2001 a 1000 hab.

También podría gustarte