Está en la página 1de 13

Leemos para mejorar

nuestros aprendizajes

PLAN LECTOR EIB


Leemos para mejorar nuestros aprendizajes.
Plan Lector EIB
©2016, eloyreyes
Todos los derechos reservados

Eloy Reyes
“Una sociedad democrática y libre necesita ciudadanos responsables y críticos,
conscientes de someter continuamente a examen el mundo en que vivimos para
tratar de acercarlo a aquel en que quisiéramos vivir…para formar ciudadanos
críticos e independientes, difíciles de manipular, en permanente movilización espiritual
y con una imaginación siempre en ascuas, nada como las buenas lecturas”

MARIO VARGAS LLOSA


Premio Nobel de Literatura 2011

“Estamos en una sociedad cambiante y compleja, estamos inmersos en la era de la


información y del conocimiento múltiple, la lectura es una medio medular para conocer
y comprender nuestra realidad. En un futuro cercano nadie podrá tener capacidad
innovadora y creativa o habilidades, sino aprendió a aprender por si solo y si no sabe
pensar por sí mismo. Es necesario promover en nuestros estudiantes el hábito lector,
con juicio crítico y reflexivo, pues solo de esta manera los estudiantes serán capaces
de autogestionar sus aprendizajes futuros de forma autónoma, a lo largo de su
carrera académica, profesional, personal y social”
ELOY REYES
Tesis ISP Pucara 2008

Eloy Reyes
Leemos para mejorar
nuestros aprendizajes

PLAN LECTOR EIB

1. Institución Educativa : 10244


2. Nivel : Primaria
3. Dirección Regional de Educación : Lambayeque
4. Unidad de Gestión Educativa Local : Ferreñafe
5. Localidad : Huamachuco
6. Distrito : Kañaris
7. Característica : EIB
8. Lengua predominante : Quechua
9. Ciclo : III, IV y V Ciclo :
10. Profesor de aula : Jesús Eloy Reyes

Eloy Reyes
En nuestro contexto rural, por diversas causas no se ha desarrollado una
cultura de lectura de textos escritos, y como consecuencia de ello, son bajos
los niveles de comprensión lectora que alcanzan nuestros estudiantes año
tras año en las evaluaciones censales nacionales., una situación preocupante,
que a la vez nos plantea un gran reto que no puede ser enfrentado sino en
cooperación y con un plan sostenido y de largo aliento.

Esta situación conlleva a que se implementen un conjunto de estrategias que


contribuyan al logro de las capacidades comunicativas relacionadas con la
comprensión de textos a partir de situaciones de lectura recreativa y
placentera que permitan a los niños acercarse voluntariamente a los libros de
la Biblioteca del Aula.

En este sentido, nuestro Plan Lector EIB se constituye como una estrategia
pedagógica para promover, organizar y orientar la lectura en nuestros
estudiantes.

Eloy Reyes
Objetivo General

 Fomentar la lectura libre, recreativa y por placer, mediante diversas


Estrategias de Animación a la Lectura para que nuestros niños y niñas sean
lectores habituados y competentes.

Objetivos Específicos

 Promover la lectura de los textos de la Biblioteca del Aula mediante diversas


Estrategias de Animación a la Lectura.

 Que nuestros niños y niñas alcancen los estándares de aprendizaje descritos


en el mapa de progreso de lectura, y el nivel satisfactorio en las evaluaciones
censales de comprensión de textos escritos.

 Implementar la Biblioteca del Aula con Mobiliario Escolar Ecológico, con


diversos textos y con la ayuda de los padres y madres de familia.

 Promover Encuentros de Sabios de la Comunidad para recopilar saberes,


cuentos, mitos, leyendas y otras tradiciones orales para producir textos
escritos en lengua originaria.

Eloy Reyes
¿Quiénes lo ¿Cuándo lo haremos?
¿Qué haremos?
harán? MA MJ J A S O N D
Elaboración de una evaluación de entrada de
comprensión de textos escritos según mapas de Equipo Docente
progreso de lectura.
Aplicación de una evaluación de entrada para
conocer el nivel de comprensión lectora de Docentes de aula
nuestros estudiantes.
Socialización y reflexión de los resultados de la
Director de la IE
evaluación de entrada y ECE 2015
Organización e implementación de la biblioteca de Docente y
aula (en el marco de un proyecto de aprendizaje) estudiantes.
Elaboración de mobiliarios escolares ecológicos para
Estudiantes, padres
la biblioteca (en el marco de un proyecto de
y madres de familia.
aprendizaje)
Selección de textos y diseño de actividades de
Equipo Docente
animación a la lectura a trabajar en el plan lector.

Aplicación de los cuadernillos de comprensión de


Docente de aula
textos (Kit de Evaluación I TRIMESTRE)
Aplicación de los cuadernillos de comprensión de
Docente de aula
textos (Kit de Evaluación II TRIMESTRE)
Aplicación de los cuadernillos de comprensión de
Docente de aula
textos (Kit de Evaluación III TRIMESTRE)

Eloy Reyes
¿Quiénes lo ¿Cuándo lo haremos?
¿Qué haremos?
harán? MA MJ J A S O N D

Aplicación de las actividades de animación a la


Docente de aula
lectura de los textos de la Biblioteca del Aula.
Encuentros de Sabios de la Comunidad para
recopilar saberes, cuentos, mitos y otras Ancianos y
tradiciones orales para producir textos escritos en ancianas de la
quechua. (en el marco de un proyecto de comunidad
aprendizaje)
Producimos textos escritos en quechua sobre los
saberes, cuentos, mitos, leyendas y otras Estudiantes y
tradiciones orales de nuestra comunidad (en el docente de aula
marco de un proyecto de aprendizaje)
Implementamos nuestra biblioteca de aula con Estudiantes y
nuestras producciones anuales. docente de aula

Aplicación de una evaluación de salida para conocer


el nivel de logro de aprendizajes de nuestros Docente de aula
estudiantes en comprensión de textos escritos.

Monitoreo a la organización, ejecución y logro de Docente de aula y


x x x x x x x x x x
objetivos del plan lector. Director de la IE
Sistematización de la Experiencia Exitosa y
Equipo docente.
recopilación de evidencias.
Informe de resultados a la Comunidad Educativa
Docente de aula
(Director/padres y madres de familia)

Eloy Reyes
¿Qué necesitaremos? ¿Cómo/de donde nos agenciamos?

 Libros
 Folletos Los textos de la biblioteca de la IE y
 Revistas otros textos de circulación social.
 Periódicos
 Papel sabana
 Plumones Los materiales de escritorio que los
 Cartulinas de colores padres y madres compran para sus
 Papel bond niños y niñas.
 Lápices de colores

 Cartón
 Botellas plásticas Materiales reciclables
 Tablas de madera

Eloy Reyes
  
Como líderes
¿Quiénes Como aliados
pedagógicos: Como aliados
estratégicos:
nos El Director de la IE
Los padres y madres
estratégicos:
ayudaran? El acompañante Los sabios y sabias de
de familia
pedagógico la comunidad

En la implementación
Asesorando al docente
de la biblioteca del aula,
¿Cómo de aula en estrategias Visitándonos a aula para
en la construcción de
de animación a la contarnos cuentos,
nos lectura y estrategias de
los mobiliarios
mitos y leyendas de
ayudaran? escolares ecológicos
comprensión y nuestra comunidad.
para la biblioteca del
producción de textos.
aula.

Eloy Reyes
 
¿Qué aspectos
¿Cómo evaluaremos?
evaluaremos?
 Número de actividades de animación a la lectura programada y
ejecutada, y número de lectura de los textos de la biblioteca del
aula.

 Porcentaje de estudiantes que alcanzan los estándares de


aprendizaje descritos en el mapa de progreso de lectura, y/o
el nivel satisfactorio en la ECE 2016.
Los objetivos
específicos que se  Biblioteca del aula implementada con Mobiliario Escolar
pretenden alcanzar Ecológico, con diversos textos del Minedu, textos de circulación
social y producciones propias.

 Número de Encuentro de Sabios y número de ancianos y


ancianas colaboradores.

 Número de textos escritos de saberes, cuentos, mitos


leyendas y otras tradiciones orales en lengua originaria.

Eloy Reyes
1. Criterios para la selección de textos.
2. Matriz de capacidades e indicadores de la ECE de Comprensión de Textos
3. Estrategias de animación a la lectura.
4. Manual para hacer Mobiliario Escolar Ecológico
5. Evaluación de entrada de comprensión de textos escritos
6. Cuadernillos del Kit de Evaluación de comprensión de textos escritos
7. Evaluación de salida de comprensión de textos escritos
8. Cuadernillos de ECE 2009-2014

Eloy Reyes
Eloy Reyes

También podría gustarte