Está en la página 1de 1

¡¡POR LOS HIJOS Y SUS VALORES!!

Aquí hay un ejemplo de lo que se puede ir haciendo por  No comprarles todo lo que pidan. Su consumismo
México. los lleva a tener todo en exceso.
"El lunes pasado, la sección ¡Vida! De un periódico  Si son menores de edad, estar al tanto de lo que ven
mexicano informó que algunos padres de familia de colegios y hacen en la computadora.
privados con el objeto de integrarnos a un frente común para  Tener una sola tele en la casa para convivir y evitar
ver cómo pueden cambiar las conductas antisociales de sus que cada quien se aísle en su recámara.
hijos.  Tratar al personal de servicio doméstico y al que los
Varios representantes de los colegios American atienda en gasolineras, restaurantes y demás sitios
School Foundation, Colegio Inglés, CECVAC, Himalaya, públicos como las personas que son, no como
Irlandés, Instituto Anglia, Instituto San Roberto, Instituto esclavos que deben hacer lo que a ustedes se les
Franco Mexicano, Liceo de Monterrey y el Colegio Alfonsino antoje.
se reunieron en un domicilio particular para estudiar cómo  Dejar de hacer ostentación de su riqueza en los
pueden mejorar las cosas. bautizos, primeras comuniones, confirmaciones y
Los padres están preocupados por el consumo de bodas; eso enseña sus hijos a fijarse en el lujo y las
alcohol y drogas, por las muestras de violencia, el acoso apariencias mientras pierden el significado de la
escolar (bullying), los horarios y los diversos excesos. celebración.
Algunos dijeron cosas sensatas, como que sus hijos están  Procurar que toda la familia se reúna a comer o a
pidiendo límites a gritos, que los antros les están ganando la cenar, por lo menos, una vez a la semana.
batalla y que, también, se debe formar a los padres.  Enseñarles que al templo o iglesia se va a dar
Es obvio que no son los niños y los jóvenes los gracias, a reflexionar y tratar de entender y
únicos responsables de su comportamiento; si los adultos a reconocer valores, no a lucirse ni a viborear.
su alrededor no los corrigen desde pequeños y no los  Enseñarles que no todos los problemas se resuelven
acompañan en su crecimiento, los chavos no adivinan qué con dinero y palancas.
se espera de ellos.  Si ya tienen edad, discutir con ellos, honestamente,
Ojalá esta asociación funcione, pero un cambio de su sexualidad (aunque les cueste trabajo).
comportamiento es difícil de lograr y para conseguir que los  Educarlos para que no sean jueces implacables.
hijos vuelvan "a tener valores y dejen de ser consumistas", Juzgan con excesiva facilidad, como si sus puntos
los padres podrían, entre otras cosas: de vista o sus creencias fueran las únicas válidas.
 Dejar de competir entre sí por el tamaño de la casa,  Enseñarles que hay otras formas de vida, de ser, de
los decoradores, los viajes, los autos de lujo, la ropa creer y de actuar y que la suya es sólo una entre
y los accesorios de diseñador. muchas, no la única.
 Comprar a sus hijos no sólo ropa y zapatos de  Las señoras deben renunciar a uniformarse en
marca. Explicarles que usarlos no los hace mejores cuanto a sus camionetas y a su atuendo.
que quienes no pueden pagarlos.  Fomentar las reuniones en casas particulares en vez
 Darles carro sólo hasta su mayoría de edad y nunca de antros y estar pendientes de cómo se comportan.
darles uno de lujo. ¿Quieren que sus hijos recuperen los valores?
 Nunca decir a sus hijos que ustedes pagan a los Fortalézcanlos para, llegado el momento, no teman
maestros "pobres diablos" y que éstos no los deben separarse del montón y asuman la responsabilidad de todos
regañar ni exigir y ¡menos! castigar o reprobar. sus actos.
 Dejar de fomentar la rivalidad con otros colegios o Hay algunos ejemplos maravillosos de padres y
grupos. Nunca llevarlos a las áreas de los centros jóvenes, ellos y ellas, muy ricos y muy educados. Son
comerciales en donde se reúnen para diferenciarse. modestos, sencillos, respetuosos y solidarios. Pero otros
 Dejar de repetir que quien vive en un área muchos padres sienten la necesidad de demostrar su dinero,
reconocida de gente más pudiente, es mejor que su mal gusto y su prepotencia. Y de ahí lo aprenden los
quien vive fuera de ésta. Relacionarlos con niños de hijos.
otros colegios y de otras colonias.
Invitamos a todas las abuelas, abuelos, padres y madres y a quien quiera unirse a que formemos una cadena o
campaña perpetua para que se dé este cambio tan necesario en nuestra comunidad.1

1
Escrito por Ruth Kristal - psicoterapeuta del CAPS Martes, 01 de Junio de 2010 15:57
http://www.caps.org.pe/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=96:por-los-hijos-y-sus-valores&catid=39:articulos

También podría gustarte