Está en la página 1de 3

Clasificación

Según su profundidad se clasifican en :

* Lesiones superficiales que comprenden parte de la epidermis y curan sin cicatriz:

Erosión: Pérdida de sustancia en apariencia primitiva(chancro sifilítico).

Exulceración: Secundarias a vesículas, ampollas o pústulas(herpes).

* Lesiones que interesan epidermis y dermis y en ocasiones la hipodermis. Dejan


siempre cicatriz:
Ulceración: De origen infeccioso, necrosis tisular limitada. Curan espontáneamente
cuando cesa su causa.
Úlcera: Solución de continuidad que no muestra tendencia a la reparación por cicatriz,
o que la cicatriz fracasa mientras dura la causa infecciosa o trófica.
Úlcera péptica
Es una erosión en el revestimiento del estómago o la primera parte del intestino delgado, un
área llamada el duodeno.
Normalmente, el revestimiento del estómago y del intestino delgado está protegido contra los
ácidos irritantes producidos en el estómago. Si este revestimiento protector deja de funcionar
correctamente y se rompe, ocasiona inflamación (gastritisgastritis) o una úlcera.

Síntomas

Las úlceras pequeñas pueden no causar ningún síntoma. Algunas úlceras pueden
causar sangrado serio.

El dolor abdominaldolor abdominal es un síntoma común, pero no siempre se presenta,


y puede diferir mucho de una persona a otra.

* Sensación de llenura: incapaz de beber mucho líquido


* Hambre y una sensación de vacío en el estómago, a menudo de 1 a 3 horas
después de una comida
* Náuseas leves (el vómito puede aliviar el síntoma)
* Dolor o molestia en la parte superior del abdomen
* Dolor abdominal alto que lo despierta en la noche
Otros posibles síntomas abarcan:

* Heces negras y pegajosas o con sangreHeces negras y pegajosas o con sangre


* Dolor torácicoDolor torácico
* FatigaFatiga
* Vómitos, posiblemente con sangre
* Pérdida de peso

• Tratamiento Anti secretor

• Inhibidor de bomba de protones:

– Prodrogas ácido lábiles: necesitan ph ácido.

– Al absorberse se concentran en canalículo secretor de las células Parietales donde


inactivan ATP H/K.

– Curación de Úlcera duodenal

• 63-93% a 2 sem

• 80-100% en 4 sem

– Curación de Úlcera gástrica

• Es mayor

• Pero no tan acelerado

• Antagonistas del receptor H2:

– Suprimen la producción ácida basal y la pospandrial.

– Eliminados por vía renal y hepática

• AEC 15-30: -50% Cimetidina y Famotidina

– Es una de las clases mas seguras disponibles

• Efectos adversos raros comparado con Placebo

• Efecto antiandrogénico, Mielosupresión

– Antiácidos:

– Que contengan Hidróxido de Aluminio y Magnesio


– Son efectivos en la curación de úlceras (67% en 6 sem):

• Uniéndose a la bilis e inhibiendo el Pepsinógeno.

• Promueve la angiogénesis y la liberación de Fx de crecimiento en mucosa


lesionada.

• Suprime el crecimiento de H. pylori

– Bismuto:

– B. subcitrato, B. subsalicitato.

– Cierta eficacia en la curación de úlceras

• Forma complejos con el moco haciendo una capa en el cráter de la ulcera.

• Aumenta la síntesis de PGS, Moco y Bicarbonato

• Inhibición de la actividad de pepsina

• Suprime H.pylori

También podría gustarte