Está en la página 1de 11

0

EMPRESA:
DESPACHO CONTABLE

L OGOTIPO:

El símbolo está basado en el nombre del fundador el C.P. Juan Andres Rico y en el
nombre del Despacho Contable.

HISTORIA:

El despacho Contable fue creado en el año 2014, brindando su servicio el día 4 de Julio 2014, con
un total de 4 empleados. Fue resultado anterior de una sociedad, estando laborando juntos en los
años 2000-2014 teniendo un aproximado de 9 trabajadores. Su separación se llevó a cabo por
intereses personales dando como resultado que el Contador Juan Ramón Rico Mentado buscara
su independencia formando su propio despacho con domicilio diferente en la Calle 16 de
Septiembre No. 74 Zona Centro de San Luis Mexico
Sus inicios fueron difíciles, ya que por la reciente disolución de la sociedad, se tuvo que buscar un
local con diferente domicilio y con nuevo equipo de trabajo desde colaboradores hasta mobiliario y
equipo como computadoras, escritorios etc.
El equipo conformado actualmente consiste en Director Contador Público, las auxiliares contables
y con el apoyo de practicantes.
El Despacho Contable cuenta con personal al cual se le capacita constantemente para la correcta
realización de los procesos contables y fiscales, para esto yendo de la mano con todas las TICS
como los son software, programas etc.

ORGANIGRAMA

MISIÓN:

Contribuir con el sector empresarial en el cumplimiento de sus obligaciones


fiscales, contables y administrativas en forma oportuna, proporcionando servicios
de asesoría fiscal personalizada y elaboración de la información contable.
Respaldadas por nuestros colaboradores que ejecutan su trabajo con ética
profesional, a fin de contribuir al logro de los objetivos a corto, mediano y largo
plazo, y de esta forma contribuir al desarrollo económico y humano de nuestros
clientes.
VISIÓN:

Permanecer en el sector como una organización comprometida, que genere


tranquilidad, seguridad y proyecciones a largo plazo, con una visión global ante la
nueva economía del conocimiento. Satisfacer a nuestros clientes buscando la
calidad y excelencia mediante un servicio profesional, verídico, certero y oportuno.

VALORES:

 Confianza
 Respeto
 Honestidad
 Objetividad
 Integridad
 Confidencialidad
 Cumplimiento de compromiso con nuestros clientes
 Ética profesional

VISIÓN COMPARTIDA

Con el apoyo de cada uno de nuestros colaboradores es de suma importancia laborar en


equipo, con capacitaciones constantes para la óptima realización del trabajo. Cada
trabajador tiene responsabilidades a su cargo, realizándolo de manera eficiente siempre
buscando satisfacer al cliente en sus necesidades yendo de la mano con la visión del
Despacho Contable, haciéndolo propio del colaborador.

PROPÓSITOS

 Procesar y presentar información contable, fiscal y financiera sobre el estado


actual de cada uno de los contribuyentes.
 Brindar un servicio eficaz y eficiente a nuestros clientes dando la mejor asesoría
para su negocio.
 Además de ofrecer servicios profesionales con calidad en cada una de las áreas
en las que nos desempeñamos para lograr el buen manejo de los recursos
económicos y financieros de nuestros clientes.

ANÁLISIS DEL ENTORNO

EXTERNO

 Competencia en el ramo en que nos desempeñamos el trabajo


 La mayoría de la población solicita servicios administrativos, contables y fiscales.
 La mayoría de las empresas son empresas pequeñas las cuales asumen un
control informal de su contabilidad, no haciendo el uso de profesionales.

INTERNO (RECURSOS, COMPETENCIAS Y CAPACIDAD ESTRATÉGICA

 Personal competente y con la actitud necesaria para el desarrollo de sus


actividades
 Apego a la normatividad en el desarrollo de sus funciones
 Infraestructura tecnológica adecuada para el desarrollo de sus actividades
 Comunicación fluida y horizontal al interior de las áreas, la cual privilegia el
 trabajo en equipo





















3.1 FORMULACIÓN DE UNA ESTRATEGIA

La estrategia como relación permanente con el entorno, especialmente en su sentido más concreto, es decir,
referido al sector o la industria donde compite la empresa, se compone de 4 elementos principales, los cuales
fueron definidos por vez primera por H. I. Ansoff, autor precursor del pensamiento estratégico. Dichos elementos
son:

1.- CAMPO DE ACTIVIDAD. Engloba el conjunto de productos y mercados que constituyen la


actividad económica actual de la empresa. Las posibles combinaciones determinan las llamadas “unidades de
negocio”.

La organización que es un Despacho contable se desarrolla en el ámbito empresarial de


servicios financieros, fiscales y administrativos. Se deben plantear estrategias que vayan
dirigidas a impulsar este sector haciéndolo diferenciarse de la competencia.

2.- VECTOR DE CRECIMIENTO: Es el conjunto de combinaciones posibles entre productos y


mercados actuales o nuevos en los que la empresa puede basar su desarrollo.

Penetración del mercado


Las estrategias principales son:
 Aumento del clientes/usuarios actuales.
 Captación de clientes de la competencia.
 Para ello, realizaremos acciones para aumentar el consumo de nuestros clientes
(acciones de venta cruzada), atraer clientes potenciales (recomendación del trabajo).
Esta opción estratégica es la que ofrece mayor seguridad y un menor margen de error,
ya que operamos con servicios que conocemos, en mercados que también
conocemos.

Desarrollo del mercado


Las estrategias principales son:

 Expansión del despacho.


 Investigación del segmento de negocio
.

.
Desarrollo de productos
Persigue la venta de nuevos productos en los mercados actuales, normalmente explotando la situación comercial
y la estructura de la compañía para obtener una mayor rentabilidad de su esfuerzo comercial.

Las estrategias principales son:

 Desarrollo de nuevos valores del servicio.


 Desarrollo de diferentes tipos de calidad en el servicio

Los mercados están en continuo movimiento y por tanto en constante cambio, es totalmente
lógico que en determinadas ocasiones sea necesario un análisis para determinar mejores en
el servicio que se brinda, la modificación o actualización de para satisfacer las nuevas
necesidades generadas por dichos cambios.

Diversificación
La compañía concentra sus esfuerzos en el desarrollo de nuevos productos en nuevos mercados. Esta es una
de las opciones resultantes de la matriz de Ansoff, pero a diferencia de las anteriores, esta no es una estrategia
de crecimientos intensiva. La diversificación puede ser relacionada si implica recursos y capacidades actuales de
la organización o no relacionada si implica nuevas capacidades o recursos totalmente diferentes a los actuales.

 Brindar asesorías y/o capacitación en materia fiscal y de administración a nuevos


clientes potencias o a los ya existentes.

3.-VENTAJA COMPETITIVA. Serían las características diferenciadoras de la empresa sobre la


competencia que bien reducen sus costes o diferencian mejor sus productos por lo que pueden defender y
mejorar su posición competitiva.

 Exigir a nuestros empleados una preparación profesional continua a los que hayan
terminado una carrera profesional.
 Apoyar a los empleados que tengan una carrera trunca, para que concluyan

En ambos casos se les proporciona el tiempo y las facilidades y apoyo profesional que
requieran.
.

4.- EFECTO SINÉRGICO. Efecto expansivo que produce una adecuada combinación de los
elementos de la estrategia o de ella con las acciones ya existentes en la empresa, de forma que puede producir
que el todo sea mayor que la suma de las partes.

 Sinergia de servicios. Cuando distintos servicios o áreas de Despacho Contable se


utilizan los mismos canales de distribución, equipo de trabajo o comparten gastos de
ejecución y asesoría.
 Sinergia de inversión. Cuando se utiliza los mismos equipos de trabajo para la
realización del servicio que se brinda, trabajo en equipo e individual y se utilizan
tecnologías relacionadas.
 Sinergia de dirección. Cuando se aprovechan las capacidades de un equipo directivo
para gestionar y distribuir el trabajo dentro de la organización.
 Sinergia de operaciones. Es el resultado de una mayor utilización de la capacidad
del servicio que se brinda con la calidad que se requiere.

3.2 BASES DE ELECCIÓN ESTRATÉGICA

 Aumento del clientes/usuarios actuales.


 Captación de clientes de la competencia.
 Para ello, realizaremos acciones para aumentar el consumo de nuestros clientes
(acciones de venta cruzada), atraer clientes potenciales (recomendación del trabajo).
Esta opción estratégica es la que ofrece mayor seguridad y un menor margen de error,
ya que operamos con servicios que conocemos, en mercados que también
conocemos.
 Expansión del despacho.
 Investigación del segmento de negocio
 Desarrollo de nuevos valores del servicio.
 Desarrollo de diferentes tipos de calidad en el servicio
 Brindar asesorías y/o capacitación en materia fiscal y de administración a nuevos
clientes potencias o a los ya existentes.
 Exigir a nuestros empleados una preparación profesional continua a los que hayan
terminado una carrera profesional.
 Apoyar a los empleados que tengan una carrera trunca, para que concluyan
 Sinergia de servicios. Cuando distintos servicios o áreas de Despacho Contable se
utilizan los mismos canales de distribución, equipo de trabajo o comparten gastos de
ejecución y asesoría.
 Sinergia de inversión. Cuando se utiliza los mismos equipos de trabajo para la
realización del servicio que se brinda, trabajo en equipo e individual y se utilizan
tecnologías relacionadas.
 Sinergia de dirección. Cuando se aprovechan las capacidades de un equipo directivo
para gestionar y distribuir el trabajo dentro de la organización.
 Sinergia de operaciones. Es el resultado de una mayor utilización de la capacidad
del servicio que se brinda con la calidad que se requiere.

NO SE DEBE PONER EN PRÁCTICA

 Expansión del despacho.

SE PODRÍA PONER EN PRÁCTICA


 Captación de clientes de la competencia.
 Para ello, realizaremos acciones para aumentar el consumo de nuestros clientes
(acciones de venta cruzada), atraer clientes potenciales (recomendación del trabajo).
Esta opción estratégica es la que ofrece mayor seguridad y un menor margen de error,
ya que operamos con servicios que conocemos, en mercados que también
conocemos.
SE DEBERÍA PONER EN PRÁCTICA
 Brindar asesorías y/o capacitación en materia fiscal y de administración a nuevos
clientes potencias o a los ya existentes.
 Exigir a nuestros empleados una preparación profesional continua a los que hayan
terminado una carrera profesional.
 Apoyar a los empleados que tengan una carrera trunca, para que concluyan

SE DEBE PONER EN PRÁCTICA.

 Aumento del clientes/usuarios actuales.


 Investigación del segmento de negocio
 Desarrollo de nuevos valores del servicio.
 Desarrollo de diferentes tipos de calidad en el servicio
 Sinergia de servicios. Cuando distintos servicios o áreas de Despacho Contable se
utilizan los mismos canales de distribución, equipo de trabajo o comparten gastos de
ejecución y asesoría.
 Sinergia de inversión. Cuando se utiliza los mismos equipos de trabajo para la
realización del servicio que se brinda, trabajo en equipo e individual y se utilizan
tecnologías relacionadas.
 Sinergia de dirección. Cuando se aprovechan las capacidades de un equipo directivo
para gestionar y distribuir el trabajo dentro de la organización.
 Sinergia de operaciones. Es el resultado de una mayor utilización de la capacidad
del servicio que se brinda con la calidad que se requiere.
FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES

O
 Aumento del clientes/usuarios  Capacitación constante a los
P colaboradores del despacho
actuales.
O
R  Contar con colaboradores que  Planeación y orden en las
actividades que se desempeñan
T puedan ser practicantes o de servicio
dentro del Despacho
U que ejerzan el papel de apoyo en la
N  Establecer de manera concreta
realización del trabajo
manuales de procedimientos para la
I  Brindar asesorías y/o capacitación en realización del trabajo
D
materia fiscal y de administración a
A
nuevos clientes potencias o a los ya
D
E existentes.

A  Captación de clientes de la  Desarrollo de nuevos valores del


M competencia atraer clientes servicio.
E
potenciales (recomendación del  Mantenimiento y limpieza constante
N
trabajo). de los softwares y equipos, ya que
A
son parte esencial del trabajo
Z
A dentro del despacho.
S
EVIDENCIA DE ENTREGA DEL TRABAJO
EMPRESA:
DESPACHO CONTABLE

L OGOTIPO:

También podría gustarte