Está en la página 1de 43

*******************************************************************

INDICE
1) PRESENCIA Y MISIÓN LIBERADORA DE JESUS (Himno Del VII Encuentro
Nacional de CEBs)
2) IRÁ A LLEGAR
3). GENTE NUEVA
4). CAMINEMOS JUNTOS (Himno del X Encuentro Regional del NOA)
5).ALEGRIA, ALEGRIA
6) DIOS FAMILIA
7) PERDÓN SEÑOR
8) COMO LA LLUVIA
9) TU PALABRA
10) ALELUYA POR ESA GENTE
11). HAY QUE SEGUIR ANDANDO
12) IGLESIA SENCILLA
13) QUE ENCUENTRO
14).NUESTRO ALTAR
15) TE PRESENTAMOS .
16).SANTO LIBERADOR
17) SANTO SALVADOREÑO
18)VAMOS A COMULGAR
19) ALÉGRENSE, NO TENGAN MIEDO
20). DENLES USTEDES DE COMER
21) SIGNO DE ESPERANZA
22) SOMOS LA SEMILLA
23) ELCAMINO DE LAVERDAD
24). SEÑOR DE LA HISTORIA ( HIMNO DEL Xº CONGRESO EUCARISTICO
NACIONAL)
25) PRESENCIA Y MEMORIA
26) LA VIRGEN DE GUADALUPE
27) CHACARERA DE LA VIRGEN
28) MARÍA ITATÍ
29) PADRENUESTRO DE LOS MÁRTIRES
30) PADRE EN AIMARA
31) LOS ROSTROS
32) POR LOS CAMINOS DE AMÉRICA
33) TU ERES EL DIOS DE LOS POBRES
34) SEÑOR DE LA ESPERANZA
35) JUNTOS
36) DIOS COMUNION
37) AMUTUY SOLEDAD
38) RESISTIRE
39) SOMOS NOSOTROS
40)EL ÁNGEL DE LA BICICLETA
41 ) JUAN DE LA CALLE
42) OJOS DE CIELO
43) RESISTIENDO
44) LA MEMORIA
45) LOS CAMINOS DE LA VIDA

www.cebs.com.ar
e-mail: cebsalta@hotmail.com y/o cebsalta@yahoo.com.ar

2
1) PRESENCIA Y MISIÓN LIBERADORA DE JESUS
(HIMNO DEL VII ENCUENTRO NACIONAL DE CEBS)
• Campesinos de tu pueblo
labradores de esta tierra
explotados sin futuro
buscando la dignidad.

• Indigentes de tu pueblo
sin casa sin futuro
postrados en la indiferencia
el abandono y el dolor.

No queremos marginados
ni ojos tristes, ni olvidados
anhelamos tu justicia
basadas en el amor.

Te pedimos Jesucristo
nos acompañe en esta lucha
que aunque todo este perdido
el horizonte eres tú.
PRESENCIA Y MISIÓN LIBERADORA
DE JESÚS DONDE EL PUEBLO
SE JUEGA LA VIDA (Estribillo)
Jesús médico divino
camino sobre esta tierra
sanando el dolor
que causó la opresión.

Comunidades fraternales
somos presencia misionera
constructores de tu reino
de verdad y liberación.

Iglesia entre las casas


semilla de la palabra
cultivando la esperanza
para un mundo mejor.

3
María humilde esclava
nuestro Dios te ha elegido
y en ti junto a los pobres
Dios de bienes los colmó

PRESENCIA ……..

2) IRÁ A LLEGAR

IRÁ A LLEGAR UN NUEVO DÍA,


UN NUEVO CIELO, NUEVA TIERRA
NUEVO MAR. EN ESE DÍA
LOS OPRIMIDOS TODOS JUNTOS
LIBERTAD ALCANZARÁN.

En esta tierra el pobre y el injusticiado


serán los jueces de este mundo de pecado.
En esta tierra el fuerte, el grande y prepotente
irá a llorar por traicionar a su gente.

No existirá en ese día la miseria,


habrá trabajo para el pan de nuestra mesa.
En nuestras reuniones habrá un mate compartido,
habrá una silla para un nuevo vecino.

En esta tierra la mujer tendrá derechos,


no sufrirá humillación ni malos tratos
y su trabajo todos valorizaremos,
en decisiones ella irá a participar.

En ese día los ancianos de mi pueblo


Serán tratados con amor y con respecto.
Y sus presencias todos van a valorar,
entre nosotros un lugar ellos tendrán.

En esta tierra el negro va a ser respetado


y el aborigen será visto como hermano.
En esta tierra el negro, el indio y el mulato,

4
el blanco y todos comerán del mismo plato.

3). GENTE NUEVA


SOMOS GENTE NUEVA
VIVIENDO EN UNION
SOMOS NUEVA SEMILLA
DE LIBERACION
SOMOS PUEBLO NUEVO
VIVIENDO EN AMOR,
SOMOS COMUNIDAD,
PUEBLO DEL SEÑOR(2)

Voy a invitar a mis hermanos


trabajadores, obreros, cosecheros,
campesinos y otros más.
Y juntos vamos celebrando la esperanza
nuestra lucha y la confianza de ser
tierra, pan y paz.

Vengan ustedes, los que quieren,


que las cosas sean nuevas y tengamos
una nueva sociedad
Hombres libres por Cristo liberados,
Luchando todos juntos en la Gran liberación

Voy a invitar a las mujeres de mi pueblo


Las qué luchan día y noche procurando por su pan.
Y reunidos formando comunidades,
construyendo un Mundo Nuevo
donde no haya más dolor.

Voy a pedir a María, nuestra


Madre, que acompañe a nuestro
pueblo en su duro caminar.
Voy a pedir al Espíritu de Cristo que en la
Lucha junto al pobre no nos deje descansar;

4). CAMINEMOS JUNTOS


(Himno del X Encuentro Regional del NOA)

5
Iluminados con tu espíritu y fecunda amistad.
Nos llamas a ser testigos de tu vida y tu verdad.
Hoy clamamos por tu pueblo Justicia y libertad.
Necesitamos de tu mano y caminar.

Por los que están desunidos en la pobreza y la miseria,


Somos iglesia presente en el campo y la ciudad,
confiamos la vida y el hambre de tu pueblo.
Necesitamos de tu mano y caminar.

VAMOS TODOS JUNTOS CAMINEMOS,


QUE EL TRIUNFO YA ESTÁ
VAMOS TODOS JUNTOS CAMINEMOS,
QUE JESÚS REINARÁ (2)

Anunciamos tu Evangelio,
Somos testigos del dolor
tu cruz que es el signo de la liberación
está herida la Patria por tanta corrupción.
Necesitamos de tu mano y caminar.

Somos la base de la Iglesia,


somos raíces de esta tierra
somos el rostro de los pobres preferidos de tu Reino
somos hijos nacidos constructores del amor
Necesitamos de tu mano y caminar....

María del Milagro, enséñanos a compartir


tu eres, nuestra madre Misionera y siempre fiel.
es este el compromiso que queremos asumir
Necesitamos de tu mano y seguir .

5).ALEGRIA, ALEGRIA

ALEGRÍA, ALEGRIA, ALEGRÍA


EL PUEBLO DE DIOS A CANTAR
ALEGRÍA, ALEGRÍA, ALEGRÍA
LAS CEBs UNIDAS VAN A CELEBRAR (2)

6
Pueblo sin tierra, los humillados
Injusticiados y oprimidos
Vamos a luchar, luchar, luchar…hasta vencer.

Los marginados, desempleados


Y las mujeres discriminadas
Vamos a luchar, luchar, luchar…hasta vencer.

Las CEBs unidas que siempre marchan


Juntas con Cristo contra el opresor
Vamos a luchar, luchar, luchar…hasta vencer.

Un nuevo modo de ser Iglesia


Participando en comunión
Vamos a luchar, luchar, luchar…hasta vencer.

Todos los hombres y las mujeres


Somos llamados a construir
Vamos a luchar, luchar, luchar…hasta vencer.

Somos semilla de un nuevo mundo


Que se construye en fraternidad
Vamos a luchar, luchar, luchar…hasta vencer.

6) DIOS FAMILIA
Cada vez que nos juntamos
siempre vuelve a suceder
lo que le pasó a María
y a su prima la Isabel:
ni bien se reconocieron,
se abrazaron y su Fe
se hizo canto y profecía,
casi, casi, un chámame.

Y ES QUE DIOS ES DIOS-FAMILIA,


DIOS-AMOR, DIOS-TRINIDAD.
DE TAL PALO, TAL ASTILLA:
SOMOS SU COMUNIDAD.

7
NUESTRO DIOS ES PADRE Y MADRE,
CAUSA DE NUESTRA HERMANDAD.
POR ESO ES LINDO ENCONTRARSE,
COMPARTIR Y FESTEJAR.

Cada vez que nos juntamos,


siempre vuelve a suceder
lo que dice la promesa
de Jesús de Nazaret:
“Donde dos o más se junten
en mi nombre y para bien,
yo estaré personalmente,
con ustedes yo estaré”.

Cada vez que nos juntamos,


siempre vuelve a suceder
lo que le pasó a la gente
reunida en Pentecostés:
con el Espíritu Santo,
viviendo la misma fe,
se alegraban compartiendo
lo que Dios les hizo ver.

7) PERDÓN SEÑOR

PERDÓN SEÑOR, DE TU PUEBLO


TEN PIEDAD.
PERDÓN, SEÑOR, ENSÉÑANOS A
PERDONAR.

Por el pecado del mundo.


Padre, ten piedad.

Por tanta desigualdad,


en la repartición del pan

Por nuestras indiferencias.


Padre, ten piedad.

8
Ante el dolor del que sufre
Sin amor, techo ni hogar.

PERDÓN SEÑOR, DE TU
PUEBLO TEN PIEDAD.

Por el Pecado del mundo.


Padre, ten piedad.

Por tantos odios y guerras,


Competencia y falsedad.

Por los rencores guardados,


Padre, ten piedad,

Por las crudas divisiones,


Que destruyen la unidad.

8) COMO LA LLUVIA

Como hace la lluvia que baja del cielo, empapa la tierra y da vida de
nuevo, (así la Palabra llegó a nuestro suelo y en comunidades dio frutos
del Reino)(2).

Desató las voces calladas del pueblo y para el camino..se volvió alimento, se
hizo mate amigo.se hizo pan casero, se abrió como se abren los capullos
nuevos.
Y vino a quedarse en medio del pueblo a dar esperanza perdón
y consuelo

LE DIERON LOS POBRES UN HOGAR FRATERNO Y EN LA


VIEJA TIERRA ABRIO SURCOS NUEVOS. (Y VINO A
QUEDARSE, LUZ DE LOS SENDEROS, PALABRA HECHA
VIDACON VIDA DE PUEBLO. (2)

9
Andando la vida, caminando sueños, siguiendo los pasos de Jesús maestro,
(volvió su Palabra con el mismo fuego con que ardió en la vida de aquel
Galileo) (2).

Y está entre las manos morenas del pueblo, abierta y contando todos sus
secretos, abriendo los ojos, rompiendo silencio, gritando verdades a los
cuatro vientos.
Y vino a quedarse en medio del pueblo a dar esperanza perdón
y consuelo

LE DIERON LOS POBRES …………….

9) TU PALABRA

TU PALABRA ES QUERENDONA,
SUAVE Y DULCE COMO MIEL,
NOS TOCA Y NOS ENAMORA
Y NOS HACE PUEBLO FIEL.

Cuando nos das tu Palabra,


La vida palpita tanto,
(que el pueblo entero te nombra,
Con verso, música y canto) (2)

Es que tu Palabra es vida que consuela


Al caminante,
(Y al débil lo reanima pa¨que siga
Pa¨delante) (2)

Es agua limpia y fresquita que alivia


tantos penares,
(es simple porque es clarita,
serenata de cantares) (2).

Así sentimos clarito que la historia es


caminata.
(es tarea de hermanarse
con la vida arremangada) (2).

10
Con empeño siempre firme, aceptando
la Palabra, (la vida del suelo crece y un
tiempo nuevo amanece) (2).

Por eso, Tatita Dios, déjanos tu


bendición y (esa caricia del cielo, que es
tu Palabra, Señor) (2).

10) ALELUYA POR ESA GENTE

Los que tienen y nunca se olvidan que a otros les falta.


Los que nunca usaron la fuerza sino la razón.
Los que dan una mano y ayudan a los que han caído,
esa gente es feliz porque vive muy cerca de Dios.

ALELUYA, ALELUYA, POR ESA GENTE


QUE VIVE Y QUE SIENTE EN SU VIDA EL AMOR.

Los que ponen en todas las cosas amor y justicia.


Los que nunca sembraron el odio tampoco el dolor.
Los que dan y no piensan jamás en su recompensa,
esa gente es feliz porque vive muy cerca de Dios.

Los que son generosos y dan de su pan un pedazo.


Los que siempre trabajan pensando en mundo mejor.
Los que están liberados de todas sus ambiciones,
esa gente es feliz porque vive muy cerca de Dios.

11). HAY QUE SEGUIR ANDANDO


Nos duele amigo, hasta los huesos y se
endurecen nuestras entrañas por la injusticia,
la cobardía nos va invadiendo la hipocresía.
hay tanta bronca acumulada,
tanta traición disimulada,
que se nos cierra hasta las manos
y el desencanto nos va aquietando.
(HAY QUE SEGUIR ANDANDO NOMAS.

Muchos no están hermano mío,

11
y el corazón siente el vacío,
y corren lágrimas por nuestro rostro,
y ellos están junto a nosotros.
Por el dolor, la voz callada, que nos golpea,
que nos aplasta, resiste el hombre que está enjaulado,
resiste el pueblo acribillado.
(HAY QUE SEGUIR ANDANDO NOMAS.

Que no se cieguen nuestras miradas


que nuestra historia no está cerrada.
Son nuestro llanto, nuestra alegría,
semilla abierta de nueva vida.
Al hombre nuevo, Dios va creando,
con nuestro barro lo va engendrando,
Jesús camina a nuestro lado
no tengas miedo suma tu mano.
(HAY QUE SEGUIR ANDANDO NOMAS.

Su espíritu sigue impulsando


a este pueblo crucificado,
el pueblo libre será posible.
Muchos testigos hoy nos lo dicen,
Angelelli, Oscar Romero, Gerardo Sueldo,
mil compañeros, su sangre canta
en nuestras cuerdas,
este es el tiempo del hombre nuevo.
(HAY QUE SEGUIR ANDANDO NOMAS.

12) IGLESIA SENCILLA


Como nace la flor mas bella,
muy lentamente en la oscuridad.
hoy renace de nuevo la Iglesia,
toda engalanada de fraternidad.

IGLESIA SENCILLA,
SEMILLA DEL REINO
IGLESIA BONITA,
CORAZON DEL PUEBLO (2)

12
El dolor de los oprimidos,
le está doliendo en el corazón.
y recobra su fuerza de siglos.
para conquistar nuestra liberación.

En tus pasos va la esperanza,


de las barriadas de la ciudad.
y en el campo muy de mañana.
tu voz es signo del despertar.

Eres eco de los profetas,


eres presencia del Salvador.
eres árbol que a diario florea.
porque tu retoño
es la herencia de Dios.

13) QUE ENCUENTRO


ES NUESTRO ENCUENTRO COMUNION
ES NUESTRO ENCUENTRO UNA MISION
VAMO´A LUCHAR, VAMOS JUNTOS DE LAS MANOS,
Y BUSCANDO DESCUBRIR LA LIBERACIÓN. (2)

En la comunidad encontramos la esperanza,


para luchar contra la ganancia
de todos los poderosos que generan muerte,
y roban la conciencia.
Unamos nuestras fuerzas para fermentar la masa
y así veremos la vida nacer.

Las CEBs son el camino, para el pueblo tan sufrido


por la injusticia y es oprimido.
Que quieren vivir unidos,
luchando juntos contra el egoísmo.
Algunos que denuncian y otros son denunciados.
Es así que vive el pueblo organizado.

La Palabra de Dios que nos muestra el camino,

13
de libertad, de mucha esperanza
transformando la realidad del pueblo pobre
en las comunidades
Uniendo nuestras fuerzas con el pueblo organizado
conseguiremos un mundo mejor.

14).NUESTRO ALTAR

Las mismas manos que sembraron


la semilla aquí están.
El mismo pan que la mujer preparó
aquí está.
El vino nuevo que la uva sangró alegrarán,
en nuestro altar.

LA LIBERTAD SURGIRÁ,
LA IGUALDAD NACERÁ.
EN ESTA FIESTA DONDE TODO ES AMOR
EL DIOS DE VIDA SE HACE COMUNION. (2)

Bendito sean los frutos que la tierra nos dio


Bendito sea el trabajo que hace nuestra unión
Bendito sea por siempre Jesús Redentor en este altar.

Las flores de nuestro altar anuncian la paz mundial.


La luz que alumbra y guía nuestra fe y nuestro andar.
Amor total derramado el altar fecundara, nuestra misión.

15) TE PRESENTAMOS .
Te presentamos la vida Señor,
vida del pueblo de fiesta y dolor
(campo y desierto, vida y silencio.
te presentamos Sr. (2).

Te presentamos la vida Señor.


el pan y el vino en tu mesa estarán,
(pan compartido vino de fiesta,
tu cuerpo y sangre serán (2). BIS ......

14
16).SANTO LIBERADOR

SANTO, SANTO, SANTO


EN LAS ALTURAS AL CREADOR
SANTO, SANTO, SANTO
AQUÍ EN LA TIERRA AL LIBERTADOR.(2)

El libertador que viene a su pueblo a morar


Que vive también oprimido
Y anima a su pueblo a luchar (2)

Bendito y Santo Dios Padre y el Hijo amado


Que junto al Espíritu Santo,
Alumbran nuestro caminar.(2)

17) SANTO SALVADOREÑO


SANTO(4) SANTO(2) ES NUESTRO
DIOS, SEÑOR DE TODA LA TIERRA.
SANTO(2) ES NUESTRO DIOS. .
SANTO(4) SANTO(2) ES NUESTRO
DIOS, SEÑOR DE TODA LA
HISTORIA. SANTO(2)
ES NUESTRO DIOS.

Que acompaña a nuestro pueblo que


vive en nuestra lucha,
el universo entero el único Señor.

Bendito los que en su nombre, el


Evangelio anuncie la Buena y gran
Noticia de la liberación.

18)VAMOS A COMULGAR

VAMOS A COMULGAR,
VAMOS A COMULGAR
JUNTOS COMO IGLESIA,

15
EN LA VIDA DEL HERMANO. (2)

Con el que pasa hambre, vamos a comulgar


Con el que está sufriendo, vamos a comulgar
Con el desempleado, vamos a comulgar
Con el injusticiado, vamos a comulgar.

Con quien no tiene casa, vamos a comulgar


Con quien no tiene tierra, vamos a comulgar
Con quien es perseguido, vamos a comulgar
Con el hermano preso, vamos a comulgar.

Con los oprimidos, vamos a comulgar


Con los excluidos, vamos a comulgar
Por un mundo nuevo, vamos a comulgar.
Con los que se juegan la vida, vamos a comulgar.

Con el Padre Angelelli, vamos a comulgar


Con Gerardo Sueldo, vamos a comulgar
Con Ernesto Martearena, vamos a comulgar
Con todos nuestros mártires, vamos a comulgar

Con todas las mujeres, ….


Con todos los varones, …….
Con los que viven lejos, …..
Con los indiferentes, ……..

19) ALÉGRENSE, NO TENGAN MIEDO

No tengan miedo,
no tengan miedo,
Jesús murió,
pero está vivo,
pero está vivo,
resucitó.
Vayan y cuenten,
vayan y cuenten,
celébrenlo
murió la muerte,

16
murió la muerte,
triunfó el amor.

Alégrense, dice el Señor,


yo estaba muerto y aquí estoy,
alégrense, y de corazón
demos gracias a Dios.

No tengan miedo,
no tengan miedo,
si ustedes son
por bautizados,
por bautizados,
hijos de Dios.
Vayan y cuenten,
vayan y cuenten,
celébrenlo
que Jesucristo,
que Jesucristo
es Hombre y Dios.

20). DENLES USTEDES DE COMER


Jesús se fue en una barca, para estar a solas,
ni bien lo supo la gente, lo siguió a pie;
y cuando desembarcó, vio una gran multitud,
se compadeció, curó sus heridas.

Es este tu encuentro hermano, para estar junto a Él,


ni bien lo sepamos todos, vayamos a Él;
Él viene a nuestro encuentro,
Él mira nuestra aflicción, quiere perdonarte,
curar tus heridas.

Y al atardecer, cuando el sol se iba,


uno de los suyos, murmuró al Señor:
despide a la gente, porque está cansada,
se sienten con hambre, desfallecerán.

¡Denles ustedes de comer!,

17
fue la Palabra del Señor,
Palabras divinas, que vienen de Dios.
¡Denles ustedes de comer!,
Cristo nos vuelve a repetir
nuestro compromiso, el de compartir.

Los Discípulos dijeron: “Aquí hay cinco panes,


y dos hermosos pescados, para compartir”;
tráiganmelos pronto aquí, con amor les pidió,
les dijo a la gente, que se sienten todos.

A esta misión tan fuerte, que fuimos llamados,


para compartir con todos, el amor de Dios;
es en esta Eucaristía donde hay que establecer,
verdaderamente la solidaridad.

Eran cinco mil, los que se saciaron,


y doce canastas, quedaron allí.
Es el compartir, que Jesús invita,
el que nos ayuda, a aumentar la fe.
Denles ustedes de comer...

Y hoy al igual que ayer, quiere congregarnos,


como a los cinco mil hombres, toda una Nación;
que viven en la injusticia, desencuentro y división,
y que están heridos, por la gran pobreza.

Que esta Eucaristía llene el corazón,


del pueblo argentino e inspire, un mundo mejor;
proyectos y esperanzas, caminos de santidad,
y el fraterno gesto, de partir el Pan.

Te pedimos Padre que este Gran Encuentro


y las oraciones, lleguen hasta Ti
Que Jesús Sacramentado, sea el alimento,
de toda la vida, y nos dé su paz.

¡ Denles Uds. de comer !,


fue la Palabra del Señor,

18
Palabras divinas que vienen de Dios.

21) SIGNO DE ESPERANZA

Queremos ser una Iglesia


seguidora del Señor.
Jesús, el Dios hecho hombre,
el profeta, el servidor:
una Iglesia de testigos,
con mártires, donde son
protagonistas los pobres
y hombre nuevo el pecador.

SIGNO DE ESPERANZA,
CAUSA DE ALEGRÍA,
CON DOÑA MARÍA
Y UN JESÚS PASCUAL.
LA GENTE SE SIENTE,
SIENDO SERVIDORA,
QUE ES TRANSFORMADORA
DE LA SOCIEDAD.

Queremos ser una Iglesia


samaritana y cordial,
que organiza la esperanza
y la solidaridad,
donde el Espíritu Santo,
Padre de los pobres, va
suscitando los servicios
según la necesidad.

Queremos ser una Iglesia


de veras comunidad
fraterna, porque la gente
comparte fe y realidad.
Con sencillez y alegría
aprende a participar,
como hacían los cristianos
con Pedro, Santiago y Juan.

19
Queremos ser una Iglesia
que muestra el amor de Dios,
que sale a encontrar al hombre
y lo abraza en su perdón,
que consuela y acompaña,
que agranda su corazón
a medida de la gente
que sufre la situación.

Queremos ser una Iglesia


que está siempre en oración,
que alumbra toda su vida
con la Palabra de Dios,
que celebra como pueblo
la nueva Alianza de amor,
en la fiesta de la vida
que es la Cena del Señor.

Queremos ser una Iglesia


en estado de misión,
que se abre, sale y propone
al mundo el Reino de Dios,
que transforma desde adentro
sociedad y corazón,
y planta comunidades
donde se da conversión.

22) SOMOS LA SEMILLA

Somos la semilla de la nueva sociedad.


Somos la vertiente de un río que hecha a andar.
Somos todo un pueblo de Dios al caminar,
Somos todo eso en la comunidad (2).

Somos la esperanza del tiempo que vendrá.


Somos sembradores de luz y de verdad.
Somos nuevo vino de Cristo y su bondad,
Somos todo eso en la comunidad (2).

20
Somos la alegría de los niños al jugar.
Somos la ternura del abuelo en su mirar.
Somos peregrinos que luchan por la paz,
Somos todo eso en la comunidad (2).

Seguimos el camino que a Dios conducirá.


Somos la tibieza que amasa el nuevo pan,
somos todo un pueblo, unido para orar,
Somos todo eso en la comunidad (2).

23) ELCAMINO DE LAVERDAD


(Eduardo Meana)

El camino de la verdad es una


exigencia una necesidad vital,
es pasión y urgencia.
Germinar la autenticidad,
parir tu vida y en la verdad
salir caminando y ojala que
como Angelelli,
en la ruta quedar gritando

Y VAMOS YA, HERMANO, VAMOS YA,


DE LA MANO DE JESUCRISTO
POR EL CAMINO DE LA VERDAD

El camino de la verdad es un
crecimiento pero nunca desde la
imagen, sí desde adentro.
Entrenar la interioridad –
rumiar la palabra y la realidad –
te transforma el alma
Ser testigo como Romero;
Verdad más fuerte que las armas (coro)

El camino de la verdad se recorre


unidos compartir hace llevadero el
duro camino. Sostener y ser sostenido,

21
partir los panes ser una Iglesia
que siempre invita y como el padre Obispo Jaime,
hasta el último ir de visita (coro)

El camino de la verdad es una


Huellita dolorosa es la cuesta
angosta, no es autopista.
No tolera duplicidades ni cobardías,
llevar la cruz se hace necesario
como dijo la hermana Martha,
la verdad tiene su Calvario(coro).

El camino de la verdad
es desconcertante
una santa inseguridad,
búsqueda constante.
El Espíritu sopla siempre por donde
quiere solo el amor descubre el camino
como dice tu propia historia,
tu verdad es ser peregrino (coro)

El camino de la verdad precisa


silencio un espacio para escuchar
voces en el viento.
Acallar la palabrería, querer oír
no querer huir del Dios que está hablando
si hoy escuchas hondo en tu alma, un
camino te está esperando (coro)

24). SEÑOR DE LA HISTORIA


( HIMNO DEL Xº CONGRESO
EUCARISTICO NACIONAL)
Jesucristo, Señor de la Historia,
que estuviste, estás y estarás;
sos Presencia, Esperanza y Memoria,
sos el Dios de la Vida, hecho Pan.
Sos el mismo Jesús que estuviste,
junto al lago de Genesaret;
y ante el hambre del pueblo exigiste:

22
“ ¡Denle ustedes, por Dios, de comer!”

¡ Quédate con nosotros, Jesús,


que da miedo tanta oscuridad;
no es posible morirse de hambre
en la Patria, bendita del Pan !.
¡ Quédate con nosotros, Señor,
que hace falta un nuevo Emaús;
la propuesta será compartir
como vos, y en tu nombre, Jesús!

Primitivo ritual de pastores, que fue luego


banquete pascual;
homenaje de nuestros mayores,
al Dios vivo de su libertad.
Cena santa, signo y profecía,
memorial de Jesús Servidor;

Nueva Alianza de la Eucaristía,


que es Misterio de Fe y Comunión.
Sacrificio de la propia vida,
que se ofrece y se da a los demás;
Cuerpo y Sangre, comida y bebida,
que hace y nutre la comunidad.

Sos la Fiesta de cada semana,


que resume y celebra el Amor,
el Amor que perdona y hermana,
y es sincera reconciliación.

Jesucristo, Señor de la Historia,


que pusiste en el Vino y el Pan,
tu presencia real, tu victoria,
sobre el tiempo, la muerte y el mal.
Que tu Madre, “La Virgen Morena”,
siga estando junto a nuestra cruz;
y nos muestre que vale la pena,
entregarse por el bien común.

23
Somos hijos del Dios “Padre y Madre”,
que es ternura y ayuda eficaz;
desde la compasión y el coraje,
reinventemos nuestra caridad.
Somos rostros de un Dios Trinitario,
que aparece cuando hay comunión;
cuando somos todos solidarios,
cuando el pobre es sujeto y señor.

25) PRESENCIA Y MEMORIA

Jesucristo ayer, junto a mis abuelos,


Jesucristo hoy, junto a mis hermanos.
Jesucristo aquí, presencia y memoria,
Señor de la historia, Jesús, el señor.

¡Qué linda la gente que tiene memoria!


Seguro que tiene esperanza también.
¡Qué lindo este pueblo
que mira su historia,
se junta y celebra cantando su fe!
¡Qué lindo este encuentro
de tantos hermanos
que viven haciendo la comunidad¡
¡Qué linda la vida si juntos
Buscamos verdad y justicia, paz y libertad!

Jesucristo ayer, Dios crucificado,


Jesucristo hoy, hombre solidario,
Jesucristo aquí, fiesta y alabanza,
señal de esperanza, Jesús Salvador.

26) LA VIRGEN DE GUADALUPE

LA VIRGEN DE GUADALUPE
ESTRELLA DE LA MAÑANA,
OJOS NEGROS, PIEL MORENA,
MI VIRGENCITA AMERICANA.

24
PROTECTORA DE LOS POBRES,
CRISOL DE TODAS LAS RAZAS,
TRANSFORMASTE NUESTRA TIERRA
EN CONTINENTE DE ESPERANZA.

Juan Diego no se explica cómo pudo pasar:


la Reina de los cielos lo vino a visitar.
Está llorando el indio: el rosal floreció,
Dios le ha dado una Madre de su mismo color.

En la tilma del indio el obispo admiró


a la Virgen bendita revestida de sol.
Y a través de los siglos aún perdura la fe
de América que grita que quiere renacer.

27) CHACARERA DE LA VIRGEN


Esta flor de chacarera ha nacido en el camino,
fue acunada entre los brazos de la Virgen y su Hijo.

La Madre ha visitado a su pueblo con ternura,


regalando su presencia, la más hermosa fortuna.

Sembradora de esperanza, manitos en oración,


intercede por nosotros, pide a Dios liberación.

CHACARERA DE LA VIRGEN,
MISIONERA Y PEREGRINA,
TODO EL PUEBLO TE VENERA,
MADRE GAUCHA DE ARGENTINA.

En tu corazón de Madre se acurruca el dolor,


de los pobres de la tierra, virgencita del amor.

Es tu paso el que nos une Madre linda de Luján,


no permitas que ninguno destruya nuestra hermandad.

Soy tu humilde peregrino, aquí va mi corazón,


al servicio de los pobres para la gloria de Dios.

25
28) MARÍA ITATÍ

Te coronaron con las estrellas,


tuya es la luna, madre del sol,
de ojitos negros y tez morena,
correntinita, madre de Dios.

Azul el manto como tu río,


blanca mantilla de ñandutí,
Reina y señora por cuatro siglos,
sos pura y limpia María Itatí.

Carita de nogal, manitos de timbó,


cheshy de los abá del viejo yaguarón
vos sos tierra sin mal
y estás llena de Dios,
mirá nuestra orfandad
curá nuestro dolor: mostradnos a Jesús,
danos tu bendición.

Como los indios en otros tiempos


necesitamos saber que estás,
curando el alma de nuestro pueblo
Que se desangra en su identidad.

En tu silencio y entre tus manos,


Cabe la pena del mboriahú,
Vivimos todos crucificados,
Quédate cerca de nuestra cruz.

29) PADRENUESTRO DE LOS MÁRTIRES


Padre nuestro de los pobres y marginados
Padre nuestro de los mártires y torturados.

Tu nombre es santificado en aquellos


que mueren amando la vida;
tu nombre es glorificado cuando
la justicia es nuestra medida.

26
Tu reino es de libertad, de fraternidad,
paz y comunión, maldita toda violencia
que mata la vida por la represión.
Ohh... Ohhhh...

Queremos hacer tus proyecto eres


verdadero Dios liberador.
No vamos a seguir doctrinas
corrompidas por el poder opresor.
Danos el pan de la vida de seguridad de la comunión.
El pan que nos hace hermanos que construye
al hombre en vez del cañón.
Ohh, ohhh....

Perdónanos cuando por miedo


quedamos callados frente a la muerte.
Perdona y destruye el reino de la
corrupción y la ley , del más fuerte.
Protégenos de la crueldad, de las
Injusticias y de privilegios.
Padre, amigo de los pobres,
compañero nuestro de los oprimidos.....

30) PADRE EN AIMARA


Quiero decirte Padre en aimara,
quiero decirte Padre en araucano,
quiero. mostrarte Padre mi Otavalo,
quiero darte las gracias por mi amerindia.

Quiero decirte fuerte que te amo en quichua,


Quiero sembrar tu reino con trigo maya
quiero darte mi vida como azteca,
quiero adornar tu frente con oro inca.

MI PADRE EN TU CORAZÓN
ENCUENTRO MI SINTONÍA (2),
Y QUIERO CONSAGRAR HOY A MI
PUEBLO TODO A MARÍA . (2).

27
Quiero nombrarte Padre en
guaraní, quiero alabarte Padre
con mi alarzuara, quiero
mostrarte Padre cielos y mares,
quiero darte las gracias por mi alegría.

Quiero decirte fuerte que te amo en quichua,


Quiero sembrar tu reino con trigo maya
¡quiero darte mi vida como azteca
quiero adornar tu frente con oro inca.

31) LOS ROSTROS


Mi Dios cuantos rostros sin nombres,
sin voz, sin salud y sin paz,
la esclavitud de salarios de hambre.
Mi Dios cuantos rostros de pobres,
indios, aborigen sin voz, sin un hogar son tus
hijos más nobles.

Solo podremos llevar al hermano el calor de


un mundo mejor compartiendo con El, el pan
del amor. Ven Jesús abrazados aquí eres tu
hecho pan en este altar, solo así podremos
amar.

Mi Dios cuántos rostros cansados, labradores de


un mundo ajeno, mi señor son los más
destrozados. Mi Dios cuantos rostros sudados,
rostros de operarios sin voz, para exigir sus
derechos dejados.

Mi Dios cuantos rostros presos, dentro de


Mi Dios cuántos rostros sufridos, hombres sin
empleos, sin bienes, mañana despedidos.

Mi Dios cuántos rostros tristes, jóvenes sin


estudio, sin paz, sus ideales no son más que,
sueños. Mi Dios cuántos, rostros marcados,

28
bultos de niños sin hogar, en soledad viven
abandonados.

Mi Dios cuántos rostros sin risas, viejos no


tienen más valor, solo dan a la nación perjuicios.
Mi Dios da a los hombres del mundo, hechos a
tu semejanza, liberación de este abismo
profundo.

32) POR LOS CAMINOS DE AMÉRICA

Por los caminos de América(3)

Por los caminos de América,


tanto dolor, tanto llanto,
nubes, misterios, encantos,
Pueblos de un pueblo que va.
Hay cruces en los senderos,
piedras manchadas de sangre,
que apuntan la ruta cierta,
que lleva a la libertad.

Por los caminos de América,


hay monumentos sin rostros,
héroes de risa y mal gusto,
libros de historia incolor ;
Hay bustos de dictadores;
soldados tristes, callados,
con ojos desorbitados,
viendo avanzar el Amor.

Por los caminos de América,


hay madres gritando locas;
antes que se queden roncas,
díganles dónde hallarán,
sus hijos muertos llevados
en noche de tiranía!
aunque les maten el día,
ellas no se callarán!

29
Por los caminos de América,
el centro del Continente,
marchan gavillas de gentes,
con la victoria en sazón;
Nos mandan sueños cantares,
Preñados de rebeldía,
las armas de la utopía,
que han de vencer al dragón.

33) TU ERES EL DIOS DE LOS POBRES


Tu eres el Dios de los pobres,
el Dios humano y sencillo,
el Dios que suda en la calle,
el Dios de rostro curtido.
Por eso es que te hablo yo,
así como habla mi pueblo.
Porque eres el Dios obrero
el Cristo Trabajador. (2-4)

Tu vas de la mano con mi


gente, luchas en el campo y
en, la ciudad, y te oí gritar con
voz valiente, para que te
paguen tu jornal.
Tu comes alegre allá en el
parque con Eusebio, Pancho y
Juan José, muy contento estás ,
los vecinos, cuando
juntos comparten el pan"

Yo te he visto en un camión
de carga, cortando la caña y
el maíz, te he visto vendiendo
lotería sin que te avergüence
ese papel.
Yo te he visto en las
gasolineras revisando llantas a
un camión,

30
y te he visto asfaltando
carreteras, con guantes de
cuero y overol.

Yo te he visto como siringuero


sufriendo en los montes por vivir,
trabajando como campesino,
arando la tierra para el patrón.
Yo te he visto en los socavones
sacando el estaño con afán;
llevando en tus manos el
martillo, tu rostro cansado de sufrir

34) SEÑOR DE LA ESPERANZA


Entre los ranchitos de pencas y palos,
En medio del polvo de nuestras calles
Vas caminando
Saludando a todos nos llamas vecino,
Nos aprietas fuerte la mano
Y nos llevas contigo (2)

Vamos construyendo
un mundo distinto,
vamos arrancando
la piedra que hay en los corazones
vamos conquistando nuestra libertad,
con tu mano amiga,
Señor de la esperanza (2)

Todas las mañanas vamos al trabajo.


y en medio de todos
tu voz perdida ahí en el silencio
andas con nosotros pidiendo justicia,
levantando firme, tu voz
nos llama y nos anima (2)

Y al caer la tarde juntos a la mesa


Compartiendo el pan
Al calor del fuego de tu cariño.

31
Padre, de bondades, Madre de ternuras
En tu seno acunas
el rostro alegre de tus criaturas (2)

35) JUNTOS
(L. J. Zini; M. M. Bofill)

La cosa empieza cuando la gente se junta y mira su realidad


queriendo hacer que las cosas cambien y haciendo algo para cambiar.
Hay algo hermoso que surge cuando se unen la Biblia y la Realidad:
para saber lo que Jesucristo quiere y haría en la actualidad.

Todos sentimos como una urgencia, ya de Justicia o de Caridad,


y es que nos toca decidir juntos lo que tenemos que practicar...
Allí aparecen los Ministerios que tiene cada Comunidad:
y son Servicios comunitarios, según la propia necesidad.

Y juntos somos esa presencia


samaritana, siempre cordial,
puertas abiertas, buena noticia,
pequeña Iglesia, fermento y sal...

Comunitario fue y es el modo


que nuestro pueblo supo cuidar;
antiguo modo de parecernos
a nuestro Dios que es Comunidad.

Haciendo juntos, se hacen las cosas que van cambiando la realidad:


unas relindas y otras no tanto, y algunas cosas que salen mal...
Todo se aprende, juntos podemos, la regla de oro es participar...
Por eso, es bueno y es necesario, evaluar juntos, y celebrar... .

La fiesta alegra, junta y reanima, y es un ensayo del más allá...


Nos saludamos por nuestros nombres y el testimonio te hace llorar...
Lo que decimos y lo que hacemos, construye el sueño de la unidad,
y es para siempre, no por un rato, el compromiso de contagiar..!

Y juntos somos esa presencia …..

32
36) DIOS COMUNION ( L. Zini; M. M. Bofill)

Dios no sería Dios


si no fuera el Amor;
si no fuera Familia,
es decir Comunión. ..
Comunidad de vida,
comunidad de amor:
origen y destino
de nuestro corazón.

La Iglesia es convivir
a imagen de ese Dios,
comunitariamente
como en la Creación...
Mirate por adentro,
mirá a tu alrededor:
la Vida es un milagro
de hermosa comunión...

Por El, con El y en El,


Jesús el Servidor,
ya empezó entre nosotros
el Reinado de Dios.

Por El todos sabemos


qué es lo que quiere Dios:
¡Otro mundo es posible,
Mas humano y mejor!
¡Donde triunfe la Vida,
donde reine el Amor!

Discípulo será
quien viva la pasión
de jugarse la vida
como El se jugó. ..
Lavándonos los pies,

33
El Maestro y Señor,
siendo Pan Compartido
la noche de su Adiós.

Nos queda la Misión


la que Jesús nos dio:
demostrar que es posible
vivir la Comunión.
Entre tanta codicia,
violencia y exclusión,
somos Casa y Escuela
donde el Pobre es señor.

37) Amutuy Soledad ( Berbel)

Hoy están festejando la conquista de ayer,


con mi propia bandera me robaron la fe,

Los del rémington antes, y sus leyes después.


Pisotearon mis credos y mi forma de ser,

Me impusieron cultura y este idioma también,


lo que no me impusieron fue el color de la piel.

AMUTUY SOLEDAD, QUE MI HERMANO


ME ARRINCONA SIN PIEDAD.
VAMONOS QUE EL ALAMBRE Y EL FISCAL
PUEDEN MAS. AMUTUY SIN MENDIGAR...

Hoy están festejando los del sable y la cruz,


cómo me despejaron sin ninguna razón,

Sometiendo a mi raza en el nombre de Dios.


Con qué ley me juzgaron por culpable de qué,

De ser libre en mi tierra o ser "indio" tal vez.


Qué conquista festejan que no puede entender.

34
38) RESISTIRE

Cuando pierda todas las partidas.


Cuando duerma con la soledad.
Cuando se me cierren las salidas.
Y la noche no me deje en paz.

Cuando sienta miedo del silencio.


Cuando cueste mantenerse en pie.
Cuando se revelen los recuerdos.
Y me pongan contra la pared.

Resistiré erguido frente a todo.


Me volveré de hierro para endurecer la piel.
y aunque los vientos de la vida soplen fuerte.
Soy como el junco que se dobla pero siempre. Sigue en pie.

Resistiré para seguir viviendo.


Soportare los golpes. Y jamás me rendiré.
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos.
Resistiré.....

Cuando el mundo pierda toda magia.


Cuando mi enemigo sea yo.
Cuando me apuñale la nostalgia.
Y no reconozca ni mi voz.

Cuando me amenace la locura.


Cuando mi moneda salga cruz.
Cuando el diablo pase la factura.
O sí alguna vez me faltas tú...

Resistiré erguido frente a todo….

39) SOMOS NOSOTROS

Somos musiqueros por que así lo dicta el sol


somos !os heroicos guerrilleros del amor.

35
Somos tos suicidas buscadores de la mar
somos los amantes trasnochados de la paz.

Somos herederos de la duda y el temor


Somos alquimistas de la gran revolución.

Somos mensajeros de la lucha y la verdad


somos peregrinos de la amada libertad.

Somos los adictos ciudadanos de papel


Somos la esperanza dibujada en la pared.

Somos los actores de la cruda realidad


somos partidarios de la humana dignidad.

Somos disidentes de la sucia corrupción


somos compañeros de las madres del dolor.

40)EL ÁNGEL DE LA BICICLETA


(Homenaje a Claudio "Pocho" Lepratti)

Cambiamos ojos por cielo. Sus palabras


tan dulces, tan claras.
Cambiamos por truenos.
Sacamos cuerpo, pusimos alas
y ahora vemos una bicicleta alada, que viaja.
Por las esquinas del barrio, por calles.
Por las paredes de baño y cárceles.
Bajen las armas!! Que aquí solo hay pibes comiendo.

Cambiamos fe por lágrimas.


Con qué libro se educó esta bestia.
Con saña y sin alma. Dejamos ir a un ángel
y nos queda esta mugre que nos mata
sin importarle de donde venimos,
Que hacemos, Qué pensamos,
Si somos obreros, curas o médicos.

36
Bajen las armas!! Que aquí solo hay
pibes comiendo.

Cambiamos buenas por malas.


Y al ángel de la bicicleta lo hicimos de lata.
Felicidad por llanto. Ni la vida ni la muerte
se rinden con sus cunas y sus cruces.
Vaya cubrir tu lucha más que con flores.
Voy a cuidar tu bondad más que con plegarias.
Bajen las armas! Que aquí solo hay pibes comiendo.

Cambiamos ojos por cielo.


Sus palabras tan dulces, tan claras.
Cambiamos por truenos. Sacamos cuerpo,
pusimos alas y ahora vemos una bicicleta alada,
Que viaja. Por las esquinas del barrio, por calles.
Por las paredes de baño, y cárceles.

Bajen las armas!!


Que aquí solo hay pibes comiendo

41 ) JUAN DE LA CALLE

Soy nacido en cualquier villa


me llaman Juan de la calle
diarero por la mañana
y lustrabotas de tarde.
Soy nacido en cualquier villa
me llaman Juan de la calle.

A mí me enseñó el baldío
a gambetear por la orilla
que la vida por el centro
le pone la zancadilla
A mí me enseñó el baldío
a gambetear por la orilla.

Mi barquito de ilusión
rema contra la corriente

37
y con el hilo del alma
busca el sol mi barrilete.
Mi barquito de ilusión
rema contra la corriente.

Soy de una villa y disculpe


el diablo en cualquier lugar,
el indio de la comparsa
cuando llega el carnaval
Soy de una villa y disculpe
el diablo en cualquier lugar.

Mi padre en un carro viejo


pasó comprando botellas
y si la vida no cambia
yo he de seguir con su estrella
Mi padre en un carro viejo
pasó comprando botellas

Como soñar nada cuesta


yo tiro al río mi anzuelo
a ver si una noche de estas
puedo enganchar el lucero.
Como soñar nada cuesta
yo tiro al río mi anzuelo

Al terminar la jornada
no tengo mejor fortuna
que meterme en los bolsillos
la moneda de la luna
Al terminar la jornada
no tengo mejor fortuna.

42) OJOS DE CIELO


(Víctor Heredia)
Si yo miro el fondo de mis ojos tiernos
se me borra el mundo

38
con todo su infierno.
Se me borra el mundo y descubro el cielo
cuando me zambullo en tus ojos tiernos.
en tus ojos tiernos.

Ojos de cielo, ojos de cielo,


no me abandones en pleno vuelo.
Ojos de cielo, ojos de cielo,
toda mi vida por ese sueño.
Ojos de cielo, ojos de cielo...
ojos de cielo, ojos de cielo...

Si yo me olvidara de lo verdadero,
si yo me alejara de lo más sincero,
tus ojos de cielo me lo recordaran,
si yo me alejara de lo verdadero.

Si el sol que me alumbra se apagara un


día y una noche oscura ganara mi vida,
tus ojos de cielo me iluminarían,
tus ojos sinceros, mi camino y guía.

43) RESISTIENDO
(Teresa Parodi)
Mientras escribo no sé qué me dice
que aunque parece que ya no hay
razón aún Podemos con lo que sucede
porque no pueden con nuestra canción.

En la subasta se llevaron todo


enajenando nuestro corazón,
se repartieron hasta lo imposible
pero no pueden con nuestra canción.

Nos han robado hasta la primavera


pero no pueden con nuestra canción,
parece frágil pero no se entrega sigue
cantando como vos y yo.

39
Ella resiste porque es la memoria,
ella resiste como vos y yo.
Ella desnuda nuestras alegrías,
nos hace libres desde el corazón.

Se vuelve viento para no callarse.


Se vuelve grito cuando dice no.
Se vuelve mansa para nuestros hijos.
Es voz de aquellos que no tienen voz.

Nos han robado hasta la primavera


pero no pueden con nuestra canción,
parece frágil pero no se entrega sigue
cantando como vos y yo.
Se vuelve viento .....

44) LA MEMORIA (León Gieco)

Los viejos amores que no están,


la ilusión de los que perdieron,
todas las promesas que se van,
y los que en cualquier guerra se cayeron.

TODO ESTÁ GUARDADO EN LA MEMORIA,


SUEÑO DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA.

El engaño y la complicidad
de los genocidas que están sueltos,
el indulto y el punto final
a las bestias de aquel infierno.

TODO ESTÁ GUARDADO EN LA MEMORIA,


SUEÑO DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA.

La memoria despierta para herir


a los pueblos dormidos
que no la dejan vivir
libre como el viento.

40
Los desaparecidos que se buscan
con el color de sus nacimientos,
el hambre y la abundancia que se juntan,
el mal trato con su mal recuerdo.

TODO ESTÁ CLAVADO EN LA MEMORIA,


ESPINA DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA.

Dos mil comerían por un año


con lo que cuesta un minuto militar.
Cuántos dejarían de ser esclavos
por el precio de una bomba al mar.

TODO ESTÁ CLAVADO EN LA MEMORIA,


ESPINA DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA.

La memoria pincha hasta sangrar,


a los pueblos que la amarran
y no la dejan andar
libre como el viento.

Todos los muertos de la Amia


y los de la Embajada de Israel,
el poder secreto de las armas,
la justicia que mira y no ve.

TODO ESTÁ ESCONDIDO EN LA MEMORIA,


REFUGIO DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA.

Fue cuando se callaron las iglesias,


fue cuando el fútbol se lo comió todo,
que los padres palotinos y Angelelli
dejaron su sangre en el lodo.

TODO ESTÁ ESCONDIDO EN LA MEMORIA,


REFUGIO DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA.

La memoria estalla hasta vencer


a los pueblos que la aplastan
y que no la dejan ser
libre como el viento.

41
La bala a Chico Méndez en Brasil,
150.000 guatemaltecos,
los mineros que enfrentan al fusil,
represión estudiantil en México.

TODO ESTÁ CARGADO EN LA MEMORIA,


ARMA DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA.

América con almas destruidas,


los chicos que mata el escuadrón,
suplicio de Mujica por las villas,
dignidad de Rodolfo Walsh.

TODO ESTÁ CARGADO EN LA MEMORIA,


ARMA DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA.

La memoria apunta hasta matar


a los pueblos que la callan
y no la dejan volar
libre como el viento.

45) LOS CAMINOS DE LA VIDA

Los caminos de la vida,


no son los que yo esperaba,
no son los que yo creía,
no son los que imaginaba

los caminos de la vida,


son muy difíciles de andarlos,
difíciles de caminarlos,
y no encuentro la salida.

yo pensaba que la vida era distinta


cuando era chiquito yo creía
que las cosas eran fácil como ayer
que mi madre preocupada se esmeraba
por darme todo lo que necesitaba
y me doy cuenta que tanto así no es

42
porque a mi madre la veo cansada
de trabajar por mi hermano y por mi
y ahora con ganas quisiera ayudarla
y por ella la peleo hasta el fin
por ella luchare hasta que me muera
y por ella no me quiero morir
tampoco que se me muera mi vieja
pero yo se que el destino es así (2)

Los caminos de la vida,


no son los que yo esperaba,
no son los que yo creía,
no son los que imaginaba

los caminos de la vida,


son muy difíciles de andarlos,
difíciles de caminarlos,
y no encuentro la salida.

www.cebs.com.ar

e-mail: cebsalta@hotmail.com y/o cebsalta@yahoo.com.ar

43

También podría gustarte