Está en la página 1de 31

Conceptos Básicos de

Patología
Objetivos de Aprendizaje:
Reconocer el concepto de Salud e
interculturalidad.
Identificar las características de la normalidad de
los tejidos.
Reconocer reparos anatómicos y estructuras
normales de la cara y cavidad bucal
Reconocer conceptos básicos de Patología
Reconocer la diferencia entre signo y síntoma
Identificar signos
Identificar síntomas
Identificar las patologías más prevalentes de la
cavidad bucal
Salud

Según la Organización Mundial de


la Salud (OMS), la salud es la
condición de todo ser vivo que
goza de un absoluto bienestar
tanto a nivel físico como a nivel
mental y social.
Salud
Estilo de vida: deporte, hábitos
alimenticios, otros malos hábitos.
Factores emocionales y psicológicos que
pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes
cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y
resolver las eventuales demandas
surgidas en el marco de la vida cotidiana .
Pueblos Indígenas
Se identifican a sí mismos y son reconocidos y aceptados
por su comunidad como indígenas.
Tienen una continuidad histórica demostrada con
sociedades precoloniales o anteriores al asentamiento de
otros pueblos.
Tienen fuertes lazos con sus territorios y sus recursos
naturales.
Poseen sistemas sociales, económicos o políticos distintos.
Conservan lenguas, culturas y creencias distintas.
Forman grupos no dominantes de la sociedad.
Están dispuestos a mantener y reproducir sus entornos y
sistemas ancestrales como pueblos y comunidades
diferenciados
Salud

Los pueblos indígenas tienen un


concepto similar de la salud, pues el
bienestar es la armonía entre los
individuos, las comunidades y el
universo.
Normalidad de las estructuras

. La boca y la faringe cumplen varias


funciones, ya que participa en:
la modulación de las palabras
la ingesta, masticación y deglución de
alimentos
detección de sabores
a este nivel comienza la digestión de
algunos alimentos (mediante procesos
enzimáticos mediados por amilasas)
es posible respirar por esta vía cuando la
nariz no lo permite.
Orofaringe
Paladar
Dientes
Dientes
Dientes
Frenillo Lingual
Frenillos labiales
La boca esta revestida por
membranas mucosas que tienen la
función de:
Proteger el tejido conectivo que cubren
Evitar desecación al contacto con el aire
(son permeables a las glándulas salivales
Menores permitiendo el paso de la saliva)
Mucosa de
transición:
Es la membrana
epitelial que cubre
el bermellón del
labio
Mucosa
especializada: se
llama así por la
función específica
del gusto a través
de las papilas o
corpúsculos
gustativos.
Mucosa de
revestimiento:
recubre carrillos,
parte ventral de la
lengua, piso de
boca, paladar
blando y
superficie interna
de los labios.
Mucosa alveolar:
recubre el alveolo,
es laxa y móvil, es
rojo intenso y
transparenta
vasos sanguíneos,
es delgada y sin
queratina.Su
límite coronal es
la unión
mucogingival
Mucosa masticatoria:
Encía adherida:rosa
pálido y punteada
como cáscara de
naranja, recubre el
hueso alveolar por
vestibular, lingual y
todo el paladar
duro.Va del surco a la
unión mucogingival
Mucosa masticatoria:
Encía libre: no se une
ni a diente ni a
hueso.Se divide en:
– Papila :
» 1 en
anteriores
» 2 en
posteriores
(col)
– Encía marginal
(forma de filo de
cuchillo)
Patología

Definición:

es la ciencia que estudia las


enfermedades como procesos de
causas conocidas o desconocidas.
Patología Conceptos básicos
Diagnóstico: proceso a través del cual se
identifica una patología ,se le nombra y
diferencia de otra/s.
Etiología: estudio de los factores
causales de una enfermedad.
Patogenia: estudio del desarrollo de la
enfermedad.
Pronóstico: estudio de la probabilidad de
recuperación de la enfermedad.
Signos: son manifestaciones
objetivas de una enfermedad.

Síntomas: son manifestaciones


subjetivas de la enfermedad.
Prevalencia

Es el número total de personas que


presentan síntomas o padecen una
enfermedad durante un periodo de
tiempo
Es el número de casos de una
enfermedad o evento en una
población y en un momento dado
Enfermedades más prevalentes de
la cavidad bucal
Caries

Enfermedad periodontal

Anomalías dentomaxilares
TAREA

Traer 5 fotos y definir reparos


anatómicos y normalidad.

También podría gustarte