Está en la página 1de 5

Ecosistema

Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en
que viven

Abiótico

Factor no biológico que es fundamental en un ecosistema e influye en los seres que


viven en él.

Biótico

De los organismos vivos o relacionado con ellos.

Antrópico

Relativo al ser humano, por oposición a lo natural.

Flujo de energía

Aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente de energía lumínica, la


cual proviene del Sol

Sol

Principal fuente de energía, que se manifiesta, sobre todo, en forma de luz y calor.

Red trófica

Es la interconexión natural de las cadenas alimenticias, generalmente es una


representación gráfica

Productores

Son aquellos seres capaces de realizar su propio alimento (también llamados


autótrofos)

Herbívoro

Ejemplo de productor secundario

Carnívoros

Son consumidores secundarios y se alimentan de animales

Depredación

Tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro
individuo para subsistir.

Competencia

Interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud de uno es reducida a


consecuencia de la presencia del otro.
Mutualismo

Asociación de dos o más organismos de especies diferentes que supone beneficio


para ambos

Parasitismo

Se produce cuando un individuo vive a expensas de otro al que puede perjudicar

Comensalismo

Asociación biológica externa entre dos especies para beneficio alimenticio de una de
ellas.

Biocenosis

Conjunto de organismos, vegetales o animales, que viven y se reproducen en


determinadas condiciones de un medio o biótopo

Biotopo

Se aplica al espacio físico, natural y limitado, en el cual vive una biocenosis

Ciclosbiogeoquimicos

Recorrido que realizan los elementos químicos constituyentes de la materia orgánica a


través de los subsistemas terrestres

Alteracionesnaturales

Pertenecen a ellas las inundaciones, los deslizamientos de tierras, los incendios por
rayos, las erupciones, etc.

Recursos

Fuente o suministro del cual se produce un beneficio y propósito


Componente celular

Pared celular

Capa resistente que,se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las


células vegetales.

Nucleo

Orgánulo mebranoso el cual se encuentra en el centro de las células eucariotas,


contiene la mayor parte del ADN.

Celula

Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos

Eucariotas

Células que tienen un citoplasma,destacando la existencia de un núcleo celular


organizado.

Procariotas

Microorganismos que están constituidos por células que presentan un ADN libre en el
citoplasma, ya que no hay núcleo celular.

Unicelular

Organismo que está compuesto por una sola célula

Pluricelular

Organismo que está compuesto por dos o más células

Arn

Acido núcleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de


mensajero de la información genética.

ADN

Sigla de ácido desoxirribonucleico

Adp

Siglas de adenosín difosfato

Atp

Nucleótido fundamental en la obtención de energía celular

Mitosis

Reproducción que da como resultado dos células hijas con el mismo número de
cromosomas y la misma información genética que la célula madre.
Meiosis

Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a


la mitad el número de cromosomas.

Plastos

Son orgánulos celulares eucarióticos, propios de las plantas y algas.

Ribosomas

Son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN)

Mitocondrias

Orgánulo cuya función es la producción de energía mediante el consumo de oxígeno,


y producción de CO2 y agua como productos de la respiración celular.

Osmosis

Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de
un tabique o membrana semipermeable

Transporteactivo

Mecanismo celular por medio del cual algunas moléculas atraviesan la membrana
celular contra un gradiente de concentración, con gasto de energía.

Transportepasivo

Movimiento de sustancias bioquímicas, atómicas o moleculares a través de


membranas de célula sin necesidad de gasto de energía

Lisosomas

Orgánulos que se encargan de la digestión celular.

Tejidos

Aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y


organizado de células

Autótrofas

Organismos capaces de fabricar su propio alimento.

Quimiotaxis

Reacción de orientación de los organismos celulares libres como respuesta a un


estímulo químico.

También podría gustarte