Está en la página 1de 1

Instituto Universitario del Centro de México Plantel Silao

Licenciatura en Pedagogía Gpo. : 321 Materia: Investigación Documental

Profesor: Eduardo Troncoso Alumno: Luis Raúl Hernández Matrícula:


Trejo O000003635

Número de Tarea/trabajo: 2 Fecha: 20 de Enero de 2018

Título: Tarea 2 PED321 Fuentes para la investigación documental: clasificación,


características y tipos.

Clasificación Primarias Secundarios Terciarios

Características Son documentos Proporcionan datos sobre También llamados obras


originales que cómo y dónde hallar de referencia o consultas
proporcionan datos de documentos primarios, es generales, abarcan temas
primera mano. decir, donde encontrar la diversos, dentro de los
información. cuales pueden
encontrarse referencias a
cuestiones que son de
interés para la
investigación.

Tipos de -Libros -Boletines o revistas de -Enciclopedias


documento -Publicaciones periódicas resúmenes bibliográficos; -Diccionarios
-Informes científicos y abstracts -Tesaurus: listas de
técnicos -Catálogos con términos afines,
-Informes de organismos descripciones normalizados de acuerdo
internacionales bibliográficas, con con un lenguaje
-Actas de congresos y información para acceder a documental
simposio documentos escritos -Atlas
-Tesis, monografías -Repertorios y directorios -Guías
-Normas con listas de -Almanaques
-Documentos gráficos, organizaciones, -Bibliografías clasificadas
etc. instituciones y personas -Biografías
que puedan suministrar -Memorias, etc.
información
Anuarios que resumen
sucesos acaecidos durante
ese periodo

Bibliografía:
Cortés Rojas, Guillermo, García Santiago, Silvia G. (2003). Investigación documental: Guía de autoaprendizaje, apuntes y ejercicios. 19
Enero 2018, de SEP. Sitio web:
htto://www.enba.sep.gob.mx/GOB/codes/guias(guias%20en%20pdf/investigación%20documental%20archivo%20y%20biblio/investiga
ción%20documental.pdf

También podría gustarte