Está en la página 1de 18

MATRIZ DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- COMPUTACIÓN.

5º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.

PERIODO COMPETENCIA POR CICLO CONTENIDO DIVERSIFICADO APRENDIZAJE ESPERADO


1. Describe y analiza las partes principales de la
RETOQUE FOTOGRAFICO CON PHOTOSHOP CS4 ventana de photoshop.
 Descripción de la ventana principal de photoshop 2. Analiza las principales herramientas de
 Principales herramientas de photoshop. photoshop.
 Realizando selecciones (marco elíptico, marco rectangular, 3. Realiza selecciones utilizando correctamente las
herramienta lazo, lazo magnético y varita mágica.) herramientas de selección marco elíptico y marco
 Trabajo con imágenes de diferentes formatos y creación de rectangular.
montajes fotográficos. 4. Realiza selecciones empleando correctamente las
 Herramientas de pintura y edición herramientas lazo y varita mágica.
 Pincel corrector puntual. Herramienta parche, herramienta 5. Realiza trabajo fotográfico con imágenes de
ojos rojos. formatos diferentes.
 Manejo de capas. 6. Selecciona las herramientas de pintura y edición
 GESTIÓN DE PROCESOS.  Herramienta cuenta gotas. para crear montajes fotográficos.
 Herramienta muestra de color. 7. Ejecuta la corrección de imperfecciones de
 EJECUCIÓN DE PROCESOS
 Los estilos: opciones de fusión fotografías utilizando correctamente las
TRIMESTRE PRODUCTIVOS  Los filtros: herramientas; corrector puntual y parche.
I  Los filtros inteligentes 8. Realiza el manejo adecuado de las capas
 COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN  El filtro licuar organizando correctamente las fotografías y
 Corrección de grietas, rascaduras e imperfecciones. demás objetos.
DE TECNOLOGÍAS.  Aclarar u oscurecer una fotografía. 9. Utiliza las diversas opciones de la herramienta
 Eliminar elementos de una fotografía. cuentagotas.
10. Elabora montajes fotográficos empleando
correctamente la herramienta muestra de color.
11. Elabora montajes y aplica filtros y opciones de
fusión de las capas.
12. Realiza la corrección de la figura de una persona
utilizando correctamente el cuadro de dialogo
licuar.
13. Realiza la edición de imágenes utilizando
correctamente los filtros inteligentes.
14. Realiza la corrección de imperfecciones
fotografías empleando las herramientas
adecuadas.
ANIMACIÓN CON ADOBE FLASH CS4 1. Analiza la filosofía de trabajo de flash
 Adobe Flash CS, concepto, requerimientos del cs4 e Infiere conceptos sobre su
sistema. Pantalla de presentación. estructura y los componentes principales.
 El escenario, símbolos (símbolo clips de 2. Realiza el ajuste adecuado de las
película, símbolo botón y símbolo gráfico) propiedades de la película así como la
 Configuración de la publicación configuración de la para la publicación.
 Animaciones en flash (animación fotograma a 3. Diseña y realiza animación fotograma a
fotograma) fotograma con un dibujo sencillo.
 GESTIÓN DE PROCESOS.  Animación de interpolación de movimiento 4. Crea una animación de interpolación de
 Animación de interpolación de forma. movimiento
 EJECUCIÓN DE PROCESOS
 Las Herramientas: transformación libre, pluma, 5. Crea una animación de interpolación de
PRODUCTIVOS pincel y otros. forma.
 COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN  Herramienta texto (cambiar atributos del texto, 6. Utiliza las herramienta “transformación
cuadros de texto dinámico, texto de entrada, Libre” para escalar objetos.
DE TECNOLOGÍAS. conversión de textos a objetos y Vinculación de 7. Establece diferencias entre la herramienta
textos a una URL) “Bote de tinta” y Cubo de puntura”
TRIMESTRE  Herramienta lazo (herramienta barita mágica) 8. Identifica la herramienta texto y agrega
II  Comportamientos textos a la película.
 Capas guía, Capas guía de movimiento, Capas 9. Realiza la vinculación de textos a
mascara. páginas webs
 Acition script (operaciones en fotogramas, 10. Realiza el uso adecuado de la
símbolos clips de películas, botones operaciones herramienta lazo para crear animaciones
con escenas) avanzadas.
 Importar videos, exportar y Trabajar con 11. Diseña animación utilizando” capa guía
sonidos de movimiento” y establece diferencias.
12. Ejecuta códigos Action script para
controlar y mejorar la animación.
13. Crea una página web y los publica.
1. Conoce los diferentes tipos de lenguajes de
LA PROGRAMACIÓN CON VISUL BASIC
programación.
6.0
 GESTIÓN DE PROCESOS.
1. Lenguajes de Programación. Definición. Tipos, 2. Identifica MS visual Basic 6.0 y las partes
aplicación
principales.
2. Microsoft Visual Basic 6.0. Concepto,
requerimientos de sistema, pantalla de 3. Infiere conceptos de programa y su
presentación.
estructura.
3. Fundamentos de la programación. Programa,
 EJECUCIÓN DE PROCESOS estructura de programa. Algoritmos 4. Formula un programa de bienvenida al
4. Diseño de un algoritmo.
PRODUCTIVOS ingreso de la programación.
5. Creación de un programa. Grabar, compilar y
TRIMESTRE  COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN ejecutar programa. 5. Diseña algoritmos para solucionar
III
DE TECNOLOGÍAS.
6. Los Controles y el formulario.
problemas.
7. Variables y constantes. Concepto de variables.
Tipos. Concepto de constantes. Tipos. 6. Diseña programas aplicando variables
8. Bifurcaciones condicionales. Concepto. End …
7. Elabora un programa utilizando la
ENDIF
9. IF … ELSE … ENDIF. bifurcación IF .. ENDIF.
10. Do WHILE…. ENDOO. Concepto.
8. Reconoce el trabajo con la orden do while
11. Alternativa múltiple (CASE)
12. Diseña un programa de modificación de bases 9. Analiza la creación de un programa con
de datos
Select case.
13. Organiza módulos en un pequeño sistema.
10. Elabora un programa de ingreso de datos.
11. Organiza módulos en un pequeño sistema.
PROGRAMACIÓN ANUAL

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. UGEL : PARINACOCHAS


1.2. I.E. : “Nuestra Señora de las Nieves” M/M – C
1.3. Área :Educación para el Trabajo- Computación e Informática
1.4. Grado : Quinto
1.5. Sección : A,B,C
1.6. Nº De Horas :02 Horas Semanales
1.7. Director : Lic. Carlos Fernández Ruiz
1.8. Sub Director : Lic .José Alata Chocce
1.9. Docente : Prof. Richard Wilson Cuevas Huaita

II. FUNDAMENTACIÓN:
Actualmente la Computadora constituye un instrumento básico e indispensable en
todos los campos de la sociedad, incluso en el sector educativo. Debido a las
características, necesidades, problemas y posibilidades del contexto y entorno
donde vivimos, el Diseño Gráfico y la creación de Páginas Webs animadas,
constituyen un área muy importante en la gestión empresarial, simplificando el
trabajo del hombre estableciéndose una relación del ser humano con la tecnología,
de tal manera que formen adolescentes competitivos, que puedan desempeñarse
eficientemente en las entidades públicas y privadas.
III. COMPETENCIAS POR CICLO:
ORGANIZADOR COMPETENCIAS
Gestiona procesos de estudio de mercado, Diseño,
Planificación, comercialización de bienes o
GESTIÓN DE PROCESOS servicios de uno o más puestos de trabajo en una
especialidad especifica.

Ejecuta procesos para la producción de un bien o


prestación de un servicio de uno o más puestos de
trabajo de una especialidad ocupacional específica,
EJECUCIÓN DE PROCESO
considerando las normas de seguridad y control de
la calidad en forma creativa y disposición
emprendedora.
Comprende y aplica principios y procesos del
diseño, principios para la transmisión y
transformación de movimientos, electricidad y
electrónica básica y las herramientas informáticas
COMPRENSIÓN Y
que se aplican para la producción de bienes y/o
APLICACIÓN DE
servicios.
TECNOLOGÍAS
Comprende, analiza y evalúa planes de negocios,
normas y procesos para la construcción y gestión
de microempresas, salud laboral y legislación
laboral.
IV. VALORES Y ACTITUDES
VALORES ACTITUDES
ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO
 Escucha atentamente las  Aplica normas de higiene en
intervenciones del profesor y su presentación personal.
sus compañeros respecto a la  Respeta a la propiedad ajena
computación y emite emplea vocabulario adecuado
opiniones argumentadas al para comunicarse.
respeto.  Saluda a las personas que
 Sigue las indicaciones de ingresan al aula.
RESPETO trabajo establecidas por el  Llega temprano al aula.
profesor en la ejecución de
actividades para el logro de
los aprendizajes esperados.
 Cumple oportunamente con  Promueve la puntualidad con
sus tareas. sus compañeros.
 Demuestra esfuerzo en el  Promueve el respeto de las
RESPONSABILIDAD logro de sus Aprendizajes. normas de convivencia del aula.
 Se esfuerza por superar  Emplea vocabulario adecuado a
errores en la ejecución de la hora de comunicarse.
tareas.
 Tiene disposición para  Actúa cooperativamente
trabajar cooperativamente. en la ejecución de las diferentes
 Comparte sus materiales actividades desarrolladas por la
SOLIDARIDAD
educativos y I.E.
conocimientos con sus
compañeros.
 Reconoce sus dificultades  Respeta y promueve la
cognitivas en el desarrollo de valoración del patrimonio
sus capacidades. institucional.
 Confía en sus capacidades y  Muestra interés y aprecio por las
IDENTIDAD potencialidades. costumbres locales y regionales.
 Valora y respeta la diversidad
cultural.
 Se identifica con su medio
ambiente y su preservación

V. TEMAS TRANSVERSALES
 Educación en valores o formación ética
 Educación alimentaria, higiene y salud.
 Educación para el amor, la familia y la sexualidad

VI. CALENDARIZACION:

TRIMESTRE INICIO FINAL SEMANAS


I 04/03/13 07/06/13 14
II 10/06/13 20/09/13 13
VACACIONES / /13– / /13
III 23/09/13 20/12/13 13
CLAUSURA: DE DICIEMBRE DE 2013
VII. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDADES DIDACTICAS


TIPO DE
DE TÍTULO DE LA UNIDAD TIEMPO
UNIDAD I II III
UNID.
“Juntos aprendemos a retocar
1 U.A 14 Semanas X
fotografías con Photoshop”
2 Animaciones con flash U.A 13 semanas X
Programación con Visual
3 U.A 13 semanas X
Basic 6.0
VIII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

METODOS TECNICAS ESTRATEGIAS


 Estudio dirigido  Investigaciones  Interactúa en bases a
 Actividad grupal  Informes. preguntas y respuestas.
 Solución de  Elaboración de  Trabajos en equipo
problemas materiales  Trabajos en grupo.
 Descubrimiento  Lluvia de ideas  Hojas de práctica.
 Socialización  Exposición de trabajos
 observación  Interprendizaje.

IX. MEDIOS Y MATERIALES


 Pápelografos, plumones.  Folletos.
 PC, Software educativo.  maquetas.
 Laminas.  Materiales audiovisuales.

X. ORIENTACION PARA LA EVALUACION:


 El proceso de evaluación se aplicará teniendo en cuenta el enfoque cognitivo del
currículo y desde la perspectiva de los procesos de aprendizaje, se evalúa el desarrollo
de capacidades y actitudes en base a criterios de evaluación.
 La evaluación será permanente integral respetando los estilos de aprendizaje de los
alumnos.
 Los aprendizajes esperados se constituyen en indicadores de evaluación.
XI. BIBLIOGRAFIA
Titulo de la obra Autor/editores
Para El alumno:
 Folletos y revistas  Textos de cualquier autor
 Diccionarios de términos informáticos
 “Experto en Diseño Gráfico”  “MacroPeru”
Para el docente.
 DCN - 2009
 Folletos y revistas  Textos de cualquier autor
 Diccionarios de términos informático
 “Experto en Diseño Gráfico”  “Macro Peru”
 Fundamentos de la programación
 Luisa Joyanes Aguilar

Coracora Marzo de 2013

Prof. Richard Wilson Cuevas Huaita


UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01
“Juntos aprendemos a retocar fotografías con Photoshop”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área : Educación Para el Trabajo – Computación
1.2. Directora : Prof. Carlos Fernández Ruiz
1.3. Sub. Director : Lic .José Alata Chocce
1.4. Grado : Quinto
1.5. Sección : A,B,C
1.6. Duración : 04/03/13 - 07/06/13
1.7. Nº De horas : 28 Horas
1.8. Trimestres : I – 2013
1.9. Docente : Prof. Cuevas Huaita Richard Wilson

II. JUSTIFICACION
El Diseño Gráfico es un lenguaje visual aplicable a cualquier tipo de concepto, idea o mensaje a
comunicar. La presente unidad permitirá que el educando identifique los diferentes programas que
permiten realizar diseños publicitarios, como photoshop que es un programa amigable que permite su
aplicación correspondiente en el campo de los retoques fotográficos. Así como su práctica de normas
de seguridad e higiene en su quehacer educativo.
III. TEMA TRANSVERSAL
 Educación en valores o formación ética
 Educación alimentaria, higiene y salud.

IV. “VALORES Y ACTITUDES


VALORES ACTITUDES
ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO
 Escucha atentamente las  Aplica normas de higiene en
intervenciones del profesor y su presentación personal.
sus compañeros respecto a la  Respeta a la propiedad ajena
computación y emite emplea vocabulario adecuado
opiniones argumentadas al para comunicarse.
respeto.  Saluda a las personas que
 Sigue las indicaciones de ingresan al aula.
RESPETO trabajo establecidas por el  Llega temprano al aula.
profesor en la ejecución de
actividades para el logro de
los aprendizajes esperados.
 Cumple oportunamente con  Promueve la puntualidad con
sus tareas. sus compañeros.
RESPONSABILIDAD  Demuestra esfuerzo en el  Promueve el respeto de las
logro de sus Aprendizajes. normas de convivencia del aula.
 Se esfuerza por superar  Emplea vocabulario adecuado a
errores en la ejecución de la hora de comunicarse.
tareas.
 Tiene disposición para  Actúa cooperativamente
trabajar cooperativamente. en la ejecución de las diferentes
 Comparte sus materiales actividades desarrolladas por la
SOLIDARIDAD
educativos y I.E.
conocimientos con sus
compañeros.
 Reconoce sus dificultades  Respeta y promueve la
cognitivas en el desarrollo de valoración del patrimonio
sus capacidades. institucional.
 Confía en sus capacidades y  Muestra interés y aprecio por las
IDENTIDAD potencialidades. costumbres locales y regionales.
 Valora y respeta la diversidad
cultural.
 Se identifica con su medio
ambiente y su preservación
I. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS RECURSO TIEMPO
METODOLÓGICAS
Gestión de procesos RETOQUE FOTOGRAFICO CON  Lluvia de ideas  Pizarra 2
PHOTOSHOP CS4
 Describe y analiza las partes principales de la ventana de 2
photoshop.  Descripción de la ventana principal de
 Analiza las principales herramientas de photoshop.  Trabajo en equipo  Plumón 2
photoshop
 Realiza selecciones utilizando correctamente las herramientas de 2
 Principales herramientas de photoshop.
selección marco elíptico y marco rectangular.
  Realizando selecciones (marco elíptico,
Realiza selecciones empleando correctamente las herramientas
marco rectangular, herramienta lazo,  Pc. y
lazo y varita mágica.
Ejecución de procesos productivos lazo magnético y varita mágica.)  Trabajos multimedia
 Trabajo con imágenes de diferentes
 Realiza trabajo fotográfico con imágenes de formatos diferentes. Individuales 2
formatos y creación de montajes
 Utiliza las herramientas de pintura y edición para crear montajes fotográficos.
fotográficos.  Usb 2
 Herramientas de pintura y edición
 Corrige imperfecciones de fotografías utilizando correctamente las  Participación
 Pincel corrector puntual. Herramienta 2
herramientas; corrector puntual y parche.
parche, herramienta ojos rojos. activa
 Realiza el manejo adecuado de las capas organizando  Cd, dvd. 2
correctamente las fotografías y demás objetos.  Manejo de capas.
 Utiliza las diversas opciones de la herramienta cuentagotas.  Herramienta cuenta gotas. 2
 Crea montajes fotográficos empleando correctamente la  Herramienta muestra de color.  Practicas dirigidas.
herramienta muestra de color.  Los estilos: opciones de fusión  Libros de 2
Comprensión y aplicación de tecnologías  Los filtros: consulta 2
 Los filtros inteligentes  Practicas
 El filtro licuar calificadas
 Crea montajes y aplica filtros y opciones de fusión de las capas.
 Realiza la corrección de la figura de una persona utilizando  Corrección de grietas, rascaduras e  Hojas de 2
correctamente el cuadro de dialogo licuar. imperfecciones.
 Aclarar u oscurecer una fotografía. práctica 2
 Realiza la edición de imágenes utilizando correctamente los filtros
inteligentes.  Eliminar elementos de una fotografía.
2
 Realiza la corrección de imperfecciones fotografías empleando las
herramientas adecuadas.
II. MATRIZ DE EVALUACION
CRITESRIOS INDICADORES PESO % PUNTAJE Nº ITEM INSTRUMENTOS
 Analiza la ventana de Photoshop, describiendo las 20% 2(2)

partes más importantes. Hoja de practica

 Analiza las funciones de las principales herramientas


GESTIÓN DE 3(2)
de Photoshop y los utiliza correctamente. 20
PROCESOS 30% Guía de observación
 Realiza secciones utilizando correctamente las
herramientas de marco elíptico y lazo poligonal. 50%
5(2)
TOTAL 100% 20 10

 Diseña montajes realizando el trabajo adecuado con 50% 5(2)


EJECUCIÓN DE imágenes seleccionadas. Hoja de practica
PROCESOS 20
 Diseña dibujos y aplica color adecuado a las imágenes
PRODUCTIVOS 50% Guía de observación
utilizando correctamente las herramientas de edición.
5(2)
TOTAL 100% 20 10

 Organiza las imágenes realizando el manejo adecuado 30% 4(2)

de las capas. Hoja de practica


COMPRENSIÓN
30% 3(2)
Y APLICACIÓN  Realiza retoque fotográfico utilizando correctamente
20 Guía de observación
DE las diversas opciones de la herramienta cuenta gotas.
40%
TECNOLOGÍAS.  Realiza la edición de imágenes empelando 3(2)
correctamente la herramienta muestra de color.
TOTAL 100% 20 5
ACTITUDES ANTE EL ÁREA INDICADORES INSTRUMENTOS

 Responsabilidad  Presenta oportunamente sus tareas


 Asume y supera sus errores
 Muestra disposición por el trabajo en  Registro de evaluación
 Solidaridad equipo.
III. BIBLIOGRAFIA

Titulo de la obra Autor/editores


Para El alumno:
 Folletos y revistas  Textos de cualquier autor
 Diccionarios de términos informáticos
 “Experto en Diseño Gráfico”  “MacroPeru”
Para el docente.
 DCN - 2009
 Folletos y revistas  Textos de cualquier autor
 Diccionarios de términos informático
 “Experto en Diseño Gráfico”  “Macro Peru”

Coracora, Marzo del 2013

Prof. Cuevas Huita Richard Wilson. Sub. Director de Formación General


UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

“Animaciones con flash “

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.10. Área : Educación Para el Trabajo – Computación
1.11. Directora : Prof. Carlos Fernández Ruiz
1.12. Sub. Director : Lic .José Alata Chocce
1.13. Grado : Quinto
1.14. Sección : A,B,C
1.15. Duración :
1.16. Nº De horas : 28 Horas
1.17. Trimestres : II – 2013
1.18. Docente : Prof. Cuevas Huaita Richard Wilson

II. JUSTIFICACION
Flash una herramienta poderosa del cual permite diseñar y desarrollar productos multimedia para diferentes
cosas (páginas Webs, presentaciones, catálogos, etc.). En esta unidad desarrollaremos capacidades en los
estudiantes que les permitan manejar la información, ser más creativos, creadores de sus propios materiales
educativos virtuales, preservando y respetando las normas de nuestra sala de cómputo.
III. TEMA TRANSVERSAL
a. Educación en valores o formación ética
b. Educación alimentaria, higiene y salud.
IV. “VALORES Y ACTITUDES
VALORES ACTITUDES
ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO
 Escucha atentamente las  Aplica normas de higiene en su
intervenciones del profesor y sus presentación personal.
compañeros respecto a la  Respeta a la propiedad ajena emplea
computación y emite opiniones vocabulario adecuado para comunicarse.
argumentadas al respeto.  Saluda a las personas que ingresan al aula.
 Sigue las indicaciones de trabajo  Llega temprano al aula.
RESPETO establecidas por el profesor en la
ejecución de actividades para el logro
de los aprendizajes esperados.
 Cumple oportunamente con sus  Promueve la puntualidad con sus
tareas. compañeros.
 Demuestra esfuerzo en el logro de  Promueve el respeto de las normas de
RESPONSABILIDAD sus Aprendizajes. convivencia del aula.
 Se esfuerza por superar errores en  Emplea vocabulario adecuado a la hora de
la ejecución de tareas. comunicarse.

 Tiene disposición para trabajar  Actúa cooperativamente en la ejecución


cooperativamente. de las diferentes actividades desarrolladas
SOLIDARIDAD  Comparte sus materiales educativos por la I.E.
y conocimientos con sus
compañeros.
 Reconoce sus dificultades cognitivas en el  Respeta y promueve la valoración del patrimonio
desarrollo de sus capacidades. institucional.
 Confía en sus capacidades y  Muestra interés y aprecio por las costumbres locales
IDENTIDAD potencialidades. y regionales.
 Valora y respeta la diversidad cultural.
 Se identifica con su medio ambiente y su
preservación
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS RECURSO TIEMPO
METODOLÓGICAS
ANIMACIÓN CON ADOBE FLASH CS4  Lluvia de ideas  Pizarra
 Adobe Flash CS, concepto, requerimientos del
GESTIÓN DE PROCESOS
sistema. Pantalla de presentación.
 Analiza la filosofía de trabajo de flash cs4 e Infiere conceptos sobre su  El escenario, símbolos (símbolo clips de película,  Trabajo en  Plumón
símbolo botón y símbolo gráfico)
estructura y los componentes principales. equipo 2
 Configuración de la publicación
 Realiza el ajuste adecuado de las propiedades de la película así como  Animaciones en flash (animación fotograma a  Pc. 2
fotograma)
la configuración de la para la publicación. 2
 Animación de interpolación de movimiento
EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS  Animación de interpolación de forma.  Trabajos  Usb
 Diseña y realiza animación fotograma a fotograma con un dibujo  Las Herramientas: transformación libre, pluma,
pincel y otros. Individuales
sencillo.
 Crea una animación de interpolación de movimiento  Herramientas bote de tinta y herramienta cubo de  Cd, dvd.
 Crea una animación de interpolación de forma. pintura.
 Participación 2
 Utiliza las herramienta “transformación Libre” para escalar objetos.  Herramienta texto (cambiar atributos del texto,
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS cuadros de texto dinámico, texto de entrada, activa  Libros 2
 Establece diferencias entre la herramienta “Bote de tinta” y Cubo de conversión de textos a objetos y Vinculación de
de 2
puntura” textos a una URL)
 Herramienta lazo (herramienta barita mágica)  Practicas consulta
 Identifica la herramienta texto y agrega textos a la película.
 Capas guía, Capas guía de movimiento, Capas
 Realiza la vinculación de textos a páginas webs dirigidas.
mascara. Comportamientos
 Realiza el uso adecuado de la herramienta lazo para crear  Acition script (operaciones en fotogramas, símbolos
animaciones avanzadas. clips de películas, botones operaciones con
 Diseña animación utilizando” capa guía de movimiento” y establece  Practicas
escenas) Hojas de
diferencias.  Importar videos, exportar y Trabajar con sonidos calificadas práctica
 Ejecuta códigos Action script para controlar y mejorar la animación.
 Crea una página web y los publica. 2
2
4
V. MATRIZ DE EVALUACION
CRITESRIOS INDICADORES PESO % PUNTAJE Nº ITEM INSTRUMENTOS
 Analiza la filosofía de trabajo de flash cs4 e Infiere 50% 5(2)
conceptos sobre su estructura y los componentes Hoja de practica
principales.
GESTIÓN DE
 Realiza el ajuste adecuado de las propiedades de la 20
PROCESOS
película así como la configuración de la para la 50% 5(2) Guía de observación
publicación.

TOTAL 100% 20 10
 Diseña y realiza animación fotograma a fotograma con 30% 3(2) Hoja de practica
un dibujo sencillo.
EJECUCIÓN DE
PROCESOS  Crea una animación de interpolación de movimiento 40% 20 4(2) Guía de observación
PRODUCTIVOS
 Crea una animación de interpolación de forma.
. 30% 3(2)
TOTAL 100% 20 10
30% 3(2) Hoja de practica
 Diseña animación utilizando capa guía y guía de
COMPRENSIÓN Y movimiento” y establece diferencias.
30% 2(2) Guía de observación
APLICACIÓN DE 20
 Ejecuta códigos Action script para controlar y mejorar la
TECNOLOGÍAS. animación.
40% 5(2)
 Crea una página web y los publica.
TOTAL 100% 20 10
ACTITUDES ANTE EL ÁREA INDICADORES INSTRUMENTOS

 Responsabilidad  Presenta oportunamente sus tareas


 Asume y supera sus errores
 Muestra disposición por el trabajo en equipo.  Registro de evaluación
 Solidaridad  Hace más de lo que se le pide

I. BIBLIOGRAFIA

Titulo de la obra Autor/editores


Para El alumno:
 Folletos y revistas  Textos de cualquier autor
 Diccionarios de términos informáticos
 Action Script para diseñadores y desarrolladores web  “MacroPeru”
“DAVID CHURA ALAZABAL ”
www.aulaclic.es
Para el docente.
 DCN - 2009
 Folletos y revistas  Textos de cualquier autor
 Diccionarios de términos informático
 “Action Script para diseñadores y desarrolladores web  “Macro Peru”
“DAVID CHURA ALAZABAL ”

Coracora , Junio del 2013

Prof. Cuevas Huita Richard Wilson. Sub. Director de Formación Gener

También podría gustarte