Está en la página 1de 5

ERP EMPRESARIAL

Introducción:

Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han


cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su
uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos,
suministran una plataforma de información necesaria para la toma de
decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o
reducir la ventaja de los rivales.

Por lo tanto un sistema de información es el conjunto de componentes


relacionados que recoge o recibe, procesa, almacena y distribuye información
para apoyar la toma de decisiones, coordinación y control de una organización.
Además pueden ayudar a los administradores y trabajadores a analizar
problemas, visualizar sujetos completos y crear nuevos productos.

Para dar continuidad al ensayo a realizar, es importante conocer que un ERP


(Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) es
un conjunto de sistemas de información que permite la integración de ciertas
operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la
producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad.

El ERP funciona como un sistema integrado. Aunque puede tener menús


modulares. El propósito de este software es apoyar a los clientes de la
empresa, a dar tiempos rápidos de repuesta a sus problemas, así como un
eficiente manejo de información que permita la toma de decisiones y minimizar
los costos.

A continuación se explicaran a detalle las características de un sistema ERP


así como sus ventajas, desventajas que implica al implementarlo en una
empresa.
Desarrollo:

SAP es una empresa que inició sus operaciones en 1994 con el objetivo de
ofrecer a sus clientes eficiencia y flexibilidad a través de aplicaciones
enfocadas en el crecimiento rentable del negocio. A través de 15 años de
experiencia y liderazgo en el mercado permite a las empresas de todos los
tamaños y de cualquier sector de industria ser más competitivas y rentables,
hacer más eficientes sus procesos, potenciar el resultado de sus negocios y
reducir costos a través de la innovación tecnológica.

Dentro de su portafolios de soluciones ofrece al mercado sistemas ERP más


completo, flexible y escalable de todo el mundo con una plataforma de
tecnología abierta que puede aprovechar e integrar diversos sistemas, tanto de
SAP como de terceros, proporciona funcionalidad de software end-to-end para
el manejo de la empresa, además de soporte para la gestión de sistemas. El
software ERP de SAP comprende cuatro soluciones independientes que
brindan soporte a procesos de negocio clave a través de su sistema ERP
específico: SAP ERP Financials, SAP ERP Human Capital Management, SAP
ERP Operations y SAP ERP Corporate Services.

Enfocamos nuestro ensayo en el sistema SAP ERP Human Capital


Management, el cual consideramos que es módulo de alto interés dentro de la
compañía que ayudara a optimizar la contribución de cada empleado
coordinando aptitudes, actividades e incentivos de los trabajadores con los
objetivos empresariales y las estrategias necesarias para alcanzarlos. También
proporciona herramientas para gestionar, medir y recompensar las
contribuciones individuales y colectivas. Adicional a que permite a los
empleados actualizar información personal y controlar procesos
administrativos. De este modo, el departamento de recursos humanos puede
centrarse en proyectos que generen valor en lugar de tener que centrarse en la
administración.
Dentro de las ventajas que el sistema SAP ERP HCM proporcionara
funcionalidades integradas como:

 Optimizará los procesos de HCM y e integrar a la perfección en todas


las operaciones globales
 Proporcionará acceso en tiempo real a la información que acelera la
toma de decisiones por parte del personal
 Permitirá asignar las personas correctas a los proyectos adecuados y
en el momento oportuno
 Dará soporte tanto a los empleados como a los directivos a lo largo de
todo el ciclo de vida del empleado
 Capacitará a los empleados para gestionar procesos en un entorno
colaborativo
 Tendrá la capacidad de compartir fácilmente los datos a través de
diversos departamentos dentro de la organización
 Mejorará los niveles de eficiencia y productividad
 Ayudará a dar un mejor seguimiento y previsión en cada departamento
de la empresa
 Reducción de los costos
 Podrá contar con información precisa en tiempos correctos

Al haberse diseñado para el negocio global, SAP ERP HCM ofrecerá al


departamento de Recursos Humanos de la empresa:

a) Funciones de cálculo de nómina


b) Requerimientos legales

c) Mejores prácticas para más de 50 países

Los cuales se integran con sistemas empresariales existentes y se puede


personalizar para satisfacer las necesidades que se requieran.
A pesar de las ventajas obvias que un sistema integrado como este puede
ofrecer, su implementación exitosa puede convertirse en un mayor reto que la
de un sistema menos integrado. Esta integración provoca la necesidad de
contar con flujos de información efectivos y eficientes, lo que implica que los
procesos de negocio que generan y soportan tales flujos de información deben
ser, también, efectivos y eficientes. Las personas involucradas en estos
procesos deben conocer el sistema y ser efectivos en su utilización; además,
tendrán que vigilarlo constantemente para garantizar que la información
generada se mantenga y siga siendo precisa y oportuna. Un sistema integrado
es como una pieza compleja de maquinaria: cada una de sus partes debe
trabajar correctamente y en conjunto con las demás; de lo contrario, la
maquinaria no cumplirá las expectativas para las que fue diseñada.

Como principales desventajas del sistema podemos mencionar las siguientes:

- Su compra es muy costosa y su personalización aún mas


- Su implementación puede requerir cambios importantes en la compañía
y los proceso que se manejan actualmente
- Es tan complejo que muchas compañías no logran adaptarse a él, en
conjunto que el personal tiende al rechazo al cambio
- Su implementación implica un proceso continuo, que tal vez nunca
termine.
- La experiencia en ERP es limitada y asignarle personal representa un
problema constante.
- La solución ERP es demasiado rígida y poco flexible para adaptar
algunos procesos
- Necesidad de empleados muy cualificados para controlar las
operaciones.
- Hay pocos expertos en y su implantación en la empresa resulta cara
ERPs.
- Es necesario tener empleados capaces de controlar el sistema ERP.
- Cuando se establece el sistema, realizar cambios resulta muy costos en
tiempo y dinero.

Conclusión:

También podría gustarte